Contáctenos

Comunales

Ministerio de Cultura despidió con honores a don “Lalo” Guadamuz

Comparta en sus redes sociales:

El día martes en el quiosco del parque central de Bagaces el Ministerio de Cultura y Juventud y toda la comunidad de este Cantón Guanacasteco despidió con honores a quien fuera en vida Don Eulalio Guadamuz Guadamuz.

Don “Lalo”, como se le conocía de cariño, era uno de los últimos exponentes del Quijongo Guanacasteco, un instrumento de origen africano que fue utilizado por nuestros ancestros para amenizar actividades sociales y religiosas.

Este Bagaceño de 97 años, era un enamorado de la música y de las tradiciones propias de la Provincia, sus logros, y amor por el arte, lo llevaron a ser merecedor del “Premio Nacional de Cultura Popular Tradicional en el año 2014”, este reconocimiento fue otorgado por el MCJ.

Durante el tributo ofrecido a don “Lalo”, estuvieron presentes autoridades de este Ministerio y la Banda de Conciertos de Guanacaste, quienes interpretaron el “Duelo de la Patria” del Maestro Rafael Chaves Torres y acompañaron el cuerpo de este artista hasta el cementerio a ritmo de las parranderas.

Créditos: Fotos y vídeos cortesía de Jason Pérez (funcionario del MCJ)

Leer Mas

Comunales

AyA avanza con proyecto que beneficiará a 14 000 personas de Santa Lucía de San José de Upala

Comparta en sus redes sociales:

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AyA) logró superar el 52% de avance en el proyecto de mejora de abastecimiento de agua potable en Santa Lucía de San José de Upala, que dotará de agua potable a cerca de 14 000 personas de la localidad.

En una primera etapa, las obras rehabilitaron el tanque existente que posee una capacidad de almacenamiento de 500 000 litros de agua y ya se encuentra uso abasteciendo de agua potable a la comunidad.  

El proyecto en Santa Lucía de San José de Upala es parte de la amplia cartera de proyectos de AyA a nivel nacional cuyo objetivo es mejorar el acceso al agua potable y saneamiento de las personas.

Para la Ing. Karla Corrales Cascante, del AyA: “Rehabilitar el tanque existente en Santa Lucía es un hito importante para la Institución. Uno de los principales logros fue abastecer de agua potable a la población durante este proceso de rehabilitación, ya que se debía sacar de funcionamiento el tanque y al mismo tiempo se debía abastecer de agua a la comunidad sin que ellos se vieran afectados. Lo cual se logró con la instalación de dos tanques temporales, cada uno con capacidad de 22 000 litros, junto a un sistema provisional hidráulico que pudiera controlar posibles eventualidades”.

Corrales destacó que, gracias al aporte de las áreas de construcción, diseño, social, ambiental e incluso la comunidad, se pudo avanzar en el cronograma de las obras de forma eficiente.

En una segunda etapa se construye un nuevo tanque con capacidad de almacenamiento de 650 000 litros de agua que se ubicará a un lado del existente, esta obra ampliará el almacenamiento y mejorará la continuidad del servicio.

Las obras que finalizarán en marzo de 2024 pasarán a manos de la Asada de San José de Upala y serán integradas al acueducto de la comunidad.

Es importante destacar que previo y durante la ejecución de estas obras, el equipo social de la Unidad Ejecutora PAPS del AyA, encargada del proyecto, implementó una estrategia de sensibilización y educación con la comunidad mediante reuniones con líderes y actores sociales para informar las posibles afectaciones que se podrían generar por la obra de reparación del tanque existente, sumado a volanteo y perifoneo en los distintos barrios, esto contribuyó en el éxito del trabajo de todo el equipo. 

Este proyecto forma parte del convenio de financiamiento no reembolsable de inversión número GRT/WS-12604-CR, aprobado mediante ley 9167 financiado por el Fondo Español de Cooperación para el Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe, (FECASAL) y administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Leer Mas

Comunales

400 habitantes de calle y adultos en abandono necesitan banco de alimentos

Comparta en sus redes sociales:

Más de 400 personas, entre las que hay madres con niños pequeños, adolescentes, indígenas y adultos mayores, habitantes de calle y en estado de abandono de Cartago, requieren con urgencia la creación de un banco de alimentos e implementos de aseo y cuidado personal que les permitan mejorar su condición de vulnerabilidad actual.

Se trata de un proyecto de la Fundación Cartago se Guatea, que tiene 4 años de brindar una mano amiga a las personas sin techo del cantón central de esta provincia y que día con día se enfrenta al aumento desmedido de este flagelo que no distingue condición económica, raza ni género.

Los colaboradores de Coopenae, como parte del programa de voluntariado, se unen este año a la noble causa e impulsan la Campaña “Rostros invisibles, corazones solidarios” con el objetivo de materializar el banco de alimentos y su dotación por al menos seis meses, en espera de más apoyo.

“Hemos decidido unir esfuerzos entre todos los que trabajamos en Coopenae a lo largo y ancho de todo el país, y un año más replicar esos valores y principios que nos enseña el cooperativismo y que vivimos con convicción como son la solidaridad y el respeto por la dignidad humana. Las personas en condición de calle merecen ser amadas y apoyadas, nadie está exento de una realidad así y es importante que tomemos consciencia y tendamos puentes para ayudarlos”, destacó Cindy Rivera, coordinadora de la iniciativa y colaboradora de la cooperativa.

“Nuestra máxima aspiración de darle a estos cientos de personas un plato de comida, que no tengan el estómago vacío, artículos de aseo como jabones, toallas sanitarias, desodorantes, cepillos de dientes y pasta. Tener un banco con este tipo con insumos, es un sueño que deseamos con toda el alma concretar. Nuestra labor es de todos los días y no podemos detenernos. El hambre y el dolor no se alivian solos, se requieren de personas con grandes sentimientos y con la voluntad de dignificar a quienes están abandonados”, aseguró Adrián González, Presidente de la Fundación Cartago se Guatea.

Cartago se Guatea nace por la necesidad que tiene la población de calle que crece cada día más por temas de la inseguridad, falta de empleo, drogadicción, para así brindarles una mano y tratar de reinsertar a estas personas a la sociedad.  No hay actualmente en la provincia una organización que se dedique a atender a quienes sufren abandono y deben vivir a la intemperie.

“Estos cuatro años Dios ha sido nuestro amparo, ha tocado el corazón de los vecinos del cantón que nos ayudan con bolsas de arroz y frijoles para poder visitar los parques aledaños y asistir a estas personas. Cuando realizamos jornadas llevamos comida, les cortamos el cabello y la barba y les damos esa contención y cariño que requieren. Llegan cientos a buscar ayuda por eso estamos impulsando esta campaña”, indicó González

Donaciones y fiesta navideña. El próximo 9 de diciembre la Asociación compartirá un tamalito con café para las personas de la calle y abrirá la primera campaña de recaudación y donación para el banco, es así como la población puede llevar alimentos no perecederos como arroz, frijoles, aceite, sal, azúcar, café, atunes, y artículos de aseo personal como jabón de baño, pasta dental, cepillos de dientes, toallas sanitarias, ropa en buen estado, ropa íntima, entre otros. La actividad se realizará detrás del Mercado Municipal de Cartago, al costado norte.

Para este 23 de diciembre se realizará también una cena de Navidad para más de 250 personas de la zona, si desea llevar alimentos o productos para compartir lo puede hacer, la actividad se realizará en toldos en la calle detrás del Mercado de Cartago, de 2 a 5 pm.

Otra forma de donar es a través del número de Sinpe Móvil 8637-3731 (a nombre de Adrián González) o ponerse en contacto por medio del Facebook Cartago se Guatea o a través del correo [email protected].

Leer Mas

Comunales

Hoy inició el congreso “Conectados” en Nicoya

Comparta en sus redes sociales:

Este lunes en el gimnasio de la Universidad Nacional inició el el primer Congreso Regional de Educación de Nicoya denominado “Conectados”.

El congreso se realizará este 4 y 5 de diciembre y la conferencia inaugural estuvo a cargo de Ana Marcela Acuña, y se tituló “Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como herramientas de apoyo en el proceso de lectura:

LA EXPERIENCIA GLIFING”.

Esta actividad se realiza con el apoyo de la Municipalidad de Nicoya y durante su intervención el Alcalde, Carlos Armando Martínez Arias, indicó:

“La educación es un instrumento poderoso de igualdad en la sociedad, que abre las puertas del progreso, aumenta las posibilidades de mejorar el nivel de vida de las personas, y es el principal motor de desarrollo de los territorios; y por esto, para el Gobierno Local de Nicoya es un verdadero honor apoyar actividades como ésta, cuyo fin es generar bienestar en nuestra población.”

“Siempre hay algo nuevo por aprender, siempre hay algo que se puede mejorar, y más aún, si se trata de trabajar por la permanencia, la convivencia y el éxito escolar”, añadió el Alcalde.

Leer Mas

Comunales

Presencia policial en Nosara aumentó a partir de este viernes

Comparta en sus redes sociales:

Esta mañana el Gobierno Local de Nicoya, confirmó con el Viceministro de Seguridad, Erick Lacayo, que a partir de este viernes 01 de diciembre se aumentó de manera importante la presencia policial en el distrito Nosara.

El objetivo de esta acción es recuperar el orden y la seguridad ciudadana en Nosara, y es producto de una estrategia interinstitucional que se ha venido trabajando entre la Alcaldía de Nicoya, el Ministerio de Seguridad Pública, el Organismo de Investigación Judicial, la Cámara de Turismo, y la Policía Turística, entre otros.

En Nosara, además del aumento de efectivos policiales, se estarán realizando más acciones y operativos conjuntos en favor del bienestar de la ciudadanía; lo que se sumará al aumento en la cantidad de cámaras de videovigilancia que realizará la Alcaldía de Nicoya próximamente en el distrito.

Para que estas actividades sean más efectivas, también se está involucrando en esta estrategia a la sociedad civil.

Los oficiales de policía estarán en centros de comercio, playas, carreteras, plazas y muchos más.

Leer Mas

Comunales

Transporte Inteligente inicio labores operativos en Nicoya con Bienvenida de la ADG

Comparta en sus redes sociales:

El inicio de operaciones de la empresa de transporte público, Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG), inicio con una buena bienvenida y felicitaciones por parte de la Asociación Deportiva Guanacasteca.  

El equipo pampero público en sus redes “Este jueves la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste: Nicoya se presentó ante los nicoyanos con una gran caravana, con su amplia y moderna flotilla, que recorrió las principales calles de la Ciudad Colonial donde recibieron el cariño de nuestro pueblo. Este viernes, nuestro Patrocinador Oficial de la ADG inicia labores en Nicoya, Sámara, Nosara, Hojancha, Carrillo y Estrada, por lo cual, les deseamos grandes éxitos en esta nueva etapa. ¡Muchas gracias por ser un socio vital para nuestra ADG! ¡BIENVENIDOS! 🚍❤️💚👏🏻”.

Por su parte la nueva empresa de autobuses indico estar preparados tras el visto bueno del CTP; “Tenemos todo preparado. El Consejo de Transporte Público (CTP) y la Procuraduría General de la República defendieron con amplios argumentos ante el Tribunal Contencioso la adjudicación de la ruta a Nicoya, Hojancha, Sámara, Carrillo, Nosara y Estrada a nuestra empresa. TIG le presentó a los jueces toda la información sobre la inversión efectuada, el estado de situación y los autobuses nuevos. Solo resta conocer la decisión. Estamos listos para venir a servirte.”

Leer Mas

Comunales

Siembra un árbol en honor de mujeres victimas de la violencia

Comparta en sus redes sociales:

Hoy, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, y en honor a las víctimas de la violencia en nuestro cantón, en la plazoleta de la Iglesia Colonial de Nicoya se realizó la siembra simbólica de un árbol.

La actividad fue organizada por la Red Local de Prevención y Atención de la Violencia Contra las Mujeres de Nicoya.

Durante el acto la Vicealcaldesa de Nicoya, María de los Ángeles Acosta Gómez, brindó acompañamiento.

Leer Mas

Comunales

Municipalidad de Nicoya recibió la “BANDERA AZUL ECOLÓGICA” por sus esfuerzos institucionales

Comparta en sus redes sociales:

Por tercer año consecutivo, este jueves el Gobierno Local de Nicoya recibió oficialmente el galardón Bandera Azul Ecológica, por los esfuerzos institucionales que ha realizado en favor del medioambiente.

El Gobierno Local participó en la categoría municipal y el galardón fue recibido por la Segunda Vicealcaldesa de Nicoya, Laura Rivera Álvarez, en compañía de otros funcionarios municipales.

El Programa Bandera Azul Ecológica es un galardón que se otorga anualmente en 20 categorías, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica.

Leer Mas

Comunales

Ya inicio el plan para la gestión del arbolado urbano en Nicoya, Cañas y Liberia

Comparta en sus redes sociales:

Este viernes dimos el primer paso hacia la regionalización del proyecto Nicoya Verde, el cual hemos venido trabajando desde el año 2020 entre el Consejo Cantonal de Coordinación Institucional y el Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (CEMEDE-UNA).

Se trata del desarrollo de un plan para la gestión del arbolado urbano en los cantones de Nicoya, Cañas y Liberia; que tiene por objetivo realizar un diagnóstico forestal de las principales áreas verdes públicas del casco central de estas ciudades, para el diseño de medidas de manejo, conservación y generación de servicios ecosistémicos.

Como parte de este proceso, ayer funcionarios municipales de Nicoya recibieron en el cantón de Cañas un taller sobre “Arbolado Urbano: Generalidades sobre su importancia y manejo” impartido por la UNA.

Este proyecto fue delegado a la Segunda Vicealcaldesa de Nicoya, Laura Rivera Álvarez, por el CCCI, por lo que ella también participó en este proceso de capacitación.

Con esto, buscamos incrementar los conocimientos y habilidades de nuestros funcionarios, para tener un manejo más adecuado y eficiente de nuestras áreas verdes, en favor del medio ambiente, la salud pública, la salud oc

Leer Mas

Comunales

¡Orgullo Nicoyano! Alcalde recibió un premio internacional este jueves

Comparta en sus redes sociales:

Este jueves en una ceremonia realizada en la Casa del Cuño en San José, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, recibió un premio de parte de la organización Prensamérica Internacional.

El premio latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2023, se le otorgó al Alcalde en la categoría: Política y Desarrollo.

La organización indicó que el reconocimiento se otorgó en razón de su liderazgo participativo en favor de la gestión municipal y el desarrollo de iniciativas que permiten a comunidades de Nicoya avanzar con firmeza en pos del progreso integral como sociedad; y, por dar gran énfasis a la educación como medio para la solución de problemas comunitarios.

Al respecto, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, indicó: “Muy honrado por esta distinción. Nunca he trabajado para recibir un premio, ya que siempre he servido con honor a mi cantón; sin embargo, dedico este galardón a todos los vecinos de Nicoya que con su esfuerzo diario contribuyen al desarrollo de nuestra Nicoya Azul”.

Este galardón también se entregó a otras organizaciones y personas, entre ellas, el señor Presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles.

Asimismo, el Dr. Guillermo Malavassi, Rector de la Universidad Autónoma de Centroamérica; el Grupo Marfil, Radio Santa Clara, un EBAIS de Talamanca, la Etapa Básica de Música de la UCR en Turrialba, médicos, periodistas y humoristas, fueron reconocidos por su labor en distintos ámbitos del quehacer diario.

Leer Mas

Comunales

Cruz Roja rescata a mujer en Playa Samara

Comparta en sus redes sociales:

La Cruz Roja Costarricense atendió un incidente acuático a eso de las 8:40am en el sector de Playa Samara en Guanacaste, donde reportaban la desaparición de una mujer que ingresó al mar y no se logró ver más.

La Benemérita responde con seis cruzrojistas y dos vehículos entre unidad básica y de primera intervención.

Con un trabajo interinstitucional se logra visualizar la mujer a unos 700 metros del punto de su desaparición, se realiza el rescate y se lleva a una zona segura, se trabaja de una paciente de 22 años y la cual se traslada en una condición urgente al hospital de Nicoya.

Leer Mas

Comunales

Candidato cuestiona pagos millonarios en alquiler de edificio municipal de Santa Cruz

Comparta en sus redes sociales:

El candidato a la Alcaldía de Santa Cruz, Pastor Gómez, criticó que durante 12 años el gobierno local de ese cantón ha permanecido sin un edificio municipal propio luego de que las antiguas instalaciones quedaran severamente dañadas por el terremoto de Nicoya en el año 2012.

Gómez indicó que en la actualidad el municipio paga ¢14 millones de colones mensuales por la renta del actual inmueble.

“No es posible que pasemos de pagar ¢6 millones a ¢14 millones. Se está botando el dinero del pueblo de Santa Cruz en alquileres”, lamentó Gómez.

Leer Mas

Comunales

Policía Municipal de Santa Cruz carece de permiso de portación de armas

Comparta en sus redes sociales:

Los efectivos de la Policía Municipal de Santa Cruz carecen de permiso de portación de armas, deficiencia que les impide salir a vigilar las calles y; por esa razón, únicamente realizan trabajos de oficina, según denunció, Pastor Gómez, candidato a la Alcaldía de ese cantón por el Partido Unidos Podemos.

El aspirante reveló que desde el 10 de septiembre pasado ninguno de los 22 efectivos puede participar en operativos en vista de la falta de requisito.

“Por eso es que no salen a las calles, la seguridad ciudadana debe ser una prioridad. Hay que trabajar en fortalecer ese tema sin perseguir a los que la pulsean”, destacó Gómez.

La Licenciada en Criminología y Experta en Seguridad Certificada, Jéssica Rojas, indicó que para portar armas se debe aprobar un examen teórico y práctico que realiza el Ministerio de Seguridad Pública, una prueba de idoneidad mental avalada por un psicólogo debidamente colegiado y aparecer inscrito en un registro de huellas dactilares.

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados