Contáctenos

Deportes

Ya inició la organización de los Juegos Deportivos Nacionales en Nicoya 2024

Comparta en sus redes sociales:

Este martes se realizó la primera reunión entre el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y el Comité de Apoyo de Nicoya, que se encargará de la organización de los Juegos Deportivos Nacionales y Para-Nacionales 2024 en nuestro cantón.

6 disciplinas deportivas se disputarán en Nicoya entre el 29 de junio y el 13 de julio. Se estima que 1500 deportistas participarán en taekwondo, natación y para natación, baloncesto, tenis y tenis en silla de ruedas.

De esta forma, la etapa final de los Juegos Deportivos Nacionales vuelve a Nicoya tras 21 años de ausencia, coincidiendo con la celebración del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Esta reunión se realizó en la Casa de la Cultura y contó con la participación de la Alcaldía de Nicoya, Bomberos de Costa Rica, Cruz Roja, Fuerza Pública, Comité Cantonal de Deportes y Recreación y Coopeguanacaste, entre otros.

El próximo encuentro de seguimiento se realizará con ICODER en Nicoya el próximo mes de febrero. En la provincia de Guanacaste otros cantones también se preparan para recibir otras disciplinas deportivas en competición.

9Raquel Barboza y 8 personas más

Leer Mas

Deportes

Torneo de Voleibol de Playa en Sámara reunió a 120 deportistas

Comparta en sus redes sociales:

La organización del Sámara Beach Volley Challenge 2025 logró reunir a 120 jugadores de todo el país en una competencia de dos días que se caracterizó por una alta asistencia de los amantes de esta disciplina.

El evento tuvo el apoyo de la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS) organización que desarrolla esfuerzos para promover a ese destino turístico del cantón de Nicoya como un sitio ideal para realizar actividades deportivas.

De acuerdo Massimo Gambari, Presidente de la CTPS, el evento de voleibol en la modalidad de Playa fue “una prueba más de que nuestra comunidad tiene un enorme potencial para llevar a cabo este tipo de proyectos”.

“Estamos muy satisfechos de haber concluido una iniciativa más en este plan de mercadeo para resaltar nuestras ventajas para atraer un segmento de mercado que ha probado ser fundamental para mover la economía local”, resaltó Gambari.

Para el dirigente de la Cámara durante los dos días del evento unas 400 personas llegaron a Playa Sámara para presenciar los encuentros durante la jornada de dos días.

“Tenemos que considerar que cada competidor por lo general acude al lugar de los partidos de dos o tres personas, eso tiene un efecto multiplicador sobre los negocios locales como hoteles, restaurantes y tiendas, solamente para citar algunos casos. Debemos buscar este mismo impacto positivo con nuevas iniciativas similares que llevaremos a cabo en el futuro”, precisó Gambari.

Impacto global

Según la página web Inversión Turística este segmento de mercado podría alcanzar un valor de $USD 2,2 billones en el año 2030 con una tasa de crecimiento del 17,5 por ciento.

“El año 2025 se vislumbra con una mayor tendencia en el turismo deportivo ya que iniciarán los preparativos para recibir la Copa Mundial de la FIFA en 2026, tanto las ciudades que serán sede como la industria para obtener y buscar oportunidades impulsarán este segmento”, indica esa fuente digital.

Fernando Guerra, organizador del Sámara Beach Volley Challenge 2025, añadió que esa localidad reúne condiciones “excepcionales para llevar a cabo encuentros en todo tipo de disciplinas”.

“Esa fue una de las razones del éxito de los encuentros de Voleibol de Playa porque la gente; además, de llevar fácilmente goza de todas las comodidades necesarias aparte de que puede conocer lugares de gran belleza escénica”, afirmó Guerra.

Durante el año pasado Sámara fue el escenario de una de las fechas del Campeonato de Voleibol de Playa organizado por la Federación de este deporte

Leer Mas

Deportes

Mikela Castro Bolívar suma ocho títulos en las últimas tres ediciones del Circuito Nacional de Surf

Comparta en sus redes sociales:

La niña de 11 años de edad, Mikela Castro Bolívar, se convirtió en una de las grandes protagonistas del recién finalizado Circuito Nacional de Surf 2025 evento en que ella se coronó campeona en tres categorías diferentes.

De acuerdo con el ranquin oficial del Circuito -luego de finalizadas las cinco fechas del presente año- Castro Bolívar logró ganar el cetro en las categorías Sub-16 (6 750 puntos), Sub-14 (6 290) y Sub-12  (6 790).

Los triunfos del 2025 permitieron que ella acumulara ocho títulos en el Circuito en los últimos tres años porque en las ediciones del 2023 había sido monarca en Sub-14 (6 290 puntos), dolphins (5 885) y dolphins femenino (6 500), mientras que en 2024 venció en Sub-16 (5 425) y Sub-12 (6 500).

En las jornadas del Circuito del presente año Castro Bolívar logró vencer en las fechas de Playa Cieneguita (cantón de Limón), Playa Carmen de Cóbano (Puntarenas) y Playa Guiones (Nicoya), segunda en Playa Hermosa y quinta en Playa Jacó (ambas en Garabito).

Mikela Castro Bolívar destacó en la última edición del Circuito Nacional de Surf y ahora se prepara para competir en Panamá, El Salvador y Nicaragua. Fotografía: Overseen.

Por su parte, en Sub-14 terminó en la primera casilla en Playa Guiones y segundo lugar en Playa Hermosa, Playa Cieneguita, Playa Carmen y Playa Jacó.

Mientras tanto, en Sub-12 triunfóen Playa Cineguita, Playa Hermosa y Playa Guiones; además, concluyó en el segundo lugar en Playa Carmen de Santa Teresa y Playa Jacó.

Además,en la Sub-18 finalizó en el segundo lugar en la calificación final del Circuito 2025.

Próximos pasos

En las próximas semanas Castro Bolívar -oriunda de Cieneguita, pero residente en Playa Jacó– participará en tres fechas del Tour Global de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS) en Panamá, Nicaragua y El Salvador.

La primera de las competencias se llevará a cabo en Bocas del Toro (Panamá) donde se realizará la Copa Conquistadores del 19 al 24 de julio. En ese mismo país -del 30 de julio al 3 de agosto– tendrá lugar la siguiente fecha del ALAS en Playa Venao.

Castro Bolívar expresó que viajar a los torneos de ALAS luego de triunfar en Costa Rica “es una motivación muy bonita porque me impulsa a seguir buscando más primeros lugares esta vez en olas fuera del país”.

“En mi caso siempre entrenó muy fuerte para alcanzar metas muy altas, por dicha, este año ha sido muy bueno con todos estos éxitos que ahora espero repetir fuera de Costa Rica. En estas competencias son muy importantes porque permiten enfrentar a niñas de otras naciones y; de ese modo, uno se puede exigir un poco más”, añadió la Tricampeona costarricense.

La tercera participación de la surfista nacional en el Tour Global de ALAS ocurrirá del 21 al 24 de agosto en Playa Popoyo, en Nicaragua.

Mike Castro -entrenador y Padre de Mikela– manifestó que las “siguientes semanas serán muy importantes para ella como deportistas porque es un nivel de exigencia más elevado”.

“Estos espacios son fundamentales para ir creciendo en su nivel de surfing, se trata de escenarios que requieren de aplicarse más a fondo; por dicha, el proceso de preparación ha marchado según lo previsto a la espera de recoger muy buenos frutos”, destacó el técnico.

La ultima presentación de Castro Bolívar en el Tour ALAS 2025 se llevará a cabo del 17 al 23 de noviembre en Punta Mango de El Salvador en el Departamento de San Miguel.

En mayo pasado la surfista compitió en el Tour Global del ALAS en Huanchaco (Perú) donde se dejó el tercer lugar en la categoría Sub-14.

Leer Mas

Deportes

Sámara reunirá a casi 400 amantes del Voleibol de Playa

Comparta en sus redes sociales:

La práctica del Voleibol de Playa atraerá a casi 400 visitantes (entre competidores y aficionados) en Sámara de Nicoya gracias a una competencia de esa disciplina que se llevará a cabo el 21 y 22 de junio.

Ese fin de semana está programado Sámara Beach Volley Challenge 2025 que ya cuenta con 128 deportistas registrados en la Categoría Abierta en las modalidades de masculino y femenino.

Fernando Guerra, Coordinador del evento que cuenta con el apoyo de la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS), destacó que “la repuesta del público ha sido extraordinaria tanto así que ya superamos la centena de inscritos”.

“Por lo general cada deportista viaja acompañado de 2 ó 3 personas; de modo que, para ese fin de semana es posible que lleguen a la Playa unas 400 personas que dinamizarán la economía local”, destacó Guerra.

La nueva fecha deportiva será la segunda vez que Playa Sámara sirva de escenario para esta modalidad de voleibol porque en marzo del año anterior esa zona turística del cantón de Nicoya fue el escenario de una jornada del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa.

“Hemos aprovechado esta experiencia para organizar este nuevo evento desde hace varias semanas gracias al apoyo logístico de la Cámara de Turismo que se involucró de lleno en la organización como parte de sus proyectos para incrementar la visitación”, destacó Guerra.

Nuevos rumbos

Massimo Gambari, Presidente de la CTPS, indicó que el Sámara Beach Volley Challenge 2025, es un proyecto que se enmarca “dentro de los planes de la promoción del deporte como una de las grandes fortalezas de los atractivos locales junto con las bellezas naturales y un ambiente seguro, entre otras fortalezas.

“En la Cámara hemos ido acumulando experiencia con la organización de eventos deportivos que resultaron muy exitosos gracias a ventajas como facilidades como excelentes vías de comunicación, disponibilidad de alojamiento para todos los segmentos del mercado y un grupo de colaboradores que trabaja de manera comprometida con este tipo de iniciativas”, resaltó Gambari.

Las personas que deseen inscribirse en este evento pueden hacerlo llamando al 86562486. Instagram: Iniciar sesión • Instagram

Leer Mas

Deportes

Tico finalizó en el cuarto lugar en Campeonato Americano de Remo

Comparta en sus redes sociales:

El joven remero costarricense, Jorge Camacho, logró finalizar en el cuarto lugar en una competencia americana de ese deporte durante una prueba que se llevó a cabo en Punta Leona Beach Club and Nature Resort ubicado en Playa Mantas, cantón de Garabito, Provincia de Puntarenas.

Camacho, quien se convirtió en uno de los protagonistas durante la jornada de dos días, participó en la categoría Solo Masculina Sub-19 en que realizó el recorrido de 500 metros con un tiempo de 2 minutos, 56 segundos y 87 centésimas (2:56:87).

Los costarricenses, Aryana Gordienko y Jorge Camacho, tuvieron una destacada participación en el American Beach Sprint Championship de Remo Coastal que se llevó a cabo en Playa Mantas en Garabito de Puntarenas. Fotografía: Punta Leona Beach Club and Nature Resort.

El costarricense destacó en la edición 2025 del American Beach Sprint Championship de Remo Coastal cita deportiva que reunió a los mejores exponentes de la disciplina provenientes de Perú, Paraguay, Argentina, Colombia, Canadá, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos y; por supuesto, Costa Rica.

La final de la división Solo Masculina Sub-19 fue ganada porSantiago Ferrer (Argentina), seguido de Eduardo Vásquez (Paraguay) en el segundo lugar y en la tercera casilla el también argentino, Joaquín Paré.

El costarricense mencionó que “obtener un cuarto lugar en una prueba que reúne  a los mejores del continente americano me tiene muy contento porque tuve rivales de gran nivel para ir avanzando poco a poco hasta llegar a las instancias decisivas”.

“Pienso que este resultado es producto del gran esfuerzo de los últimos meses en que estuve entrenando y preparándome muy fuerte para llegar lo más lejos posible en esta oportunidad; además, es un buen aliciente para próximas competencias”, resaltó Camacho quien debía remar 500 metros en la embarcación.

Otros nacionales

En la categoría Mayor Solo Femenina la nacional, Valeria Rodríguez, logró llegar a los cuartos de final. A esa misma instancia lograron avanzar en Sub-19 Mixta los nacionales Aryana Gordienko y Jorge Camacho, así como Thomas Rodríguez y Valentina Gordienko. Además, Aryana Gordienko llegó a cuartos de final en Sub-19 con un tiempo de 3:27:02.

Martha Estrada, Presidenta de la Federación de Remo (FEDERE), destacó que la organización de la jornada de dos días en Punta Leona “puso al país en el mapa internacional de esta disciplina que a partir de esta semilla seguramente atraerá el interés de nuevo valores que en el futuro le darán muchos triunfos al país”.

“El hecho de que hayamos tenido a varios competidores en las fases avanzadas del Campeonato nos tiene muy ilusionados porque se trata de muchachos muy jóvenes que demostraron un gran talento que ahora debemos pulir con el apoyo de la Federación y las futuras competencias que pensamos organizar con el fin de mantener un alto nivel competitivo. Se vivió una gran fiesta del deporte, realmente los chicos disfrutaron y se apoyaron como un gran equipo en un ambiente de máximas emociones, incluso con una exhibición de Ski Diving”, declaró la Presidenta de la FEDERE.

La organización del III American Beach Sprint Championship de Remo Coastal en Playa Mantas recibió la calificación de evento de Interés Cultural por parte de la Municipalidad de Garabito.

En el año 2023, el remo ingresó como deporte olímpico y; de ese modo, podrá participar en las Olimpiadas de la Juventud 2026 en Dakar y en las justas mayores durante las Olimpiadas de Los Ángeles 2028.

Leer Mas

Deportes

Mikela Castro se queda con tres primeros lugares en Playa Guiones de Nosara

Comparta en sus redes sociales:

La niña de 11 años, Mikela Castro Bolívar, protagonizó una jornada memorable en la cuarta fecha del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva en Playa Guiones de Nosara, lugar donde ganó tres primeros lugares en las categorías Sub-16 (Girls), Sub-14 (Gromms) y Sub-12 (Mini Gromms).

En esas olas del cantón de Nicoya (Guanacaste) Castro Bolívar -oriunda de Cieneguita de Limón, pero residente en Jacó de Garabito– alcanzó la cima en la rama Sub-16 con una calificación de 5,50 puntos, triunfo que repitió en Sub-14 (Gromms: 10,83) y Sub-12 (Mini Gromms: 8,23).

Además de ganar esas tres categorías llegó a la última instancia en Open (segunda posición: 5,57) y Junior Sub-18 (tercer lugar: 3,83).

Los resultados en Playa Guiones ponen a Castro Bolívar a las puertas de ganar la temporada mucho más cerca de obtener el cetro en esas tres ramas porque marcha en posiciones de vanguardia cuando apenas queda la competencia del 20 al 22 de junio en Playa Hermosa de Garabito (Puntarenas) para que caiga el telón de la actual temporada del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva.

Mikela Castro Bolívar, de 11 años de edad, logró avanzar a cinco finales -de las cuales ganó tres- en la fecha de Playa Guiones en Nosara de Nicoya. Fotografía: Néstor Guzmán.

Cuando aún está pendiente de sumar los puntos obtenidos en la costa nicoyana (la actualización del ranquin general quedará confeccionada el 27 de mayo) Castro Bolívar marcha de líder en Sub-16 (Girls), Sub-14 (Gromms) y Sub-12 (Mini Gromms) con 4 415, 4 330 y 4 580 unidades, respectivamente.

Los primeros lugares del torneo en Playa Guiones de Nosara acumulaban 1 500 puntos en el ranquin general. El evento deportivo se protagonizó con más de 200 inscripciones, dos podios con acción en simultáneo durante los primeros dos días, en el espectacular Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional y con la presencia de tortugas llegando a la playa y diferentes cambios de clima.

Cerca de la meta

La triple vencedora en la playa de Nosara manifestó que estar a solamente un paso de alcanzar títulos nacionales “es una gran motivación para continuar entrenando fuerte con la ilusión de llegar a esa meta que me tiene muy ilusionada”.

“Ha sido una temporada muy buena para mí, ahora espero terminarla con el objetivo final de alcanzar varios campeonatos, para eso he estado trabajando en el agua muy fuerte desde hace varios meses. Es muy poco lo que hace falta para quedar campeona de este año que sería una gran alegría y motivación como una deportista que está empezando su carrera”, manifestó Castro Bolívar.

Los resultados generales de la competencia en Nosara se pueden conocer en: Federación de Surf de Costa Rica | Campeones de la Copa Ostional golpean el ranking previo a la Gran Final del CNS 2025

El ranquin actualizado del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva luego de realizadas cuatro paradas estará disponible en las próximas horas en: RANKING_CNS_2025_Banco_LAFISE-1.pdf

Leer Mas

Deportes

96 nuevos valores deportivos de Nosara aprenderán a surfear

Comparta en sus redes sociales:

La Fundación Dream Catchers Costa Rican Children desarrolla actualmente un proyecto deportivo para enseñar a surfear a 96 niños y jóvenes de centros educativos de primaria y secundaria en Nosara de Nicoya, Guanacaste.

El plan creado hace tres años involucra a los centros educativos: Escuela Santa Teresita, Escuela Santa Marta, Escuela Serapio López, Escuela Las Delicias, Escuela La Esperanza, Escuela de Garza y Colegio de Bocas de Nosara.

De acuerdo con el Cinthya González, Directora Ejecutiva de la Fundación Dream Catcher, durante el primer semestre del presente año el plan de enseñanza del deporte de las olas involucra a 48 participantes; además, en el segundo semestre del 2025 abarcará a la misma cantidad de participantes para llegar a la cifra de 96 nuevos valores deportivos y desarrollar una nueva generación de talento infantil local para la representación de Nosara en futuros torneos.

“Tenemos 4 años de estar trabajando en Nosara como agentes de cambio para brindarle un nuevo rumbo a la comunidad con el fin de enfrentar de manera exitosa desafíos sociales y la falta de oportunidades, entre otros. Aparte de esta iniciativa relacionada con el fin tenemos otras similar en el campo del arte y la cultura, en total durante este periodo hemos trabajo y llegado a beneficiar a unos mil niños”, destacó la Directora Ejecutiva de la Fundación Dream Catchers Costa Rican Children.

La Fundación promueve una educación de calidad, los Objetivos 2030 de Justicia y Paz, oportunidades de crecimiento y trabajo decente; además, lleva a cabo un plan preventivo de violencia y consumo de drogas mediante programas de protección a la comunidad.

El proyecto de enseñanza del surf ha sido impulsado por: Terra Tour, Hotel Sendero, Chelo´s Surf, Chata Surf, Surf Club Gilded Iguana, Agua Tibia, Nosara Surf School, Nosara Tico, Chorotega Surf School, Harmony Projects y el Ministerio de Educación Pública.

La cuarta fecha del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva se llevará a cabo entre el 23 y 25 de mayo en Playa Guiones de Nosara, cantón de Nicoya.

En la actualidad el primer del ranquin general de la categoría open está liderado por Sam Reidy de Playa Dominical con 4 415 puntos, mientras en femenino de esa misma categoría se encuentra Valeria Ojeda de Playa Jacó (5 000).

Punto estratégico

Nosara siempre ha recibido una parada -incluso eventos finales- del Circuito desde el año 2014 a la fecha con excepción de la época de Pandemia gracias a la calidad de las olas, el apoyo de empresas locales y una logística adecuada.

Carlos Armando Martínez, Alcalde de Nicoya, destacó que la llegada del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva a Playa Guiones, representa una gran oportunidad para promover el turismo deportivo en la zona costera del cantón generando un “sentido de orgullo comunitario en torno a sus recursos naturales y potencial recreativo que tiene el distrito” de Nosara.

“La promoción de la práctica deportiva entre la población local, no solamente fomenta estilos de vida saludables y el desarrollo de talentos en esta disciplina; sino que es parte de las estrategias para seguir fortaleciendo nuestra condición de Zona Azul”, comentó Martínez.

El ranquin completo del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva luego de realizadas tres paradas está disponible en: RANKING_CNS_2025_Banco_LAFISE-1.pdf

Leer Mas

Deportes

Playa Guiones de Nosara recibirá una fecha decisiva del Surf Nacional

Comparta en sus redes sociales:

La cuarta fecha del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva se llevará a cabo en Playa Guiones en Nosara de Nicoya, Guanacaste, del 23 al 25 de mayo en una jornada que será la penúltima del calendario de este año.

La competencia en Playa Guiones entregará 1 500 puntos a los ganadores de cada una de las categorías; por esa razón, una victoria Playa Guiones podría colocar a los ganadores a las puertas de un Campeonato Nacional de cara a la final que se llevará a cabo en Playa Hermosa de Garabito del 20 al 22 de junio.

En la actualidad el primer lugar del ranquin general de la categoría open de hombres está liderado por Sam Reidy de Playa Dominical con 4 415 puntos, seguido muy de cerca por Carlos Muñoz (4 130), Oscar Urbina (3 850) y Tosh Talbot (3 205).

Por su parte, en la rama open de mujer el liderato está en manos de Valeria Ojeda (5 000) con una marcha perfecta porque ella fue la vencedora en las pruebas de Playa Cieneguita de Limón, Playa Carmen de Santa Teresa de Puntarenas y Playa Hermosa de Garabito en la misma provincia porteña. Detrás de Ojeda se ubican: Rachel Agüero (4 330), Lía Díaz (3 560) y Mikela Castro (3 260).

El equipo director del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva informó que para tomar parte en la final de junio los surfistas deben cumplir los siguientes requisitos:

-Haber participado en la fecha 1 de Playa Cieneguita.

-No asistieron al Caribe, pero compitieron en dos de los tres eventos realizados en el Pacífico (Santa Teresa, Jacó o Guiones).

-El torneo final también contará con la presencia de wildcards, que serán anunciados más adelante.

“Hemos recibido muchas consultas, en busca de darle oportunidad a los atletas que no han podido participar en alguna fecha, al tener torneos internacionales, lesiones, compromisos por estudio o la situación como las categorías de bodyboard, que muchos de ellos no pudieron asistir al Caribe. Con este cambio, competir dos veces en el Pacífico les da la opción para entrar en la Gran Final”, explicó Mike Castro Director de Eventos del Circuito.

Trayectoria importante

Nosara desde el año 2014 siempre ha recibido una parada -incluso eventos finales- del Circuito con excepción de la época de Pandemia gracias a la calidad de las olas, el apoyo de empresas locales y una logística adecuada.

Carlos Armando Martínez, Alcalde de Nicoya, destacó que la llegada del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva a Playa Guiones “posiciona a Nosara como un destino atractivo para el turismo deportivo, además que promueve nuestra identidad cultural y genera un sentido de orgullo comunitario en torno a sus recursos naturales y potencial recreativo que tiene el distrito”.

“La promoción de la práctica deportiva entre la población local, no solamente fomenta estilos de vida saludables y el desarrollo de talentos en esta disciplina; sino que es parte de las estrategias para seguir fortaleciendo nuestra condición de Zona Azul”, comentó Martínez.

El ranquin completo del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva luego de realizadas tres paradas está disponible en: RANKING_CNS_2025_Banco_LAFISE-1.pdf

Los atletas que deseen participar en el torneo de Playa Guiones de Nosara se pueden inscribir en el link: Federación de Surf de Costa Rica | Inscripciones.

Fotografía: Néstor Guzmán.

Leer Mas

Deportes

“Federación Costarricense de Taekwondo Realiza Donación de Implementos Deportivos a la Academia Huin Neugdae de Hojancha”

Comparta en sus redes sociales:

La Academia Huin Neugdae de Hojancha, pionera en el cantón, expresa un profundo agradecimiento a la Federación Costarricense de Taekwondo por su generosa donación de implementos deportivos. Esta contribución ha traído un renovado ánimo y grandes expectativas para los jóvenes atletas de la región, quienes ahora cuentan con mejores herramientas para continuar desarrollando su talento en este deporte.

Los implementos, entre los que se incluyen kwon taquetas y otros materiales, son esenciales para el entrenamiento y formación de los deportistas, quienes, con gran ilusión, han recibido este apoyo. La sonrisa de los estudiantes es el reflejo de la alegría y las oportunidades que ahora se abren ante ellos, gracias a este gesto de solidaridad.

El Profesor Jordano Hernández Baltodano, director de la academia, se mostró muy motivado por el apoyo recibido, y destacó la importancia de la donación para continuar impulsando el crecimiento de los futuros campeones. Además, expresó su especial agradecimiento al Presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo, Don Wilmar Alvarado, quien ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo del taekwondo en todo el país, brindando respaldo a academias como la de Hojancha.

Con esta colaboración, la Academia Huin Neugdae se encuentra más motivada que nunca para seguir cosechando triunfos y formando atletas integrales en el deporte del taekwondo.

Leer Mas

Deportes

Torneo de Remo queda declarado de interés cultural en Garabito

Comparta en sus redes sociales:

El Concejo Municipal de Garabito (Puntarenas) acordó otorgar la declaratoria de “evento de interés cultural” a la edición 2025 del American Beach Sprint Championship de Remo Coastal que se llevará a cabo del 24 al 25 de mayo en Punta Leona Beach Club and Nature Resort ubicado en Playa Mantas, cantón de Garabito, Provincia de Puntarenas.

La decisión unánime de los cinco regidores de ese cantón de la provincia de Puntarenas se adoptó durante la sesión del pasado 28 de abril con el fin de apoyar la competencia donde participarán delegaciones de Perú, Paraguay, Argentina, Colombia, Canadá, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos y Costa Rica.

Esta decisión se enmarca dentro de la política promovida por la actual municipalidad para atraer turismo nacional e internacional mediante la organización de pruebas de alto nivel gestión que se ha denominado Garabito Ciudad Deportiva.

Francisco González, Alcalde de Garabito, manifestó que la declaratoria implica el apoyo a los organizadores con trámites mucho más ágiles “en vista de la importancia que esta actividad tiene para nosotros porque nos proyectará de manera internacional como un destino de primera línea en un segmento que tiene grandes beneficios para la economía local como el turismo deportivo”.

El anuncio de interés cultural del evento se difundió en una conferencia de prensa que se llevó a cabo ese lugar a donde asistieron Niels Fallas, Vicealcalde de Garabito (izq.); Marta Estrada (Presidenta de la Federación de Remo) y Gerald Jiménez, Gerente de Relaciones Corporativas de Punta Leona.

“Para nadie es un secreto que este tipo de campeonatos atraen a gran cantidad de público que consumen bienes y servicios y; por ende, mueven la producción de la comunidad en ámbitos como la gastronomía, el transporte y el alojamiento ayudando a cientos de familias que laboran en estas actividades”, resaltó González.

A partir del 2023, el remo ingresó como deporte olímpico y; de ese modo, podrá participar en las Olimpiadas de la Juventud 2026 en Dakar y para los mayores en las Olimpiadas de Los Ángeles 2028.

Recta final

Martha Estrada, Presidenta de la Federación de Remo, afirmó que esa organización se encuentra “definiendo los últimos detalles logísticos para el inicio del III American Beach Sprint Championship ,gracias a un trabajo que “inició hace varios meses con el apoyo de Punta Leona Beach Club and Nature Resort que se ha esmerado para que todos los detalles estén debidamente afinados”.

“Hemos logrado construir un grupo de colaboradores sumamente competentes quienes dedican muchas horas a la semana a este proyecto que pondrá a Costa Rica en el mapa mundial de los deportes acuáticos; por dicha, hemos contado con el apoyo de socios estratégicos como la Municipalidad de Garabito que han creído en nosotros”, destacó Estrada.

El remo en la modalidad coastal -que hará su debut olímpico en Los Angeles 2028-

es un deporte de competición en el que las tripulaciones compiten a lo largo de la costa.

“Playa Mantas por la tranquilidad de las aguas y la belleza escénica es un lugar paradisiaco que reúne las condiciones ideales para esta disciplina. Puedo asegurar que la versión 2025 de esta prueba será todo un éxito gracias a esas condiciones que; además, de promover a Costa Rica en el campo deportivo permitirán promocionar al país en mercado de turismo mundial”, añadió Estrada.

Las dos disciplinas principales del remo coastal son: una versión de resistencia en la que los deportistas compiten en recorridos de 6 a 8 kilómetros y el remo y el remo beach sprint, que se disputa en 600 metros.

Leer Mas

Deportes

12 países participarán en Campeonato Internacional de Remo en Costa Rica

Comparta en sus redes sociales:

Por Luis Castrillo Marín

La versión 2025 del American Beach Sprint Championship de Remo Coastal que se llevará a cabo del 24 al 25 de mayo en Punta Leona Beach Club and Nature Resort ubicado en Playa Mantas, cantón de Garabito (Provincia de Puntarenas) reunirá a competidores de 12 países en un torneo internacional.

En la cita deportiva estarán presentes delegaciones de Perú, Paraguay, Argentina, Colombia, Canadá, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos y Costa Rica.

De acuerdo con Martha Estrada, Presidenta de la Federación de Remo de Costa Rica (FEDERE), destacó que “este nivel de asistencia es una señal de confianza para nuestra organización que ya tiene bastante meses de trabajo intenso para que este evento sea todo un éxito”.

“Esta es la tercera ocasión consecutiva en que Costa Rica es la sede de este evento; de modo que, ya existe una experiencia acumulada que ha sido de gran utilidad para todo nuestro equipo de trabajo. Vamos a tener presentes a los mejores exponentes de esta disciplina que; sin lugar a dudas, brindarán un espectáculo de alta calidad deportiva”, precisó Estrada.

La modalidad de remocoastal está formada por dos ramas: una versión de resistencia en la que los deportistas compiten en recorridos de 6 a 8 kilómetros y el remo y el remo beach sprint, que se disputa en 600 metros.

Escenario perfecto

La FEDERE escogió a Punta Leona en Playa Mantas como escenario para la organización del American Beach Sprint Championship de Remo Coastal debido a las facilidades como vías de acceso en excelentes condiciones, aguas tranquilas y; además, una logística adecuada para recibir a los equipos, grupos de apoyo y aficionados.

“Estamos seguros de que esa magnifica locación será un punto alto para recibir al público y los deportistas. Toda la organización de los detalles marcha según lo programado. En vista de que somos el país anfitrión estamos seguros de que ese Campeonato será de gran ayuda para impulsar la difusión de la disciplina en las zonas costeras de Costa Rica, es una gran escuela muy provechosa para las nuevas generaciones”, resaltó Estrada.

La ronda de competencias en Punta Leona servirá como jornada de preparación para las Olimpiadas de la Juventud 2026 en Dakar y para los mayores en las Olimpiadas de Los Ángeles 2028.

“Este evento tendrá un impacto enorme en la popularización de la práctica del remo en el país. Igualmente servirá como una vitrina internacional para promover al cantón de Garabito como un destino que ofrece las condiciones idóneas para el desarrollo del mercado del turismo deportivo que como bien sabemos genera grandes beneficios para las comunidades donde se llevan a campo las competencias”, añadió la Presidenta de la FEDERE.

Playa Mantas se caracteriza por sus arenas grisáceas; además, está protegida por bellos promontorios a ambos lados; asimismo, se caracteriza por un oleaje sumamente suave apto para la práctica de los deportes acuáticos como el remo.

Leer Mas

Deportes

Reviven el Verano Italiano

Comparta en sus redes sociales:

La noche del próximo miércoles 11 de junio del 2025 será inolvidable para Costa Rica. Los jugadores de la Selección Nacional que participó en el Mundial de Italia 90 se reunirán en el Teatro Nacional para celebrar los 35 años del primer partido que jugó la Tricolor en un Mundial Mayor Masculino de FIFA y que dio paso a aquella maravillosa gesta que asombró al mundo entero en un inolvidable “Verano Italiano”.

Encabezados con la presencia del querido entrenador Velibor “Bora” Milutinovic, jugadores y demás miembros del cuerpo técnico revivirán aquellos gratos momentos que significó el inicio en el andar de la Tricolor en el mejor escenario del planeta, un Mundial Mayor, y se representó un antes y un después en el futbol nacional.

Junto a ellos estarán futbolistas activos, otros que participaron en casi todas las eliminatorias mundialistas y representantes de la primera Selección Nacional Femenina, la cual se formó hace 34 años, así como otras destacadas figuras del fútbol femenino de Costa Rica.

¿Qué? Gala por la celebración del 35 aniversario del primer partido de Costa Rica en un Mundial.

¿Cuándo? Miércoles 11 de junio del 2025, 7:30 p. m.

¿Dónde? Teatro Nacional de Costa Rica.

Leer Mas

Deportes

Surf adaptado gana terreno con paso firme

Comparta en sus redes sociales:

La práctica competitiva del surf para personas con discapacidad ha ganado popularidad entre ese segmento de atletas que corren olas en el Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva.

En la actualidad en el primer lugar del ranquin de esa categoría se encuentra el tablista de Playa Avellanas de Santa Cruz (Guanacaste), Baldir Vallejos, quien suma 4 505 puntos luego de realizadas tres fechas en Playa Cieneguita de Limón, Playa Carmen de Santa Teresa de Cóbano y Playa Jacó, estos dos últimos escenarios en la provincia de Puntarenas.

La próxima jornada del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva se llevará a cabo entre el 23 y 25 de mayo en Playa Guiones de Nosara, cantón de Nicoya.

Baldir Vallejo, vecino de Playa Avellanas de Santa Cruz, Guanacaste, es el líder de la categoría de surf adaptado del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva. Fotografía: Roberto Castro.

En la segunda casilla del surf adaptado se encuentra Natalia Vindas (4 135), seguida de Roy Calderón (2 790) y en la cuarta posición, Edwin Ocampo (2 100),

Política inclusiva

Este 2025 se integró la categoría de surf adaptado en el Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva como parte de una política de inclusión social de la Federación de este deporte para promover la práctica de la disciplina entre nuevos segmentos de la población. Esta modalidad formó parte del Circuito en el 2017 y el inicio de la programación del 2020.

Natalia Vindas, Presidenta de la Asociación Deportiva de Surf Adaptado de Costa Rica,  indicó que esa organización busca masificar esta modalidad de manera deportiva, recreativa y terapéutica.

“Buscamos esa meta desarrollando estructuras y plataformas técnicas para preparar para-atletas de alto rendimiento e instructores capacitados para apoyar a los atletas y a personas con discapacidad que quieran hacer surf adaptado”, precisó Vindas.

La Selección de Surf Adaptado Costa Rica trabaja el ParaSurfing de alto rendimiento desde el año 2015 cuando Ismael Araya -primer para-surfista costarricense- y el entrenador Gustavo Corrales participaron en el 2015 ISA World Adaptive Surfing Championship.

“Posteriormente, la Selección Nacional de Para-Surfing de Costa Rica no se ha perdido ningún Mundial, obteniendo siempre excelentes resultados. En la Asociación tenemos varios programas como El Surf Recreativo que le enseña a las personas con o sin discapacidad a surfear y a ir más allá de sus límites. Brindamos clases de surf a nacionales y extranjeros que desean tener esta experiencia. Por medio de este tipo de actividades se puede fortalecer el trabajo en equipo, el liderazgo y el empoderamiento de todas las personas”, añadió Vindas.

El ranquin completo del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 presentado por Garabito Ciudad Deportiva luego de realizadas tres paradas está disponible en: RANKING_CNS_2025_Banco_LAFISE-1.pdf

Los atletas que deseen participar en el torneo de Playa Jacó se pueden inscribir en el link: Federación de Surf de Costa Rica | Inscripciones

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Tecnologíahace 6 días

Más de la mitad de las PyMEs de AL reporta incremento en ciberataques, pero 20% no está preparada para enfrentarlos

Nacionaleshace 6 días

Sala IV rechaza acción de inconstitucionalidad contra extradición de nacionales

Nacionaleshace 6 días

Médicos deberán aplicar doble verificación para emitir certificados de licencia

Deporteshace 4 días

Torneo de Voleibol de Playa en Sámara reunió a 120 deportistas

Políticahace 5 días

Luis Guillermo Solís comparecerá ante la Asamblea Legislativa por tema de seguridad y narcotráfico

Tecnologíahace 4 días

Casi el 40% de los latinoamericanos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas, afirma estudio

Tecnologíahace 4 días

Videovigilancia inteligente, el nuevo aliado estratégico de las empresas

Opiniónhace 4 días

El Poder Transformador de la IA en América Latina

Nacionaleshace 4 días

Denuncias por uso indebido de certificados médicos aumentaron 82% este año

Nacionaleshace 1 día

Randall Zúñiga, director del OIJ: Celso Gamboa está al mismo nivel que los grandes capos del narcotráfico costarricense

Ambientehace 23 horas

Paso de onda tropical #13 por el país provocará fuertes lluvias

Saludhace 21 horas

Salud denuncia ante Fiscalía supuesta falsificación para vacunarse contra fiebre amarilla

Tecnologíahace 20 horas

El 25 % de las empresas en AL ve afectada su reputación tras un ciberataque, revela estudio

Tecnologíahace 47 minutos

Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales: falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Nacionaleshace 2 horas

Ministerio de Salud habilita nuevo canal para reportar mala atención en servicios de salud

Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados