Nacionales
COSEVI invierte ¢456 millones en infraestructura segura para ciclistas
Con una inversión inicial de ¢456 millones presupuestados para el presente año, el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) planea habilitar 21.5 km de espacios destinados a aquellos usuarios de las vías que se movilizan en bicicletas en la ciudad de San José, Montes de Oca y Desamparados, y rehabilitar 3.5 km en Chacarita de Puntarenas.
Estas intervenciones se suman a los 56 kms de infraestructura segura para ciclistas que en la actualidad existe en los cantones de Liberia, Bagaces, Puntarenas, Esparza, Limón, Cartago, San José y Montes de Oca. Las inversiones y nueva ciclo infraestructura fueron anunciadas por la Primera Dama de la República, Claudia Dobles; el viceministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Eduardo Brenes; autoridades de MINAE y COSEVI; alcaldes de los cantones beneficiados y representantes de colectivos cleteros. Asimismo, estuvieron presentes por parte de la cooperación internacional las embajadoras en Costa Rica de la Unión Europea, María Antonia Calvo Puerta, y de Alemania, Martina Nibbeling-Wriessnig.
“Estas obras son resultado del trabajo conjunto del Gobierno, las municipalidades, la cooperación internacional y la sociedad civil. Se trata de espacios seguros para movilizarse en bicicleta, promover la movilidad sostenible y así contribuir también a las metas de descarbonización de nuestro país”, comentó la Primera Dama y promotora de la movilidad segura y sostenible, Claudia Dobles.
Ejecución 2021. Las primeras obras de infraestructura ciclística para este año se realizarán en las provincias San José y Puntarenas, conglomerando trazos tanto de las vías nacionales como
de vías cantonales.
Conllevan la rehabilitación y mantenimiento de las que ya existen a lo largo de 3.5 km en Chacarita/Puntarenas y El Roble/Puntarenas, así como habilitar infraestructura para un recorrido total de 21.5 km en Desamparados, San José y Montes de Oca, proyecto que está en etapa de planificación y diseño.
“En cuanto a las obras que se gestionan en Puntarenas, es importante mencionar que aunque éstas ya existen se requieren de una inversión fuerte para rehabilitarlas y permitir que sean 100% seguras y funcionales para las más de 2500 personas que se trasladan o utilizan la bicicleta como medio de transporte”, detalló el viceministro del MOPT.
Ambiente
Ministerio de Salud inspecciona condiciones laborales y riesgo por calor en Carrillo

El Ministerio de Salud, a través del Área Rectora de Salud de Carrillo, llevó a cabo un operativo de inspecciones físico-sanitarias en distintas empresas y campamentos de trabajadores ubicados en este cantón guanacasteco, con el fin de monitorear el cumplimiento del reglamento de estrés térmico y realizar búsqueda activa de casos de malaria.
Una de las empresas inspeccionadas fue Novaltek, además de varios campamentos que albergan a trabajadores temporales durante la zafra de caña y la temporada alta de turismo.
De acuerdo con proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Carrillo cuenta con aproximadamente 50.347 habitantes, pero durante los meses de mayor actividad económica esa cifra puede ascender a más de 100 mil personas. Entre ellos, cerca de 7 mil trabajadores residen temporalmente en campamentos, por lo que el Ministerio ha intensificado sus esfuerzos para garantizar condiciones óptimas de salud y seguridad.
Carrillo es considerado un cantón endémico de enfermedad renal crónica no tradicional, asociada en parte a la exposición prolongada al calor.
Asimismo, durante las visitas a los campamentos, se realizaron pruebas rápidas de malaria, así como inspecciones de aseo general, manejo de aguas residuales, condiciones de cocina, residuos sólidos, permisos sanitarios y condiciones bajo las cuales estos fueron otorgados.
Aunque el último caso de malaria en la zona fue reportado en 2023 y fue importado desde Nicaragua, el Ministerio mantiene activa la vigilancia para evitar nuevos contagios.
Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio de Salud por garantizar el bienestar de todas las personas, tanto residentes como temporales, en especial en contextos donde las condiciones climáticas y laborales pueden poner en riesgo la salud pública.
Nacionales
Director del OIJ desmiente rumores sobre posible allanamiento en Casa Presidencial

“El OIJ no se presta para ningún juego político sucio” así reaccionó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, desmintiendo los rumores de que este ente judicial realizaría un allanamiento en Casa Presidencial.
Recientemente, ha circulado en redes sociales mensajes indicando que en las próximas horas, por orden del fiscal general, Carlos Díaz, el OIJ y Fiscalía emprenderían este tipo de acciones, alegando que esta información fue confirmada por un agente judicial de forma anónima.
El mensaje indicaba que el allanamiento respondería a una investigación de alto nivel.
Esta mañana, Zuñiga, a través de su cuenta en la red social X, afirmó que se trata de una información falsa y calificó duramente dichos rumores.
“Irresponsables y tendenciosos rumores (falsos) de que se va a allanar a alguien de alto perfil en Semana Santa. El OIJ es una policía técnica, científica, objetiva y no se presta para ningún juego político sucio. Estamos por dicha en un país de Derecho y ojalá sigamos así, amén.”, escribió la cabeza de la policía judicial.
Estas informaciones falsas se publican días después de que el fiscal general presentara una acusación contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves, por el presunto delito de concusión, correspondiente a una investigación por el supuesto uso irregular de un millón de dólares donados por el Banco Centroamericano de integración Económica (BCIE).
De manera paralela, Díaz, solicitó el levantamiento de la inmunidad del mandatario.
Nacionales
COSEVI no dará servicio de devolución de placas ovehículos durante Semana Santa

- Hoy será el último día de labores, previo al receso, tomando en cuenta que mañana es el feriado de la Batalla de Rivas.
- Servicios se retomarán con normalidad a partir de las 7 am del lunes 21 de abril.
- Se insta, con más razón, a asumir conductas correctas en carretera, para no quedarse sin vehículo o placas durante estos días.
- El Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) se acogerá a las vacaciones colectivas, definidas por el
Gobierno, para Semana Santa, de ahí que no se brindarán servicios durante ese periodo.
Comprendiendo que mañana es el festivo de la Batalla de Rivas, y que le sigue la Semana Mayor,
hoy será el último día laboral en el que el Consejo dará sus servicios, como de costumbre, hasta
las 3 de la tarde.
La atención se retomará el lunes 21 de abril, a partir de las 7 am, recalcó Carlos Rivas Fernández,
director jurídico y director a.i del COSEVI.
Así, las personas que cometan faltas a la Ley de Tránsito que les implique el decomiso del
automotor o las placas, a partir de hoy, deberán esperar al retorno de servicios, el 21 de abril,
para tramitar la devolución, comprendiendo, asimismo, que deben sacar una cita en
www.csv.go.cr, incluso durante el receso, pero la cita será otorgada para después de Semana
Santa y no necesariamente para ese lunes de reapertura.
Detallado lo anterior, el funcionario recalcó la necesidad de asumir conductas correctas en
carretera siempre, y con más razón en una temporada donde se podrían quedar sin el
automotor o sin derecho a circular legalmente -mediante la retención de placas- por bastantes
días.
En esa misma línea, Rivas quiso recordar que, desde el pasado 11 de noviembre, es posible que
el dueño registral pueda tramitar la devolución de las placas en el sitio web del Consejo y que
le sean entregadas por Correos de Costa Rica, es decir, ahorrándose el tener que ir a la sede de
COSEVI, siempre y cuando cumpla con los requisitos solicitados en la página, en cuenta, el pago
de las multas.
Respecto a los automotores o bicicletas decomisadas, el trámite es estrictamente personal, con
cita previa y previo cumplimiento de requisitos, como el pago de multas y se le agrega la
cancelación del acarreo y de la custodia del automotor, por cada día que estuvo en recaudo del
Estado.
Los montos por pagar, en el caso del acarreo del vehículo decomisado, son de ¢7.417,94, por los
primeros 6 km o menos, y de ¢1.236,32 por cada kilómetro adicional o su fracción. Por concepto
de custodia, el rubro es de ¢3.522,13 por día.
Incluso, de la misma manera que se puede sacar cita durante los festivos y el receso, se puede
tramitar el pago de multas, acarreo y custodia en el BAC o en el BCR, si ya la multa está registrada
en el sistema. También podrán pagar en ASECONSEVI (Punto Tucán), luego del receso.
Procedimiento de impugnación
De igual manera que no se podrán retirar vehículos o placas durante el receso, a partir del cierre
de labores hoy, el periodo de 10 días hábiles para impugnar o para obtener un descuento del
15% por pronto pago de multas se suspende.
En otras palabras, alguien que quiera impugnar una multa hecha hoy o en cualquier día del
receso, podrá hacerlo incluso el lunes 5 de mayo, como último día, tomando en cuenta que el
conteo inicia el 21 de abril y no se cuentan fines de semana ni el feriado del primero de mayo.
El mismo plazo aplica para obtener el descuento indicado en el pago de infracciones (no aplica
para multas categoría A, que en el 2025 ronda los ¢364.000).
Eso sí, los usuarios también podrán enviar la impugnación por correo electrónico durante el
receso, sin esperar al 21 de abril, como opción virtual. El correo disponible para apelar es
recepció[email protected], cumpliendo como requisito que la persona firme
manualmente el documento, que luego puede escanear, si no tiene firma digital, y adjuntar
imagen de la cédula de identidad y señalar una dirección de correo electrónico como único
medio para recibir las comunicaciones futuras.
Rivas añadió que los documentos adicionales, como la copia de la cédula de identidad y las
pruebas, deben enumerarse y aportarse como anexos o escanearse en un solo documento. Las
imágenes no pueden superar el peso de 10 megabytes, si se remite por correo electrónico.
También puede apelar por fax o personalmente.
Nacionales
Peajes Estatales Serán Gratuitos Durante la Semana Santa, Desde Jueves Santo Hasta Sábado Santo

Si viaja o regresa de Limón, Cartago, la zona Sur, Occidente, Puntarenas o
Guanacaste, y utiliza las rutas con peajes bajo administración estatal, no tendrá que
pagar el importe entre el jueves y el sábado “santos”.
Así lo definió el Consejo Nacional de Vialidad, a cargo de los puestos de cobro en la
ruta nacional 1 (peajes de la General Cañas, en Río Segundo y Bernardo Soto en
Naranjo), ruta nacional 2 (Florencio del Castillo en Tres Ríos) y ruta nacional 32
(Braulio Carrillo, en San Isidro de Heredia).
La exención de cobro, detallaron las autoridades, y que procura facilitar el traslado
de vacacionistas en Semana Santa, será entre el mediodía del jueves 17 (Jueves
Santo) y hasta las 6 de la mañana del sábado 19 de abril (Sábado Santo).
Eso sí, en virtud de que el paso por estos puntos no implicará la necesidad de
detenerse para pagar el importe respectivo, las autoridades hacen un llamado a los
conductores para que bajen la velocidad al momento de pasar por el puesto de peaje,
ya que el transitar a una alta velocidad implica un riesgo de chocar con las estructuras
de la estación de peaje.
Los puestos de cobro se encuentran en el sentido desde San José hacia otros
destinos, con excepción del puesto de cobro en la Bernardo Soto, que se ubica en el
sentido hacia la capital.
Nacionales
Multas por no llevar llanta de repuesto y equipo obligatorio superan las 2.500 en tres meses

Durante el primer trimestre del año, la Policía de Tránsito emitió 2.564 multas por no portar los implementos obligatorios dentro del vehículo, lo que equivale a 28 sanciones diarias y más de una cada hora, en promedio.

Con la llegada del receso de Semana Santa, las autoridades hacen un llamado a los conductores para que no dejen en casa elementos esenciales como la llanta de repuesto, el extintor, los triángulos o conos de seguridad, las herramientas para cambiar llantas y el chaleco reflectante.
“En vacaciones como Navidad, fin de año o Semana Santa, muchas personas priorizan llevar hieleras, sillas de playa, toldos o parrillas, dejando de lado implementos obligatorios que pueden salvar vidas”, advirtió Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito.
Una de las principales faltas detectadas es la ausencia de la llanta de repuesto, usualmente dejada en casa por ocupar demasiado espacio. Sin embargo, su falta implica una multa de ¢26.000, salvo en vehículos que vienen de fábrica sin espacio para llanta y traen un kit de reparación.
Además, la ley exige portar:
- Llanta de repuesto (excepto si el vehículo trae kit de reparación).
- Triángulos o conos.
- Herramientas para cambiar llantas.
- Extintor.
- Chaleco reflectante.
Sánchez recordó que estos implementos no son solo una exigencia legal, sino herramientas fundamentales para la seguridad vial, especialmente ante una emergencia.
“Los accidentes no se van de vacaciones. Creer que por ir donde los abuelos o salir unos días no pasará nada es un error. La prevención es clave”, concluyó.
Nacionales
Tránsito reforzará operativos en 15 populares destinos por vacaciones de Semana Santa

Desde este viernes 11 de abril un equipo móvil de 41 oficiales, apoyados por 12 motocicletas, 22 patrullas y dos unidades grandes equipadas para controles de alcohol, humo y ruido, se movilizará por todo el país, reforzando la labor de los más de 600 oficiales que estarán activos durante la Semana Santa.
El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, explicó que este grupo tendrá la particularidad de desplazarse de costa a costa, adaptando su itinerario diariamente según las dinámicas viales y el comportamiento de ciertos grupos.Se prestará especial atención a conductas de alto riesgo como el alcohol al volante, los piques, el adelantamiento indebido y el abuso de velocidad, principales causas de accidentes y muertes en carretera. El operativo que iniciará este viernes 11, se extenderá hasta el domingo 20 de abril.
Las autoridades se enfocarán no solo en la sanción, sino también en la concienciación y educación de los usuarios de las vías, recordando la importancia de conductas prudentes y el autocuidado, especialmente en zonas de alta visitación turística como playas y centros vacacionales.
Se intensificarán los controles para evitar el estacionamiento indebido en aceras, garantizando así el libre tránsito de los peatones, cuya seguridad se vuelve prioritaria ante la saturación de estos espacios en destinos turísticos.
Asimismo, se vigilará el acceso de vehículos no autorizados a las zonas de playa para proteger a los bañistas. El operativo especial abarcará una amplia gama de destinos populares como el Caribe Sur, Upala, Liberia, el Pacífico Central, Santa Cruz, La Fortuna, San Vito, Parrita, Río Claro, Puerto Viejo de Limón, Sarapiquí, Guápiles, Puntarenas, Nicoya y Dominical.
Nacionales
Fiscalía lista para presentar acusación por millonario robo en caso “Gallo Tapado”

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) concluyó su investigación y prepara la acusación formal por el robo de ¢3.200 millones de una de las bóvedas del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), en el caso conocido como “Gallo Tapado”.
El Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llevaron adelante las pesquisas para esclarecer el desfalco, uno de los más cuantiosos en la historia del sistema financiero costarricense. Ahora, la Fiscalía tiene todo listo para llevar a los presuntos responsables ante la justicia.
Aunque no se han revelado detalles sobre los imputados, se espera que en los próximos días se formalice la acusación, marcando un paso crucial en este caso que ha captado la atención nacional por su magnitud y sofisticación.
Según las pesquisas, ocho personas en apariencia participaron de una millonaria sustracción de dinero de una de las bóvedas de la entidad financiera.
El principal investigado es un tesorero de apellido Olivas, quien según la pesquisa usó gran parte del dinero para comprar lotería.
Nacionales
Operativo de la Policía de Tránsito en Puntarenas deja 30 motocicletas decomisadas

Puntarenas, 30 de marzo de 2025 – La Policía de Tránsito, en colaboración con la Fuerza Pública, llevó a cabo un operativo en el sector de Puntarenas este domingo, durante el cual hasta las 12:30 del mediodía fueron decomisadas 30 motocicletas.

Martín Sánchez, Subdirector de la Policía de Tránsito, informó que el operativo fue dirigido a grupos de motociclistas que realizan maniobras peligrosas, conocidas como “piruetas”, en las carreteras, poniendo en riesgo tanto sus vidas como la de otros conductores.
Además, las autoridades detectaron motociclistas circulando sin licencia de conducir y con vehículos cuyos datos habían sido alterados.
Las autoridades confirmaron que continuarán con este tipo de operativos en diversas carreteras nacionales para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Nacionales
Hospitales reprograman citas afectadas por caída de EDUS

Los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) trabajan en la reprogramación de citas perdidas tras la caída de los sistemas informáticos ocurrida el jueves.
Según la CCSS, los hospitales San Juan de Dios, Calderón Guardia, Maximiliano Peralta y William Allen, entre otros, han iniciado el proceso de localización de pacientes afectados para reasignar sus consultas. Equipos de REDES y secretarías de jefaturas de servicio están a cargo de estos esfuerzos.
El hospital San Juan de Dios prioriza la reprogramación de casos clínicamente urgentes o de mayor complejidad. En el hospital México, el coordinador de Consulta Externa, doctor Emilio Garro Mena, informó que se trabaja en la reprogramación antes de contactar a los pacientes.
Por su parte, el hospital Nacional de Niños atendió con normalidad su consulta externa, utilizando registros físicos, según indicó su director, el doctor Carlos Jiménez Herrera. En el hospital William Allen Taylor, la doctora María José Solano Fallas detalló que solo nueve pacientes no fueron atendidos y que sus citas se reprogramarán la próxima semana en tiempo extraordinario.
Los hospitales aplicaron protocolos de contingencia para continuar la atención de los pacientes mediante registros manuales. La directora a.i. del hospital Calderón Guardia, doctora Tania Jiménez Umaña, destacó el compromiso del personal para minimizar las afectaciones.
En el hospital Maximiliano Peralta de Cartago, el director a.i., doctor Guillermo Mendieta Ramírez, señaló que solo se suspendieron consultas en casos donde el expediente era determinante para la atención. Las reprogramaciones ya están en marcha.
La Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones explicó que la caída de los servidores ocurrió a las 11:30 a.m. del jueves y fue resuelta a las 4:00 p.m., sin afectar los sistemas SICERE ni de Pensiones.
Nacionales
Ingreso de empuje frío provocará aguaceros en varios puntos del país

Este viernes ingresa un nuevo empuje frío al país, que provocará aguaceros y tormentas en diversos puntos del territorio nacional.
Además de este fenómeno atmosférico, el Instituto Meteorológico Nacional, prevé el ingreso de humedad, lo que provocará, lluvias y aguaceros.
Los efectos de este empuje frío #17, se empezarán a sentir a partir de este viernes por la noche, tendrá mayor intensidad el sábado y domingo, en el Caribe y la Zona Norte.
Este nuevo empuje frío no variará las altas temperaturas, sin embargo, si prevé también una mayor presencia de lluvias en el Valle Central y el Pacífico.
Según los expertos del meteorológico, el fenómeno se extenderá durante el fin de semana y hasta el lunes.
Nacionales
Asaltantes de casas amenazaban a víctimas con amputar dedos si se resistían

Sospechosos de asaltar viviendas en Pococí intimidaban a sus víctimas amenazándolas con amputarles los dedos si se negaban a entregar las claves de sus tarjetas bancarias.
Durante un allanamiento en Purral de Goicoechea, las autoridades detuvieron a un hombre de apellidos Calero Lazo, de 28 años, señalado como integrante de una banda dedicada al asalto de viviendas en Pavona, Cuatro Esquinas y El Ceibo de Cariari.
Modus operandi
Los delincuentes ingresaban armados a las casas, amordazaban a los ocupantes y robaban dinero, joyas, tarjetas y otros bienes.
Según la investigación, amenazaban a las víctimas con amputarles los dedos si no revelaban las claves de sus tarjetas bancarias.
A Calero Lazo se le vincula específicamente con un asalto ocurrido el 10 de enero en El Ceibo de Cariari, donde retuvieron a las víctimas por más de cinco horas, atadas de pies y manos.
Sin embargo, en aquella ocasión, los delincuentes lograron llevarse pocos objetos de valor, ya que vecinos alertaron a la policía y los sujetos huyeron antes de completar el robo.
Otros crímenes de la banda
Las autoridades también relacionan a este grupo criminal con el asalto a un autobús de turistas en Tortuguero.
Con la captura de Calero Lazo, las autoridades dieron por desarticulada la banda, ya que los otros cuatro integrantes habían sido arrestados semanas atrás y actualmente cumplen prisión preventiva.
Nacionales
Vecinos impidieron huida de tráfico sospechoso de pedir sexo a menor para evitar multa

arios vecinos de la comunidad de Carrizal de La Suiza, en Turrialba, fueron quienes detuvieron a un oficial de la Policía de Tránsito, sospechoso de solicitarle ₡20 mil y sexo a un menor de edad, a cambio de no hacerle una multa de ₡700 mil.
Los hechos que ahora se investigan ocurrieron este lunes, a eso de las 9:30 p. m., en un cañal.
Todo se dio porque, al parecer, el colegial circulaba en moto sin los documentos respectivos, cuando se dirigía a su casa.
El amigo del menor, aparentemente ofendido, brindó detalles de lo ocurrido y aseguró que si ellos no llegan al lugar, el sospechoso hubiese huido.
“Nosotros lo encontramos en el cañal y el oficial nos dijo que lo tenía ahí para un arreglo porque tenía que quitarle la moto y hacerle unos partes, pero cuando hablé con mi amigo me dijo que el oficial quería abusar sexualmente de él proponiéndole cosas, ofreciéndole plata para que él accediera; sin embargo, por dicha llegamos nosotros y alertamos a Fuerza Pública.
“Nosotros cruzamos el carro en el camino, abrimos las puertas para que el oficial no se fuera del lugar porque ya se quería ir en la moto cuando se vio atrapado, pero no pudo pasar y en ese momento llegó la Fuerza Pública, le quitaron el arma y se lo llevaron a la delegación”, dijo el amigo del afectado.
Según el Ministerio Público, en esa zona (La Suiza) se sospecha que el oficial le mostró a la víctima imágenes con contenido sexual y le ofreció ₡20.000, a cambio de que realizara actos sexuales, a lo que el ofendido no accedió.
“Minutos después, policías de Fuerza Pública y familiares de la víctima llegaron al sitio, ya que, cuando el joven iba de camino, escribió para explicar que el oficial le había pedido ir a ese lugar”, indicó la Fiscalía.
El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, confirmó la detención del oficial de apellido Campos, quien tiene más de seis años de laborar en la zona de Turrialba.
Por su parte, la esposa del tráfico aseguró que confía en Dios y en su pareja, y que todo lo ocurrido no es así como dicen.
“Él no es la primera persona que se ve envuelta en una situación así. Yo, desde el fondo de mi corazón, le pido a las personas ser empáticas porque no sabemos qué pasó, las cosas no se pueden declarar de momento, si una persona es inocente o culpable.
“Dios siempre saca a la luz la verdad o mentira. Para mí es una injusticia porque yo sé la persona que es y por un pasado todos nos siguen señalando, pero cuando las personas tratan de buscar a Dios, el enemigo sigue ahí detrás, pero yo sé la persona que él es”, dijo la esposa.
La Fiscalía de Turrialba solicitará medidas cautelares en contra del oficial de tránsito, quien ahora figura como sospechoso de cometer los delitos de difusión de pornografía, actos sexuales remunerados con persona menor de edad y abuso de autoridad.
-
Sucesoshace 3 días
Luto en Santa Cruz por la trágica muerte de José Francisco “Patito” Arrieta, joven querido por toda una comunidad
-
Sucesoshace 5 días
Fuerza Pública lo aprehende y ya contaba con 75 abordajes policiales
-
Ambientehace 4 días
Ministerio de Salud inspecciona condiciones laborales y riesgo por calor en Carrillo
-
Opiniónhace 7 días
Don Ricardo Jiménez y Don Rodrigo Chaves
-
Opiniónhace 5 días
La cultura nos distingue
-
Opiniónhace 5 días
De la cruz, brota la esperanza
-
Opiniónhace 5 días
Turismo 4.0, innovaciones tecnológicas que transforman la experiencia del viajero
-
Tecnologíahace 5 días
VIVOTEK lleva la seguridad al siguiente nivel en ISC West 2025: IA, VLM, visión nocturna avanzada y videovigilancia en la nube
-
Nuestra Tierrahace 5 días
El ejemplo de Playa Sámara
-
Comunaleshace 3 días
¿Emergencias a empujones? Fuerza Pública de Playa Sámara opera con patrulla “zombi” y vecinos exigen acción al Presidente Chaves
-
Tecnologíahace 5 días
Empresas latinoamericanas enfrentan desafíos al responder a ciberataques: ¿Cómo debe evolucionar la cultura de seguridad?
-
Tecnologíahace 5 días
¡Cuidado! malware escondido en falsos trucos de videojuegos
-
Sucesoshace 4 días
Autoridades desarticulan pelea de gallos clandestina en Nambí, Nicoya
-
Deporteshace 4 días
Surf: Disputa por la categoría open masculina permanece al rojo vivo
-
Nacionaleshace 5 días
Director del OIJ desmiente rumores sobre posible allanamiento en Casa Presidencial
-
Ambientehace 4 días
Cruz Roja despliega más de 500 voluntarios para garantizar seguridad en Semana Santa
-
Tecnologíahace 3 días
Axis Communications premia la excelencia y presenta su estrategia para Latinoamérica
-
Sucesoshace 4 días
Dos adultos y un menor graves tras choque de microbús contra árbol en Liberia
You must be logged in to post a comment Login