Entretenimiento
Banda tica de rock firma contrato con famosa disquera

Stewart Heigold, Romain Garriot, Guillaume Devigne y Daniel Solórzano son cuatro apasionados de la música, cuyos caminos se cruzaron en Costa Rica y juntos decidieron formar Saint Cecilia, una banda emergente de rock pop psicodélico que en poco tiempo, está dando pasos agigantados en la industria gracias a un sonido fresco e innovador que llegó a oídos de Donnie Graves, el reconocido manager estadounidense que ha trabajado con artistas como Prince, Michael Jackson y The Police.
Gracias a una sesión de grabación, tuvieron un acercamiento en donde conocieron a un baterista estadounidense que se sorprendió con el buen nivel de su propuesta y les pidió una muestra de su música para circular entre sus contactos.
Fue así como lograron ser escuchados por Donnie Graves, quien quedó tan sorprendido con su propuesta innovadora, que ahora se convirtió en su manager. Donnie los conectó con Tom Rothrock, productor discográfico y propietario de Bong Load Records; miembro importante de la industria de la música, quien ha trabajado con James Blunt, Foo Fighters, Moby, Beck, Gwen Stefani, Elliott Smith, entre otros grandes de la escena musical.
Una mezcla única
La banda costarricense, conformada en el 2018, inició con el nombre “Sportdad” y actualmente cambió su nombre por Saint Cecilia, inspirados por Santa Cecilia de Roma, la patrona de los músicos.
Sus integrantes, Stewart Heigold (vocalista y guitarrista) y Daniel Solórzano (baterista) son ticos, mientras que Romain Garriot (guitarrista y vocalista) y Guillaume Devigne (bajista), son franceses, una mezcla cultural que los llevó a tener un sonido único en la industria.
Heigold asegura que su inspiración musical es algo compleja de explicar, pero menciona artistas como Rolling Stones, The Beatles, The Doors, Tame Impala, MGMT, Radiohead, a quienes admiran mucho como parte de sus influencias.
“Donnie y Tom volaron desde Estados Unidos a Costa Rica y finalmente nos conocimos en un estudio en Santa Teresa para grabar 4 singles que escucharán pronto. Ahí firmarnos con el sello disquero de Tom. Sin duda, ha sido una de las oportunidades más importantes que se nos ha presentado en la vida. Fue un reto saber que íbamos a estar con Tom en el estudio, un productor multi-platino que ha ganado Premios Grammy. Sin embargo, fue una gran satisfacción saber qué gracias al buen trabajo quiso firmarnos para seguir con nosotros. Fue un logro de otro nivel. Saber que ahora nuestra música producida en Costa Rica sale bajo el sello de la misma disquera en la que han estado Elliott Smith, Beck, The Killers, hace que nos tengamos que pellizcar todos los días para recordar que esto está pasando y nos motiva a trabajar aún más duro”, comentó el vocalista.
De momento los integrantes de Saint Cecilia tienen un solo objetivo en mente: trabajar incansablemente en su sueño artístico, para compartir su música con el público costarricense, dar a conocer su esencia y en un futuro cercano catapultarse al mundo entero.
Lo que viene
Para este 2023, tienen planeado el release de sus cuatro singles grabados bajo el sello disquero de Bong Load Records.
Su primer sencillo con la disquera estadounidense, “Terracota Walls” verá la luz el próximo viernes 17 de marzo en un evento privado para prensa e invitados, en el Saint Cecilia Club “Estamos contando los días para compartir en suelo nacional nuestra música y celebrar juntos las buenas nuevas. Queremos dar a conocer nuestra música y contar el apoyo de los costarricenses nos motiva a seguir creando nuevos proyectos” agregó Heigold.
Sin duda Saint Cecilia, cuenta con la bendición de su patrona y desde ya cuenta con una sólida proyección dentro y fuera de Costa Rica, por lo que invitan al público nacional a seguirles la pista a través de sus redes sociales, donde aparecen como “Saint Cecilia The Band”.
Entretenimiento
Gaviota Norteña, lanza con su primer sencillo “Un Gran Patán”

Bajo el sello discográfico costarricense, Gaviota Norteña ha grabado su primer tema original titulado “Un Gran Patán”, con letra del cantautor costarricense Warren Zuñiga. La grabación tuvo lugar en el estudio de Álvaro Esquivel.
La artista costarricense expresa su agradecimiento a Don Isaac Fonseca Chávez, propietario de Music Is Us, quien está brindando un fuerte apoyo a su carrera artística.
Gaviota Norteña tiene como objetivo seguir trabajando con música original para deleitar al público tanto a nivel nacional como internacional. El sencillo “Un Gran Patán” se lanzó el jueves 18 de mayo de 2023 y está disponible en todas las plataformas digitales, como Spotify, YouTube, Tunes, Music Play, Amazon, Google Play y Deezer.
Además, el tema se está promocionando en diferentes radios nacionales, ampliando su alcance.
Los seguidores de Gaviota Norteña pueden encontrarla en sus redes sociales, incluyendo Instagram, Facebook, TikTok, Twitter y YouTube, donde comparte contenido musical y se mantiene conectada con su audiencia.
La cantante está abierta a contrataciones para shows musicales en eventos públicos y privados, ofreciendo un repertorio muy versátil. Para contactar a Gaviota Norteña, se puede llamar al número 7065-01-68.
En una entrevista exclusiva, a Guananoticias.com, Gaviota Norteña expresa la importancia que tiene este tema para ella. Es su primer tema original que interpreta, y destaca que la letra del mismo fue escrita por el cantautor costarricense Warren Zuñiga, bajo el sello discográfico Music Is Us.
La cantante, Ingris junnieth Morenos Rodríguez o “Gaviota Norteña” su nombre artístico. comparte su experiencia personal con el tema “Un Gran Patán”. Destaca que este tema representa un giro en su carrera artística y lo encuentra hermoso y desahogante, ya que se identifica con él debido a experiencias pasadas en las que le costaba dejar atrás relaciones que terminaban en malos términos. Agradece el apoyo de su familia y amigos que siempre la instaron a seguir adelante y dejar de sufrir por personas que no aportaban nada positivo en su vida.
Gaviota Norteña espera que este tema llegue a muchos corazones, ayudando a superar situaciones sentimentales difíciles y dejando en claro la importancia de amarse, valorarse y no permitir que personas dañinas entren en nuestras vidas.
El enlace para escuchar el tema en YouTube es: https://youtu.be/RQkdIRAPxQ4.
Instagram: Gaviota Cantante Oficial
Facebook: Gaviota Norteña
Tik Tok: Gaviota_281
Fans Pag : Gaviota Norteña Informa
Twitter :Gaviota Norteña
Youtube: Gaviota Norteña Music Oficial
Gaviota Norteña
Spotify Gaviota Norteña.
Entretenimiento
Del rio y assisi celebran 20 años en guanacaste y 45 años en el país

Desde el nacimiento de la marca nacional Del Rio, todos hemos podido disfrutar de un artículo de lujo con el respaldo de manos expertas, y en Guanacaste nos encanta. Si bien, ahora es posible hacer las compras en www.delrio.com, muchos recordamos aprovechar los viajes a San José para pasar a la tienda Del Rio en la Plaza de la Cultura, la cual está ubicada ahora en el edificio del Gran Hotel Costa Rica, para hacer nuestras compras de los regalos navideños.

Guana ha crecido y cada vez nos antojamos más, razón por la que ahora la marca nos ofrece servicio de envío hasta nuestras casas. Esperamos celebrar los 45 años de diseño con las nuevas colecciones y seguir disfrutando de los momentos más especiales. Aprovechando también los detalles tan únicos, como las personalizaciones que nos encantan, con el grabado de iniciales en los regalitos.

Pero si sos de las personas que prefieren visitar las tiendas, en Guana podés encontrar productos de la marca Assisi, la cual pertenece al grupo Del Rio, por lo que cuenta con todo el respaldo de la misma. Esta marca, la cual cumple 20 años, está disponible en: Comercializadora Karcy, Inversiones Yesli, Papillo Exclusivo, Tienda La Nueva, Bazar Indira; entre otras. Billeteras y cinturones de cuero hechos a mano en la marroquinería en Heredia vienen todos los meses, y si se acabó tu color favorito, podés preguntar por el mismo para que te lo traigan con prontitud.

La promesa que te hacemos es que con Del Rio y Assisi vas a encontrar más que bolsos, fajas y accesorios… Encontrarás productos especiales, llenos de historia e inspiración; además de una asesoría personalizada. Así que ya lo sabés, si andás en busca de calidad, podés encontrar Assisi en tu tienda favorita de Guana, y si además de calidad querés un producto de moda, puedes entrar a www.delrio.com o escribir a https://bit.ly/wadelrio; aprovechando el servicio de envío gratis durante este mes.

Entretenimiento
La artista Cinthia Arévalo prepara un nuevo material para el disfrute de sus seguidores

La artista Cinthia Arévalo no para de trabajar para seguir impulsando su carrera y de paso seguir deleitando a sus seguidores con su presencia escénica, y su potente y afinada voz.
Este sábado 13 de mayo, la artista preparó la grabación de 5 temas en vivo con la complicidad de 3 músicos que la acompañaron en el proceso, y la participación de un equipo profesional encargado de cuidar el más mínimo detalle para garantizar el éxito total de la producción.
Asimismo, 4 de las canciones grabadas, son conocidas en el ambiente popular por ser temas cantados por hombres, sin embargo, en esta ocasión, la artista y los músicos acompañantes adaptaron las tonalidades para que se pudiera apreciar la versatilidad de esta interprete y mantener la esencia original. Las piezas grabadas fueron: Si te pudiera mentir de Marco Antonio Solís, Mis ojos lloran por ti de Big Boy, Que vuelvas de Carin León y Grupo Frontera, Ya no somos ni seremos de Cristian Nodal y Que agonía de Yuridia y Angela Aguilar.

GuanaNoticias.com, conversó con Cinthia, y nos comentó:
“Lo principal con este proyecto es materializar las ideas que rondan en mi cabeza, tengo una convicción por hacer las cosas diferentes, y como siempre, entregar un material de calidad para todas las personas que me siguen y apoyan en Redes Sociales y que están pendientes de mi carrera, esta es una inversión para darme a conocer más”
Sin embargo, el proceso de grabación es apenas la etapa inicial del proyecto, ahora viene una etapa de edición para entregar a las plataformas digitales la mejor versión de cada uno de ellos.

“Todos los temas se van a subir a las plataformas digitales en forma de audio, asimismo, vamos a tener los vídeos en YouTube, a partir de este momento, tenemos pensado en tardar en el proceso de edición un mes aproximadamente” mencionó Cinthia.
No obstante, la artista no escatima agradecimientos por todo el apoyo recibido en nuestro país, y es consciente de la profunda empatía que ha logrado mantener con el público que semana a semana sigue sus actividades y con la que comparte en sus Redes Sociales.
“Me considero una persona bendecida, este país me abrió las puertas y me sorprende todo el apoyo que he recibido, siento que en mi país no me habrían apoyado tanto como en Costa Rica, por eso me siento feliz y agradecida” Finalizó Cinthia.
Entretenimiento
Tradicional Pasada de los Santos se llevará a cabo el 21 de mayo

La tradicional Pasada de Santos de las Fiestas de Vázquez de Coronado se llevará a cabo el 21 de mayo, a partir de las 9 a.m., durante la última fecha de las celebraciones que este año se organizaron para reunir fondos con el fin de reparar varias partes de la estructura de la Iglesia de San Isidro Labrador de estilo neogótico.
El programa de la Pasada indica que 13 carrozas con las imágenes saldrán de sectores como la Escuela José Ana Marín de Coronado, de la gasolinera El Trapiche, la sucursal del Banco Nacional y la Veterinaria Yiré.
Fabio Rodríguez, Encargado de Liturgia en la Parroquia de Coronado, indicó que se carece de fuentes fidedignas para fechar cuando se llevó a cabo la primera Pasada de Santos.

“No hay claridad en eso, pero todo indica que esa tradición pudo iniciar en 1878. Este desfile se originó porque cada 15 de mayo las carretas desfilaban con granos y leña para el abasto de la Casa Cural, después con el tiempo se fue modernizando el asunto seguían trayendo leña, pero era para el hotel del turno que estaba ubicado frente a Iglesia en el Parque, cada distrito del cantón tenía un hotel y la competencia era entre ellos a ver quién vendía más”, relató Rodríguez.
Este año las Fiestas de Coronado 2023 se organizaron con la finalidad de recaudar unos ¢150 millones de colones que serán utilizados en varias reparaciones de la Iglesia de estilo neogótico que se terminó de construir en 1935.
Cae el telón
La última jornada (21 de mayo) de los Festejos se iniciará (6 a.m. y 8 a.m.) con una eucaristía en el Centro Parroquial; posteriormente se desarrollará la Pasada de Santos que se transmitirá en vivo en el Facebook Live de la Parroquia y luego un concierto dentro del Templo (1 p.m.).
Enrique “Pototo” Sibaja, Productor Ejecutivo de las Fiestas, detalló que el balance de los eventos del 2023 es “sumamente positivo, gracias a la respuesta del público y los comentarios generales”.
“Todos los días hemos tenido muy buena asistencia en el campo ferial, lo cual nos tiene muy contentos porque se nota el compromiso de la gente con el objetivo final de impulsar el proyecto de la reparación de una Iglesia que es un símbolo en todo el país”, destacó Sibaja.
El 21 de mayo (3 p.m. y 8 p.m.) se programó una corrida de toros con animales de la ganadería 3X de Turrialba y a las 4 p.m. una eucaristía en honor de los productores de leche del cantón y otra actividad similar en el Campo Ferial (7 p.m.) y a esa misma hora un concierto con Rina Vega & Gregory Cabrera para finalizar la agenda del 2023 con un juego de pólvora (8 p.m.).
Entretenimiento
CNCO ofrecerá concierto en Costa Rica como parte de su gira de despedida

Si te acuerdas de nuestra primera vez, ¡no te pierdas nuestra última cita!”, es la premisa con la que la banda CNCO se despedirá de sus fans en todo el continente americano, y Costa Rica no será la excepción. CNCO dará su último show en nuestro país el próximo sábado 26 de agosto, en el Anfiteatro Coca Cola de Parque Viva, con un show producido por GUD Projects.
Esta agrupación, que se formó en el reality show “La Banda”, emitido por Univisión, ha sacudido a la juventud con ritmos como el reggaetón, el pop urbano y la bachata. Christopher Vélez (Ecuador), Erick Brian Colón (Cuba), Richard Camacho (República Dominicana) y Zabdiel de Jesús (Puerto Rico), fueron parte de los elegidos por los jueces Ricky Martin, Laura Pausini y Alejandro Sanz en el 2015 durante el reality para formar CNCO y desde entonces han sido inseparables y han puesto a corear sus canciones al mundo entero.
Los intérpretes de éxitos como “Reggaettón Lento” y “Hey DJ” prometen un concierto lleno de emoción y energía. Al ser la última gira, los fanáticos están muy emocionados de poder cantar y bailar el amplio repertorio de los artistas por una última vez.
“El público puede esperar una experiencia increíblemente emocional. Como este es el concierto de despedida de CNCO, es probable que haya una gran cantidad de sentimientos en el aire. El público costarricense tendrá la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y ser testigos de un momento histórico en la carrera del grupo. Nosotros nos vamos a asegurar de cada detalle para ofrecer el mejor sonido, luces y efectos visuales, para crear una experiencia inolvidable y lograr que el público se sienta completamente inmerso en la música y disfrute de cada momento”, detalló Alejandro Fonseca de GUD Projects.
Como teloneros, los fans podrán disfrutar de DJ Tocuma y de la interpretación de la cantante nacional Fátima Pinto, previo al concierto de la banda CNCO. Adicionalmente, la producción organiza un after party con el DJ Juanpa Sánchez y próximamente estarán revelando su ubicación. Localidades y venta de entradas Las entradas se venderán por medio de la plataforma de E-Ticket y saldrán en preventa exclusiva para el club de fans de CNCO Costa Rica el 19 de mayo, y el 20 de mayo saldrán a la venta para el público general.
Estos son los precios y localidades para ver a la banda por última vez en Costa Rica: Golden Circle ₡60,000 Zona 400 ₡43,000 Zona 400 Central ₡45,000 Zona 500 ₡37,000 Zona 500 Central ₡40,000 Gramilla ₡18,000 Las puertas del recinto abrirán a las 3:00 p.m. y el acceso estará habilitado para todo público; sin embargo, los menores de 12 años deberán estar acompañados de un adulto.
Durante todo el evento, se ofrecerá venta de comidas y bebidas, con variedad de food trucks para todos los gustos. La despedida Además de su gira, la banda tiene otras sorpresas para sus fanáticos.
Entre ellas está el lanzamiento de “La última canción” que será el “regalo de despedida más inolvidable para sus fans alrededor del mundo”, según detalló su oficina de representación en EEUU. También se comenta que el grupo musical está trabajando en una miniserie para Disney+ llamada 4EVER, inspirada en los comienzos de la banda y estará protagonizada por los mismos cantantes.
Comunales
San Pedro de Santa Cruz prepara la celebración a su Santo Patrono con bombos y platillos

Con actividades religiosas, culturales, culinarias y de ocio, la Comunidad de San Pedro de Santa Cruz se está preparando para celebrar a su Santo Patrono en el mes de junio.
Este pueblo santacruceño, se encuentra a 8km del centro de Santa Cruz, camino a 27 de abril, durante muchos años, las celebraciones a San Pedro fueron conocidas en todo el Cantón por su solemnidad y algarabía, sin embargo, por diversos motivos de organización comunal, se dejaron de realizar.
No obstante, a partir de la escogencia de un nuevo grupo de trabajo de su Asociación de Desarrollo Integral, se han planteado nuevos retos y el retomar todas aquellas actividades y espacios sociales que exaltaron a esta Comunidad, es por eso, que han articulado alianzas con diversos comités para preparar un turno, actividades culturales y servicios religiosos.

GuanaNoticias.com, conversó con Sandra Matamoros Sánchez, presidenta de la ADI San Pedro, y nos comentó:
“Las celebraciones a San Pedro las realizaremos junto con el Comité de la Iglesia del 26 de junio al 2 de julio, dentro del marco de estas, estamos trabajando para realizar un turno, asimismo, tendremos el Primer Festival Cultural San Pedro 2023”
Sin embargo, como parte de los esfuerzos, los distintos comités de la ADI tendrán en las zonas aledañas al salón comunal espacios con ventas de comida, refrescos y dulces, asimismo, el Comité de Cultura tiene a su cargo la realización del Festival Cultural los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, este, será un evento con actividades interdisciplinarias para el disfrute de toda la familia.
“Aún estamos en etapa de tomar decisiones, hay diversos proyectos que están en veremos como una recreativa y una carrera de cintas, no obstante, todos lo que vayamos a realizar será para retomar espacios para el disfrute de las familias y engrandecer a este pueblo que tanto queremos” Finalizó la presidenta de la ADI.
Entretenimiento
Robata San: Una experiencia japonesa con Sabores latinos en San José

Robata San es un nuevo concepto de restaurante boutique ubicado en la base del hotel Grand Hilton en San José, que ofrece una experiencia única en parrilla japonesa y sabores latinoamericanos.
El nombre Robata San se refiere a la técnica japonesa de cocina en la chimenea y muestra respeto por la parrilla, como si fuera una persona. La cocina de autor de Robata San es una combinación de ingredientes locales y toques latinoamericanos, que mezcla la sobriedad y perfección de la cocina japonesa con la variedad y explosión de sabores que ofrece Latinoamérica.
El restaurante se especializa en parrilla japonesa al carbón, con platos signature como el Lomito Kinoko y el Pulpo al Carbón, así como opciones vegetarianas en cada sección del menú. El restaurante cuenta con un programa de desarrollo de coctelería original, aunque el énfasis se encuentra en los vinos que se encuentran en la cava.
Además, el servicio de alto nivel y la atención a los detalles hacen de Robata San una opción ideal para una celebración o cierre de negocios. “Contamos con una ubicación conveniente en el primer piso de la torre del hotel Hilton, para ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable en un ambiente elegante y sofisticado.
El restaurante genera alrededor de 18 empleos y es un ejemplo de nuevos conceptos y apuestas arriesgadas que, sin lugar a duda, enriquecen la oferta culinaria de Costa Rica” afirma Esteban Jiménez Robata San invita a todos los amantes de la comida a visitar el restaurante y disfrutar de su deliciosa comida y de la experiencia de una cocina japonesa y sabores latinoamericanos,
Entretenimiento
Ex cantante de Los Adolescentes moverá a los amantes de la salsa en las Fiestas de Coronado 2023

El cantante venezolano, Wilmer Lozano, considerado en la actualidad uno de los mejores salseros por la calidad de su voz, será la estrella principal del concierto Fan Fest Salsa y Algo Más de la Fiestas de Coronado 2023 que se llevará a cabo el sábado 13 de mayo, a partir de las 3 p.m., en el redondel ubicado en el centro de ese cantón contiguo al estadio San Isidro Labrador.
Además de cantante, Lozano, quien nació en Caracas, es el intérprete de hits latinos de buena salsa que lo han convertido en unos de los mayores exponentes de ese género latino en el mundo y que ha puesto a bailar a millones de personas alrededor del orbe. Entre sus éxitos musicales, están “Persona ideal”, “Anhelo” y “Mentiras Tuyas”.

Durante el Fan Fest Salsa y Algo Más del 13 de mayo junto con Lozano se presentarán Son de Tikizia, Luisga con la Revo y Orquesta La Solución. El precio de las entradas generales será ¢12 mil si se compran en la Casa Cural de Coronado. En caso de que el boleto se adquiera el día del concierto el costo será de ¢15 mil.
Según el website www.buenamusica.com “Wilmer Lozano ha logrado colocar once temas en el primer lugar del Hit Parade acorde con información suministrada por la compañía Record Report, además de ser el único cantante venezolano, que en dos oportunidades estando en el primer lugar, se incorpora nuevamente al mismo sitial de honor con sus mismas interpretaciones”.
“Es un intérprete de salsa que ha logrado éxito musical. Su carrera ha sobresalido a nivel nacional e internacional, con su arduo talento que lo ha caracterizado. Sus giras lo han llevado por América latina, Estados Unidos, Asia y Europa”, destaca esa fuente digital.
Espectáculo de calidad
Enrique “Pototo” Sibaja, Productor General de las Fiestas de Coronado 2023, resaltó que los asistentes al concierto podrán apreciar una puesta en escena de “primer mundo donde se ha pensado en todos los detalles con gente experta en el tema de este tipo de montajes”.
“Hemos diseñado todos los aspectos con sumo cuidado para lograr que el público pueda deleitarse con un artista de primera línea mundial en el ritmo de la salsa. Estamos seguros de que quienes asistan saldrán muy satisfechos”, declaró Sibaja.
La Fiestas de Coronado 2023 se organizaron con la finalidad de recaudar unos ¢150 millones de colones que serán utilizados en varias reparaciones de la Iglesia de San Isidro Labrador de estilo neogótico que se terminó de construir en 1935.
“Necesitamos pintar adentro, reparar los ventanales y los vitrales; además, de realizar otros trabajos de mantenimiento porque el Templo ya casi tiene 100 años; por eso, el paso del tiempo ya se empieza a sentir y es necesario darle mantenimiento a varias partes de la estructura”, añadió Sibaja.
La majestuosa estructura, cuya armadura de hierro fue importada de Alemania, fue concluida durante el arzobispado de Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo Arzobispo de Costa Rica. El diseño es una concepción del Arquitecto Teodorico Quirós quien se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés), Estados Unidos.
Entretenimiento
Instalan el redondel móvil más moderno de Centroamérica en Coronado

El público que asista a las corridas de toros de las Fiestas de Coronado 2023 podrá apreciar el espectáculo con total comodidad y seguridad gracias al montaje de una estructura de tecnología alemana que está catalogada por los organizadores como el “redondel móvil más moderno de Centroamérica”.
El armado de las graderías para este redondel está a cargo de la empresa Flex Costa Rica que adquirió recientemente todas las estructuras de la casa germana Layher, de reconocido prestigio internacional.
Layher Holding GmbH & Co. KG es un fabricante alemán líder mundial de andamios multidireccionales. La compañía opera dos plantas de producción en Alemania. Una en la sede en Güglingen-Eibensbach produce componentes de acero para andamios, mientras que la segunda planta en la vecina Güglingen fabrica componentes de aluminio y madera.
Frank Vargas, Director de Eventos Especiales de Flex Costa Rica, explicó que el redondel en Coronado posee certificaciones internacionales de seguridad y que; además, se puede armar y desmontar en un período de entre 48 y 72 horas.

La Iglesia de San Isidro Labrador en Coronado, San José, es uno de los templos de la fe católica más bellos de Costa Rica y Centroamérica. Crédito de la foto: NC Print Latam SRL.
La Iglesia de San Isidro Labrador en Coronado de estilo neogótico es una de las más bellas de Costa Rica y Centroamérica. Crédito de la Foto:
“Es algo así como un lego, se puede hacer para una capacidad a partir de 1 500 personas hasta 8 mil según los requerimientos que se necesiten. Cada una de las uniones de las junturas de acero puede soportar un peso máximo de 4 toneladas lo cual ofrece una mayor seguridad en comparación con otros redondeles existentes”, relató el ejecutivo de Flex Costa Rica.
La programación de los espectáculos taurinos de los Festejos de Coronado 2023 se realizará desde el 11 al 21 de mayo con los siguientes horarios:
11 de mayo: 8 p.m. Corrida del Pueblo Ganadería Gutiérrez. Costo ¢ 6 mil.
12 de mayo: 8 p.m. Rodeo por Equipos. Costo: Costo ¢ 5 mil.
14 de mayo: 3 p.m. y 8 p.m. Ganadería La Guaria. Costo ¢ 5 mil.
15 de mayo: 8 p.m. Bleak y Víquez. Costo: Costo ¢ 7 500.
19 de mayo: 8 p.m. Ganadería de Beto León. Costo ¢ 6 mil.
20 de mayo: 3 p.m. y 8 p.m. Jean Carlo Gutiérrez: Costo ¢ 4 mil y Beto León: Costo ¢ 6 mil.
21 de mayo: Ganadería 3X. 3 p.m.: Costo ¢ 5 mil y 8 p.m.: Costo ¢ 6 mil.
Los boletos se pueden adquirir en la Casa Cural de Coronado y en Redondel en Finca Vargas contiguo al Estadio San Isidro Labrador.
Primeras impresiones
Enrique Sibaja, “Pototo”, Productor General de las Fiestas, indicó que las primeras corridas en Coronado han sido “un éxito rotundo” porque la gente llenó el redondel; además, el evento transcurrió en completa normalidad según el plan de trabajo previamente establecido.
“La respuesta del público ha sido maravillosa, en las graderías solamente se oyen comentarios positivos en relación con los precios accesibles y la comodidad del redondel para apreciar el espectáculo desde cualquier parte donde la persona está cómodamente sentada. Seguro en los próximos días el ambiente será igualmente positivo”, relató Sibaja.
Este año los fondos recolectados en las Fiestas de Coronado 2023 se utilizarán en la reparación de varias partes de la Iglesia de San Isidro Labrador de estilo neogótico. La majestuosa estructura, cuya armadura de hierro fue importada de Alemania, fue concluida en 1935 en el arzobispado de Monseñor don Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo Arzobispo de Costa Rica. El diseño es una concepción del Arquitecto Teodorico Quirós quien se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés), Estados Unidos.
Entretenimiento
Festejos de Coronado 2023 recaudarán fondos para restaurar templo de San Isidro Labrador

La edición 2023 de las tradicionales Fiestas del cantón de Vázquez de Coronado permitirán recolectar fondos para emprender obras de mantenimiento y reparación de la emblemática Iglesia de San Isidro Labrador símbolo de la comunidad por su gran belleza arquitectónica debido al imponente estilo neogótico.
El programa de las Fiestas Coronado 2023 se llevará a cabo entre el 6 y el 21 de mayo próximo con una agenda cargada de eventos que tendrán como escenario la Finca Vargas –contiguo al estadio San Isidro Labrador- y el Parque ubicado frente al Templo Católico de la localidad.
De acuerdo con Enrique Sibaja, Productor Ejecutivo de las Fiestas, la Iglesia de San Isidro labrador requiere de un mantenimiento permanente “para conservar su imponente estructura que se ha convertido en uno de los máximos atractivo del cantón”.
“Nosotros calculamos que para restaurar el templo se necesitan unos ¢150 millones de colones, por ejemplo, es necesario arreglar varios vitrales que no se han tocado desde los años 90, así como obras de otro tipo. Estamos seguros de que la repuesta de la comunidad y de Costa Rica en general hacia esta noble causa será muy positiva lo cual nos tiene muy entusiasmados”, indicó Sibaja.
La parroquia San Isidro Labrador es un templo religioso de culto católico y parroquia bajo la advocación de San Isidro Labrador del cantón.
Esta majestuosa estructura, cuya armadura de hierro fue importada de Alemania, fue concluida en 1944 en el arzobispado de Monseñor don Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo Arzobispo de Costa Rica. El diseño es una concepción del Arquitecto Teodorico Quirós quien se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés), Estados Unidos.
“Está obra es un ícono de la arquitectura centroamericana, al pasar las nueve décadas a la distancia yergue imponente este monumento de metal y hormigón, pero al detallar en la cercanía sus paredes, murales, vitrales y vidrieras acusan el inclemente paso del tiempo que clama ingente la necesidad imperiosa de restaurar el querido y admirado recinto de San Isidro Labrador”, afirmó el Productor Ejecutivo de los Festejos.
Punto de arranque
El banderazo de salida para las celebraciones de los eventos del 2023 arrancará oficialmente el 5 de mayo, a partir de las 7 pm, cuando se encienda la iluminación de la fachada externa del Templo San Isidro Labrador.
Según establece el programa de las actividades el 6 de mayo a partir de las 7 a.m. está agendada una eucaristía con las organizaciones de la comunidad, un torneo de boxeo (11 a.m.) a cargo del Comité Cantonal de Deportes y la Escuela de ese deporte Fragata, una corrida de toros (3 p.m. y 8 p.m.) con ejemplares de la ganadería 3X de Turrialba y una eucaristía presidida por Monseñor Angel San Casimiro Fernández (6 p.m.).
“Todos nos hemos unido con una única proclama: Si nuestros antepasados pudieron realizar esta obra, nosotros también ¡Restauremos el Templo! Bajo esa premisa diseñamos este proyecto de las Fiestas 2023 que apela a la nobleza y esfuerzos de los coronadeños que se une al altruismo del pueblo de Costa Rica”, destacó Sibaja.
Para el 13 de mayo (3 p.m.) en la Plaza Vargas en el redondel de toros está previsto un concierto internacional con el venezolano, Wilmer Lozano, considerado en la actualidad uno de los mejores cantantes de salsa por su agradable registro de voz quien estará acompañado de Son de Tikizia, LuisGa con la Revo y Orquesta La Solución
Entretenimiento
Fondos del Tope de la Anexión Nicoya 2023 irán al Hogar de Ancianos San Blas

La ciudad colonial de Nicoya, provincia de Guanacaste, se prepara para el regreso del Tope de la Anexión, un evento que se había ausentado por dos años debido a la pandemia de Covid-19. En esta ocasión, los fondos que se recauden serán destinados al Hogar de Ancianos San Blas, ubicado en el Barrio Santa Lucía de la misma ciudad. La actividad será organizada por la Asociación Nicoyana de Atención al Anciano (ANDAA) en colaboración con la Asociación de Caballistas de Nicoya (ASOCANI), el próximo 22 de julio.
El recorrido de los caballistas tendrá una distancia de 2 kilómetros por las principales calles de la ciudad, partiendo desde las instalaciones del Hogar de Ancianos San Blas. Según la directora del Hogar, Idalie Jiménez, el apoyo de ASOCANI contribuye a mejorar las finanzas del Hogar y a desarrollar proyectos en favor de una población vulnerable que requiere mucho apoyo.
El Hogar de Ancianos San Blas, que alberga actualmente a 36 adultos mayores entre 69 y 102 años, ofrece servicios de vivienda, alimentación, vestuario, salud, nutrición, terapia física, enfermería, trabajo social, recreación, apoyo espiritual y psicología. Esta institución es de gran importancia para la ciudad, ya que Nicoya se encuentra dentro de una de las cinco Zonas Azules del Mundo, lugares donde la población destaca por su longevidad.
La edición 2023 del Tope de la Anexión se concibió como una oportunidad para cumplir un doble propósito: recaudar fondos para la atención urgente de la población atendida en el Hogar de Ancianos y rescatar las costumbres y tradiciones a la usanza del Sabanero Guanacasteco. La Asociación de Caballistas de Nicoya (ASOCANI), creada en el año 2005 y formada por 20 miembros de Nicoya centro, San Antonio, Santa Ana e incluso de otros cantones guanacastecos como Nandayure, se encarga de la organización del evento.
El presidente de ASOCANI, Yerye Varela, afirmó que se espera contar con la visita de alrededor de 1200 caballistas de todo el país. Además, se busca que los participantes luzcan indumentarias a la usanza criolla, como el sombrero de lona y el caballo aperado con la albarda de cuero curtido o crudo, como se estila en las haciendas ganaderas de la provincia. También se premiará el mejor estilo típico guanacasteco. Los interesados en conocer los requisitos de inscripción en el Tope Típico de la Anexión Nicoya 2023 pueden llamar a los teléfonos 72222076-71809449 con Yerye Varela, presidente de ASOCANI; 87066022 con José Antonio Aiza, presidente de ANDAA o al 86448267 con Idalie Jiménez, directora del Hogar de Ancianos San Blas de Nicoya.
Entretenimiento
¡Shazam! Mary Marvel estará en Comic Con Costa Rica

Comic Con Costa Rica (C2CR) anunció este domingo que la actriz Grace Currey estará en el evento que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de mayo próximos.
Currey interpretó a Mary Bromfield / Mary Marvel en Shazam! Fury fo the Gods, película que estuvo en cartelera hasta la semana anterior y que ya se puede ver en la plataforma HBO Max.
La cinematografía de Currey incluye también el universo de El Conjuro, ya que participó en la película Annabelle: Creation. Para televisión participó en series como Ghost Whisperer, Bones y Revenge.
La participación de Currey en Comic Con Costa Rica 2023 se confirmó este domingo, luego de que se diera a conocer la cancelación de la actriz de Encanto y Orange is the New Black, Diane Guerrero, quien debido a un llamado a filmación de último momento, no podrá participar este año en el evento.
“Hemos hecho un doble esfuerzo para traer a una protagonista que estuvo recién en cartelera, como es el caso de Grace Currey en Shazam!, o actores de la serie de Netflix Wednesday como Victor Dorobantu (Dedos) y George Burcea (Largo), porque queremos complacer a todos los fans. Nos hemos propuesto darles una experiencia que no puedan olvidar. Con respecto a Diane lamentamos que no pueda acompañarnos y le deseamos la mejor de las suertes en su nueva filmación. Por supuesto que la esperamos el año que viene si sus compromisos así se lo permiten”, comentó Manu Quirós, productor de C2CR.
La lista completa de invitados la encuentra en https://www.comicconcostarica.com/
Entradas
En el sitio www.eticket.cr y el sitio www.comicconcostarica.com ya están disponibles los paquetes de los diferentes invitados, opciones muy completas para poder estar más cerca de los artistas, obtener una fotografía con ellos, un autógrafo y participar de los paneles que se realizarán durante C2CR, así como la entrada a los dos días y otros beneficios especiales como descuentos con marcas que estarán en el evento con sus stands. Las entradas que quedan disponibles son las de un día.
El 5 de mayo C2CR arrancará con el espectáculo llamado “Viaje al Universo Cuántico”, en el cual el mago costarricense Diego Vargas se unirá al físico y divulgador Javier Santaolalla, para combinar magia y ciencia.





El costo de las entradas para el show será:
Prefencial VIP: 30,000 colones
Preferencial: 25,000 colones
General laterales: 20,000 colones
Gradería: 15,000 colones
Se podrán adquirir en el sitio web www.eticket.cr.
Para conocer todas las opciones de entradas y paquetes VIP los interesados pueden ingresar a la plataforma www.comicconcostarica.com.
-
Sucesoshace 5 días
Propietario de supermercado en Cartagena de Santa Cruz es asesinado tras enfrentarse a sujetos armados
-
Deporteshace 6 días
Deportistas santacruceños partieron a torneo en E.E.U.U.
-
Comunaleshace 4 días
Estudiante de 14 años es ordenado a abandonar cantón tras apuñalamiento en colegio de Liberia
-
Deporteshace 2 días
Joven nadadora santacruceña ganó 7 medallas de oro en Torneo Internacional
-
Políticahace 7 días
Partido Pueblo Soberano queda fuera de las elecciones municipales del 2024
-
Deporteshace 2 días
Federación de Taekwondo busca nuevos talentos en Guanacaste mediante alianza con academias locales
-
Sucesoshace 5 días
Trágico homicidio en Tilarán: OIJ investiga la muerte de Bryan Castillo Jiménez.
-
Turismohace 3 días
Costa Rica elegido como el “Mejor Destino Latinoamericano” en los “Premios de los lectores 2023” de Viajes National Geographic.
-
Economíahace 6 días
McDonald’s en Costa Rica: Apoyo a productores locales y ingredientes frescos en su menú
-
Nacionaleshace 6 días
AyA incorpora nuevos vehículos de trabajo para reforzar el mantenimiento de los sistemas en todo el país
-
Nuestra Tierrahace 7 días
Declaran a Wálter Castrillo y Yamile Orozco como hijos del bicentenario de la Anexión de Nicoya a Costa Rica
-
Tecnologíahace 7 días
Colegio Estadounidense de Ingeniería Clínica reconoce trayectoria de panameño en la biomedicina de Latinoamérica
-
Nacionaleshace 4 días
Detenidos en Costa Rica cinco individuos con 247 kilos de cocaína, entre ellos un mexicano requerido por la corte de Arizona.
-
Historiashace 5 días
Papa Francisco elogia café de Costa Rica en reunión con Alcalde de Nicoya
-
Ambientehace 4 días
Volcán Rincón de la Vieja en alerta verde: Preocupación por erupciones freáticas y riesgos para comunidades cercanas
-
Nacionaleshace 5 días
Médicos exigen cambios en examen de conocimiento médico por altos costos y falta de diálogo
-
Entretenimientohace 7 días
Del rio y assisi celebran 20 años en guanacaste y 45 años en el país
-
Nacionaleshace 6 días
Cada hora y media se sanciona a un motociclistapor no portar el casco o llevarlo mal amarrado
-
Nuestra Tierrahace 6 días
180 niñas de 12 escuelas participarán en un encuentro que promueve las carreras STEM
-
Nacionaleshace 6 días
Proyecto de ampliación en Barranca y Limonal amenaza conectividad de comunidades
-
Nacionaleshace 7 días
Los ciberhéroes están entre nosotros y son los geeks
-
Comunaleshace 5 días
Nicoya contará con 47 cámaras de videovigilancia en 31 puntos del cantón.
-
Economíahace 5 días
Banco Popular recibe certificación como Entidad Libre de Efectivo
-
Ambientehace 6 días
Jornada de recolección de artículos eléctricos y electrónicos este fin de semana
-
Nuestra Tierrahace 2 días
Comisión de Guanacaste apenas sesionó un poco más de 19 horas en casi un año