Contáctenos

Historias

16 niñas costarricenses están listas para viajar al Space Center de la NASA

Comparta en sus redes sociales:

Las 16 niñas seleccionadas por la Asociación “She Is” llegaron a la fase semifinal
del programa ELLA ES ATRONAUTA, donde vivirán una experiencia única e
inigualable durante la inmersión en el Space Center de la NASA en Houston,
Texas.


Durante las primeras fases del programa, las tripulantes recibieron sesiones
virtuales durante 12 semanas, donde aprendieron sobre bienestar emocional,
innovación, liderazgo y emprendimiento en STEAM, uso de las tecnologías,
prevención del acoso cibernético, y mucho más. Con el objetivo de prepararlas
para la inmersión, inspirarlas a ser lideresas y gestoras de cambio, y empoderarlas
de hacer posible, lo imposible.


Junto con el Space University Beyond, la NASA y los grandes aliados que hacen
posible este programa como BAC Credomatic, Grupo INS, FIFCO, PROSOFT,
Goya, Mastercard, EY, Servientrega, Fragomen, ONU Mujeres, TOTTO, United
Airlines, Best Western, Aguilar Castillo Love, PSC, y The MAP Communications,
han logrado inspirar y empoderar a las niñas con sus aportes hacia la equidad de
género.


La costarricense Sandra Cauffman, actual Directora Adjunta de la División de
Astrofísica en la Dirección de Misión Científica (SMD) en la sede de la NASA es
una de las grandes tutoras que ha inspirado y promovido a que más niñas
transformen sus realidades. Quien además de ser parte del equipo de facilitadoras
del programa, se convirtió en un referente de mujeres exitosas en el mundo.

“Para Costa Rica, llegar con este programa, hace historia en nuestro país,
demostrando la forma de transformar realidades con educación STEAM, Hoy
llegamos a la NASA generamos apertura y oportunidades, mañana ellas será las
que estén haciendo historia en áreas donde cada vez la mujer toma mayor
reconocimiento”, comenta Priscilla Solano, presidenta de SHE IS para Costa Rica.


La semana de inmersión (04 al 09 de diciembre) engloba una serie de actividades
y retos en el Space Center de la NASA, donde participarán del desafío de
construcción de cohetes, diseño de hábitat lunar, competencia de campo espacial
de robótica, visitarán el museo de aeronáutica Lone Star Flight, entre más.

Así mismo, tendrán la oportunidad de sustentar sus proyectos sostenibles y conocer a
mujeres astronautas y lideresas que están haciendo historia en la NASA para
finalmente graduarse en la entrega de misión como lo vive un astronauta.
“Estoy muy emocionada de integrar el programa ELLA ES ASTRONAUTA con la
NASA, cuando me dijeron que había sido seleccionada me alegré mucho, es una
oportunidad para inspirar y ser modelo a seguir de tantas niñas en mi país que
todo se puede”, dijo Jimena Acuña Ulate, estudiante del programa.


Las niñas y adolescentes provienen de diferentes zonas del país como San
Ramón, Ciudad Quesada, Puriscal, Naranjo, Sarapiquí, Oreamuno, Grecia, Limón,
Santa Cruz, Moravia, San Rafael de Heredia, Belén y San José; con alguna
condición de vulnerabilidad, discapacidad o grandes deseos de superarse.


Para despedir a la primera tripulación de Costa Rica, el 2 de diciembre se realizó
una rueda de prensa y conversatorio con las niñas, directivos de She Is, Jannixia
Villalobos Vindas, Viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación – Micitt, y los
gerentes de las organizaciones que apoyan esta iniciativa, para acompañarlas y
despedirlas rumbo a la NASA.

Leer Mas

Historias

Papa Francisco elogia café de Costa Rica en reunión con Alcalde de Nicoya

Comparta en sus redes sociales:

Este jueves 25 de mayo, en la Ciudad del Vaticano, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, tuvo la oportunidad de sostener una conversación con el Papa Francisco. Durante el encuentro, el Alcalde le obsequió un paquete de café proveniente de la Zona Azul de Nicoya, a lo que el Papa respondió expresando: “El mejor café del mundo es el de Costa Rica”, además de intercambiar un sentido saludo al pueblo costarricense.

El motivo de la visita del Alcalde de Nicoya al Vaticano fue por invitación de Scholas y del Banco de Desarrollo de América, para participar en un Encuentro Internacional de Ciudades Eco-educativas con el Papa Francisco. El objetivo principal del encuentro fue estudiar la Encíclica Laudato Sí, en particular el capítulo que insta a los gobiernos a promover la educación ambiental.

Durante el evento, el Alcalde de Nicoya tuvo la oportunidad de dirigirse al Sumo Pontífice en representación de los alcaldes de 17 países de Latinoamérica y Europa, que a su vez representaban a 50 municipios e intendencias. En su intervención, Martínez Arias hizo énfasis en la importancia de la educación como motor de transformación en las ciudades y resaltó la importancia de apoyar a la niñez y juventud como elementos fundamentales para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo en las ciudades.

Además del café cosechado en la zona de Naranjal y Zaragoza de Nicoya, el Alcalde entregó al Papa Francisco una serie de regalos que representan la provincia de Guanacaste. Estos obsequios simbólicos buscan transmitir la esencia y cultura de la región al Sumo Pontífice.

Carlos Armando Martínez Arias, quien cuenta con una formación académica en Educación Religiosa y Administración Educativa, así como una Maestría en Gestión y Liderazgo, posee un conocimiento profundo sobre el papel de la educación católica y una amplia experiencia como Director en centros educativos de zonas rurales históricamente excluidas. Su perfil resulta ideal para participar en este encuentro internacional y contribuir al diálogo sobre la importancia de la educación en la construcción de un futuro sostenible.

El encuentro entre el Alcalde de Nicoya y el Papa Francisco representa un espacio de intercambio y reflexión sobre la educación ambiental, resaltando el compromiso de Nicoya y otras ciudades en promover prácticas eco-educativas que contribuyan al cuidado del medio ambiente y a la formación de ciudadanos conscientes y responsables.

Leer Mas

Historias

Verdugo cumple 57 años y consolida su renovación y crecimiento

Comparta en sus redes sociales:

Verdugo, la tienda con más experiencia en el mercado costarricense, cumple 57 años este mes y experimenta un fuerte crecimiento, así como un proceso de renovación y expansión en marcha.

Desde octubre 2022, la imagen del famoso y querido personaje es el cambio más visible, así como la remodelación de todas las tiendas físicas y la inauguración de una tienda virtual con más de 100 mil artículos.

Como parte del proceso de renovación en el último año, también se abrieron 5 nuevas tiendas en las que se generaron 30 fuentes de empleo en Turrialba, Puriscal, Multicentro Desamparados, Santa Cruz y El Roble. Además, se proyectan más aperturas hacia finales de este 2023.

En total, hay 29 Verdugos en Costa Rica, con ofertas de aniversario en ellas y en la tienda virtual.

“Verdugo es sinónimo de autoridad, experiencia, solidez y renovación hacia el futuro. En esta nueva etapa nos hemos acercado más a los consumidores, tenemos más puntos de venta y esperamos abrir más en el corto plazo, todo ligado al crecimiento que nos da ser referentes en el mercado desde hace 57 años y con lo cual contribuimos a la reactivación económica, generación de empleos y a dinamizar el mercado” señaló Adrián Venegas, gerente de marca Verdugo.

Personaje icónico y evolución. Desde su nacimiento en 1983, Verdugo ha sido un personaje que marca tendencias en el mercado costarricense, hoy con el “Tome chichí”, empoderando a los consumidores para cumplir sus metas y satisfacer sus necesidades.

El personaje también experimentó su mayor cambio de imagen en octubre anterior, con un refrescamiento en su apariencia, traje de superhéroe y personalidad.

El cambio también fue muy marcado en todas las tiendas físicas, con una llamativa rotulación, así como en redes sociales con imágenes y conceptos modernos.

Otra novedad fue la incursión en e-commerce con el estreno de la tienda virtual en www.verdugotienda.com, que opera con más de 100 mil artículos en todas las categorías.

La tienda virtual está en constante renovación y cada temporada incluyen nuevos descuentos y promociones específicas para quienes adquieran sus artículos por ese medio, con beneficios como envío gratis a todo el país.

Historia y liderazgo. Verdugo nació como una pequeña tienda en 1966 y rápidamente se fue ganando el cariño y preferencia de la población por sus ofertas y buenos precios.

Desde sus primeros mensajes a la población en la década de los 70, Verdugo le dejó claro al país su lucha contra los precios altos.

Y en las últimas décadas se hicieron campañas muy exitosas y recordadas como “Los Paganini”, “Solo con 1 colón” y “Tome chichí”, que ahora es el principal mensaje para luchar contra los precios altos. Sobre esos conceptos se hicieron hasta siete versiones de anuncios publicitarios.

En la actualidad, el enfoque de Verdugo es de ayuda a las personas y familias a cumplir sus metas y sueños, con el “tome chichí” como el principal mensaje.

La universalización de la marca es el eje en los objetivos de la renovación de Verdugo, para que más personas puedan acceder a productos para el hogar de excelente calidad y con los mejores precios.

Leer Mas

Historias

Alissa, la niña con un corazón valiente, necesita 50 millones de colones para una cirugía en España

Comparta en sus redes sociales:

Esta pequeña, cuyo nombre es Alissa Solano Boza, tiene un corazón valiente. Lo ha demostrado porque sabe lo que es luchar desde que nació. A los 22 días de haber llegado a este mundo, tuvo su primera intervención quirúrgica por culpa de un mal congénito en su pequeño corazón, cuyo nombre es Atresia tricuspídea.

Este mal la ha hecho pasar por el quirófano en una segunda ocasión. Sin embargo, dado lo complejo de su padecimiento, por recomendación médica, le corresponde a la edad en la que está hoy (cuatro añitos) realizar una tercera intervención. Esta solo se puede materializar con especialistas, mismos que se encuentran en España.

La cirugía que requiere la menor es compleja y su nombre es Fontán. Es por esto que sus familiares han movido cielo y tierra para buscar el apoyo necesario para que esta tercera intervención sea una realidad. La Fundación Corall Family Costa Rica ha acompañado a la familia con apoyo logístico. No obstante, la meta de 50 millones parece aún lejana.

GuanaNoticias.com conversó con la madre de la menor, Arelys Boza, y nos mencionó: “Por lo complejo de su padecimiento, Alissa tenía que cumplir un ciclo de cirugías. En este momento, estamos en la edad ideal para completarlo. Lo difícil es que los especialistas de la cirugía de Fontán se encuentran en Barcelona, España, y para asumir esa intervención, requerimos de 50 millones de colones”.

Sin embargo, la familia ha luchado por darle posibilidades de vida a la menor. Es por eso que han emprendido una campaña cuyo nombre es “Juntos por el corazón de Ali”. La misma busca recaudar el presupuesto necesario para que la cirugía sea una realidad. “La idea de nuestra campaña es recaudar 50 millones. Sabemos que es mucho dinero. Sin embargo, también sabemos de que el pueblo de Costa Rica es solidario, que se toca el corazón, y queremos que todos nos acompañen en la causa”, mencionó la madre.

No obstante, en este momento, la campaña se ha promovido con todo el apoyo de diversos sectores. Sin embargo, sólo falta el corazón solidario de las personas que deseen acompañar a Alissa y a su familia para lograr este objetivo.

Si usted desea apoyar a la campaña “Juntos por el corazón de Ali”, puede realizar su donación al Sinpe: 60 34 28 08 de Arelys Boza.

Leer Mas

Nacionales

Las Bandas de Conciertos de Costa Rica declaradas instituciones beneméritas de la música

Comparta en sus redes sociales:

Las Bandas de Conciertos de San José, Alajuela, Heredia, Cartago, Limón, Puntarenas y Guanacaste, así como las bandas municipales y la Dirección General de Bandas fueron declaradas Instituciones Beneméritas de la música y la Cultura Costarricense.

Este proyecto, se aprobó en segundo debate en el plenario legislativo bajo el expediente 23 288 y está fundamentado en el reconocimiento por parte del Estado a estas instituciones que han contribuido durante más de 100 años a la construcción de identidad nacional, asimismo, es reafirmar el aporte han hecho a la difusión de la música nacional y la promulgación de artistas desde su creación.

El Diputado Luis Fernando Mendoza, mencionó:

“Como diputado representante de Guanacaste, reconozco y aplaudo el gran trabajo y trayectoria de la Banda de Concierto de la provincia, que data desde inicios de 1840, bajo el nombre de “Batallón de las Fronteras”, después pasó a llamarse “Banda Militar de Guanacaste”. Posterior a la creación del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, se convierte en Banda Nacional de Guanacaste, y finalmente, “Banda de Conciertos de Guanacaste”. ¡Felicito al maestro Ronald Estrada y sus músicos!”

Asimismo, el diputado reconoció el trabajo de grandes directores que ha tenido la Provincia de Guanacaste a lo largo de más de 152 años como Sacramento Villegas, Jesús Bonilla y el actual director, el Maestro Ronald Estrada Sánchez.

“Este proyecto también es para reconocer a destacados hombres que ha generado la provincia en este campo como Sacramento Villegas, director, por muchísimos años, de la banda; Ronald Estrada, actual director de dicha banda, Manuel Abarca creador de la parrandera Fidela, Jesús Bonilla creador de la obra Una Fiesta en Liberia que son que parte de este gran cúmulo de experiencia, de conocimientos y de creación artística y musical”, finalizó el diputado.

Leer Mas

Historias

Compositora estadounidense ofrecerá conciertos en Guanacaste

Comparta en sus redes sociales:

Gina Chavez, Compositora e intérprete, nacida en Austin, Texas (Estados Unidos) visitará Costa Rica para compartir su música, su talento y habilidades de composición musical en una gira de ocho días que la llevarán a Guanacaste, Puntarenas, San José y Upala.

 Con el tema “Mi comunidad, mi voz, mi vida: reconocimiento de desafíos sociales por medio de la música”, Gina enseñará a mujeres y jóvenes a identificar y explorar las necesidades y éxitos comunitarios y expresarlos a través de la composición.

También tendrá tres grandes conciertos, abiertos al público, en San José, Upala, La Cruz y Liberia, en los que la inclusión social será un tema fundamental.

En el caso de Guanacaste ella tendrá la siguiente agenda:

  • Fecha: Jueves 23 de febrero del 2023. Hora: 5:00 p.m. Lugar: Anfiteatro del Mirador de La Cruz, Guanacaste.
  • Fecha: Viernes 24 de febrero del 2023 Hora: 7:00 p.m. Lugar: Parque de Liberia.

De acuerdo con una nota de prensa de la Embajada de los Estados Unidos hasta la fecha, Chavez ha ganado múltiples premios, incluidos 12 Austin Music Awards y el Gran Premio del Concurso de Composición de Canciones John Lennon.

Además, encabezó las listas latinas de iTunes y Amazon con su segundo álbum, Up.Rooted. Cerró la década junto a Oprah, Loretta Lynn y Beyonce como una de las 100 mujeres que aparecen en el nuevo libro de Garden & Gun, Southern Women: 100 Stories of Innovators, Artists and Icons.

Lanzada el 27 de mayo del 2020, la producción musical La Que Manda es la historia de una mujer que toma su propio poder. El primer álbum en español de Chavez marca una evolución sonora y visual para una artista cuyo viaje musical comenzó en las cafeterías de Austin. La Que Manda cuenta con la mezcla perfecta de sonidos orgánicos y digitales, elevando su característica voz altísima a nuevas alturas.

El programa de Gina Chavez en Costa Rica será una forma de involucrar la gran diversidad del país, desde mujeres hasta jóvenes y aquellas comunidades receptoras de migrantes.

Gina ha sido embajadora cultural de la ciudad de Austin y realizó una gira por el mundo como embajadora cultural del Departamento de Estado de Estados Unidos, presentándose ante audiencias internacionales en 10 países.

Leer Mas

Comunales

Santa Cruz consume carne asada al mejor estilo de “Machón”

Comparta en sus redes sociales:

No se alarme señor lector, no se trata de un nuevo platillo o de un ingrediente secreto para consumir proteínas de una forma diferente. “Machón”, es un personaje que, a punta de trabajo honrado, convicción férrea y buena sazón, se ha ganado el cariño de todos los lugareños y visitantes de la Ciudad Folclórica.

Su nombre es Germán Gutiérrez García, y su negocio de venta de carne asada tiene mas de 15 años de llevar sabor a todos los paladares que acostumbran degustar de su sabroso producto.

Machón, es un santacruceño de sepa, desde muy niño ha sabido lo que es el trabajo fuerte y honrado, su vocación han sido las ventas, gracias a esto, ha podido mantenerse él y su familia, con base en su esfuerzo diario y el apoyo de sus clientes.

Por eso, si usted lo ve en los alrededores de Santa Cruz, acérquese “a la móvil del sabor de Machón” y así podrá probar sus productos, y de paso, apoyar a nuestros comerciantes que le ponen sabor y amor a su negocio.

Leer Mas

Historias

Familia extranjera accidentada en Cóbano recibió apoyo para honras fúnebres de su hija

Comparta en sus redes sociales:

Una familia extranjera que se vio involucrada en un fatal accidente en el sector de Cóbano, y en el cual falleció una niña de 8 años, recibió el apoyo de empresarios para sufragar los trámites funerarios respectivos.

Debido a que estas personas son de escasos recursos económicos, requirieron el apoyo y acompañamiento para repatriar el cuerpo de su hija, así como para realizar las acciones correspondientes para preparar el cortejo fúnebre hacia la frontera con el hermano país del norte.

Una de las empresas que acompañó a esta familia, fue Funerales Vida, quienes como parte de sus políticas de responsabilidad social asumieron el costo total de las honras fúnebres.

GuanaNoticias.com, conversó con Paola Salazar Fallas, Gerente comercial de Funerales Vida, quién nos mencionó:
“Para nuestra empresa, los niños son muy importantes, por ende, cuando vemos este tipo de casos tan lamentables, no dudamos en ayudar, perder a un ser querido es doloroso, pero perder a un hijo es un dolor irreparable; en esos momentos tan vulnerables y donde casi siempre las familias no cuentan con los recursos, estamos dispuestos a servir.
Incluso, Funerales Vida apoya, desde hace muchos años la fundación hogar fe viva que alberga a niños sin familia y que tienen condiciones especiales de salud nos sentimos consternados con este hecho en todo momento dimos apoyo a la familia para que el cuerpo de Diana pudiera llegar hasta Nicaragua y así darle santa sepultura”

Asimismo, el día sábado el cuerpo de la niña ya pudo ser trasladado hacia Nicaragua con todo el proceso correspondiente para así darle santa sepultura.

Leer Mas

Entretenimiento

Humorista Guanacasteco culminó con éxito su paso por Multimedios

Comparta en sus redes sociales:

El humorista guanacasteco oriundo del Cantón de Carrillo Argenis Matarrita Moraga finalizó con éxito su paso como parte del elenco humorístico de la empresa Multimedios con motivo de las festividades de fin y principio de año en San José.

Argenis, tuvo la oportunidad que tanto había buscado desde que inició su carrera como humorista, y fue la empresa Multimedios quien confió en su trabajo para sumarlo al grupo humano que dio vida a las transmisiones de los toros de este importante medio de comunicación.

GuanaNoticias.com, conversó con Argenis, y nos mencionó:

“Fue una experiencia muy linda, la verdad qué todos mis compañeros me apoyaron al máximo, una de las personas que me aconsejó fue José Kawas (Chito Peat), es un gran compañero y el Profe Geovanny Calderón, que son figuras de gran trayectoria, pero, en fin, todos me acuerparon desde la primera transmisión, asimismo, le agradezco al Productor José Burus Montero y a Roberto Camacho quién fue el que apostó por mi para integrarme al canal”

Asimismo, el humorista reconoce que trabajar para este tipo de empresas requiere de una exigencia especial porque son medios que se toman muy enserio sus producciones, y de que el que le abrieran las puertas requería de una atención total de su parte para hacer el trabajo de la mejor manera.

“Estar en esta producción de toros a la Tica me ha dejado grandes aprendizajes, saber cómo trabajar en una transmisión de toros, ya que es mi primera vez en una televisora grande y esto me ha ayuda a estar preparado a una oportunidad futura que llegue (espero que sea pronto)” mencionó el humorista.

Sin embargo, el trabajo no se detiene para este representante del humor autóctono de la Provincia, y, desde ya, prepara variedad en sus shows para brindarle al público siempre un servicio de calidad en cada una de sus presentaciones.

“Voy a seguir trabajando en mis redes Sociales, con mis videos y los Show, gracias a Dios ya tengo agendados eventos para este año 2023. Además, voy a ofrecer 2 Show, uno será de imitaciones y otro del manicero, este se enfocará en el Humor con historias, piropos y ocurrencias del personaje, asimismo, habrá muchas sorpresas” finalizó Argenis Matarrita.

Leer Mas

Entretenimiento

Humorista Guanacasteco será parte del elenco de Multimedios este fin de año

Comparta en sus redes sociales:

El humorista guanacasteco oriundo del Cantón de Carrillo Argenis Matarrita Moraga está contratado por la empresa Multimedios para formar parte del elenco humorístico durante las festividades de fin y principio de año en San José.

Argenis, es de orígenes y raíces arraigadas en estas tierras, además, es una persona orgullosa de ser cédula 5, y que lleva en el corazón a su familia, y la gratitud hacia su querida Provincia, misma, que lo vio dar sus primeros pasos en esta que es su pasión, el humor.
Desde muy niño, a la edad de 10 años, vio a un vecino hacer la imitación del reconocido personaje de “Quico” de la serie El chavo del 8, y fue ahí donde despertó su curiosidad y gusto por las imitaciones.


GuanaNoticias.com, conversó con Argenis Matarrita, y nos comentó:
“Por curiosidad, le pregunté a mi vecino de que como hacía ese personaje (Quico), él me dijo: compre unos bananos y se los mete en los cachetes para que se le inflen, y ese mismo día, con 100 colones, compré los bananos y empezamos a practicar, esa fue mi primera imitación y lo logré dominar tanto que ya después me dio la curiosidad de seguir incursionando en otros personajes”.


Asimismo, para este empedernido humorista, la curiosidad ha sido como un estandarte que lo ha llevado a incursionar en infinidad de personajes tales como: Chito Pit, Doña Merry, entre otros, pero fue una incursión en el Festival Estudiantil de las Artes, siendo estudiante del CTP de Carrillo, que lo animó a continuar por el camino del entretenimiento, pues con esa participación, obtuvo muy buenos resultados para continuar por esa senda.
“El primer pago que recibí fue para una Semana Cultural de Santa Cruz, ahí el señor Hugo Moraga Zúñiga, me abrió las puertas, y estoy muy agradecido por ello, asimismo, otra persona que me apoyó en mis inicios fue Royner Villalobos, del grupo de monta Los Nicoyanos, quién me hizo debutar en las fiestas de mi pueblo Carrillo” Mencionó Matarrita.


