Comunales
ADG celebrará su 50 aniversario con desfile y pasacalles esta tarde

Este martes la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) está celebrando los 50 años de su fundación; y es por ello que, hoy iniciaron su “Semana de Aniversario” con una m𝙞𝙨𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙄𝙜𝙡𝙚𝙨𝙞𝙖 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙣𝙞𝙖𝙡 de Nicoya.
En el acto de agradecimiento, participaron los jugadores de fútbol, el cuerpo técnico, la Junta Directiva, la Alcaldía de Nicoya y, por supuesto, aficionados del club.
Esta actividad se complementará con un d𝙚𝙨𝙛𝙞𝙡𝙚 𝙮 p𝙖𝙨𝙖𝙘𝙖𝙡𝙡𝙚𝙨 que se realizará esta tarde saliendo del Estadio Chorotega a las 4:30 pm y culminando en la Plazoleta Colonial. Aquí participarán “nuestras Leyendas, así como el equipo de Primera División, el Femenino, Fútbol Playa y todas nuestras categorías menores”, indicaron en la ADG.
Además, a las 6:30 pm habrá un a𝙘𝙩𝙤 c𝙤𝙣𝙢𝙚𝙢𝙤𝙧𝙖𝙩𝙞𝙫𝙤 que incluirá música, un queque de cumpleaños, juego de pólvora y entre otros.
Al respecto, Jorge Luis Arias, Presidente de la ADG, indicó a Guananoticias.com: “Son 50 años de lucha, de esfuerzo de muchos nicoyanos, de muchos guanacastecos para poder llegar a este aniversario.”
En cuanto al futuro de la institución, Arias aseguró: “El trabajo que estamos haciendo ahorita de estructuración, de esfuerzo para mantener el equipo en Primera División, esperamos que rinda sus frutos y que el equipo lo tengamos dentro de 50 años siempre en Primera División”.
Finalmente, Arias envió un mensaje a los seguidores del equipo: “Decirle a la afición que esta es una celebración de todos, porque también gracias a ellos hemos logrado llegar, también, a los 50 años, porque sin ellos, sin la afición, no hubiera sido posible tener estos 50 años. Agradecerles y pedirles que se acerquen a las celebraciones de toda esta semana”.
Por su parte, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, señaló: “Hoy celebramos que la Asociación Deportiva Guanacasteca ha tenido 50 años de estar en el corazón de pueblo, y ser el equipo de fútbol que todos llevamos con identidad y orgullo en el cantón nicoyano, y más allá”.
Asimismo, Martínez agradeció a la ADG por su aporte al deporte nicoyano, y comentó que los jugadores son un ejemplo de esfuerzo y superación para la niñez.
Comunales
Presencia policial en Nosara aumentó a partir de este viernes

Esta mañana el Gobierno Local de Nicoya, confirmó con el Viceministro de Seguridad, Erick Lacayo, que a partir de este viernes 01 de diciembre se aumentó de manera importante la presencia policial en el distrito Nosara.
El objetivo de esta acción es recuperar el orden y la seguridad ciudadana en Nosara, y es producto de una estrategia interinstitucional que se ha venido trabajando entre la Alcaldía de Nicoya, el Ministerio de Seguridad Pública, el Organismo de Investigación Judicial, la Cámara de Turismo, y la Policía Turística, entre otros.







En Nosara, además del aumento de efectivos policiales, se estarán realizando más acciones y operativos conjuntos en favor del bienestar de la ciudadanía; lo que se sumará al aumento en la cantidad de cámaras de videovigilancia que realizará la Alcaldía de Nicoya próximamente en el distrito.
Para que estas actividades sean más efectivas, también se está involucrando en esta estrategia a la sociedad civil.
Los oficiales de policía estarán en centros de comercio, playas, carreteras, plazas y muchos más.
Comunales
Transporte Inteligente inicio labores operativos en Nicoya con Bienvenida de la ADG

El inicio de operaciones de la empresa de transporte público, Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG), inicio con una buena bienvenida y felicitaciones por parte de la Asociación Deportiva Guanacasteca.
El equipo pampero público en sus redes “Este jueves la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste: Nicoya se presentó ante los nicoyanos con una gran caravana, con su amplia y moderna flotilla, que recorrió las principales calles de la Ciudad Colonial donde recibieron el cariño de nuestro pueblo. Este viernes, nuestro Patrocinador Oficial de la ADG inicia labores en Nicoya, Sámara, Nosara, Hojancha, Carrillo y Estrada, por lo cual, les deseamos grandes éxitos en esta nueva etapa. ¡Muchas gracias por ser un socio vital para nuestra ADG! ¡BIENVENIDOS! ”.

Por su parte la nueva empresa de autobuses indico estar preparados tras el visto bueno del CTP; “Tenemos todo preparado. El Consejo de Transporte Público (CTP) y la Procuraduría General de la República defendieron con amplios argumentos ante el Tribunal Contencioso la adjudicación de la ruta a Nicoya, Hojancha, Sámara, Carrillo, Nosara y Estrada a nuestra empresa. TIG le presentó a los jueces toda la información sobre la inversión efectuada, el estado de situación y los autobuses nuevos. Solo resta conocer la decisión. Estamos listos para venir a servirte.”
Comunales
Siembra un árbol en honor de mujeres victimas de la violencia

Hoy, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, y en honor a las víctimas de la violencia en nuestro cantón, en la plazoleta de la Iglesia Colonial de Nicoya se realizó la siembra simbólica de un árbol.
La actividad fue organizada por la Red Local de Prevención y Atención de la Violencia Contra las Mujeres de Nicoya.

Durante el acto la Vicealcaldesa de Nicoya, María de los Ángeles Acosta Gómez, brindó acompañamiento.
Comunales
Municipalidad de Nicoya recibió la “BANDERA AZUL ECOLÓGICA” por sus esfuerzos institucionales

Por tercer año consecutivo, este jueves el Gobierno Local de Nicoya recibió oficialmente el galardón Bandera Azul Ecológica, por los esfuerzos institucionales que ha realizado en favor del medioambiente.

El Gobierno Local participó en la categoría municipal y el galardón fue recibido por la Segunda Vicealcaldesa de Nicoya, Laura Rivera Álvarez, en compañía de otros funcionarios municipales.
El Programa Bandera Azul Ecológica es un galardón que se otorga anualmente en 20 categorías, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica.
Comunales
Ya inicio el plan para la gestión del arbolado urbano en Nicoya, Cañas y Liberia

Este viernes dimos el primer paso hacia la regionalización del proyecto Nicoya Verde, el cual hemos venido trabajando desde el año 2020 entre el Consejo Cantonal de Coordinación Institucional y el Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (CEMEDE-UNA).

Se trata del desarrollo de un plan para la gestión del arbolado urbano en los cantones de Nicoya, Cañas y Liberia; que tiene por objetivo realizar un diagnóstico forestal de las principales áreas verdes públicas del casco central de estas ciudades, para el diseño de medidas de manejo, conservación y generación de servicios ecosistémicos.
Como parte de este proceso, ayer funcionarios municipales de Nicoya recibieron en el cantón de Cañas un taller sobre “Arbolado Urbano: Generalidades sobre su importancia y manejo” impartido por la UNA.

Este proyecto fue delegado a la Segunda Vicealcaldesa de Nicoya, Laura Rivera Álvarez, por el CCCI, por lo que ella también participó en este proceso de capacitación.
Con esto, buscamos incrementar los conocimientos y habilidades de nuestros funcionarios, para tener un manejo más adecuado y eficiente de nuestras áreas verdes, en favor del medio ambiente, la salud pública, la salud oc
Comunales
¡Orgullo Nicoyano! Alcalde recibió un premio internacional este jueves

Este jueves en una ceremonia realizada en la Casa del Cuño en San José, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, recibió un premio de parte de la organización Prensamérica Internacional.

El premio latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2023, se le otorgó al Alcalde en la categoría: Política y Desarrollo.
La organización indicó que el reconocimiento se otorgó en razón de su liderazgo participativo en favor de la gestión municipal y el desarrollo de iniciativas que permiten a comunidades de Nicoya avanzar con firmeza en pos del progreso integral como sociedad; y, por dar gran énfasis a la educación como medio para la solución de problemas comunitarios.
Al respecto, el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, indicó: “Muy honrado por esta distinción. Nunca he trabajado para recibir un premio, ya que siempre he servido con honor a mi cantón; sin embargo, dedico este galardón a todos los vecinos de Nicoya que con su esfuerzo diario contribuyen al desarrollo de nuestra Nicoya Azul”.
Este galardón también se entregó a otras organizaciones y personas, entre ellas, el señor Presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles.

Asimismo, el Dr. Guillermo Malavassi, Rector de la Universidad Autónoma de Centroamérica; el Grupo Marfil, Radio Santa Clara, un EBAIS de Talamanca, la Etapa Básica de Música de la UCR en Turrialba, médicos, periodistas y humoristas, fueron reconocidos por su labor en distintos ámbitos del quehacer diario.
Comunales
Cruz Roja rescata a mujer en Playa Samara

La Cruz Roja Costarricense atendió un incidente acuático a eso de las 8:40am en el sector de Playa Samara en Guanacaste, donde reportaban la desaparición de una mujer que ingresó al mar y no se logró ver más.
La Benemérita responde con seis cruzrojistas y dos vehículos entre unidad básica y de primera intervención.
Con un trabajo interinstitucional se logra visualizar la mujer a unos 700 metros del punto de su desaparición, se realiza el rescate y se lleva a una zona segura, se trabaja de una paciente de 22 años y la cual se traslada en una condición urgente al hospital de Nicoya.
Comunales
Candidato cuestiona pagos millonarios en alquiler de edificio municipal de Santa Cruz

El candidato a la Alcaldía de Santa Cruz, Pastor Gómez, criticó que durante 12 años el gobierno local de ese cantón ha permanecido sin un edificio municipal propio luego de que las antiguas instalaciones quedaran severamente dañadas por el terremoto de Nicoya en el año 2012.
Gómez indicó que en la actualidad el municipio paga ¢14 millones de colones mensuales por la renta del actual inmueble.
“No es posible que pasemos de pagar ¢6 millones a ¢14 millones. Se está botando el dinero del pueblo de Santa Cruz en alquileres”, lamentó Gómez.
Comunales
Policía Municipal de Santa Cruz carece de permiso de portación de armas

Los efectivos de la Policía Municipal de Santa Cruz carecen de permiso de portación de armas, deficiencia que les impide salir a vigilar las calles y; por esa razón, únicamente realizan trabajos de oficina, según denunció, Pastor Gómez, candidato a la Alcaldía de ese cantón por el Partido Unidos Podemos.
El aspirante reveló que desde el 10 de septiembre pasado ninguno de los 22 efectivos puede participar en operativos en vista de la falta de requisito.
“Por eso es que no salen a las calles, la seguridad ciudadana debe ser una prioridad. Hay que trabajar en fortalecer ese tema sin perseguir a los que la pulsean”, destacó Gómez.
La Licenciada en Criminología y Experta en Seguridad Certificada, Jéssica Rojas, indicó que para portar armas se debe aprobar un examen teórico y práctico que realiza el Ministerio de Seguridad Pública, una prueba de idoneidad mental avalada por un psicólogo debidamente colegiado y aparecer inscrito en un registro de huellas dactilares.
Comunales
24 familias de La Cruz recibieron sus nuevas viviendas en urbanización con todos los servicios

El sueño de habitar una casa propia y dejar atrás el hacinamiento, alquileres y situaciones de riesgo es una realidad para 24 familias de La Cruz, a las cuales les fueron entregadas sus nuevas viviendas, financiadas con recursos del bono, en el proyecto Nueva Esperanza II, en el distrito de Santa Elena, de este cantón de la provincia de Guanacaste.

El proyecto Nueva Esperanza II, es una urbanización que cuenta con un total de 53 viviendas. Las primeras 24 se entregaron en el pasado mes de setiembre y hoy viernes por la mañana 24 familias más recibirán las llaves de sus casas. Las restantes se formalizarán en las próximas semanas.
Este proyecto fue posible gracias al trabajo colaborativo de diferentes entidades como el BANHVI que invirtió ¢1.426 millones, recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf). La gestión del proyecto de y la fiscalización de los recursos estuvo a cargo de Grupo Mutual y las obras responsabilidad de la constructora SyN S.A.
En cuanto a la conformación de las familias, el 60%, está a cargo de mujeres jefas de hogar (32 del total). Existen grupos familiares numerosos con hasta 8 integrantes; 10 adultos mayores y una persona con movilidad disminuida. La principal fuente de ingresos de estas familias es la pesca, o trabajos como peones agrícolas y ventas de alimentos.

Dagoberto Hidalgo Cortés, Gerente General del Banco Hipotecario de la Vivienda, comentó que además de resolver un problema social, como es la falta de vivienda de estas familias, algunas afectadas por emergencias, la edificación de la urbanización generó 2.230 metros cuadrados nuevos de construcción, y significó la creación de empleos directos e indirectos para 178
personas, lo cual va en beneficio de la reactivación económica de la zona.
Todas las viviendas están edificadas con bloques de concreto (mampostería), con dos y tres habitaciones, dependiendo del número de personas del núcleo familiar. Tienen piso cerámico en el interior y en los corredores; cielo raso en tablilla, marcos de aluminio y tanque séptico. La urbanización cuenta con todos los servicios públicos, sistema de evacuación de aguas pluviales, calles asfaltadas, iluminación, aceras, rampas, zonas verdes y área de juegos.
El proyecto está ubicado a un kilómetro de la localidad de Cuajiniquil, donde las familias tienen a su disposición escuela, colegio, clínica de salud, centros religiosos, áreas deportivas, comercio diversificado y transporte público.
Mayela Rojas, gerente general de Grupo Mutual, entidad autorizada, destaca que “El desarrollo de proyectos como este, no solo brindan vivienda digna a muchas familias, sino que también contribuyen con la reactivación económica del país, impulsan el crecimiento económico de las regiones, generan empleo y mejoran la infraestructura local. Desde nuestra estrategia de Sostenibilidad, estamos comprometidos en seguir apoyando el desarrollo de proyectos
habitacional de interés social “.
El Gerente del BANHVI, aseguró que es del mayor interés del banco “que las viviendas y urbanizaciones financiadas con el bono, se construyan cerca de centros de población, para facilitar la movilidad de las familias, su acceso a centros de trabajo y en general a servicios de todo tipo”.
Agregó que de esta forma se colabora en mejorar la calidad de vida de las familias, se cierran brechas sociales y se contribuye con sus posibilidades de ascenso, al asegurarles el acceso a su casa en el menor tiempo posible, y darles seguridad y bienestar.
En esta misma zona, ya se había entregado la primera etapa del residencial Nueva Esperanza, la cual en ese momento resolvió el problema habitacional a 51 familias. Con la segunda etapa, son en total 104 familias con casa digna, obtenida con los recursos del Bono de Vivienda en el distrito de Santa Elena de La Cruz.
Comunales
Alianza público-privada permite acceso al agua potable en centro educativo

El presidente ejecutivo del AyA, Ing. Alejandro Guillén, participó este viernes en la inauguración de las mejoras realizadas en las instalaciones del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Liberia orientadas a generar ahorro del agua.

Las obras fueron resultado de una alianza público-privada entre diversas entidades, entre ellas la empresa Coca-Cola y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (Aliarse).
El plan desarrollado permite que hoy en día la población estudiantil del CTP de Liberia consuma agua potable gracias a la instalación de dos tanques de almacenamiento de 10 000 litros cada uno, garantizando además la continuidad del servicio.
Antes de que entrara en operación la mejora, el programa Vigilantes de Agua del AyA capacitó a más de 40 personas, entre personal docente y estudiantil, sobre buenas prácticas para el ahorro del líquido.
Con las mejoras realizadas internamente del centro educativo evitó el cierre por orden sentaría del Ministerio de Salud.
“El aporte de empresa privada, social y del AyA ha permitido que este centro educativo cuente con agua potable, con lo que se evitó su cierre debido a una orden sanitaria”, destacó el Ing. Guillén.
El presidente ejecutivo agradeció al Ministerio de Educación Pública, al destacar que se trata de un “aliado en la promoción de una nueva cultura de valor del agua”.
“Les pido cuidar muy bien y vigilar por el correcto uso y aprovechamiento de este importante recurso, porque es limitado y cada gota de agua. Sigamos uniendo esfuerzos porque juntos podemos hacerlo mejor”, afirmó el máximo jerarca del AyA en su mensaje a los estudiantes.
Comunales
Municipalidad y voluntarios realizaron campaña de limpieza en Playa Garza

Un grupo de voluntarios, compuesto mayoritariamente por extranjeros que se encuentran de visita en nuestro país, fueron parte de las personas que se sumaron al equipo municipal en la campaña de recolección y separación de residuos que realizamos este sábado en Playa Garza, en Nosara.











Durante el recorrido de limpieza, encontramos pequeños basureros clandestinos y quemas de residuos; por lo que hacemos un llamado a la población para que hagan una mejor disposición de los residuos sólidos y valorizables; esto en beneficio del medioambiente y de la belleza escénica y atractivo turístico de la zona.
Agradecemos a todas la personas que tomaron un rato de su tiempo libre para invertirlo en favor del ambiente y la salud pública.
-
Nuestra Tierrahace 5 días
Reforzarán seguridad ciudadana en Playa Tamarindo
-
Deporteshace 4 días
Ya inició la organización de los Juegos Deportivos Nacionales en Nicoya 2024
-
Tecnologíahace 5 días
El equilibrio entre privacidad y seguridad en la videovigilancia
-
Nuestra Tierrahace 6 días
Uso de cable semiaislado reducirá riesgo de muerte de fauna en Guanacaste
-
Deporteshace 7 días
Andrés molina gano el cuarto oro para Costa Rica
-
Economíahace 6 días
MAG y BCR logran acuerdo para fortalecer controles sanitarios y fitosanitarios en puntos de ingreso
-
Tecnologíahace 6 días
Inteligencia Artificial: ataques de phishing y deepfakes aumentan con su uso
-
Nuestra Tierrahace 4 días
Estructuras del parque en Comunidad de Carrillo se construyeron con 15 mil 900 kilos de plástico reciclado
-
Nacionaleshace 6 días
Expertos de 19 países comparten conocimientos para luchar contra la brucelosis
-
Nacionaleshace 4 días
Con Popular Seguros adquiera pólizas 100% en línea de manera segura para usted, su empresa u organización
-
Tecnologíahace 4 días
Costa Rica es el segundo país centroamericano más atacado por ransomware
-
Nacionaleshace 5 días
MAG invierte para fortalecer asistencia técnica a productores
-
Nacionaleshace 4 días
Ministerio de Salud levanta alerta sanitaria por infecciones respiratorias agudas en población infantil
-
Última Horahace 4 días
Ya inicio la organización de los juegos deportivos nacionales 2024
-
Nuestra Tierrahace 4 días
Destacan a Playa Sámara como un caso de éxito
-
Nacionaleshace 4 días
Defensoría alerta a la población de posibles cobros a personas migrantes para interponer denuncias
-
Nuestra Tierrahace 2 días
25 delegaciones participaron en Festival en honor de Santa Cecilia
-
Turismohace 3 días
Costa Rica fue designado oficialmente como sede del Congreso Mundial de Turismo Social 2024
-
Comunaleshace 2 días
Presencia policial en Nosara aumentó a partir de este viernes
-
Nacionaleshace 3 días
Restricción por placas en San José no se aplicará el primero de diciembre
-
Sucesoshace 1 día
Asaltan planta del AyA en Barranca de Puntarenas
-
Sucesoshace 24 horas
Hombre fue amordazado, atado y asesinado a balazos en Puntarenas