Contáctenos

Comunales

“Operativos de Seguridad en Playa Tamarindo: Policía Municipal y Fuerza Pública Intensifican Lucha contra Ventas Ambulantes, Motos Ruidosas y Drogas”

Comparta en sus redes sociales:

La Policía Municipal de Santa Cruz, en colaboración con la Fuerza Pública, ha llevado a cabo operativos en Playa Tamarindo para garantizar la seguridad en la zona. Las autoridades han enfocado sus esfuerzos en controlar diversas problemáticas como la venta ambulante, la presencia de individuos sospechosos, el tráfico de drogas y las motos ruidosas.

Estas acciones de seguridad continuarán extendiéndose a otros pueblos y comunidades del cantón de Santa Cruz en los próximos días, con el objetivo de mantener el orden y el bienestar de los habitantes y visitantes.

Leer Mas

Comunales

MINAE-SINAC Reafirma que No Se Autorizaron Talas en Playa Brasilito, Guanacaste

Comparta en sus redes sociales:

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Área de Conservación Tempisque (ACT-SINAC), aclara que no se han otorgado permisos de tala en la comunidad de Brasilito, Guanacaste, específicamente en el área conocida como “Playa Pelencho”.

La preocupación de los vecinos surgió debido a la aparición de marcas (placas) en algunos árboles ubicados en la zona norte de la playa, lo que llevó a la especulación de que podrían ser talados. Sin embargo, las autoridades del MINAE-SINAC informan que “no hay en el ACT-SINAC un expediente abierto, en el cual conste una solicitud por parte de la Municipalidad de Santa Cruz, para obtener un permiso de corta de árboles, en la zona”.

Además, el MINAE-SINAC recordó que la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre, Ley No. 6043, establece en su artículo 12 que “en la zona marítimo terrestre es prohibido, sin la debida autorización legal, explotar la flora y fauna existentes, deslindar con cercas, carriles o en cualquier otra forma, levantar edificaciones o instalaciones, cortar árboles, extraer productos o realizar cualquier otro tipo de desarrollo, actividad u ocupación”.

Nelson Marín, Director Regional del ACT-SINAC, destacó la importancia ecológica de la vegetación en esta playa, mencionando que “la vegetación de esta playa, cumple funciones ecológicas muy importantes, tales como: protección de las dunas ante la erosión, regulación de la temperatura de la arena en la playa, lo cual es necesario para el adecuado desarrollo de los animales y organismos que eso dependen, también brinda conectividad para el desplazamiento y alimentación de animales arborícolas y por último y no menos importante, dar sombra a las personas usuarias de la playa. Por lo cual, la preocupación por la posible eliminación de esos árboles por parte de los ciudadanos es muy válida”.

Ante las denuncias, el ACT-SINAC continuará con operativos de inspección en la zona para investigar las posibles afectaciones a la vida silvestre y dar seguimiento a las sospechas de tala no autorizada.

Leer Mas

Comunales

Vecinos de Brasilito tendrán audiencia este miércoles para evitar la tala de arboles en Punta Pelencho

Comparta en sus redes sociales:

Guananoticias conversó con el presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Don Carlos Barrenechea, quien informó que este miércoles 12 de marzo a las 2:30 p.m., la Comisión de Jurídicos se reunirá en Brasilito con los vecinos de la zona para revisar las denuncias interpuestas por la comunidad sobre la tala de árboles. Estas denuncias están relacionadas con la ampliación de la calle, que se lleva a cabo en un complejo turístico.

Según Barrenechea, la regidora Ivonne Espinoza solicitó realizar una inspección en la zona para verificar los posibles daños ambientales y las acciones tomadas durante la ampliación. Además, se escucharán las inquietudes de los habitantes de la comunidad y se revisarán los alcances del convenio firmado para la ampliación y pavimentación de la calle.