No obstante, Argenis sabía que, para llegar a tener una identidad, debía desarrollar un personaje propio, es por esta razón que surgió “El Manicero”, un personaje muy guanacasteco, con sus costumbres y tradiciones, sus dichos, chotas e historias que reflejan la idiosincrasia de un pueblo orgulloso de sus raíces.


“Este personaje es 100% guanacasteco, así como somos: alegres, enamorados, el personaje hace reír a las personas con sus dichos, bombas y ocurrencias en los shows y en los vídeos que tengo en mis Redes Sociales, es el reflejo de nosotros, porque somos alegres, amables, humildes y auténticos, a través de él, quiero resaltar el orgullo de nuestra tierra, las fincas, los animales y todo lo que rodea a nuestra Provincia”. Mencionó el Humorista.
Sin embargo, Argenis ha tenido que esperar su momento para mostrar su talento a un público más amplio, este momento llegó con la llamada de Multimedios y la incorporación de su personaje e imitaciones en las transmisiones de fin de año.


“Mi personaje me abrió muchas puertas, informe 11 me hizo un reportaje, y gracias a ello, y al señor Ricardo Alfaro, se me abrieron puertas en Condovac La Costa, además, esta es una gran oportunidad que desde hace mucho tiempo le he pedido a Dios, pero el tiempo de Dios es perfecto, y llegó, estoy muy contento, esto me va a ayudar a que mi trabajo sea visto por otras personas, y es la gran oportunidad que he esperado”. Mencionó Argenis.
Asimismo, este joven no va a perder esta oportunidad para mostrarle al país lo orgulloso que se siente de haber nacido en esta Provincia, y quiere dejar un grato recuerdo en la retina y los oídos de toda la audiencia de Multimedios que lo van a apreciar durante las transmisiones.
“Somos especiales, auténticos, nací en una finca, y mi abuelito es sabanero, por ende, estoy súper orgulloso de eso, mi intención es que el resto del país aprecie nuestra cultura, y nunca, por ningún motivo, dejar en mal a mis raíces, estoy agradecido con mi Provincia por todo el apoyo y siempre estarán en mi corazón por sus palabras de aliento” Finalizó el humorista.

Leer Mas

Comunales

Usuario hace una denuncia pública contra la Empresa de Transportes La Pampa

Comparta en sus redes sociales:

El día de ayer domingo 9 de octubre un ciudadano de la Provincia hizo una denuncia pública contra la empresa Transportes La Pampa LTDA, concesionaria de la ruta entre Liberia y Nicoya.

La persona, cuyo nombre es Wilmar Matarrita Carrillo, dejó ver su molestia ante un incumplimiento de horario por parte de la empresa antes mencionada en sus redes sociales, inclusive, se dio a la tarea de monitorear con su reloj la alteración del servicio por parte de la concesionaria sin brindar una justificación ante lo sucedido.

“Hago esta denuncia pública, para quien quiera acá exponer sus experiencias similares con los buses de Transportes la Pampa. Basta ya que las empresas de buses abusen así con el servicio público que se les ha dado en concesión”

Sin embargo, no es la primera vez que esta empresa es señalada por diversas anomalías en la prestación del servicio, ya que, es recurrente el malestar por parte de los usuarios es sus redes sociales y en algunas páginas.  

“Quiero realizar una denuncia a la empresa de buses Transporte La Pampa, quienes el día de hoy por intereses económicos decidieron no prestar el servicio de bus en la ruta Nicoya-Liberia de 5:00pm. Esta no es la primera vez que esta empresa hace esto, lo hace con mucha frecuencia en los horarios donde saben que quizás un menor número de personas van a usar el servicio. Ellos vienen y simplemente no sacan ese bus hasta el siguiente horario para así poder cargar más personas y ahorrarse un viaje” Mencionó Wilmar.

No obstante, a pesar de que esta ruta es una de las más concurridas y transitadas de la Provincia por su alta densidad poblacional, la empresa sigue tomando decisiones que alteran la paciencia de los usuarios, y no se vislumbra cambios que hagan ver un interés real de brindar un buen servicio.

“A mí también me enoja saber que justo en las lluvias qué hay por el huracán, muchas personas confiando en el bus de 5:00pm deben haber esperado una hora en la calle para poder tomar dicho servicio, nosotros gracias a Dios estábamos en la parada, ¿pero y ellos?”. Finalizó el usuario.

Leer Mas

Comunales

Randy Juárez Abarca: “Un compañero” que dejó una huella imborrable de amor y cariño en sus estudiantes

Comparta en sus redes sociales:

Entrevistar al profesor Randy Juárez Abarca ha sido uno de las grandes satisfacciones y retos a los que me haya enfrentado en esta profesión del periodismo, tanto así, que siento pena el tener que dejar tantas líneas por fuera de todo lo que aprendí en esa hora al teléfono, conversar con él, es comprender el por qué  sus alumnos aún lo recuerdan con gran sentimiento, y genera una gran esperanza de que posiblemente haya muchos más profesores que hacen su trabajo con gran ahínco e hidalguía, sabiendo que tienen en sus manos el futuro de un país y el bienestar e inspiración de cientos de familias.  

Su Infancia

Nació en Las Delicias de Santa Cruz, un 11 de febrero de 1962 (actualmente tiene 60 años) de origen humilde, creció en un pueblo donde no había agua ni electricidad, en dónde jugaban futbol con bola de medias y con naranjas, y los niños andaban descalzos y comían frutas de los árboles, ir al río e ir a camaronear eran los entretenimientos para pasar sus ratos de ocio.  

“Vivimos en una época muy sana, lo que decían nuestros padres eran santa palabra, contrario a hoy donde los muchachos les faltan el respeto a los padres, la parte de la espiritualidad estaba presente siempre en nuestras vidas, el contacto era directo con la naturaleza, todo era muy sano, hasta los remedios para las enfermedades eran proveídos por la tierra, no había obesidad porque caminábamos muchísimo, esa fue mi niñez” mencionó.

Un amante de la música y un aspirante a educador

En esos términos me dijo que lo definiera, una persona que, a pesar de sus décadas en las aulas, aún conserva una gran humildad que lo hizo tener un manejo horizontal con sus estudiantes, ya que, siempre los vio como iguales, y les generó la confianza suficiente para ser la inspiración de muchas generaciones.

“Me considero un aspirante a educador porque la palabra educador encierra muchísimo, no es sólo llenar una mente de conocimiento, va mucho más allá, a veces se aprende más de cosas que no tienen un examen, que de un cúmulo de temas que en un mes ya no se recuerdan, hay experiencias que se aprenden de alguna actividad o de alguna vivencia de vida, es como los valores, muchas veces conocemos la definición, por ejemplo: El Valor de la honestidad, y si hay una materia en la que se tienen que aplicar todos esos términos de forma vivencial es la música, todos en un grupo debemos ser responsables, porque si fallamos, echamos a perder el trabajo de todos, el de el esfuerzo, porque hay que estudiar para que las cosas nos salgan bien, el de la tolerancia, algunos son muy hábiles y se aprenden su parte pero deben de ser tolerantes con las personas que tienen un poco más de dificultad para aprenderse su parte” mencionó el profe.

Metodología de Enseñanza

Para el profesor Randy, la música fue su herramienta para ir por la vida llevando amor a través de ella, no obstante, lejos de vanagloriarse y de poses altivos, el maestro reconoce que para él, viéndose de afuera, nunca ha sido un gran músico, pero si un ser humano que de forma natural pudo a través de sus enseñanzas enamorar a muchos estudiantes, llevando la motivación como un estandarte en todos sus procesos pedagógicos, reconoce que aprendió a aprender, siempre buscando el escenario para que sus estudiantes se sintieran cómodos, y nunca, bajo ninguna circunstancia, hacer sentir mal a sus pupilos.

“Tenía muchas estrategias, dejaba los instrumentos puestos en el aula para que los estudiantes tuvieran curiosidad y después los invitaba a que aprendieran; les brindaba siempre la confianza para darle la oportunidad de que cada uno diera lo mejor según sus posibilidades, además, se me llena el corazón de un regocijo enorme él saber que muchos estudiantes aún me recuerdan con cariño” Mencionó.

La 0219

Para el profesor, esta fue su etapa de madurez como docente, esta agrupación nació en el Liceo de Santa Cruz y estuvo conformada por muchachos interesados propiamente en el arte de la música, tal fue su auge, que participaban de todas las actividades sociales de ese tiempo, además, tuvieron la oportunidad de realizar protocolos para las oficinas centrales del MEP en San José y de brindar actividades bailables para ese mismo Ministerio.

“Esta etapa fue mi realización como docente, la 0219 fue un momento especial, hasta la UNICEF se fijó en este proyecto porque había muchachos de todo el Cantón, tuvimos una donación importante que hizo crecer el proyecto; le puedo mencionar que hay demasiadas anécdotas con esta agrupación, y siempre atesoro a cada generación en mi corazón” Finalizó el profesor.

Leer Mas

Deportes

Ciclista santacruceño culmina con éxito una de las competencias más difíciles del mundo

Comparta en sus redes sociales:

El ciclista santacruceño David Herrera Balladares completó con éxito una de las carreras de ciclismo de montaña más difíciles y complejas del mundo. Se trata de la competencia “La Leyenda del Dorado” que se realiza en el Valle del Cauca de Cali, Colombia, y que en este 2022 completó su 5 edición.

Esta competencia se realiza por parejas durante 7 días, y es una prueba de resistencia física, mental y emocional porque las etapas superan inclusive la distancia de 90 kilómetros del punto de salida hasta la meta, y se pasa por montañas que sobrepasan los 1900 metros sobre el nivel del mar.

Para este joven Santacruceño, la meta era culminar entre los primeros 50 puestos en su categoría, sin embargo, gracias a su entrega y esfuerzo logró alcanzar el puesto número 30 entre más de 80 participantes.

GuanaNoticias.com, conversó con David, y nos mencionó:

“Es una carrera muy difícil, porque todas las etapas son de montaña, aumentando aún más el grado de complejidad, nuestro primer objetivo era terminar la competencia, porque 7 días de esfuerzo físico es un tiempo sumamente considerable y pueden ocurrir diversas situaciones que afecten la participación” Mencionó.

No obstante, para este deportista el participar en dicha carrera no es simplemente el resultado de un golpe de suerte o un hecho aislado, es el esfuerzo de horas de entrenamiento y dedicación hacia un deporte que ama y que inclusive invierte de su dinero para costearse equipo e indumentaria.

“Mi entrenamiento lo realizo sólo, ya que no tengo un entrenador o un preparador físico que me asista para preparar rutinas o planes de entrenamiento, para esta actividad me preparé en mi Cantón Santa Cruz. Lo más difícil fue emular en esta zona lo que me iba a encontrar en Colombia, ya que aquí no hay tantas zonas montañosas y complejas como allá, sin embargo, me entrené durante varios meses, 6 días a la semana con toda la responsabilidad para hacer un buen trabajo”. Comentó.

Sin embargo, para este tipo de deportistas el conseguir financiamiento o aportes económicos de patrocinadores es un tema complejo, en gran parte, estos mismos atletas se financian sus participaciones en competencias, aunque en muchas de ellas representan a nuestro país.

“Hay poco apoyo para este deporte, sin embargo, con las pocas herramientas que tenemos lo hacemos con todo la responsabilidad y el cariño del mundo, los gastos en gran parte corren por nuestra cuenta, pero vamos para adelante” Finalizó David.

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Sucesoshace 7 días

Propietario de supermercado en Cartagena de Santa Cruz es asesinado tras enfrentarse a sujetos armados

Deporteshace 4 días

Joven nadadora santacruceña ganó 7 medallas de oro en Torneo Internacional

Comunaleshace 6 días

Estudiante de 14 años es ordenado a abandonar cantón tras apuñalamiento en colegio de Liberia

Deporteshace 4 días

Federación de Taekwondo busca nuevos talentos en Guanacaste mediante alianza con academias locales

Sucesoshace 7 días

Trágico homicidio en Tilarán: OIJ investiga la muerte de Bryan Castillo Jiménez.

Turismohace 5 días

Costa Rica elegido como el “Mejor Destino Latinoamericano” en los “Premios de los lectores 2023” de Viajes National Geographic.

Nacionaleshace 6 días

Detenidos en Costa Rica cinco individuos con 247 kilos de cocaína, entre ellos un mexicano requerido por la corte de Arizona.

Ambientehace 6 días

Volcán Rincón de la Vieja en alerta verde: Preocupación por erupciones freáticas y riesgos para comunidades cercanas

Historiashace 7 días

Papa Francisco elogia café de Costa Rica en reunión con Alcalde de Nicoya

Nuestra Tierrahace 4 días

Comisión de Guanacaste apenas sesionó un poco más de 19 horas en casi un año

Economíahace 7 días

Banco Popular recibe certificación como Entidad Libre de Efectivo

Comunaleshace 5 días

Hospital de Nicoya inauguró nuevo centro de rehabilitación cardiaca tras donación de la Municipalidad de Nicoya

Comunaleshace 6 días

Estos son los obsequios que entregó el alcalde de Nicoya al Papa Francisco

Comunaleshace 5 días

Incautan drogas y celulares a reo en centro penitenciario

Internacionaleshace 5 días

Gobierno de Nicaragua acusa a la Iglesia Católica de formar parte de red de lavado de dinero

Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados