Última Hora
Precios de Black Friday garantizados inician este viernes

Comprar desde ya con los precios que saldrán el Viernes Negro es posible gracias al adelanto que realizará Monge a sus ofertas a partir de este 14 de octubre.
¿Cómo funciona? Los clientes que aprovechen las promociones marcadas con el mensaje “precios de Black Friday garantizados”, tendrán la seguridad de que serán las mismas ofertas del 25 de noviembre que es el Viernes Negro. En caso de que ese día el artículo se publique con un precio más bajo, la empresa contactará al cliente para coordinar la devolución de la diferencia.

La apertura total del comercio y la temporada del mundial de fútbol este 2022, le podrían dar un impulso a la reactivación económica para esta temporada, por lo cual el adelanto de las promociones permitirá a las familias planificar y sacarle provecho a su presupuesto.
“En Monge queremos que los clientes tengan desde ya, acceso a los mejores precios y las mejores marcas. Con este adelanto de Black Friday damos garantía de que encontrarán ahorros considerables en sus compras y aseguramos que serán los mismos precios que se ofrecerán el Viernes Negro”, explicó Carlos Fernández, gerente de Marca Monge.
Atractivas promociones. La temporada de Black Friday coincide con el Mundial, por lo cual la oferta de televisores, especialmente los de mayor tamaño y resolución 4K, será bastante amplia, pues sin duda es uno de los artículos más buscados para disfrutar este tipo de eventos, que suceden cada 4 años.
Los clientes que aprovechen los precios de Black Friday garantizados de Monge, también podrán acceder a múltiples opciones de financiamiento con CrediFe o con la Tarjeta Monge, ésta última permite hacer compras hasta 24 meses sin intereses, en Monge y en todos los comercios a nivel nacional.
Monge también tendrá precios de Black Friday garantizados en línea blanca, electrodomésticos, muebles, colchones, tecnología y miles de artículos disponibles en sus 180 tiendas físicas y en www.tiendamonge.com
Comunales
Municipalidad de Carrillo suscribió dos convenios para poner en marcha proyecto de videovigilancia en el cantón

La Municipalidad y Coopeguanacaste R.L, implementarán un Sistema de Video Vigilancia Comunitaria dirigido por la Municipalidad con la finalidad de contar con una herramienta tecnológica y eficaz que permita el fortalecimiento de la seguridad local. Particularmente y en lo que respecta a la Seguridad Ciudadana, el proyecto se denominará: “Carrillo Cantón Inteligente”; el cual consistirá en la instalación de 82 cámaras de seguridad, cantidad que podría aumentarse para los siguientes años, las mismas serán colocadas en las zonas estratégicas del cantón, siendo Playas del Coco, donde se localiza la mayor incidencia delictiva. Adicionalmente se instalará un centro de monitoreo en las instalaciones del Ministerio de Seguridad Pública.

Este convenio tiene una validez de dos años pudiendo ser prorrogado. Por parte de Coopeguanacaste se ofrecerá el arrendamiento del equipo tecnológico que se requerirá para la video vigilancia comunitaria que incluye cámaras de seguridad tipo PTZ, Ojo de Pez y Bullet, estaciones de trabajo, monitores, inyectores PoE, accesorios de montaje, gabinetes, protecciones PoE y controles, entre otros pues no se limita a la anterior lista.

Por su parte, la Corporación Municipal suscribió adicionalmente un convenio con el Ministerio de Seguridad Pública con el objetivo de contar con el recurso humano para que se realice el monitoreo durante las 24 horas del día y los 365 días del año.
Se estima que el presente convenio tiene un costo de ¢59.040.000,00 (cincuenta y nueve millones cuarenta mil colones exactos) que corresponden al arrendamiento de las cámaras por un período de dos años.
Las cámaras serán instaladas paulatinamente una vez que se firme el convenio en los siguientes lugares: Filadelfia, Sardinal, Comunidad, Palmira, Paso Tempisque, Belén, Playas del Coco.
Comunales
Ministerio de Salud activa plan de acción para las Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2023

El Ministerio de Salud activó un plan de acción para ser vigilante del desarrollo de las Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2023.
Las acciones conllevan un plan preventivo de fumigación para eliminar posibles criaderos de mosquitos y las enfermedades que estos transmiten, asimismo, el Ministerio será vigilante de los puestos de consumo de alimentos, para evitar posibles contaminaciones en las comidas y que las personas tengan prácticas saludables en la manipulación de los mismos.
GuanaNoticias.com, consultó al Departamento de Prensa de dicho Ministerio, y nos informaron:
“Desde el Área Rectora de Salud de Santa Cruz, se van a realizar inspecciones diarias en todos los puestos de alimentación al público, valorando aspectos como la manipulación de alimentos, el uso de implemento como guantes, gorros etc. Asimismo, de monitorear el estado de las instalaciones eléctricas y del gas LP”
Sin embargo, ante la cantidad de personas que se prevé asistan a estos festejos, el Ministerio asume un rol preventivo ante posibles brotes de enfermedades típicas de la época como el dengue.
“De igual manera, se están realizando labores de inspección y de fumigación con el fin de bajar la carga vectorial y por consiguiente disminuir el riesgo de que las persona se contagien de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, al igual que con los puestos de comida, también se van a estar inspeccionando y eliminando potenciales criaderos del Aedes aegypti”. Mencionaron en el Ministerio de Salud.
Comunales
Así será el nuevo puente sobre la Quebrada Ponedero en Nicoya

Este martes se realizó en el salón comunal de Sabana Grande una sesión informativa acerca del proyecto para la construcción del nuevo puente sobre la Quebrada Ponedero, que se ubica entre Sabana Grande y Nambí de Nicoya.
El nuevo puente tendrá dos vías, su construcción estará a cargo de la empresa Puente Prefa y tendrá un costo de $349.111, financiados con un préstamo que forma parte del Segundo Programa de la Red Vial Cantonal
PRVC-II MOPT-BID, más una contrapartida municipal de ₡110 millones.
“Esta es una obra que beneficia a todo el cantón de Nicoya, y con la cual, se sigue consolidando la idea de impulsar la carretera que conecta a Barrio San Martín con Nambí, como una ruta alterna de acceso al casco central de la ciudad, que, además, promovería el descongestionamiento vial de la entrada principal a Nicoya”, comentó Carlos Armando Martínez Arias, Alcalde de Nicoya.
La edificación se hará en un plazo de 117 días calendario, y la fecha probable de inicio está proyectada para la última semana de enero.
En cuanto al diseño de la obra, se estableció que el puente ser erigirá con vigas de acero, con apoyo sobre bastiones de concreto y una superficie de ruedo con losa de concreto reforzado. En cuanto a las dimensiones, la longitud del puente será de 18 metros con un ancho de calzada 7,30 metros.
El puente tendrá aceras en ambos sentidos de 1,20 metros de ancho, contará con barandas peatonales y con barandas divisorias entre tránsito peatonal y el vehicular.
Asimismo, se realizarán obras complementarias como barandas flexibles y cunetas.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)
Sucesos
Cementerio de Liberia sufre vandalismo y robos durante la noche denuncian vecinos

Cada día son más las denuncias que se suman al robo y vandalismo que sufre el cementerio de Liberia, al parecer los ataques de los antisociales se daría en horas de la noche; momento en que el cementerio de la ciudad blanca se vuelve más vulnerable.
Los lugareños han señalado que el cementerio se ha convertido en un blanco fácil para los antisociales, quienes además de romper las cerámicas de las tumbas, roban las verjas, flores para después venderlas.

Nixi Cortés Rodríguez fue una de las denunciantes y quien señaló ser una de las víctimas por el robo de las verjas de la tumba de su madre. Ella se mostró muy molesta porque el municipio liberiano no ha tomado cartas en el asunto. “Uno paga a la municipalidad un derecho para todo hay q pedir permiso (pero ellos no se responsabilizan a cuidar lo q para nosotros cm familia nos cuesta” denunció.
Imágenes facilitadas a nuestra Redacción muestran el antes y el después del inmueble profanado por los antisociales

“Nosotros le construimos a mi mamá una casita le pusimos un ángel y le pusimos verjas“ aseguró.
Para Cortes fue toda una sorpresa darse cuenta que el cementerio mas importante y principal de Liberia tenga muy poca seguridad para el resguardo de los finados, “Viajé desde San José a Liberia a dar mantenimiento a la sepultura y me encuentro con la sorpresa q se robaron las verjas”. denuncio
Tras lo ocurrido, Guananoticias.com conversó con funcionarios de la Municipalidad de Liberia sobre el vandalismo que sufre este camposanto, pero aseguraron no tener ninguna denuncia sobre el robo o vandalismo en el cementerio.

Por su parte el departamento de prensa de la Municipalidad de Liberia explicó a Guana/Noticias que los ciudadanos afectados puede dar a conocer los casos al siguiente correo institucional [email protected] y así poder darle seguimiento a las inconformidades o situaciones que se den en dicho cementerio.
Última Hora
Mejoramiento de la vía entre Matapalo y Santo Domingo en Nicoya, ya presenta avances importantes

Ya es visible el avance en la intervención que permitirá el mejoramiento de la ruta que conecta Barrio Matapalo con Santa Domingo, en el distrito de Sámara.

Aquí se aplicará un Tratamiento Superficial Bituminoso en tres capas (TSB3), el cual dejará la superficie en condiciones óptimas para el tránsito.
El segmento de la vía a intervenir mide 625 metros de longitud, y debido a que en algunas partes la ruta medía menos de 4 metros de ancho, ya se hicieron los trabajos necesarios para que toda la calzada mida 5 metros de ancho.

Este proyecto también incluye la limpieza y construcción de cunetas para obtener una mejor canalización de las aguas en la temporada lluviosa, y con esto, extender la durabilidad del tratamiento en la calle
Comunales
Inicia la construcción de la ruta Nicoya-Sabana Grande

Este 9 de enero el Gobierno Local de Nicoya inció l mejoramiento de la carretera que comunica a Sabana Grande con San Martín de Nicoya proyecto tiene un costo de ₡511 millones y que consiste en la aplicación de un Tratamiento Superficial Bituminoso de 3 capas a lo largo de 5 kilómetros y con 6 metros de ancho de calzada.
Asimismo, en puntos clave de la vía la intervención abarcará la construcción de cunetas para ampliar la vida útil del trabajo. Se estima que la obra estará lista en 60 días. En razón de que habrá mucha maquinaria pesada trabajando en la ruta, se le pide a las familias ser cuidadosos con los menores de edad y cuando transiten por la zona.
La ruta a Sabana Grande es muy importante porque se perfila como la próxima vía alterna a la entrada principal de Nicoya. Hasta la fecha esta es una de las obras más importantes de la administración actual de la Municipalidad de Nicoya.
La Asociación de Desarrollo Integral de Sabana Grande, el equipo de la Alcaldía Municipal, representantes de la Unidad Técnica de Gestión Vial y de la empresa constructora participaron de una pequeña reunión para iniciar la etapa constructiva del proyecto.
Comunales
Puente peatonal en Nosara será renovado con una inversión de ₡60 millones

Este año, el Gobierno Local de Nicoya invertirá alrededor de ₡60 millones en el mantenimiento de la estructura del puente peatonal colgante que se ubica sobre el Río Nosara, y que comunica a Barrio Los Ángeles con San Pedro.
El objetivo del proyecto es aminorar el riesgo al dotar a los vecinos de una pasarela que les ofrezca mayor seguridad para trasladarse entre sus comunidades.
El mantenimiento de la estructura incluye el cambio de piezas de acero, limpieza y pintura del puente, cambio de 165 m2 de la malla ciclón de protección, instalación de reductores de velocidad de caucho SBR de 90 cm con terminales y el ajuste de tensado de los cables principales, entre otros
La iniciativa vendría a beneficiar tanto a trabajadores como estudiantes que utilizan la ruta para trasladarse a sus destinos.
Última Hora
Gobierno rechaza cualquier vínculo con redes de troles

El Gobierno de la República rechaza, categóricamente, las aseveraciones sin fundamento ni pruebas hechas por el señor Alberto Vargas y emitidas a través del personaje ficticio Piero Calandrelli.
Las presuntas actuaciones unilaterales y personales de algunos funcionarios vinculados al Poder Ejecutivo y otras dependencias, no reflejan el proceder del Gobierno.
Desde el inicio, la administración Chaves Robles se ha enfocado en establecer una comunicación clara y transparente con la ciudadanía, a través de conferencias de prensa semanales, cadenas de televisión y otros medios, para darles a conocer nuestra firme intención de mejorar el presente y futuro de los costarricenses, como es notorio para la opinión pública.
Comunales
Empresa de buses Cabo Velas confirma ingreso en Playa Tamarindo aunque podría usar ruta alterna

La empresa de Transportes Cabo Velas anunció que mantendrá el ingreso de buses en Playa Tamarindo a pesar de los inconvenientes ocasionados por el congestionamiento vial que sufre ese visitado centro turístico del cantón de Santa Cruz.

Gastón Vargas, vocero de la compañía, indicó a Guana Noticias que en caso de que se dificulte la llegada mediante la ruta usual, los autobuses se desviarán por el trayecto conocido como El Jobo para entrar en Tamarindo.
Vargas indicó que de cualquier manera las unidades “sí o sí” llegarán al centro de la localidad. La empresa de transporte público presta servicio entre Santa Cruz centro y Cabo Velas pasando por Tamarindo con viajes cada 60 minutos.

En temporada alta Tamarindo centro se llena de turistas nacionales y extranjeros lo cual dificulta el tránsito debido a lo estrecho de la calle principal que pasa por el centro de esa comunidad.
Entretenimiento
El reguetonero Anuel no llegará a Playa Tamarindo

El reguetonero de Puerto Rico, Anuel, no se presentará este 29 de diciembre en Playa Tamarindo.

Para ese día estaba programado el Tamafest con Anuel como uno de los artistas más importantes.

Sin embargo, versiones preliminares el boricua se abstuvo de llegar a Costa Rica debido a la falta de pago de sus honorarios.
Comunales
Congestionamiento vial impide ingreso de autobuses de La Pampa a Playa Tamarindo.

La empresa de transporte público La Pampa, mediante una nota oficial, informó que debido al congestionamiento vial se abstiene de ingresar en Playa Tamarindo.
La medida se mantiene desde hoy al 2 enero, los pasajeros deberán abordar las unidades en el Automercado., a razón del gran colapso vial que presenta esta ruta.

Así lo dio a conocer con un mensaje en la red social de Facebook:
“Estimados usuarios, Transportes La Pampa les informa que debido al colapso vial que se está dando en la ruta principal hacia tamarindo del día de hoy hasta el próximo lunes 2 de enero los buses no ingresaran a tamarindo estaremos abordando los pasajeros en el automercado.” indico
En la nota oficial la empresa ofreció disculpas por el inconveniente de causa mayor;
“Agradecemos la comprensión ante esta situación y pedimos disculpas ante cualquier inconveniente que esto puede causar ya que es algo que vamos a hacer por fuerza mayor” Finalizo
Según trascendió hasta una hora o más deberán esperar los conductores para ingresar o salir de Tamarindo por la gran afluencia de vehículos.
Comunales
CTP solicitará sacar de circulación buses de Empresa Alfaro que incumplen normativa de antigüedad

El Consejo de Transporte Público (CTP), mediante un acuerdo del pasado 16 de diciembre, le solicitará a la Policía de Tránsito sacar de circulación los autobuses de la Empresa Alfaro -que presta servicio en la provincia de Guanacaste (rutas 1501 y 1507)- que exceden la normativa de antigüedad permitida.
De acuerdo con una nota en poder de Guana Noticias y firmada por el Secretario de Actas del CTP, Rafael Alberto Herrera, el pasado 15 y 16 de noviembre se procedió a realizar un estudio de campo en punto fijo para determinar el estado de los buses que utiliza la mencionada compañía de transportes.
El reporte establece que en la ruta 1507 se utilizaban cuatro unidades, de las cuales “dos no están autorizadas, son modelo 2008, que es la GB 2086 y 2084. Y dos de las otras sí están autorizadas, que son la GB 1932 y la 3113”
El documento añade que en el segundo día del estudio de cinco unidades operando en el campo, tres unidades no están autorizadas “las tres son modelo 2008, la GB 2086 y 2084 repiten del día uno y día dosy el día de hoy se determina la GB 1948 también operando en campo y sí dos de esas unidades están autorizadas que son la GB 3113 y la GB 1932”.
La legislación actual indica que la vida útil de los autobuses no debe exceder los 15 años. En los últimos meses la Asamblea Legislativa tramita una reforma legal que ampliaría ese tiempo a 20 años; no obstante, esa modificación todavía no ha sido aprobada.
El CTP indicó que las unidades GB 2086 GB 2084, 1948 y 1932 que fueron observadas, formaron parte de la flota de la empresa Alfaro, son modelo 2008, pero actualmente están desinscritas.
“Según la consulta al Departamento de Concesiones, las pólizas se encuentran vigentes, esas unidades cuentan, igual que las inscritas, con pólizas al 9 de enero del 2023, y las que no están autorizadas, registralmente pertenecen a la empresa Alfaro, y según consulta a la Caja al día de hoy adeuda veintitrés millones cincuenta y un mil seiscientos cincuenta y un colones”, indica el texto.
La Junta Directiva del CTP acordó instruir a la Dirección Ejecutiva para que realice una excitativa a la Policía de Tránsito para que revise a la mayor brevedad posible, en ruta, las unidades con que está operando la empresa ALFARO LTDA. de tal manera que se impida la prestación del servicio con unidades no autorizadas, en protección de los intereses de los usuarios del servicio y de las rutas.
Este medio de comunicación se puso en contacto con Germán Alfaro, Gerente de Empresa Alfaro, para conocer la versión de la compañía en relación con este tema. Sin embargo, él expresó que por recomendación de los abogados se abstendrían de brindar declaraciones.
-
Nacionaleshace 7 días
Rescatan cuerpo de mujer fallecida en puente Los Anonos
-
Nacionaleshace 7 días
Decomisan droga dentro de contenedor y detienen a nueve personas en puerto de Limón
-
Saludhace 7 días
Veterinarios tratarán de salvarle la patita a “Balita”, perro baleado en Puntarenas
-
Comunaleshace 6 días
Santa Cruz consume carne asada al mejor estilo de “Machón”
-
Sucesoshace 11 horas
OIJ investiga a mujer como sospechosa de apuñalear a su ex yerno en Huacas
-
Deporteshace 6 días
Cierre de Ciclismo en Juegos Nacionales.
-
Opiniónhace 5 días
Otra fortaleza más. Por Hernán Imhoff. Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT).
-
Tecnologíahace 5 días
Ciberamenazas que podrían perjudicar a las empresas en 2023
-
Comunaleshace 5 días
Funcionarios Municipales de Santa Cruz se pusieron la camiseta en la recolección de miles de kilos de desechos
-
Economíahace 5 días
Gobierno anuncia reapertura de ventanillas para trámite de bono de vivienda
-
Tecnologíahace 5 días
Las universidades deben optimizar sus centros de contacto
-
Nacionaleshace 6 días
Abierta convocatoria de premio internacional que otorga 3 millones de dólares
-
Opiniónhace 5 días
Cómo impulsar el crecimiento empresarial en 2023. Por: Marcela Perilla, Presidente de SAP para la región norte de Latinoamérica y el Caribe.
-
Comunaleshace 4 días
Colper se pronuncia ante caso de agresión a periodista de Liberia
-
Tecnologíahace 5 días
5 predicciones tecnológicas de PC para 2023
-
Tecnologíahace 4 días
La importancia de cuidar la privacidad de los hijos
-
Tecnologíahace 5 días
4 tendencias tecnológicas que marcarán 2023. Por Liz Centoni, Directora de Estrategia y Directora General de Aplicaciones de Cisco.
-
Tecnologíahace 5 días
VMware moderniza el sistema de punto de venta para minoristas de todo el mundo
-
Entretenimientohace 4 días
BPM Festival Costa Rica 2023 en Tamarindo tendrá más de 95 artistas
-
Nuestra Tierrahace 4 días
Retiran 1,3 toneladas de residuos del fondo del mar en Playa Ocotal de Carrillo
-
Ambientehace 4 días
Ofrecen consejos para el ahorro del agua
-
Nacionaleshace 4 días
¿Qué hace un Defensor o Defensora de los Habitantes?
-
Deporteshace 5 horas
Natación estrecha lazos familiares en Santa Cruz
-
Economíahace 6 horas
Empresa costarricense lanza servicio de streaming contra la corrupción
-
Nacionaleshace 4 horas
Con robustos mecanismos de seguridad bancos resguardan información, pero insisten a clientes a ser cautelosos con sus datos