Nuestra Tierra
Guanacaste Aeropuerto logra aumentar frecuencia de vuelos a los Estados Unidos

miembro de la red VINCI Airports – continúa con la recuperación de su tráfico aéreo. Tres aerolíneas estadounidenses aumentarán sus operaciones durante mayo, junio y julio, ofreciendo mayor oferta para los pasajeros, permitiendo elasticidad de precios y opciones de horarios.
American Airlines ampliará su frecuencia diaria desde Miami, aumentando de dos a tres vuelos. Mientras que su ruta a Dallas Fort Worth, Texas, de una vez por semana, ahora serán realizada diariamente.
United Airlines, pasará de un vuelo semanal desde Denver, Colorado y Newark, New Jersey a dos veces por semana.
Jet Blue también agregará una frecuencia más a sus operaciones, brindando cuatro vuelos semanales en su ruta desde el aeropuerto JFK de Nueva York.
César Jaramillo, Gerente General de Guanacaste Aeropuerto, comentó que “el conocimiento operacional de VINCI Airports, nos permite aplicar las mejores prácticas para obtener estos resultados. Las aerolíneas confían en Guanacaste como un destino atractivo y seguro, lo que se refleja en el tráfico de abril, un 23% mayor al mismo mes de 2019”.
William Rodríguez, ministro del Instituto Costarricense de Turismo, dijo, “uno de los objetivos institucionales para recuperar las cifras de visitación de 2019 es atraer nuevas líneas aéreas, así como aumentar frecuencias de las que ya operan en el país. Este excelente anuncio es una respuesta al sólido posicionamiento de Costa Rica en el mercado estadounidense. Seguiremos trabajando de la mano con el sector privado para incrementar la atracción de turistas al país”.
Nuestra Tierra
Liberia: Fallece mujer que vivía en condición de calle tras luchar 8 días por su vida.
Maria Talavera se mantenía hospitalizada luego de haber sido arrollada por un vehículo el pasado 2 de mayo en la ciudad de Liberia.

Este martes se dio a conocer que una mujer quien habría sido identificada por las autoridades como María Talavera Solís, conocida cariñosamente por la comunidad liberiana como Pimpinela, falleció en el Hospital Enrique Baltodano Briceño de Liberia, tras luchar por su vida durante 8 días.
La mujer vivía en condición de calle, y fue trasladada en su momento al Hospital de Liberia en condición crítica, luego de haber sido arrollada por un vehículo
.
La Asociación Pasión por la Vida, organismo que se dedica a velar por personas en condición de calle en Guanacaste, recordó los momentos en compartieron con ella por las redes sociales. “Es triste, aunque es ley de vida, la muerte llega cuando menos la esperamos…”
“María un ser humano alegre, entusiasta y con un carisma que se ha ganado el cariño de muchos, hoy Dios la ha llamado a su presencia y su partida nos duele mucho, con el tiempo hemos compartido muchos momentos que han permitido que nuestro amor y cariño hacia cada uno de los que habitan en calle sea muy grande, es por esto que hasta el día de hoy nos sentimos comprometidos con cada ser que tiene una condición diferente a la nuestra, pero con los mismo derechos.”
“De María quedan los mejores momentos y la bendición de servirle en todos los aspectos mientras estuvo con vida.”
Nuestra Tierra
Santacruceños llevan la música popular en la sangre
Uno de los motivos principales por el cual tomamos la decisión de darle vida a esta agrupación, es porque era uno de los sueños de mis padres, y hoy por hoy puedo expresarles que es para mí de gran orgullo haber podido concretar este proyecto.

Guanacaste, y en especial el cantón de Santa Cruz, es una de las zonas del país en dónde aún se conserva la cultura del baile popular y todo lo que esta actividad genera a su alrededor. Parte importante de esta actividad social, es la música en vivo; por ende, los artistas interpretando sus instrumentos mientras los fervientes bailadores disfrutan de sus melodías con el movimiento de sus cuerpos.
En los llamados “conjuntos musicales”, existen todo tipo de artistas, algunos lo son por formación académica y, otros, por pura vocación o interés personal; no obstante, muchos forman parte de la actividad porque tienen un legado sobre sus hombros, pues son parte de familias que han sido recurrentes en los escenarios por décadas, algunos inclusive pertenecen a la tercera o cuarta generación de sus congéneres en ingresar a este tipo de actividad social.
Para ellos, el ambiente de salón no es extraño, porque acompañaron a sus padres o abuelos a las actividades bailables, y aprendieron a disfrutar de la cumbia, el merengue, el bolero desde muy corta edad.
GuanaNoticias.com conversó con algunos músicos que son parte de este ambiente social de importancia para el quehacer santacruceño; tal es el caso de Nésmer Andrés Grijalba Pérez, quién es socio y saxofonista del Grupo Musical Fórmula 8:
“Mi interés por la música surgió gracias a la herencia familiar, esto porque, fue mi padre Nésmer Grijalba Villafuerte (QEPD), quien es sus tiempos libres formaba parte de grupos de música popular ejecutando el saxofón, es él quien despierta en nosotros el gusto por la música”, comentó.
En el ambiente de la música popular del cantón de Santa Cruz surgen infinidad de historias, y la familia Gómez Barrantes, originarios de PorteGolpe y con muchísimos años de frecuentar los escenarios, han sido testigos de muchas de ellas.
Jerry Gómez Barrantes, líder de la Agrupación Fusión Latina, quién tiene una trayectoria de 22 años como Director y trompetista de varias conjuntos, indicó:
“Mi familia por ambas partes (papá y mamá) son músicos, mi papá era cantante y ahí crecí viéndolo en los ensayos, conciertos y bailes, me crié relacionándome con músicos desde los años 80, y en este momento, casi todos mis familiares trabajan en agrupaciones musicales de la Provincia (primos, hermanos, tíos)”
Todos ellos se desenvuelven en un gremio donde hay muchísima competencia y no es fácil mantenerse vigente y preservar el legado que tanto aman y defienden.
“Formar parte de agrupaciones de música popular, se ha vuelto en mi un estilo de vida, lo que trato de decir, es que esto me genera, satisfacción, gozo y desarrollo personal, porque trabajo en algo que realmente me genera placer. Uno de los motivos principales por el cual tomamos la decisión de darle vida a esta agrupación, es porque era uno de los sueños de mis padres, y hoy por hoy puedo expresarles que es para mí de gran orgullo haber podido concretar este proyecto y compartir escenario con mis hermanos Julia, Diego, Braulio y mi sobrina Fiorella”, mencionó Nesmer.
Sin embargo, a pesar de que Guanacaste aún se realizan eventos con música en vivo, no es de ocultar que en tiempos pasados los músicos si podían vivir del conjunto, situación que hoy ya es muy lejana.
“En la época de mi papá, la cultura musical popular era mucho mejor, las agrupaciones tocaban casi todos los días y el músico vivía de los eventos debido a la gran demanda de trabajo, hoy en día no se vive debido a que hay que luchar con muchas cosas como los karaokes, grupos secuencias, los DJ, las discomovil, en mi caso, para mantenerme vigente he tenido que grabar música, adaptarles videos a los temas para hacerlos más llamativos, y usar constantemente las Redes Sociales”, aseguró Jerry.
Para la música popular es de vital importancia que haya niños y jóvenes enamorándose de esta profesión, y sobre todo, que existan espacios para que los músicos de trayectoria puedan laborar y transmitir sus conocimientos para así asegurar un legado a la cultura musical de la Provincia. “Considero que una de las cosas que se ha mantenido en la zona de Guanacaste durante todo este tiempo, es el gusto de las personas de disfrutar este tipo de eventos bailables, gusto que contrario a extinguirse, ha pasado de generación en generación transmitiendo de padres a hijos las raíces y tradiciones del baile popular, todo esto muy a pesar de la gran influencia que pueden generar los géneros musicales modernos”, finalizó Nésmer.
-
Última Horahace 2 días
Santacruceños deberán preparar el bolsillo, pasajes de autobús subirán entre ȼ1550 y ȼ1355
-
Sucesoshace 5 días
Accidente en Nandayure dejó 2 jóvenes fallecidos y 2 más trasladados al Hospital
-
Sucesoshace 2 días
Hombre asesinado a balazos mientras dejaba a sus hijos en el colegio
-
Nacionaleshace 3 días
Persona fallece en Liberia tras ser baleado a quemarropa en San Roque,Liberia
-
Nacionaleshace 6 días
En apenas cinco días cayó la primera ficha del gabinete del Presidente Rodrigo Chaves
-
Políticahace 3 días
Presidente Chaves dice que hay “filibusteros” de Conti en Costa Rica: “Estamos en guerra”
-
Nacionaleshace 3 días
Iniciativa de Ley modificaría el nombre del puente sobre el río Tempisque
-
Comunaleshace 6 días
Camino en Paraíso de Santa Cruz se encuentra al borde del colapso
-
Internacionaleshace 6 días
El piloto se desmayó en pleno vuelo y un pasajero aterrizó el avión
-
Última Horahace 12 horas
McDonald’s requiere contratar personal para sus restaurantes
-
Nacionaleshace 6 días
Perrito sufre al despedirse de su dueña durante el funeral
-
Nacionaleshace 2 días
¡Nuevo Garrotazo! Combustibles subirán este miércoles
-
Turismohace 6 días
Guanacaste promueve su potencial turístico en Argentina
-
Sucesoshace 3 días
Falta de presupuesto afecta mantenimiento de estructuras del Liceo de Santa Cruz
-
Internacionaleshace 3 días
Tiroteo en Buffalo: ¿Qué es la “teoría del reemplazo” que motivó al sospechoso del ataque?
-
Nacionaleshace 3 días
Abordan a porteador para asaltarlo y queman su vehículo de trabajo
-
Comunaleshace 3 días
Funcionarios de la Dirección de Gestión ambiental de la Municipalidad de Carrillo están en huelga.
-
Sucesoshace 3 días
Amplían prisión preventiva contra 6 sospechosos de asesinar a oficial de seguridad en Sarapiquí
-
Economíahace 6 días
Incremento en costos de producción inquieta a Cámara de Lecheros
-
Sucesoshace 1 día
Fallece guarda baleado en Limón y es recordado como un héroe al salvar a niña
-
Deporteshace 2 días
CCDR de Santa Cruz adquiere nueva buseta para transportar a sus atletas
-
Nacionaleshace 3 días
Partido Progreso Social Democrático presidirá solamente una Comisión Legislativa
-
Comunaleshace 3 días
El AyA responde ante el abandono de la planta de tratamiento del Nuevo Cacao
-
Entretenimientohace 6 días
Café con Leche & Pedro Capmany abrirán el concierto en honor a Soda Estereo
-
Entretenimientohace 2 días
Banda de Conciertos de Guanacaste se presentará en el auditorio del Centro Cultural Costarricense Norteamericano
L Anderson
mayo 18, 2022 at 10:27 pm
Esimados,
Sr.César Jaramillo, Gerente General de Guanacaste Aeropuerto, Sr.William Rodríguez, ministro del Instituto Costarricense de Turismo, les preguntó porque ni AVIANCA ni COPA Airlines vuelan al aeropuerto DANIEL OBDUBER en Liberia?? Hay tantas personas que beneficiarian teniendo estas aerolíneas que lleguen a Guancaste, que les pasa??
Gracias