Contáctenos

Deportes

Éxito santacruceño: 6 atletas de Judo Sabanero lograron la clasificacion a Juegos Nacionales 2024.

Comparta en sus redes sociales:

En el reciente torneo de Judo Prejuvenil, celebrado en la ciudad de Escazu, seis talentosos judocas santacruceños brillaron en la modalidad de katas, dejando en alto el nombre de su asociación y demostrando un nivel sobresaliente en esta disciplina milenaria.

La Asociación de Judo Sabanero celebró con orgullo los logros obtenidos por dos de sus destacados miembros, Gabriel Ortiz Morales y Jarid Garcia Angulo, quienes lograron estar entre los tres primeros lugares.

Ambos jóvenes, de 15 y 16 años respectivamente, estudiantes del Liceo de Santa Cruz, demostraron su destreza y dedicación en la competición, obteniendo reconocimiento por su desempeño.

Pero el éxito no se limitó a estos dos talentosos judocas. Sebastián Jaén y Chen Wasin; Jeferson Garcia y Sebastian Leiva también se destacaron por su habilidad técnica en el kata, mostrando un dominio excepcional en sus movimientos, todos estudiantes del Liceo de Santa Cruz.

Estos jovenes judocas nos representaran en los próximos juegos nacionales del 2024, consolidando así el dominio de la asociación en esta disciplina.

Las katas, parte integral del judo, son secuencias de movimientos sincronizados que simulan situaciones de defensa y ataque. En esta competición, los judocas demostraron su dominio de estas técnicas, destacando por su precisión y fluidez en la ejecución de los movimientos.

Con estos resultados, el judo santacruceño reafirma su posición como una potencia en el ámbito deportivo, promoviendo los valores de disciplina, respeto y trabajo en equipo que caracterizan a esta noble arte marcial japonesa.

Leer Mas

Deportes

Prueba de ciclismo espera 300 participantes en marco del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya

Comparta en sus redes sociales:

La prueba de ciclismo Ruta Los R2, que se realizará el 21 de julio, eligió el marco de los festejos de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya al Estado Libre de Costa Rica para llevar a cabo la edición 14 de esta competencia que ahora en la versión 2024 espera reunir a unos 300 participantes.

De acuerdo con el cronograma del evento la caravana partirá el 21 de julio -a las 7 a.m.- del Polideportivo de Nicoya para un recorrido de casi 60 kilómetros y; posteriormente, media hora más tarde seguirá el grupo recreativo. La ruta tiene una extensión de 59,79 kilómetros; además, existe un trayecto más corto de 28 kilómetros para los juveniles.

Los participantes se dividen en las categorías: Sub-23 (18 a 23 años), Elite (24 a 29), Máster A (30 a 39), Master B (40 a 49), Máster C (50 a 59), Master E (60 en adelante), Parejas Mixtas y Bicicletas Electro Asistidas.

Wilberth Martínez, Gerente de Ciclo Aro, indicó que “este es un evento que ya la gente espera, tiene 13 ediciones, solamente paramos un par de años por la Pandemia, pero ahora vamos por la versión 14. A la gente le llama mucho la atención porque el recorrido pasa por sitios como Cerro Negro de Nicoya -a unos 900 metros sobre el nivel del mar- que es sumamente atractivo”.

“En el 2024 venimos con más fuerza porque, poco a poco, este proyecto se ha venido consolidando, ya la gente lo espera y lo conoce luego de tantos años de organización. En esta oportunidad decidimos realizar este proyecto en el marco del Bicentenario de la Anexión para que la gente aproveche con el fin de practicar el deporte pero; además, puedan disfrutar de las tradiciones, costumbres y gastronomía –entre otros atractivos- de Guanacaste”, expresó el Gerente de Ciclo Aro, empresa que desarrolla la logística de la Ruta de los R2.

Escenarios naturales

El diseño de la carrera permitirá que los ciclistas pasen por lugares de Nicoya como La Virgina, Dulce Nombre, Gamalotal, La Esperanza, Colas de Gallo, Los Angeles, Garcimuñoz, Las Pilas y Quirimán con salida y llega del Polideportivo de esa ciudad de Guanacaste.

“Actualmente estamos en la recta final para tener todos trámites y permisos que se ocupan con el fin de llevar a cabo esta iniciativa en la que involucrada un grupo de trabajo de unos 50 colaboradores. Decidimos vincularlo al Bicentenario de la Anexión para contribuir el desarrollo turístico del cantón porque fácilmente si vamos a tener unos 300 inscritos a ese número hay que sumarle los acompañantes, entonces podrían venir entre 450 y 500 personas de todo el país, cifra que contribuirá al crecimiento de la economía local”, añadió Martínez.

Entre los participantes de la ruta larga de 59,79 kilómetros se rifará una bicicleta valorada en $USD 3 000.

Para conocer los detalles (costos de inscripción, premios y demás aspectos) del evento los interesados pueden ingresar en el link o llamando al tel. 88485453.

Leer Mas

Deportes

Evento Sámara Cross cambia de fecha

Comparta en sus redes sociales:

La prueba de atletismo Sámara Cross 2024 que se iba a realizar en abril pasado se cambió para llevarse a cabo el 3 de agosto debido al cierre del puente sobre el río Tempisque.

La competencia diseñada para los amantes de los deportes de aventura tiene el apoyo de la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS), la Municipalidad de Nicoya, Gatorade y Colados Heinz, cuya logística está a cargo de Global Sportx Group (GSxG).

De acuerdo con los organizadores de GSxG quienes ya cancelaron el pago de la inscripción mantienen ese derecho vigente para el 3 de agosto o, en caso de preferir otra opción, pueden aplicar esa erogación para la Gatorade Tamarindo Beach Marathon que se llevará a cabo el 7 de setiembre.

Además, quienes así lo deseen pueden solicitar el reembolso del dinero entregado por la participación en la Sámara Cross 2024 proceso que demora unos ocho días.

Los representantes de GSxG esperan que en la mara Cross 2024 participen de entre 350 y 400 personas.

Según GSxG los corredores podrán participar en las distancias de 10 kilómetros (km), media maratón y 30 km.

Los detalles de la convocatoria deportiva se pueden conocer en el link: https://gsxg.net/etn/samara-cross/

Leer Mas

Deportes

“La historia detrás del mejor portero del mundo”: Keylor Navas, un ejemplo de éxito desde la humildad y la inversión inteligente en el fútbol

Comparta en sus redes sociales:

En el mundo del fútbol, hay historias que trascienden los límites del terreno de juego, convirtiéndose en inspiración para generaciones venideras. La trayectoria de Keylor Navas, reconocido como uno de los mejores porteros del mundo, es sin duda una de esas historias.

Originario de la Escuela de Fútbol Pedregoso, un pequeño club en Costa Rica, Navas comenzó su camino hacia la gloria con una inversión modesta de tan solo $2000 dólares por parte del Saprissa en 2003. Lo que parecía una apuesta arriesgada, pronto se convertiría en una inversión de gran valor, no solo para el club, sino también para la comunidad.

Desde sus humildes comienzos, Navas destacó por su talento y dedicación, llevando al Saprissa a múltiples victorias tanto a nivel nacional como internacional. Cada paso en su carrera profesional no solo fue un logro personal, sino también una oportunidad para retribuir a su club formador. Con cada transferencia, la Escuela de Fútbol Pedregoso recibía un porcentaje, que reinvertían en mejorar sus instalaciones y apoyar a jóvenes talentos locales.

El impacto de Navas trasciende las fronteras de Costa Rica, llegando a los más altos niveles del fútbol mundial. Con múltiples títulos de la Champions League con el Real Madrid y un reconocimiento global, su nombre ha dejado una marca indeleble en la historia del deporte.

La historia de Keylor Navas es un recordatorio de que el éxito no está determinado por el tamaño de la inversión inicial, sino por la pasión, el compromiso y la visión a largo plazo. Su legado inspira a futuras generaciones de futbolistas a perseguir sus sueños con determinación y humildad, recordándoles que, con trabajo arduo y dedicación, cualquier meta es alcanzable.

Leer Mas

Deportes

Surfitas locales dominaron en Santa Teresa de Cóbano

Comparta en sus redes sociales:

El surfista de Santa Teresa, Sebas Schneider, llenó de emociones la playa de su comunidad el 18 y 19 de mayo al ganar la categoría Open en la tercera fecha del Circuito Nacional de Surf 2024.

Muchos lo esperaron en la arena para levantarlo en hombros y felicitar al protagonista del torneo, que ingresa en la carrera por ser el nuevo campeón nacional, al ganar los 1500 puntos del evento. Otro local que se llenó de aplausos y felicitaciones fue Dencell Reyes, mundialista junior ganador de la categoría Sub 16.

“Ganar en casa es una de las mejores cosas, es la primera vez que lo hago y sentí mucho el apoyo y amor de todos, quiero agradecerle a todos. Disfruté mucho el momento y no quería que se acabara”, comentó Schneider.

Las mujeres limonenses confirmaron su dominio y llegan a mitad de temporada con una ventaja importante. Erika Berra triunfó en Open y Junior Sub18 por segunda vez en ambas categorías, mientras que Mikela Castro sigue invicta en sub 12.

“Siempre me había costado en esta playa, pero esta vez vine enfocada en cambiar eso y estoy super contenta de ganar de nuevo este año en Open. Estoy muy contenta porque mi meta era ser campeona Junior y top 4 Open, pero creo que voy a superar mis objetivos”, declaró Berra. La caribeña es la actual campeona nacional junior y en marzo ganó por primera vez en su carrera un evento Open de la FedeSurfCR.

El torneo, que se realizó en playa Santa Teresa, impuso récord de participantes con más de 140 surfistas y demostró por qué es una de las paradas frecuentes del CNS al recibir a los atletas con un ambiente y clima espectacular.

La cuarta fecha del CNS 2024 será en Playa Hermosa, Jacó, el sábado 15 y domingo 16 de junio.

Estos son todos los campeones del fin de semana en en Santa Teresa:

-Open: Sebas Schneider y Erika Berra-

-Junior Sub 18: Erika Berra y Teo Gale-

-Boys y Girls Sub 16: Dencell Reyes y Lucia Cristi.

-Mini Grommets Sub 12: Mikela Castro y Koa Brayant.

-SUP Surf: José Ruiz.

-Longboard: Victor St. Clair.

Leer Mas

Deportes

20 atletas Santacruceños clasificaron en Judo para los Juegos Nacionales 2024″

Comparta en sus redes sociales:

“Veinte jóvenes atletas santacruceños listos para dejar su marca en la competición nacional”

En un emocionante torneo que se realizo en la villa olímpica de Escazu, veinte jóvenes atletas han asegurado su lugar en los próximos Juegos Nacionales 2024, que se llevarán a cabo del 5 al 9 de julio en el Polideportivo de Santa Cruz.

Entre los clasificados se destacan seis talentosos competidores en la categoría de Kata, mostrando habilidades excepcionales en esta disciplina. Además, otros catorce atletas han obtenido su pase en la categoría de “Randori”, demostrando su destreza en competiciones de alto nivel.

El éxito de estos jóvenes no habría sido posible sin el apoyo y el arduo trabajo del Centro de Capacitación y Desarrollo Deportivo de Santa Cruz, que ha sido fundamental en el proceso de preparación y clasificación.

Lista de Clasificados:

Jarid Fabián García Ángulo

Gabriel Ortíz Morales

Jeferson Andrés García Díaz

Sebastián Jaén Vargas

Chen Wasin Li Chaves

Scarleth Espinoza Méndez

Joel Cortés Peña

Isaac Cedeño Castillo

Isaac Matarrita Gutiérrez

Jorvin J. Zelaya Ortega

Joshua Castillo Jarquín

Joan Mahisa Barrantes Guido

Henry Miguel Murillo Vázquez

Con este destacado grupo de deportistas representando a Santa Cruz, las expectativas son altas y la emoción está en su punto máximo.

La comunidad espera ansiosamente ver cómo estos talentosos atletas hacen historia en los Juegos Nacionales 2024, llevando el nombre de su ciudad a lo más alto del podio.

Leer Mas

Deportes

San Carlos está listo para recibir la III Fecha del Ranking de Menores

Comparta en sus redes sociales:

Las emociones de la disciplina del Tenis de Mesa se trasladan este fin de semana a la Zona Norte de nuestro país en donde los tenimesistas de diferentes zonas del país llegan con la consigna de alcanzar los mejores resultados que les permita cerrar entre los ocho primeros puestos de la fecha.

Dicha fecha se da en un ambiente lleno de mucha efervescencia luego de los últimos resultados vistos en la pasada II Fecha realizada en Alajuela y en las eliminatorias previas a la final de Juegos Deportivos Nacionales Guanacaste 2024.

La sede será el Gimnasio SIGLO XXI ubicado en el Barrio El Carmen de Ciudad Quesada, la Asociación Sancarleña de Tenis de Mesa en conjunto con la Federación Costarricense de Tenis de Mesa FECOTEME les espera con los brazos abiertos.

“Estamos muy contentos de tener esta oportunidad de organizar un Ranking de Menores lo cual es todo un reto para nosotros y nos ayudará a crecer e integrar más miembros de la Asociación y así poder consolidarnos como institución trabajando en pro del crecimiento de Tenis de Mesa” indicó Mario Rojas presidente de la Asociación Sancarleña de Tenis de Mesa

También el evento permite que los niños adolescentes, jóvenes y padres de familia pasen un fin de semana muy diferente agradable con la cercanía de las bellezas turísticas de la zona de San Carlos como, el Lago del Arenal, las Aguas Termales, Las Cataratas de Venecia de San Carlos, el Zoológico y el Puente Las Iguanas Muelle de San Carlos sin dejar las delicias caseras como cajetas, el queso, La Olla de Carne etc.

Las actividades inician este sábado con las categorías U-9 y U-11 y U-15 a partir de las 9.00 am y el domingo las categorías U-15 y U-20.

Leer Mas

Deportes

22 estudiantes representarán al país en el Campeonato Mundial de Ciclismo Universitario

Comparta en sus redes sociales:

Un grupo de 22 estudiantes representarán al país en el Campeonato Mundial de Ciclismo Universitario que llevara a cabo 29 de mayo al 2 de junio en San Carlos.

Los detalles de la competencia se conocerán el viernes 24 de mayo, a las 2 p. m., durante una conferencia de prensa el campus Campus Tecnológico Local San Carlos en Santa Clara.

Además, el martes 28 de mayo, a las 4 p. m., se presentarán las 21 personas ciclistas que conforman la Selección Nacional de Costa Rica, con sus uniformes oficiales del campeonato. A los medios de comunicación les estaremos haciendo llegar material audiovisual relacionado con este evento.

Costa Rica se destacará por primera vez en América como el epicentro del ciclismo universitario, al ser la sede de este destacado certamen de nivel mundial.

TVN canal 14, canal oficial del Mundial, transmitirá la conferencia de prensa en vivo, por medio de Facebook, en el siguiente enlace:

El Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo FISU 2024 es organizado por el Tecnológico de Costa Rica y la Federación Universitaria de Deportes (FedeU), con la colaboración técnica de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI).

Cuenta con el apoyo de Unesco, Ministerio del Deporte, Icoder, Consejo Nacional de Rectores (CONARE), Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y Universidad Estatal a Distancia.

Costa Rica se convertirá en el primer país de América en organizar un Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU, en francés). Será la novena edición, con siete realizadas en Europa y una en Asia.

Leer Mas

Deportes

ICODER otorga beca a 34 nuevos atletas

Comparta en sus redes sociales:

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) aprobó un total de 34 becas de nuevo ingreso, para deportistas de catorce distintas disciplinas.

Luego del estudio de los casos remitidos por las entidades deportivas y la recomendación girada por la Comisión Permanente de Selecciones Nacionales, el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación acordó conceder estas becas de nuevo ingreso de marzo a diciembre del 2024.

Este grupo de nuevos becados se une al listado de renovación anunciado el pasado 26 de febrero, compuesto por 123 atletas de 25 deportes. En total, Icoder invierte este año ₡392 millones en becas deportivas para atletas de alto rendimiento y de proyección.

Además del monto económico mensual, los atletas becados por el Icoder disponen de una póliza y de la atención en los campos de la metodología del deporte, medicina general, terapia física, nutrición, psicología y entrenamiento en preparación física, así como de asesoría por parte de la Comisión Nacional Antidopaje (Conad CR).

La mayoría de los atletas, así como los presidentes de sus correspondientes entidades deportivas, se hicieron presentes este martes 21 de mayo en la Asesoría Legal del Icoder para firmar los convenios de beca, tras lo cual podrán recibir las transferencias de recursos en los próximos días.

Mientras que el primer grupo de becados, “de renovación”, estuvo encabezado por el para atleta Sherman Güity (₡1.300.000 mensuales), la surfista Brisa Hennessy (₡900 mil) y la vallista Andrea Vargas, el para taekwondista Andrés Molina y la para tiradora con arco María del Pilar Riveros (₡750 mil cada uno); este nuevo listado de becas “de nuevo ingreso” es comandado por Paola Arana, de tiro paradeportivo (₡500 mil mensuales), la para tenismesista Aneth Araya (₡400 mil), el luchador Maxwell Lacey (₡300 mil) y las boxeadoras Nicole Barrantes y Pamela Sánchez, el karateca Rainier Palma  y el tenismesista Alejandro Montoya (₡250 mil cada uno).

En el acuerdo del Consejo de Deportes que establece las becas de nuevo ingreso, se dispuso, además, otorgarle beca de renovación al levantador de potencia Carlos Manuel Campos (₡250 mil mensuales) así como subir la del raquetbolista Andrés Acuña, de ₡400 mil a ₡500 mil al mes.

Los montos de las becas guardan relación con la categoría en que se ubican las personas deportistas, sean mayores o juveniles, subdivididos a su vez en top, élite, internacional, avanzados o en ascenso.

Leer Mas

Deportes

1 200 taekwondistas buscarán un cupo para Juegos Nacionales Guanacaste 2024

Comparta en sus redes sociales:

Este fin de semana (25 y 26 de mayo) se realizarán las eliminatorias de taekwondo para Juegos Nacionales Guanacaste 2024.

El gimnasio de deportes de contacto de la Villa Olímpica de Desamparados será el escenario donde los Taekwondistas nacionales buscarán un boleto para los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en Guanacaste a mitad de año.

Las eliminatorias se harán por categorías entre sábado y domingo. El primer día competirán los cadetes y juveniles en la modalidad de combate.

Para el domingo será el turno de los mayores en combate y todas las categorías en la modalidad de Poomsae.

La actividad iniciará a partir de las 8 de la mañana y terminará cerca de las 6 de la tarde y no se cobra entrada para los familiares y aficionados.

El Taekwondo está programado para tener participación en los Juegos Deportivos Nacionales el 30 de junio y el 1 y 2 de julio en Nicoya, Guanacaste.

Cada categoría tendrá 6 participantes en Juegos Nacionales, de los cuales tres ya pasaron directo por el ranking y los otros tres saldrán de las eliminatorias.

Recientemente, la Federación Costarricense de Taekwondo realizó la segunda fecha del Campeonato Nacional en el Palacio de los Deportes y tuvo una participación de más de 1800 atletas.

Además, del 23 al 25 de agosto se llevará a cabo la Copa Embajador que contará como la tercera fecha del Campeonato Nacional.

Leer Mas

Deportes

¡Sherman Güity es Campeón Mundial!

Comparta en sus redes sociales:

El para atleta costarricense, Sherman Güity, aumentó su cuenta de títulos cuando el 20 de mayo, en el Mundial de Para-Atletismo en Kobe, Japón, se proclamó campeón del mundo de los 100 metros lisos clase T64, con un tiempo de 10:88

La mejor marca de Sherman Güity en los 100 metros planos categoría T64 es de 10.69 con la cual conquistó el primer lugar en el Grand Prix de Italia un 12 de mayo de 2023, quedando a 8 centésimas del récord del mundo perteneciente a Richard Browne de USA que lo mantiene en 10.61 segundos.

En el pasado Campeonato Mundial París 2023, Sherman Güity consiguió la medalla de plata con un tiempo de 10:79.

La ceremonia de premiación se realizó la madrugada de este martes en el Estadio Universitario de Kobe, sede del evento mundial.

En los Juegos Paralímpicos Tokio 2022, Sherman obtuvo una de plata en los 100 metros planos con un tiempo de 10.78 y la medalla de oro en la final de los 200 metros planos, con un tiempo de 21.43, lo que le hizo establecer un nuevo récord paralímpico.

Para este jueves 23 de mayo, Sherman estará viajando rumbo a la ciudad de Oregón, Estados Unidos, donde el fin de semana competirá, por primera vez en su carrera deportiva, en la Liga Diamante.

La Clase T64 de Sherman Güity es para Atletas con afectación en las extremidades inferiores que compiten con prótesis.

Leer Mas

Deportes

Playa Sámara atrajo a 300 seguidores del mundo del ciclismo

Comparta en sus redes sociales:

La comunidad de Playa Sámara en el cantón de Nicoya, Guanacaste, logró un nuevo avance en la meta de consolidarse como un punto de atracción del turismo deportivo con eventos en varias disciplinas luego de que el pasado 18 de mayo finalizara la segunda edición de la Ruta del Sol de Ciclismo.

El evento reunió a unas 300 personas -entre participantes y asistentes- que  llegaron provenientes de San José, Heredia, Cartago, Atenas, Alajuela y Guanacaste –entre otras localidades- para practicar el ciclismo y; de paso, conocer las bellezas naturales de Playa Sámara.

La competencia salió del centro de esa comunidad para regresar a ese mismo sitio con un recorrido de tres distancias –150 kilómetros (km), 80 km y 40 km– a través de la parte central de la Península de Nicoya, en Guanacaste. 

La Ruta del Sol tuvo la participación de mujeres deportistas quienes llegaron a Playa Sámara desde varias partes del país.

En abril pasado Playa Sámara fue el escenario de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa, ahora le tocó el turno al ciclismo y el 3 de agosto se llevará a cabo la prueba de atletismo Sámara Cross.

Xavi Palomar, Presidente de la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS), indicó que la organización de estos eventos ha “sido todo un éxito por varias razones: Nos permite promover el destino, facilita la llegada de más visitantes, pero sobre, todo posiciona al lugar en un mercado, como el de los eventos, que es sumamente dinámico porque cada atleta llegada acompañado de la familia”.

“Nuestra zona tiene un potencial enorme para este tipo de actividades, cuenta con sitios de gran atractivo, alojamiento suficiente, vías de comunicación en buen estado y; sobre todo, la experiencia de un grupo de personas que con cada proyecto va ganando mayor conocimiento organizativo y entusiasmo al ver los resultados tan positivos que estamos consiguiendo”, resaltó el Presidente de la CTPS.

Mucho apoyo

Además de la CTPS la prueba de ciclismo tuvo el soporte técnico y logístico de Ciclo Aro y el Bufete Guanacaste Law Office.

Willy Martínz, Director de la Ruta del Sol, indicó que la prueba se desarrolló “en un ambiente sumamente agradable gracias al apoyo local de socios que se pusieron la camiseta y entendieron la importancia de promover el deporte al tiempo que se incentiva el turismo”.

“Tuvimos participación de todo el país, llegó gente de muchas partes del país gracias a que en los últimos tiempos el ciclismo ha ganado mucha popularidad. Esa importante afluencia nos demuestra que este proyecto tiene un enorme potencial de crecimiento durante los próximos años gracias a la buena disposición de los socios locales”, relató Martínez.

El recorrido combinó paisajes de la Península de Nicoya con trayectos sumamente accesibles desde el punto de vista de la altimetría y la técnica. La caravana pasó por Belén de Nicoya, Hojancha, Nandayure centro, San Pablo de Nandayure y luego retornó al litoral por Juan de León, Punta Islita, Playa Carrillo y; finalmente, culminar en el punto de partida, en Playa Sámara.

Quienes deseen conocer los resultados finales de la Ruta del Sol Playa Sámara 2024 puede obtener la información en el link: https://results.raceroster.com/v2/en-US/results/99dxfejgej2cpepq/results

Leer Mas

Deportes

Falleció Iván Mraz, técnico que revolucionó el fútbol tico

Comparta en sus redes sociales:

Por Rodrigo Calvo Castro, Periodista y editor de: https://buzonderodrigo.com/

El exfutbolista y director técnico eslovaco Iván Mraz, quien revolucionó desde el banquillo y la gerencia deportiva en el fútbol costarricense, dirigió a la Selección de Costa Rica en el Premundial de España 1982 y llevó a la Liga Deportiva Alajuelense a los títulos nacionales de 1980 y 1991, falleció este sábado a los 82 años de edad después de una década de padecer la enfermedad de Alzheimer.

“Lamentamos comunicar el fallecimiento del ex técnico rojinegro, don Iván Mraz, campeón como director técnico manudo en 1980 y 1991, además de revolucionar el fútbol costarricense por su capacidad y visión. ¡Mucha fortaleza para sus seres queridos!!, anunció este sábado el club rojinegro en sus redes sociales.

Nacido el 24 de mayo de 1941 en Levoca, antigua Checoslovaquia (hoy Eslovaquia), Mraz fue volante y delantero internacional a partir de la temporada 1959-1960. Militó con los equipos Slovan Bratislava (1959-1963), Sparta Praga (1963-1965, 1967-1968) y FK Dukla Praga (1966, 1972), en Checoslovaquia (Eslovaquia); así como el MVV Maastricht (1969-1972), de Holanda (Países Bajos). Se retiro del balompié profesional el 1° de julio de 1972, con el FK Dukla Praga.

En su juventud, don Iván disputó cinco encuentros internacionales con la Selección de Checoslovaquia y ganó la medalla de plata en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de 1964, en Tokio, Japón, durante la final que perdió 2-1 contra Hungría, poseedor de la presea dorada, ante 65.610 espectadores. En el certamen olímpico convirtió cinco goles, de los cuales le anotó dos a Corea del Sur (6-1) y uno a Egipto (5-1), en la fase de grupos; otro a Japón (4-0), en los cuartos de final; y el último a Alemania (2-1), en las semifinales.

Como director técnico dirigió al Sparta Praga (1974-1975), en Checoslovaquia; a la Liga Deportiva Alajuelense (1978-1980, 1991, 1992-1993, 1993-1994, 1994), la Selección de Costa Rica (1980) y la Universidad de Costa Rica (2009-2011), en nuestro país.

También ejerció como periodista deportivo de la Agencia Checa de Prensa CTK y comentarista deportivo en la televisión de su país natal.

Alajuelense le brindó en los últimos años homenajes por su aporte histórico al club liguista, el primero durante una actividad organizada con 100 exjugadores del equipo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Turrúcares, Alajuela, en junio de 2022; y el último el año pasado, en setiembre de 2023, cuando le efectuó un tributo previo a un duelo Alajuelense-Saprissa en el estadio Alejandro Morera Soto, de Alajuela.

El sábado 18 de mayo se produjo un minuto de silencio en  memoria de Iván Mraz antes del pitazo del juego de vuelta de la semifinal del Torneo de Clausura 2024 entre Herediano y Alajuelense.

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Nacionaleshace 7 días

OIJ recibe denuncia por supuesto uso de la UNED en Puntarenas para actividades político partidistas

Comunaleshace 7 días

Autoridades demuelen búnker en Barrio Nazaret de Liberia para combatir la delincuencia

Sucesoshace 5 días

Fuerza Pública detiene a sospechosos con armas y chalecos antibalas cerca de centro penitenciario en Liberia

Sucesoshace 6 días

Encuentran el cuerpo de adulto mayor arrastrado por corriente de agua en Tibás

Nacionaleshace 5 días

Puntarenas: Municipalidad permanece sin recuperar zona pública en la playa

Sucesoshace 4 días

Inicia Juicio contra “Poncho” por Homicidio en Santa Cruz

Sucesoshace 6 días

Vecinos de Paraíso de Santa Cruz Limpian Puente Tras Inundaciones

Turismohace 7 días

Por primera vez, vuelo directo conectará a Brasil y a Costa Rica

Economíahace 7 días

Transformando la banca en Centroamérica: Modernización progresiva y competitividad tecnológica

Sucesoshace 2 días

Encuentran Nueve Paquetes de Aparente Cocaína en Playa Grande de Tamarindo

Tecnologíahace 7 días

Variante del ransomware LockBit se hace pasar por empleados y se autopropaga

Sucesoshace 5 días

Inspección Judicial recibe denuncia contra funcionarios del Ministerio Público en Playa Jacó

Nuestra Tierrahace 4 días

Feria Salud Sin Paredes llegará a Nicoya en julio

Nacionaleshace 4 días

INA ofrecerá actualización a 2.400 personas pescadoras para tripular embarcaciones

Sucesoshace 4 días

Detienen a hombre por maltrato y uso de arma en Hojancha, GuanacasteHojancha, Guanacaste – En un operativo conjunto entre la Fuerza Pública de Costa Rica y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se logró la detención de un hombre de apellido Mora. Este individuo tiene una sentencia de prisión pendiente por maltrato, emitida por la Fiscalía de Santa Cruz.

Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados