Entretenimiento
Ex cantante de Los Adolescentes moverá a los amantes de la salsa en las Fiestas de Coronado 2023

El cantante venezolano, Wilmer Lozano, considerado en la actualidad uno de los mejores salseros por la calidad de su voz, será la estrella principal del concierto Fan Fest Salsa y Algo Más de la Fiestas de Coronado 2023 que se llevará a cabo el sábado 13 de mayo, a partir de las 3 p.m., en el redondel ubicado en el centro de ese cantón contiguo al estadio San Isidro Labrador.
Además de cantante, Lozano, quien nació en Caracas, es el intérprete de hits latinos de buena salsa que lo han convertido en unos de los mayores exponentes de ese género latino en el mundo y que ha puesto a bailar a millones de personas alrededor del orbe. Entre sus éxitos musicales, están “Persona ideal”, “Anhelo” y “Mentiras Tuyas”.

Durante el Fan Fest Salsa y Algo Más del 13 de mayo junto con Lozano se presentarán Son de Tikizia, Luisga con la Revo y Orquesta La Solución. El precio de las entradas generales será ¢12 mil si se compran en la Casa Cural de Coronado. En caso de que el boleto se adquiera el día del concierto el costo será de ¢15 mil.
Según el website www.buenamusica.com “Wilmer Lozano ha logrado colocar once temas en el primer lugar del Hit Parade acorde con información suministrada por la compañía Record Report, además de ser el único cantante venezolano, que en dos oportunidades estando en el primer lugar, se incorpora nuevamente al mismo sitial de honor con sus mismas interpretaciones”.
“Es un intérprete de salsa que ha logrado éxito musical. Su carrera ha sobresalido a nivel nacional e internacional, con su arduo talento que lo ha caracterizado. Sus giras lo han llevado por América latina, Estados Unidos, Asia y Europa”, destaca esa fuente digital.
Espectáculo de calidad
Enrique “Pototo” Sibaja, Productor General de las Fiestas de Coronado 2023, resaltó que los asistentes al concierto podrán apreciar una puesta en escena de “primer mundo donde se ha pensado en todos los detalles con gente experta en el tema de este tipo de montajes”.
“Hemos diseñado todos los aspectos con sumo cuidado para lograr que el público pueda deleitarse con un artista de primera línea mundial en el ritmo de la salsa. Estamos seguros de que quienes asistan saldrán muy satisfechos”, declaró Sibaja.
La Fiestas de Coronado 2023 se organizaron con la finalidad de recaudar unos ¢150 millones de colones que serán utilizados en varias reparaciones de la Iglesia de San Isidro Labrador de estilo neogótico que se terminó de construir en 1935.
“Necesitamos pintar adentro, reparar los ventanales y los vitrales; además, de realizar otros trabajos de mantenimiento porque el Templo ya casi tiene 100 años; por eso, el paso del tiempo ya se empieza a sentir y es necesario darle mantenimiento a varias partes de la estructura”, añadió Sibaja.
La majestuosa estructura, cuya armadura de hierro fue importada de Alemania, fue concluida durante el arzobispado de Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo Arzobispo de Costa Rica. El diseño es una concepción del Arquitecto Teodorico Quirós quien se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés), Estados Unidos.
Entretenimiento
Artista Nacional Danny Jiménez presenta un nuevo sencillo

Con un contagioso estilo musical el artista nacional Danny Jiménez, conocido como el “Charro del Pueblo” presentó recientemente un nuevo sencillo que lleva por nombre “En otro tiempo será”. Este tema, tiene la colaboración de varios artistas de diversos géneros que se unieron para hacer un trabajo de calidad para el disfrute de todos sus seguidores, entre ellos está, King Tash, Tusita, Lunatica, y Master Music.
Jiménez, es un artista que se ha proyectado como un referente de la música ranchera en nuestro país, como prueba de ello, tiene en su historial varios sencillos de su autoría, así como diversos covers que han tenido muy buena aceptación entre su público, en el caso de este sencillo, se visualiza como uno de los temas de mayor difusión en los diversos canales de escucha de música de forma digital.
GuanaNoticias.com, conversó con Danny, y nos comentó:
“En otro tiempo será nació gracias a la colaboración de King Tash, quien es un amigo de la infancia, siempre comentábamos que íbamos a hacer una canción en conjunto, asimismo, tuvimos el apoyo de mi gran amigo Donald Rodríguez, quien me ha colaborado desde siempre en esta aventura, a través de él, contactamos a Tusita y fue así como surgió este tema”.
No obstante, para el artista no es ajeno el trabajo, ya que se ha hecho una carrera a puro pulso participando en Festivales Rancheros como el de Palmares y buscando apoyo en el exterior dónde ha tenido que irse, para así, afianzar su carrera.
“Como parte de mi experiencia, puedo mencionar que gané durante 3 años el Festival de Palmares, asimismo, me fui para México a tocar puertas y pude conocer y compartir con Pablo Montero, el Mariachi Misterio y el Mariachi Vargas” Mencionó Jiménez.
Sin embargo, como siempre pasa en nuestro país, su carrera se ha mantenido gracias a un público fiel que lo apoya, y a algunos amigos que ven en Jiménez un artista con alto potencial para cruzar las fronteras y dejar a Costa Rica en lo alto.
“En nuestro país, es complicado trabajar en la música, hay poco apoyo y no se le da el valor a lo que hacemos, sin embargo, ya nuestro trabajo tiene más de 2 mil reproducciones y le agradecemos a las personas que si creen en lo que hacemos, estamos intentando hacer esto de manera profesional y buscando nuevos horizontes” Finalizó el artista.
Entretenimiento
Inicia concurso de faroles con material reutilizable

Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) organiza el concurso: “FarolArte”, que premia a los estudiantes que elaboren los más más creativos faroles con material reutilizable.
El concurso, que se realiza en el marco de la celebración del 202 Aniversario de la Independencia de Costa Rica, busca incentivar la participación y creatividad de los estudiantes de todo el país, desde un enfoque amigable con el ambiente, utilizando material de residuos reutilizables.
El concurso está dirigido a estudiantes de centros educativos públicos y privados, y, promueve en la comunidad educativa la separación selectiva de residuos en los centros educativos y sus hogares, sensibilizar sobre su valor, así como promover experiencias divertidas, para la promoción de una sociedad más sostenible.
Esta iniciativa también resalta todos aquellos valores que identifican el ser costarricense. En esta oportunidad el concurso premiará los primeros lugares de las siguientes categorías:
-Primera Infancia, Primer Ciclo (de 1 a 3 año de escuela)
-Segundo Ciclo (de 4 a 6 año de escuela)
-Tercer ciclo (de 7 a 9 año de colegio)
-Educación diversificada y técnica (de 10 a 12 año de colegio) y
-Educación de Personas Jóvenes y Adultas (Modalidades nocturnas, IPEC, Cindea, Coned, y CNVMTS).
-Como parte de los materiales que pueden utilizar en encuentran: papel y cartón, aluminio, envases de tetra pak, plástico, entre otros.
Los proyectos se recibirán del 1 al 29 de setiembre por correo electrónico y deberán incluir una breve descripción del proceso de construcción del farol terminado, así como de proceso de construcción y mención de los materiales utilizados.
El jurado calificador estará conformado por representantes de diferentes áreas del MEP, quienes evaluarán los siguientes aspectos: creatividad e innovación, empleo de materiales reutilizables utilizados en el farol, originalidad, representatividad y funcionalidad, así como transmitir el fervor cívico y los valores patrios promovidos.
La premiación del concurso se realizará el 20 de octubre.
Para más información puede acceder al siguiente enlace: https://www.mep.go.cr/farolarte
Entretenimiento
Enanitos Verdes y Sobredosis de Soda anuncian concierto en Costa Rica

Un encuentro lleno de recuerdos y nostalgia con dos grandes bandas argentinas en suelo costarricense: Enanitos Verdes y Sobredosis de Soda pondrán a corear a Costa Rica en un concierto sin precedentes traído por las productoras Center Stage y Producciones New Normal.
El próximo 14 de octubre, en el Anfiteatro de Parque Viva, los amantes de la música vivirán un viaje musical en el tiempo. Canciones como “La Muralla Verde” y “Lamento boliviano” se han quedado grabadas, casi como himnos, en los latinos amantes del rock en español.
Enanitos Verdes, una de las bandas más queridas de América Latina, ha cautivado a audiencias por décadas con su enérgico rock. Originarios de Argentina, los Enanitos Verdes han logrado fusionar letras emotivas con melodías pegajosas, creando una huella imborrable en la historia musical.

Por su parte, la banda argentina Sobredosis de Soda, la mejor banda tributo a Soda Stereo, rendirá homenaje al influyente grupo de rock en español que revolucionó la industria con su estilo vanguardista. Sobredosis de Soda captura la esencia única de Soda Stereo, llevando a la audiencia en un emocionante viaje que los pondrá a corear éxitos como “De música ligera” y “Persiana Americana”.
La fecha para venta de entradas y precios de las mismas, serán anunciados próximamente, ofreciendo diversas opciones para todos los gustos. Los teloneros de esta magnífica velada serán los talentosos músicos costarricenses de Mustang 65, quienes aportarán su estilo único y enérgico al evento, calentando el escenario para las actuaciones principales.
Entretenimiento
Disney cierra Lucasfilm por problemas económicos

En un comunicado emitido este martes, Disney, la empresa matriz de Lucasfilm, anunció el cierre inminente del estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm ubicado en Singapur. La decisión se fundamenta en razones económicas y forma parte de la reestructuración global que está llevando a cabo Disney en respuesta a los desafíos que enfrenta la industria del entretenimiento.
El estudio Lucasfilm, que fue fundado en la década de 2000 por Industrial Light & Magic (ILM), una compañía creada por el renombrado cineasta George Lucas, conocido por ser el creador de la icónica franquicia de Star Wars, había desempeñado un papel importante en la producción de numerosas películas de Hollywood. Durante años, su base de operaciones en Singapur fue el icónico edificio Sandcrawler, nombrado en honor al emblemático transporte de Star Wars que sirvió de inspiración para su diseño arquitectónico. Sin embargo, en 2021, Lucasfilm vendió el edificio.
Aunque la empresa no proporcionó detalles precisos sobre la cantidad de empleados que se verán afectados por el cierre, se espera que la medida tenga un impacto en la fuerza laboral del estudio. Este anuncio se suma a otras medidas de reducción de personal que Disney había anunciado previamente, incluida la supresión de 7.000 puestos de trabajo en todo el mundo en un esfuerzo por adaptarse a los cambios en la industria del entretenimiento y a la evolución de los patrones de consumo.
Tanto la Autoridad de Desarrollo de Medios de Comunicación de Singapur (IMDA) como la Junta de Desarrollo Económico (EDB) emitieron un comunicado conjunto en el que respaldaban la decisión de Lucasfilm y la situaban en el contexto de los desafíos actuales que enfrenta la industria del cine y la televisión. Estos desafíos incluyen la rápida evolución de la tecnología, así como cuestiones relacionadas con la disponibilidad de talento y la rentabilidad.
A lo largo de los años, el estudio de Lucasfilm en Singapur contribuyó de manera significativa a la realización de importantes producciones de Hollywood, entre las que se incluyen películas de gran éxito como “Iron Man”, “Los Vengadores” y diversas entregas de la saga de Star Wars, tal como fue señalado en el sitio web de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur.
Con esta decisión, Lucasfilm pone fin a una etapa en su historia y refleja los cambios profundos que están ocurriendo en la industria del entretenimiento a nivel mundial, especialmente en lo que respecta a la producción y a los efectos visuales en el cine.
Entretenimiento
La reconocida hacienda ganadera “El Guacal” vuelve al ruedo

La emblemática ganadería “Hacienda el Guacal” ha estado ausente de los eventos taurinos en los últimos tiempos. Conversamos con don Jimmy Mendoza, quien nos compartió que esta ausencia se debió a la lamentable pérdida de su padre, Antonio Mendoza, y posteriormente, la muerte de su hermano. Estos trágicos acontecimientos llevaron a la familia a guardar un período de luto y reflexión en su honor.


Ahora, con renovada fuerza y en memoria de su padre y hermano, la ganadería regresa al ruedo. Don Jimmy Mendoza nos expresa su deseo de honrar la memoria de sus seres queridos que ya disfrutan de la paz divina. Invita a todos a ser parte de este emotivo retorno en los eventos taurinos que se llevarán a cabo en Belén de Carrillo del 13 al 17 de Setiembre. Será un momento de unión y celebración, en el que se espera contar con la presencia de todos aquellos que aprecian y respetan la tradición taurina.


Comunales
En Nicoya, 1500 músicos audicionarán para el Festival de la Luz de San José

El próximo 27 de agosto, a las 10:00 a.m., se llevarán a cabo en Nicoya las audiciones de las bandas de marcha de Guanacaste, Puntarenas y Alajuela, que aspiran a participar en el Festival de la Luz 2023 en San José.
En esta audición participarán las bandas más grandes del país que buscan llegar al festival decembrino; por lo tanto, esta actividad congregará a más de 1500 músicos. Estos no solo realizarán su presentación ante los jueces, sino que también participarán en un desfile por las calles del centro de la ciudad de Nicoya.


El recorrido del desfile fue definido esta mañana en una reunión entre la Alcaldía de Nicoya y representantes del Festival de la Luz de la Municipalidad de San José.
Diez bandas audicionarán en Nicoya, y únicamente las 12 mejores del país desfilarán por las calles de la ciudad capital en diciembre.
Cabe mencionar que este es el segundo año consecutivo en que el Parque de Nicoya se constituye en sede de este gran evento, que trae a Guanacaste un pedacito del Festival de la Luz de San José.
Entretenimiento
Película Oppenheimer bate marcas nacionales y mundiales

La fabricación de la bomba atómica fue un triunfo del ingenio humano que produjo un aprendizaje que ha sembrado la innovación en innumerables áreas de la ciencia y la tecnología; sin embargo, también inició una carrera armamentista que ha tenido ramificaciones radicales y destructivas para el mundo entero, introduciendo un nuevo miedo existencial en las vidas de las personas de todo el mundo que no ha desaparecido.
Y es que, esta semana, precisamente el 6 y 9 de agosto de 1945 la humanidad cambió, ya que corresponde a los días en que se lanzaron las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, un mes antes, el 16 de julio, había estallado la primera detonación atómica en la historia de la humanidad, como parte de las pruebas de preparación de este devastador implemento bélico que los Estados Unidos de América (EUA) llevaban a cabo a la sombra del proyecto Manhattan en el desierto de Arizona, Nuevo México.
“Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”, afirmó Julius Robert Oppenheimer, el director del “Proyecto Manhattan”, tras el estallido de la primera bomba atómica de la historia, de acuerdo con la biografía de Abraham Pais. Esta frase toma sentido al conocer que, a la fecha, se estima que 40.000 personas murieron con la detonación de ambas bombas y los efectos fueron terribles durante décadas. Además, se contabiliza que 70.000 personas más fallecieron posteriormente por la exposición a la radiación y que los bombardeos sobre estas ciudades causaron al menos 180.000 muertos.
Bajo esta historia nace la película Oppenheimer del escritor y director CHRISTOPHER NOLAN y quien la recreó basado en el miedo que inquietaba a los científicos del Proyecto Manhattan cuando buscaban los secretos de la fisión para fabricar una bomba de fusión; un temor que Oppenheimer denominó “la terrible posibilidad”.
Impacto en taquilla
Más de 110 mil costarricenses han apreciado el filme en el país. A nivel mundial supera los US$500 millones y bate el récord de taquilla de una película ambientada en la II Guerra Mundial. En Costa Rica, la producción creó un fenómeno poco común en la industria cinematográfica, ya que las semanas posteriores han sido de mayor venta que durante su estreno. Esta semana, hace 78 años se lanzaron las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
Según Nolan, ese momento fue extraordinario en la historia de la humanidad, “yo quería llevar al público a ese sitio y que estuviera presente en esa conversación y después, cuando se oprime el botón. Cuando lo piensas, es el momento más increíble. El riesgo que eso conlleva. La relación entre la ciencia, la teoría, el intelecto —las cosas que podemos imaginar— versus la naturaleza práctica de llevar estas ideas abstractas al mundo real, tratar con ellas como realidades concretas, y todas sus consecuencias”.
El riesgo, la presión de tomar una decisión, la puesta en práctica de años de trabajo y las consecuencias que todo eso trajo que miles de personas a nivel mundial llenaran las salas cine y en Costa Rica esa no fue la excepción, ya que la producción de Nolan ha batido récords en el género y creó un fenómeno poco común en la industria cinematográfica, logrando que sus semanas posteriores sean de mayor venta que su estreno.
Si bien Oppenheimer tuvo un estreno espectacular en las salas de cine, su segunda semana creció en ventas, incluso, por encima de Barbie, logrando llevar a más de 110 mil costarricenses a apreciar el filme, el cual se perfila en su cuarta semana como la película que más público llevará a las salas.
Desde su estreno, hace tres semanas, ha recaudado US$552,9 millones en todo el mundo, según las estimaciones oficiales de Universal Pictures y bate el récord de taquilla de una película ambientada en la II Guerra Mundial. Esto hace que, la película clasificada para mayores de 15 años sea la más taquillera de 2023 y “marca la mayor rapidez con la que una película de Universal, con esta clasificación, haya alcanzado el umbral de los US$ 200 millones a nivel nacional”, dijo el estudio.
Sobre la película
La película está basada en el libro ganador del Pulitzer titulado American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer escrito por KAI BIRD y por el fallecido MARTIN J. SHERWIN y fue producida por la nominada al Óscar® EMMA THOMAS p.g.a. (Dunkirk, Inception); por Atlas Entertainment, compañía representada por su fundador, el productor nominado al Óscar® CHARLES ROVEN p.g.a. (trilogía de The Dark Knight, American Hustle); y por CHRISTOPHER NOLAN p.g.a.
La cinta la protagonizan CILLIAN MURPHY como J. Robert Oppenheimer, y la actriz ganadora del Globo de Oro EMILY BLUNT interpreta a su esposa, la bióloga y botanista Kitty Oppenheimer. El actor ganador del Óscar® MATT DAMON interpreta a Leslie Groves, el director del Proyecto Manhattan; y el actor nominado al Óscar® ROBERT DOWNEY, JR. es Lewis Strauss, un comisionado fundador de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos.
Oppenheimer fue filmada con una combinación de fotografía en formato IMAX® de 65 mm y de película de gran formato de 65 mm que incluye, por primera vez, secciones en fotografía IMAX® analógica en blanco y negro; esto hace que el público se sumerja en la vibrante paradoja de un hombre que debe arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.
Las películas de Nolan, que incluyen Tenet, Dunkirk, Interstellar, Inception y la trilogía de The Dark Knight han recaudado más de cinco mil millones de dólares en la taquilla a nivel mundial y han sido reconocidas con once premios Óscar y 36 nominaciones, incluyendo dos nominaciones en la categoría de mejor película.
Entretenimiento
Electric Animals, doce horas de música continua

El festival de música electrónica, ONEIRO, regresa en su segunda edición este año producido por el colectivo Electric Animals confirmando una actuación estelar de 14 DJs nacionales y ocho internacionales.
El evento tendrá lugar el 02 de septiembre en el Centro de Convenciones de Costa Rica, distribuidos en dos imponentes escenarios. ONEIRO no es solo un festival; es una experiencia sensorial.
Inspirado en los eventos de música electrónica más emblemáticos del mundo, promete una presentación láser sin precedentes en San José, garantizando a los asistentes una experiencia épica.
“Vamos a contar con un visualista y operadores de luces y lasers de renombre internacional, lo que garantiza que este será el show de láser más espectacular de la ciudad”, comenta entusiasmado Sam Zahedi, representante de Electric Animals.
La edición de este año se supera a sí misma, ofreciendo más de 30 activaciones de tiendas y la participación de más de 30 artistas en exposiciones de arte, live painting, decoración y otras atracciones.
Doce horas de música
Las entradas ya están disponibles en https://xrticketscr.com/. Los boletos “early bird” ya se han agotado, pero aún hay opciones con precios desde los 38 mil 400 colones. Más que un festival, ONEIRO es un homenaje sentido.
“ONEIRO era el nombre artístico de uno de los integrantes de Electric Animals que lamentablemente falleció en 2021 debido al COVID. Este festival es un tributo a nuestro querido amigo”, revela Sam.
El line-up internacional cuenta con talentos como HOSH, Eelke Kleijn, Max Chapman, Brigado Crew, Carbon, Ubbah, Alan Nieves y Kinahau.
Además, se unen talentos nacionales destacados como Javee, Maria Wabe, Alel, Fernando Melo, Ces Castro, entre otros. Electric Animals tiene visiones ambiciosas para el futuro del festival.
Desde 2018, Electric Animals ha sido un colectivo de DJs nacionales que se dedica a la producción de eventos de música electrónica de alta calidad en Costa Rica.
Entretenimiento
Artista de Paquera de Puntarenas lanza nuevo sencillo

Con un pegajoso ritmo el artista oriundo de Paquera de Puntarenas KeyG lanzó recientemente un nuevo sencillo en todas las plataformas digitales de música, este tema, lleva por nombre “Sukha”, cuyo significado es “el estado de verdadera y permanente felicidad”.
KeyG, es un artista que ha incursionado en la música urbana con buen suceso, y a sus escasos 25 años de edad ya acumula un bagaje importante en este género, al cual ingresó, por el amor que siempre ha sentido por este arte.

Asimismo, con la convicción de poner a bailar y gozar a su público y a todo aquel que escuche Sukha, es que se apoyó en el estudio BMagicconthebeatz para desarrollar este tema.
GuanaNoticias.com, conversó con KeyG, y nos comentó:
“Sukha, realmente fue una creación del momento en el estudio con Magic y solo fluyó, cabe recalcar que el me enseñó un par de ideas, todas geniales. Él, es un productor de talla elite, que me ayudó a inspirarme en hacer algo nuevo, algo poco escuchado, la idea es hacer que todo el mundo baile”
Sin embargo, el artista sabe que, para mantener vigencia en este negocio, requiere de trabajo e innovación constante para llevar siempre material fresco a sus seguidores.
“El año pasado tuve un buen año, logré formar parte de la mayoría de fechas importantes de la combi completa, con emach y Gerardo producciones, también tuve un par de Eventos con high level, en donde tuve mucho apoyo. Asimismo, siento que grabar y producir material está marcando un antes y un después en lo que quiero desarrollar, mi deseo es llevar mi música y mi energía a cada rincón del país y Centroamérica” finalizó KeyG.
Nuestra Tierra
Regresa el Festival de la Guanacastequidad

Del 25 al 27 de julio, Santa Cruz se prepara para recibir el esperado XIII Festival Académico Cultural Guanacastequidad, un evento que busca mantener, favorecer y difundir las características distintivas de las identidades guanacastecas. Más que valores culturales absolutos, se trata de elementos esenciales que enriquecen y forman parte imprescindible de la identidad costarricense.
Este festival es un espacio dedicado a visibilizar y promover el rico producto cultural de Guanacaste, fomentando el intercambio de experiencias con la población. Es una ventana para artistas y agrupaciones de la provincia, donde pueden demostrar su talento y creatividad. La participación de la comunidad es clave, ya que toma decisiones, contribuye al diseño de la producción y gestión del proyecto del festival, y se posiciona tanto a nivel local como en el mapa cultural de la provincia y el país.
La iniciativa del Festival de la Guanacastequidad es organizada por la UNED, el MEP y diversas instituciones y organizaciones afines. Su objetivo es fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo hacia la cultura guanacasteca, además de promover una comprensión profunda del concepto identitario de la guanacastequidad. Se busca prevenir cualquier distorsión que pueda surgir si este concepto se utiliza o contextualiza de manera equivocada.
Este evento representa una oportunidad única para celebrar y preservar las tradiciones, expresiones artísticas y manifestaciones culturales propias de Guanacaste. La comunidad se prepara con entusiasmo para disfrutar de tres días llenos de arte, música, danza, gastronomía y más, en un ambiente de celebración y confraternidad.
El XIII Festival Académico Cultural Guanacastequidad es una ocasión especial para que los guanacastecos y costarricenses en general se sumerjan en la riqueza y diversidad cultural de esta región, fortaleciendo así la identidad nacional y resaltando la importancia de preservar nuestras tradiciones y raíces.
Sin duda, este evento será una muestra del valioso patrimonio cultural que Guanacaste aporta a Costa Rica, reafirmando la importancia de mantener viva la llama de la identidad guanacasteca para las generaciones presentes y futuras.
Entretenimiento
Concurso Juntas Capitanas busca proyectos en centros educativos para financiarlos con hasta $15.000

Con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito educativo, Fundación Caricaco y el Ministerio de Educación Pública (MEP) anunciaron la segunda edición del concurso Juntas Capitanas.
La Junta de cada centro educativo podrá seleccionar una propuesta y presentar un proyecto que responda a necesidades presentes en su institución que se enmarque en alguna de las siguientes categorías:
- Innovación: Que apunten a dotar de equipo tecnológico, mejorar la conectividad del centro educativo o promover el uso de tecnologías de aprendizaje.
- Infraestructura: Que contribuyan en la atención de necesidades de infraestructura física o mobiliario para comedores, áreas de juego, pupitres u otros requeridos en los centros educativos.
- Sostenibilidad: Que promuevan un uso eficiente de recursos, así como también una apropiada gestión de residuos o estrategias de adaptación al cambio climático.
- Fondos propios: Que permitan la generación de fondos propios para la atención de necesidades del centro educativo.

Del total de postulantes se seleccionarán diez Juntas que recibirán formación con la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE) y la Incubadora Auge-UCR en: formulación de proyectos, generación de alianzas comunitarias, generación de fondos propios y presentación efectiva de proyectos durante el periodo agosto a octubre del presente año.
Los centros seleccionados presentarán sus proyectos en un evento transmitido en vivo en el mes de noviembre, los ganadores recibirán una inversión de hasta $15.000 y diferentes premios de parte de los patrocinadores del concurso.
El concurso se enmarca también en la estrategia desarrollada por el MEP “Adopte un centro educativo” que busca generar alianzas público-privadas con el fin de coordinar acciones que impacten de forma positiva la educación costarricense.
“El llamado a encender la luz en la educación nos convoca a todos a apoyar. La Fundación Caricaco es un ejemplo de cómo una alianza estratégica público-privada tiene el potencial para mejorar la educación en Costa Rica. Las Juntas deben ser baluartes en el sistema educativo porque contribuyen en el mejoramiento de los centros mediante sus proyectos e iniciativas”, destacó la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.
“Las Juntas cumplen un rol fundamental en la mejora de la educación pública, son personas que de manera voluntaria asumen tareas clave en los centros educativos: promueven el bienestar, la permanencia del estudiantado y son responsables de la mejora del entorno educativo. Por esto que creamos el Concurso Juntas Capitanas para promover acciones en beneficios de sus centros”, explicó Mauricio Miranda, gerente general de Fundación Caricaco.
Las inscripciones están abiertas desde el 17 de julio al 6 de agosto a través del siguiente enlace: www.concurso.fundacioncaricaco.org.
Las empresas o particulares que deseen apoyar el proyecto de Juntas Capitanas pueden contactarse con Mauricio Miranda al correo [email protected].
Entretenimiento
La música une a artista liberiano con Asociación que ayuda a indigentes

El artista Falayer oriundo de Liberia, Guanacaste se unió con la Asociación “Pasión por la vida”, para componer el tema “Tú me encontraste” motivado por la noble causa que realizan en pro de ayudar a personas en estado de indigencia.
El artista, se ha enfocado en escribir canciones con mensajes positivos, exaltando el valor de la vida y de las situaciones que nos ayudan a crecer como seres humanos, asimismo, desde hace 5 años trabaja con su hija cuyo nombre artístico es Aly Fyah, realizando proyectos en los cuales reúnen intereses en común.
Para esta ocasión, el músico se alió con esta institución sin fines de lucro, cuyo objetivo de la misma es brindar ayuda a personas en condición de calle de la ciudad blanca, fue así como esa noble causa motivó al artista a realizar un tema para resaltar el esfuerzo y compromiso de estos ciudadanos.

GuanaNoticias.com, conversó con Falayer, y nos mencionó:
“Pasión por la Vida es una organización sin fines de lucro, representada por el señor Marvin Morales Montero, quien tuvo una enfermedad y pasando este proceso, él se preguntó: ¿Cuál es mi propósito en esta vida? En ese momento surge la idea en ayudar a las personas en condición de calle, estudiando y entendiendo la situación, tomando en cuenta los recursos que ellos necesitan (comida, ropa, zapatos higiene personal y otros)”
Asimismo, el artista se destaca por pulirse en la realización de material audiovisual para que la música acompañada de un trabajo de edición de video calé profundo en la intención de dejar una reflexión a sus seguidores u oyentes.
“La idea del vídeo es darle un poco más de brillo a sus ideales y poder aportar nosotros como cantantes de esta zona a esas ideas y difundir el mensaje, Para este material, nos apoyamos en el trabajo de la Asociación y su lucha por insertar a esta población de nuevo a la sociedad, y como les brindan alimentación, ropa, artículos de higiene y aseo, además de palabras de motivación y seguimiento”. Finalizó el artista.

-
Educaciónhace 7 días
Músicos se unen contra la violencia de los centros educativos
-
Economíahace 5 días
Dólar bajó ¢8 en una semana
-
Nacionaleshace 5 días
Poderoso narco Pancho Villa y su banda afrontarán juicio
-
Sucesoshace 6 días
Guardacostas propone donar todas las embarcaciones que le decomisa al narco
-
Opiniónhace 4 días
Los Muerras (Tilarán, Upala)
-
Sucesoshace 6 días
Guardacostas de Flamingo rescató a tres pescadores que estuvieron a la deriva más de 38 horas
-
Tecnologíahace 6 días
Ticos ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
-
Deporteshace 4 días
Erick Cubo Torres repartió obsequio entre compañeros de equipo
-
Ambientehace 6 días
Es obligatorio usar chaleco salvavidas si conduce una moto acuática
-
Nuestra Tierrahace 6 días
Bajan tarifas de uso en el Aeropuerto de Liberia
-
Economíahace 6 días
Proyecto para salir de “lista gris” no beneficia a empresas, ni bancos
-
Tecnologíahace 5 días
Descubierto un presunto ataque a la cadena de suministro dirigido a Linux
-
Ambientehace 6 días
Lanzan llamado para integrar una visión de derechos humanos en la conservación del mar
-
Deporteshace 5 días
Guanacasteca termina con el invicto de Alajuelense
-
Nuestra Tierrahace 5 días
Ganaderos de Liberia se preparan para exportar carne al mercado europeo
-
Nuestra Tierrahace 5 días
Confirman desistimiento de veto que pretendía eliminar nombramiento de Auditor Municipal
-
Sucesoshace 3 días
Hallazgo Trágico en la Recta de Naranjito: Dos Cuerpos Calcinaos en la Carretera a Guanacaste
-
Nacionaleshace 4 días
Detectan enormes fallas en el manejo financiero de la Municipalidad de Nandayure
-
Educaciónhace 5 días
Instituto Tecnia regala 200 Becas
-
Ambientehace 5 días
El Museo Nacional de Costa Rica abrió un nuevo periodo para el registro de bienes
-
Turismohace 4 días
Playa Tamarindo se promocionará en el mercado turístico nacional
-
Nacionaleshace 4 días
Respaldo al Presidente Chaves se desinfla
-
Internacionaleshace 3 días
Aumenta éxodo de ticos hacia Estados Unidos
-
Nuestra Tierrahace 2 días
Brasilito disfruta de nuevo puente
-
Nacionaleshace 3 días
Taxistas podrán colocar publicidad, transportar animales y eximirse de canon