Este encuentro tiene lugar en el contexto de una medida cautelar emitida hoy, 11 de marzo, por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. La medida suspende la tala de árboles en Punta Pelencho como parte del acuerdo entre el desarrollador Cantomar y la Municipalidad de Santa Cruz. Esta decisión se toma luego de un recurso de amparo interpuesto por organizaciones y ciudadanos preocupados por los efectos de la tala en el ecosistema local.

La Sala Constitucional ordenó que “no se realice ninguna tala hasta que se aclare si los árboles en cuestión están ubicados dentro de la Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) o un corredor biológico, y si pertenecen a especies nativas o autóctonas del área”. Además, notificó a la Municipalidad de Santa Cruz, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Área de Conservación Tempisque (ACT), otorgándoles un plazo de tres días para responder a los requerimientos y presentar la información solicitada. Esta resolución es la que ha motivado la audiencia con los vecinos de Brasilito, quienes buscan evitar más talas y discutir el futuro de la obra.

La reunión se llevará a cabo en Punta Pelencho a las 2:30 p.m. La discusión girará en torno a la ampliación de una calle de aproximadamente 655 metros de longitud. La municipalidad busca pavimentar y ampliar esta vía con el objetivo de facilitar el desarrollo turístico en la región. La calle en cuestión conecta el antiguo Camarón Dorado con la playa, y el acceso también puede realizarse a través de la carretera hacia Flamingo, donde se encuentra la pintura sur a mano izquierda.

El convenio establece que el 24 de mayo de 2023, la empresa DEHC, en nombre de Cantomar, presentó una propuesta para la mejora del tramo de carretera que conecta la ruta nacional N°180 con Playa Brasilito. Actualmente, la vía es de lastre y tiene una longitud aproximada de 655 metros. Cantomar tiene como objetivo diseñar la infraestructura de estos 655.71 metros, desde la calle pública hasta la playa, y donar la construcción del tramo que va desde el estacionamiento (0+161) hasta el kilómetro 655.71 (0+655.71). El diseño contempla todas las obras de infraestructura necesarias para la carretera, utilizando el ancho disponible entre las cercas. En el plano, el tramo propuesto para ser construido por Cantomar está marcado en rojo (494.71 m), mientras que el tramo que se donará a la municipalidad aparece en azul (161 m).

La audiencia será una oportunidad para que los vecinos expresen sus preocupaciones sobre el impacto ambiental de la obra y busquen soluciones que minimicen los daños a los árboles y al entorno natural.

Leer Mas

Comunales

Sala Constitucional pone en jaque a la Municipalidad de Santa Cruz por tala de árboles en Brasilito

Comparta en sus redes sociales:

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ha emitido hoy, 11 de marzo, una medida cautelar que suspende la tala de árboles en Punta Pelencho, como parte de un acuerdo entre el desarrollador Cantomar y la Municipalidad de Santa Cruz. Esta decisión responde a un recurso de amparo interpuesto por organizaciones y ciudadanos preocupados por los efectos de esta actividad en el ecosistema local.

La Sala Constitucional ordenó que “no se realice ninguna tala hasta que se aclare si los árboles en cuestión están ubicados dentro de la Zona Marítimo-Terrestre (ZMT) o un corredor biológico, y si pertenecen a especies nativas o autóctonas del área”. Además, notificó a la Municipalidad de Santa Cruz, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Área de Conservación Tempisque (ACT), otorgándoles un plazo de tres días para responder a los requerimientos y presentar la información solicitada.

Esta medida cautelar representa un avance significativo en la protección de los árboles, fundamentales para la conservación de los monos congo, una especie en peligro de extinción que depende de estos árboles para su supervivencia. Asimismo, subraya la importancia de preservar la biodiversidad de Punta Pelencho, un sitio de alto valor ambiental y cultural, en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Como se señala en el comunicado:

“La imposición de esta medida cautelar representa un avance significativo en la protección de estos árboles, los monos congo, así como de la biodiversidad de Punta Pelencho y el patrimonio cultural que representa este lugar para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.”

Vecinos locales han recogido firmas y presentado recursos para ser escuchado por el Municipio local de Santa Cruz.

Es importante resaltar que los vecinos de la comunidad han estado esperando apoyo del alcalde de Santa Cruz, don Jorge Arturo Alfaro Orias, pero hasta el momento no han recibido una respuesta. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes siguen a la espera de acciones concretas por parte de la autoridad local.

Las instituciones públicas involucradas deberán presentar la información solicitada a la Sala Constitucional, que procederá con el análisis del caso para emitir una resolución final. La decisión marca un hito en la defensa de los derechos ambientales y el acceso a la información pública, reafirmando el compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en estos procesos.

Como concluye el comunicado: “Seguiremos atentos a los próximos pronunciamientos oficiales y reiteramos nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, la participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales y el acceso a información pública.”

Leer Mas

Comunales

Están matando a la Gallina de los huevos de oro

Comparta en sus redes sociales:

Artículo de opinión: Periodista, Jesus Quesada.

No estimado lector, no se equivocó a la hora de leer este título, y a pesar de lo llamativo o dramático que pueda sonar este escrito, está enfocado en la urgente necesidad con la que contamos los vecinos de los Cantones de Liberia, Carrillo, Santa Cruz y Nicoya de transportarnos de manera eficiente, segura y con las condiciones que todo usuario se merece a la hora de adquirir un servicio.


Cualquier persona que viva en los Cantones antes mencionados, sabrá de las constantes fallas a la que nos enfrentamos los usuarios de la empresa Transportes La Pampa Ltda.Varonazos de buses, manoseo e inconsistencias en los horarios, unidades sucias, sobrecarga de pasajeros, entre otros. Esto, no es un secreto para nadie, basta con conectarse a las Redes Sociales o ir en las rutas, para ver el paisaje típico de una unidad de esta empresa tirada en carretera por algún desperfecto.


Asimismo, lamentablemente, fui una de las personas afectadas por el “varonazo” de dos unidades en la ruta que va de Santa Cruz a Liberia el martes 4 de marzo, en esa travesía, tardamos casi 4 horas llegando a Liberia. Iban en ese viaje, Adultos Mayores, niños, personas hacia sus trabajos (yo en cuenta), entre otros.

No obstante, cuando caminaba del aeropuerto hacia la salida, después de que el segundo bus se varara, me cuestioné de que ¿quién me iba a creer que dos buses de la zona donde vivo sufrieron desperfectos? Ante esta situación, no omito mencionar de que algunas personas hasta sus trabajos han perdido, o se han ganado amonestaciones por las llegadas tardías, por lo tormentoso que se vuelve esta travesía.


No obstante, reconozco que este no es el medio adecuado para denunciar estas situaciones, pero mi interés no es realizar solamente una queja pública, es concientizarnos a todos los usuarios de que ya es hora de que esta empresa mejore (si es que puede), para el bien de todos. No se trata de que se les retire la concesión, y con esto, que se les elimine el ingreso económico a los empleados, pero si una llamada de atención a los dueños, a los que manejan el negocio, para que de una vez por todas cuiden a la “Gallina de los huevos de oro”.

Leer Mas

Comunales

Un día de horror para los usuarios de Transportes La Pampa Ltda

Comparta en sus redes sociales:

El pasado martes 4 de marzo, usuarios de la empresa de Transportes La Pampa Ltda. que brinda el servicio en la ruta de Nicoya a Liberia y viceversa, vivieron momentos de angustia e incomodidad porque las dos unidades en que viajaban hacia Liberia se vararon.

Según los reportes que llegaron a nuestro medio de comunicación, la primera unidad colapsó cerca de las 9:30 am por la Universidad Latina de Santa Cruz, esto provocó que casi 40 personas, entre estos, niños y Adultos Mayores, tuvieran que esperar cerca de 15 minutos para que llegara la otra unidad para hacer trasbordo.

No obstante, esto no fue el final de la travesía para estos usuarios, después de casi 2 horas de viaje, y ya estando a la altura del aeropuerto de Liberia, el autobús sufrió un desperfecto, esto provocó que todas las personas tuvieran que caminar, a las 11:30am, hacia la ruta principal, para poder abordar un autobús que los hiciera llegar, de una vez por todas, hasta Liberia.

Uno de los usuarios, escribió a Guananoticias.com, y mencionó:

“Fue muy incómodo, cerca del aeropuerto de Liberia el bús se varó y todos tuvimos que caminar casi 500 metros a las 11am, iban niños, mujeres y Adultos Mayores” .

No obstante, esto no nada nuevo para los usuarios, ya que es constante los reportes que llegan a nuestro medio de comunicación de los desperfectos de las unidades, el incumplimiento en los horarios, entre otras falencias de esta empresa.

Intentamos comunicarnos con los administradores, sin embargo, después de varias llamadas, no atendieron nuestra solicitud.

Leer Mas

Comunales

¡Frijol Nacional de Calidad al Alcance de los Guanacastecos! Apoye a Nuestros Productores Locales

Comparta en sus redes sociales:

La Asociación de Productores de las Brumas de Santa Cecilia, La Cruz Guanacaste, invita a las comunidades de Santa Cruz, Nicoya, Carrillo y Liberia a apoyar la compra de frijol de la cosecha 2025. Ante el poco interés de los grandes empresarios en adquirir la cosecha nacional, esta asociación busca ayudar a sus productores llevando el producto directamente a las comunidades.

El frijol, que ya viene limpio y listo para lavar y cocinar, estará disponible por kilogramo (a ₡1,000, ya sea rojo o negro) o por quintal (a ₡47,000).

No se lo pierda:

  • Fecha: Sábado 8 de marzo
  • Hora: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Lugar: Santa Cruz

Aproveche esta oportunidad para adquirir frijol de alta calidad a un excelente precio y apoyar a los productores locales.

Para más información, contacte a Bienvenido Álvarez al 8440-4048.

¡Su apoyo hace la diferencia!

Leer Mas

Comunales

Invisibles ante la sociedad: la cruda realidad de las personas en situación de calle en Liberia.

Comparta en sus redes sociales:

Articulo de opinión: Wilfredo Pizarro Bermúdez.

En nuestras calles, entre sombras y miradas indiferentes, existen historias que pocos conocen.

Historias de lucha, de abandono, de desesperanza. Nos hemos acostumbrado a ver personas en situación de calle y, sin siquiera detenernos a escuchar, las etiquetamos como vagos, como individuos que simplemente no quisieron esforzarse. Pero, ¿qué hay detrás de esas vidas?Conocimos a un joven cuya realidad es más compleja de lo que podríamos imaginar. Sin madre, sin una identidad legal reconocida en Costa Rica, sin acceso a educación ni oportunidades, ha pasado su vida sin ser parte de ningún registro oficial.

Aunque nació en este país, es apátrida, lo que significa que no cuenta con los derechos básicos que damos por sentado. Nunca aprendió a leer ni a escribir, lo que lo hace aún más vulnerable a la manipulación y a caer en situaciones que perpetúan su estado de calle.La vida en la calle no es una elección fácil ni un destino buscado.

Muchas de estas personas han sido empujadas por circunstancias que escapan de su control: el abandono, la falta de apoyo estatal, la carencia de educación y oportunidades laborales. En este caso, el joven, sin documentos y sin acceso a ayuda, encontró refugio en el alcohol y las drogas, buscando olvidar la dura realidad de su existencia.A su precaria condición se suma un problema de salud que desconoce cómo tratar.

Sus manos están resecas y escamosas, y teme que sea un problema relacionado con el hígado, una enfermedad crónica o incluso una condición hereditaria. Sin acceso al sistema de salud, solo puede especular sobre su estado y resignarse a la falta de atención médica. Este es otro ejemplo de cómo la exclusión afecta cada aspecto de su vida, incluso su derecho a la salud.Es fácil juzgar desde la comodidad de un hogar, desde la seguridad de una identidad y de derechos garantizados.

Pero cuando miramos de cerca, cuando escuchamos y comprendemos, nos damos cuenta de que la indiferencia social es también parte del problema. Estas personas necesitan apoyo, no desprecio. Necesitan programas de reinserción, educación, atención médica, pero, sobre todo, ser reconocidos como parte de la sociedad.La historia de este joven es solo una entre miles.

Es un llamado a reflexionar sobre cómo, como sociedad, hemos fallado en proteger a los más vulnerables. Es un llamado a la acción, a la empatía, a la solidaridad. Porque nadie debería ser invisible en su propio país.Cada uno de nosotros puede hacer algo para cambiar esta realidad. Detengámonos un momento a conversar, a conocer las historias de quienes viven en la calle.

Escuchemos, brindemos apoyo, informémonos sobre cómo ayudar de manera efectiva. Un gesto de solidaridad puede marcar la diferencia en la vida de alguien. La transformación de nuestra sociedad comienza con cada uno de nosotros.

Leer Mas

Comunales

Narrador taurino Santacruceño Debuta en la Legendaria Plaza de Toros Camilo Reyes en Liberia

Comparta en sus redes sociales:

El narrador taurino Luis Redondo ha dado un paso importante en su carrera al debutar en la icónica Plaza Camilo Reyes en la ciudad blanca de Liberia, Guanacaste. Este evento, de gran relevancia en el ámbito taurino, marcó un gran paso en la trayectoria de Redondo, quien ha sido reconocido por su pasión y dedicación a la narración de toros.

En su debut, Redondo compartió micrófono y espacio con grandes figuras de la tauromaquia, como Luis Benedicto Villalobos Sequeira, conocido como “El Guayacán”, Manuel Ríos, “El Cumbiabero” y Carlos Enrique Zamora conocido como Calufa. Además, destacó la camaradería y los valiosos consejos que ha recibido de estos profesionales experimentados. En sus palabras, Redondo expresó:

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los colegas narradores por la cálida acogida que me han brindado en las Fiestas Camilo Reyes. Ha sido un honor compartir con profesionales que, con su vasta experiencia y amor por la tauromaquia, me han ofrecido valiosos consejos y enseñanzas. Sin duda, el ambiente de camaradería y aprendizaje en el que me han incluido es una de las mayores satisfacciones de esta etapa. Gracias por permitirme ser parte de este círculo tan especial, por su confianza y por hacerme sentir parte de la familia taurina en Liberia.”

Luis Redondo, oriundo de Santa Cecilia de Santa Cruz, ha sido contratado por la comisión de las fiestas para narrar y ser comentarista de este evento que lleva más de 40 años de historia, sumando un nuevo capítulo a su carrera.

A pesar de su debut en la Plaza Camilo Reyes, no es raro ver a Redondo en otros festejos taurinos, donde se presenta junto a su compañero Fernando Gómez, conformando el popular equipo de “Alto Voltaje”. Con esta agrupación, han logrado posicionarse como uno de los dúos más reconocidos en el mundo de la narración taurina.

Con el respaldo de su amplia experiencia en el mundo taurino, y gracias al reconocimiento que ha logrado entre sus colegas y el público, Luis Redondo sigue consolidando su carrera y ofreciendo su talento en cada evento al que es convocado.

Este sábado, si Dios lo permite, Redondo volverá a estar presente en la Plaza Camilo Reyes para seguir deleitando a los aficionados con su narración apasionada y llena de emoción. agrego el narrador y comentarista.

Leer Mas

Comunales

Municipalidad de Nandayure trabaja en favorecer la reactivación económica de Puerto Thiel

Comparta en sus redes sociales:

A Puerto Thiel, en el cantón de Nandayure, se le reconoce por haber sido el primer puerto de cabotaje del Golfo de Nicoya; pero, con el paso de los años y la apertura de otros medios de comunicación, el puerto perdió su protagonismo histórico, dejando a la comunidad con pocos recursos. Es por ello que, la Municipalidad de Nandayure está trabajando en la reactivación económica de esta comunidad.

Uno de los primeros pasos ha sido mejorar la ruta de acceso (5-09-013) a la comunidad; pasando la calzada vehicular de lastre y tierra, a una carpeta asfáltica; proyecto que la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal inició a finales del mes de enero y que concluyó esta semana.

La inversión municipal en esta obra asciende a ₡81.737.000, abarca 1 kilómetro de distancia, y se estima que beneficiará a 2500 personas pertenecientes a las comunidades de Carmona, San Pablo, Puerto Thiel, y alrededores.

“Estamos sumamente contentos con el proyecto del asfaltado de la ruta de ingreso a Puerto Thiel. Esto no solo va a mejorar las condiciones de accesibilidad al puerto, sino que es parte de una serie de estrategias que estamos implementando para reactivar a Puerto Thiel como ese destino turístico e histórico importante para el cantón de Nandayure. Esta obra va encadenada con otras más que nos van a permitir construir una comunidad con mejores condiciones socioeconómicas para su población, y con lo que, esperamos, vuelva a recuperar ese engalane histórico que siempre ha tenido para Nandayure y para todo Guanacaste”, comentó al respecto el Alcalde de Nandayure, Teddy Zúñiga Sánchez.

Este proyecto se viene a complementar con la futura construcción de un moderno muelle flotante en Puerto Thiel; que será construido de manera colaborativa entre el INDER, la Municipalidad de Nandayure y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

La Municipalidad de Nandayure confirmó que este mes están “realizando los estudios de geofísica en agua y en tierra para el desarrollo del Muelle de Puerto Thiel, un proyecto clave para la conectividad y el crecimiento de nuestra región.”

“Estos estudios, realizados con el acompañamiento del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), nos permitirán conocer con precisión las condiciones del subsuelo y garantizar una infraestructura segura y sostenible”, agregaron.

De esta forma, la Municipalidad de Nandayure continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo de las áreas costeras y con el aprovechamiento adecuado de su potencial económico y turístico, en beneficio de las mismas comunidades.

Leer Mas

Comunales

Guardacostas de Flamingo rescatan a dos turistas en peligro frente a las costas de Santa Cruz

Comparta en sus redes sociales:

Gracias a la rápida intervención de los oficiales del Guardacostas de Flamingo, dos turistas argentinos fueron rescatados este viernes frente a las costas de Playa Flamingo, en Santa Cruz, Guanacaste, cuando se encontraban en peligro de ser arrastrados por fuertes corrientes hacia unas formaciones rocosas.

El incidente ocurrió en horas de la tarde, cuando un turista alertó a las autoridades sobre dos personas que estaban en apuros en el agua, aparentemente ahogándose. De inmediato, la lancha interceptora GC 38-18, con varios oficiales a bordo, se desplazó hasta el lugar del incidente, ubicado a unas cinco millas de la costa, frente al Hotel Margarita.

Al llegar al sitio, los guardacostas encontraron a dos surfistas argentinos, quienes manifestaron su preocupación por dos compañeros que habían desaparecido en el agua. Los oficiales los subieron a bordo y continuaron con la búsqueda.

Poco después, cerca de la Isla Plata, lograron avistar a los dos surfistas desaparecidos, quienes estaban siendo arrastrados por fuertes corrientes hacia unas rocas, lo que ponía en grave riesgo sus vidas. Los guardacostas actuaron con rapidez y lograron subirlos a la embarcación.

Una vez a salvo, los cuatro surfistas fueron trasladados a un sitio seguro en Playa Flamingo. Afortunadamente, ninguno de ellos requirió asistencia médica y se reportaron fuera de peligro.

Este rescate destaca la importancia de la labor de los guardacostas en la protección de vidas humanas, especialmente en zonas costeras donde las corrientes marinas pueden representar un peligro latente para bañistas y deportistas acuáticos.

Las autoridades reiteraron el llamado a los turistas y locales a extremar precauciones al ingresar al mar, especialmente en áreas donde las corrientes son fuertes y el oleaje puede ser impredecible.

Leer Mas

Comunales

Funcionarios Municipales de Nicoya Participan en Taller sobre Manejo de Emociones y su Impacto en el Entorno Laboral

Comparta en sus redes sociales:


Con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, los funcionarios de la Municipalidad de Nicoya participaron esta mañana en un taller denominado “Alfabeto Emocional”, organizado por el despacho de la Vicealcaldesa, Silvia Gutiérrez Oviedo. La actividad tuvo como objetivo promover el bienestar emocional de los colaboradores, reconociendo que las emociones juegan un papel crucial en el entorno laboral y en la calidad del servicio prestado a la comunidad.

El taller fue coordinado en conjunto con el Departamento de Gestión Social, Salud Ocupacional y el Hospital La Anexión, brindando herramientas para mejorar el manejo de las emociones dentro del ámbito profesional. Para garantizar la continuidad de los servicios municipales, el personal se organizó en grupos, permitiendo que la atención a los ciudadanos no se viera afectada durante la actividad.

La iniciativa refleja el compromiso de la Municipalidad de Nicoya con el bienestar de su personal, destacando la importancia de cuidar la salud emocional como un factor clave para el desarrollo laboral y la calidad del servicio.

Leer Mas

Comunales

Fuerza Pública advierte: Falta de recursos impide garantizar seguridad en eventos masivos en Santa Cruz

Comparta en sus redes sociales:

La Fuerza Pública ha manifestado su preocupación por la realización de múltiples eventos masivos que coinciden en fechas, lo que genera una sobrecarga operativa y limita la capacidad de respuesta ante posibles emergencias.

Según declaraciones oficiales, la institución no puede responsabilizarse de la seguridad en estos eventos debido a la falta de personal y transporte disponible, por lo que la responsabilidad civil y penal recae sobre los organizadores. En caso de incidentes graves, serían ellos quienes asumirían las consecuencias legales.

Además, se advierte que el Ministerio de Salud podría no aprobar las órdenes sanitarias si se confirma que la Fuerza Pública no estará en capacidad de atender incidentes dentro de los campos feriales. La seguridad ciudadana y el orden público son prioridades, por lo que, ante la previsión de eventos masivos simultáneos, se recomienda no realizarlos sin un plan adecuado.

En este sentido, la Fuerza Pública recalca que su función es únicamente evaluar y aprobar los planes de seguridad, no autorizar ni prohibir fiestas. Sin embargo, debido a la imposibilidad de garantizar la seguridad, han optado por no avalar planes de seguridad que presenten riesgos operativos evidentes.

Ante este panorama, se hace un llamado al Concejo Municipal de Santa Cruz para establecer un cronograma anual de eventos que evite estos choques de fechas. Estos conflictos no solo afectan la seguridad, sino que también generan cuantiosas pérdidas económicas. Santa Cruz es uno de los cantones con más eventos masivos al año, por lo que una mejor planificación beneficiaría a todas las comunidades involucradas.

El tramitador José Enrique Aguilar comentó a Guananoticias que, debido a la coincidencia de fechas, la Fuerza Pública de Santa Cruz podría no tener la capacidad para atender la seguridad de muchos de estos eventos.

A continuación, se mencionan algunos de los eventos anuales más importantes en Santa Cruz, entre ellos las Fiestas Patronales y Populares:

  1. San José de la Montaña, San José Labrador
  2. Fiestas Santa Rosa, Santa Rosa de Lima
  3. Fiestas Lagunilla, San Caralampio
  4. Fiestas Barrio Buenos Aires, María Inmaculada Concepción
  5. Fiestas Los Ranchos, Declaratoria de Interés Cultural
  6. Fiestas 25 de Julio, Santiago Apóstol
  7. Fiestas Típicas Nacionales, Santa Cruz (Declaratoria de Gobierno 1974)
  8. Fiestas Portegolpe, La Divina Misericordia
  9. Fiestas Marbella, Nuestra Señora Candelaria
Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados