Contáctenos

Nacionales

Costa Rica y Panamá acuerdan disponer de 200 buses para facilitar flujo migratorio

Comparta en sus redes sociales:

Costa Rica y Panamá anuncian un acuerdo para disponer de 200 autobuses que faciliten el tránsito de migrantes.

Con esto, las personas que cruzan el Tapón del Darién serán trasladadas desde suelo panameño hasta la frontera con Nicaragua; es decir, ya no se quedarán en Paso Canoas.

En la frontera sur solo se realizará una parada para ofrecer asistencia médica a quienes así lo requieran.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, y su homólogo de Panamá, Laurentino Cortizo, dieron a conocer la medida este viernes, tras una reunión celebrada en tierra canalera.

Leer Mas

Nacionales

Expertos de 19 países comparten conocimientos para luchar contra la brucelosis

Comparta en sus redes sociales:

Del 27 de noviembre al 01 de diciembre veintidós participantes de diecinueve países de América Latina y el Caribe estarán recibiendo una capacitación en el cultivo y caracterización de las especies del género Brucella. 

Este entrenamiento, enfocado en el diagnóstico bacteriológico y molecular de brucelosis, se lleva a cabo en las instalaciones del laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASE) del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El taller teórico-práctico incluirá charlas sobre la historia del diagnóstico de Brucella, temas de inmunología y como esta bacteria evade al sistema inmune, capacidad que la hace exitosa en sus infecciosas.

Además, se realizarán medios de cultivo para lograr recuperar todas las especies del género Brucella provenientes de muestras biológicas; estas técnicas especializadas permiten conocer la epidemiología molecular de la enfermedad y así entender mejor el comportamiento de la especie en este caso del género Brucella en la región.

Luis Matamoros, director general del SENASA, destacó la importancia del fortalecimiento de las pruebas de laboratorio para el trabajo de campo. “Los laboratorios son un pilar indispensable para dar soporte al trabajo que realizamos en el campo. Por

eso es tan importante este tipo de actividades para compartir conocimientos, así como las inversiones en nuevas tecnologías para pruebas de diagnóstico”, indicó.

El taller será impartido por ocho especialistas del Programa de Investigación en Enfermedades Tropicales (PIET), de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica; del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, España y funcionarios del LANASEVE.

“Las nuevas tecnologías disponibles en nuestros países ya no son suficientes para conocer el comportamiento de esta enfermedad a través de un diagnóstico serológico; además, se deben realizar de rutina las técnicas capaces de cultivar las bacterias, caracterizar las brucellas circulantes y así conocer los diferentes hospederos, reservorios, tanto domésticos como silvestres, para mejorar los Programas de Control y Erradicación”, señaló Gabriela Hernández, encargada de la Unidad de Microbiología Médico Veterinaria, del SENASA.

La brucelosis es una enfermedad bacteriana zoonótica de gran importancia para la salud animal y pública, que clásicamente causa problemas reproductivos principalmente en rumiantes, mientras que en humanos puede infectar también diversos órganos.

El curso es patrocinado por el Organismo Internacional de Energía Atómica – OIEA / IAEA, en el marco del Proyecto Regional de cooperación técnica RLA5085, “Fortalecimiento de la capacidad de los laboratorios oficiales para monitorear brotes de enfermedades animales y zoonóticas prioritarias y responder a ellas (ARCAL CLXXIV)”.

Leer Mas

Nacionales

Salud alerta sobre posibles estafas a dueños de comercios

Comparta en sus redes sociales:

El ministerio de Salud alerta a la población en general, especialmente a los dueños de establecimientos comerciales, sobre posibles estafas relacionadas a visitas de personas que se hacen pasar por funcionarios de este Ministerio, indicándoles a los dueños de los establecimientos que deben pagar un monto de dinero, caso contrario se les emitirá una orden sanitaria o los establecimientos serán clausurados. 

Es importante indicar que, nuestros funcionarios no solicitan dinero al momento de realizar las inspecciones rutinarias en los establecimientos en cualquier parte del país, tampoco al momento de emitir órdenes sanitarias o cuando se ejecutan las clausuras en los comercios, dichas actuaciones son debidamente notificadas previamente por la vía que los administrados han señalado para recibir notificaciones, ya sea de forma física o vía correo electrónico.   

Ante esto se debe tomar en cuenta que el estafador trate de utilizar nombres de funcionarios del Ministerio o que utilice otros medios como llamadas telefónicas, por lo que es importante seguir las siguientes recomendaciones:   

  • Acudir a las Áreas Rectoras de Salud en caso de alguna duda.  
  • Desconfiar de los correos o llamadas que no está esperando.    
  • Verificar que los mensajes de texto o correos electrónicos sean de un remitente oficial.    
  • Nunca entrar a los sistemas de información o páginas web pulsando links.  
  • Usar los números telefónicos, links y páginas oficiales.    
  • Nunca atender llamadas en que se soliciten datos personales o de cuentas bancarias.   
Leer Mas

Nacionales

8 medidas para cuidar su dinero de los ciberdelincuentes en Black Friday

Comparta en sus redes sociales:

 Durante los días de Black Friday y Cyber Monday, los ciberdelincuentes se aprovechan para realizar estafas y engaños con el fin de robar su dinero a través de ofertas y compras en línea.

Ante esto, es importante tomar y reforzar las siguientes medidas de seguridad:

  1. Para compras realizadas a través de plataformas de redes sociales, asegúrese de verificar la cuenta que promociona el artículo, busque opiniones confiables de otros usuarios sobre otras compras que haya realizado esa cuenta y no realice ningún pago por adelantado sobre algún producto.  
  2. Evite compartir información privada durante el proceso de la compra, tales como, nombres de familiares cercanos o números de cuenta y/o tarjetas si la compra la realiza a través de plataformas de redes sociales como Facebook o Instagram.
  3. Si va a realizar compras por internet, asegúrese de que sean en tiendas de confianza y en las que usted digite la dirección en el buscador. Evite realizar compras en sitios cuyos links recibió por correo electrónico o una aplicación de mensajería.
  4. No responder o ingresar a sitios de sorteos, rifas y regalos que pueden ser muy atractivos, esta es una maniobra muy común que se utiliza para enganchar fácilmente a las personas. Recuerde que no existen negocios que pueden enriquecerse rápidamente sin riesgos.
  5. Desconfiar de cualquier información proporcionada por medio de llamadas telefónicas, SMS, aplicaciones de mensajería o correo electrónico, sobre “advertencias” sobre el bloqueo de sus cuentas por compras realizadas. En su lugar, use los medios oficiales para comunicarse con su entidad bancaria.
  6. Nunca facilitar los números de su tarjeta, ni siquiera a los empleados del banco.
  7. Ante algún problema de acceso a sus cuentas bancarias o con tarjetas, comuníquese directamente con la entidad financiera a través de los medios oficiales de los que la entidad dispone.
  8. Cuidado con mensajes de dudosa procedencia, evitar abrir los mensajes ni descargar archivos cuyo asunto contenga datos extraños o no sean de remitentes confiables. Tampoco hacer clic en enlaces contenidos en estos correos.

“Sufrir una estafa online puede afectar tanto su bolsillo como su vida personal, por ese motivo desde el CPIC se recomienda poner en práctica los consejos mencionados anteriormente, estar alerta y al día sobre todas las posibles nuevas amenazas que pueden utilizar los ciberdelincuentes”, precisó Marvin Jiménez, vocal II de la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y experto en ciberseguridad. 

Para obtener más información sobre el CPIC, puede visitar la página web https://www.cpic.or.cr/, correo electrónico [email protected], el teléfono 2225-6701, el Whatsapp 6436-1384 y al Facebook CPIC. 

Leer Mas

Nacionales

Policía de Tránsito priorizará dar fluidez y atenderaccidentes durante compras de Viernes Negro

Comparta en sus redes sociales:

Este viernes 24 de noviembre se espera el punto de mayor tránsito vehicular en todo el país, en torno a las ofertas en los comercios, que se vienen dando desde hace varias semanas.

El conocido Viernes Negro, cuando se espera una mayor visitación de consumidores a los centros comerciales, negocios en general, en cuenta mega supermercados y otras tiendas,
obliga a la Policía de Tránsito a implementar una serie de estrategias que procurarán priorizar la fluidez vial, la atención expedita de accidentes, justamente para recuperar la fluidez lo
antes posible, y la sanción del estacionamiento indebido.

El cuerpo policial desea ser un facilitador de esta dinámica ya tradicional del Viernes Negro, pero siempre procurando el respeto del marco legal y de todos los actores viales. Así,
explicaron, no debe ser el deseo de aprovechar un descuento una justificante para estacionar a menos de cinco metros de un hidrante, obstruirle la cochera a una persona o afectar a los
peatones estacionando en la acera.

El estacionamiento en zona ilegal implica una multa de ¢62.000 y se podría decomisar las placas o el vehículo.

La Policía de Tránsito advirtió, asimismo, que contará con plataformas y grúas para retirar de las vías a los vehículos mal estacionados. También se buscará, con presencia policial,
generar fluidez con presencia en las inmediaciones de los sitios de mayor visitación, como centros comerciales o cabeceras de provincia, así como en las cercanías de grandes tiendas y
supermercados

Leer Mas

Tecnología

kölbi es el operador de telecomunicaciones mejor evaluado por los costarricenses

Comparta en sus redes sociales:

kölbi, marca comercial del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), lidera tres de las cinco métricas evaluadas en la Encuesta de Percepción de los Usuarios 2023, publicada ayer jueves por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).

Las respuestas en las que kölbi obtuvo la mejor puntuación sobre los demás operadores son Telefonía fijaAcceso a internet fijo y Televisión por suscripción.

El estudio refleja que la marca del ICE presenta una tendencia creciente en la satisfacción de los usuarios durante los últimos tres años. Precisamente, la calificación del servicio de telefonía móvil –para kölbi– registró un crecimiento respecto al año pasado, y fue superada en 0,06 puntos por la primera posición.

“Estamos convencidos que somos el mejor operador del país y así lo reflejan los datos. Producto del despliegue de fibra óptica que ejecutamos en todo el territorio nacional, podemos brindar a nuestros clientes los mejores servicios fijos. Trabajamos para fortalecer los móviles y garantizar una experiencia total”, indicó Luis Diego Abarca, gerente de Telecomunicaciones del ICE.

En el mismo estudio, kölbi lidera el Net Promoter Score (Grado de intención a recomendar), basado en la satisfacción y la lealtad de los clientes hacia una empresa. El parámetro muestra que, al consultar sobre si recomendarían a su operador, el ICE recibió la mejor puntuación entre los encuestados.

Leer Mas

Nacionales

PAC insta a Ejecutivo asumir responsabilidad en seguridad nacional

Comparta en sus redes sociales:

El Poder Ejecutivo debe reconocer con humildad su incapacidad de liderar en solitario las tareas de seguridad, asuma la responsabilidad que le compete, deje de culpar a otras instancias públicas de sus propios yerros y se ponga a trabajar junto con éstas para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en todo el país”.

De esta manera lo manifestó el exviceministro de Justicia y presidente del Partido Acción Ciudadana (PAC), Fabián Solano Fernández, tras las declaraciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en conferencia de prensa en la provincia de Limón.

En la atención de medios este miércoles 22 de noviembre el mandatario acusó a los Poderes Legislativo y Judicial de la inseguridad en Costa Rica y, “peor aún, intenta eximirse de su obligación de liderar la ejecución de políticas públicas en esa materia, son inaceptables y repudiables”, expresó Solano.

En ese contexto, el jerarca de la organización política señaló que la lucha contra la criminalidad común y organizada requiere de un esfuerzo coherente, coordinado y estratégico de todo el Estado.

“Ningún órgano puede excluirse de participar en ese esfuerzo respetando la separación de poderes; entendiendo que tanto la seguridad ciudadana como la seguridad nacional son ámbitos de extrema complejidad en donde la unidad y la coordinación de la institucionalidad del Estado son imperativas”, señaló.

Agregó que, en vez de seguir la “ruta” del descrédito de los poderes Legislativo y Judicial tal y como ha sido el mantra del presidente Chaves, desde su toma de posesión, el mandatario debe ponerse a trabajar en conjunto con los otros poderes y la sociedad civil organizada en el combate de ese terrible flagelo que está desangrando nuestra sociedad.

“Si el presidente Chaves intenta generar una crisis dentro del Estado para eximirse de su incapacidad, debe entender que la seguridad y el bienestar de las y los costarricenses se verá aún más amenazada por las acciones del crimen organizado”, concluyó Solano. 

Leer Mas

Nacionales

Viuda de Pablo Escobar dicta conferencia en Costa Rica

Comparta en sus redes sociales:

Victoria Henao, ahora llamada María Isabel Santos Caballero, fue la esposa del desaparecido capo del cartel de Medellín, Pablo Emilio Escobar Gaviria y vivió en carne propia todo lo que el narcotráfico puede hacer en una sociedad en un abrir y cerrar de ojos.

Vivió parte de su vida entre lujos, pero a su vez en medio del temor y la incertidumbre porque sabía que los ilícitos negocios y actos de su esposo ponían en riesgo la vida de toda su familia.

Consciente de las desgracias que el mundo de las drogas ocasiona, ahora esta valiente mujer viaja por el mundo con un mensaje para que la historia que vivió Colombia en los años 80 y principios de los 90, no se repita más.

Por ello, la autora del libro “Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar” visita Costa Rica para una conferencia gratuita en la cual narra su vida que ha sido parte de exitosas series de televisión como El Patrón del Mal, de Netflix.

“Los pilares de mi charla se centran en: La resiliencia, fortaleza, determinación, superación. Mi objetivo es inspirar a las personas mediante mi historia personal alentándolas a adoptar una perspectiva resiliente y positiva frente a los obstáculos que la vida les pueda presentar”, afirmó Santos Caballero.

Durante la charla, no solo se referirá a detalles íntimos de su vida al lado del narcotraficante Pablo Escobar, sino que además compartirá como logró sobrevivir, reinventarse como mujer y encontrar fortaleza en medio de los desafíos extremos, perseverando en la búsqueda de su  sentido de vida. 

A lo largo de todos estos años, María Isabel Santos Caballero se ha formado en Violencia intrafamiliar, Costelaciones Familiares, en coaching ontológico, ejecutivo y corporal.

Además, es  PCC de ICF Global, una comunidad que agrupa a 56 000 coaches en 156 países del mundo. Es escritora y conferencista. 

Actualmente, escribe su segundo libro llamado “Despertar de la Violencia”.

AM Prensa es la empresa organizadora de estos eventos que tienen como objetivo mostrar como el narcotráfico, lejos de dar una vida de lujos y excentricidades, acaba con una familia y una sociedad.

“El difícil momento que atraviesa Costa Rica a causa del narcotráfico amerita que todos escuchemos el relato de una persona que vivió al lado del narcotraficante más peligroso del mundo, pero que al final eligió el camino correcto, sin importar los millones de dólares que dejaba atrás porque entendía que ese dinero era a la vez su tumba y la de su familia”, explicó Adrián Meza, socio director de AM Prensa.

Leer Mas

Nacionales

Universidad CENFOTEC organizará Feria de Empleo de la mano de grandes empresas tecnológicas

Comparta en sus redes sociales:

La Universidad CENFOTEC se enorgullece en presentar la Feria de Empleo, enfocada en el área de la Tecnología, un destacado componente del evento EXPO CENFO 2023, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el campus de la universidad, con un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Esta feria laboral, que forma parte integral de la EXPO CENFO, reunirá a más de 10 empresas líderes en el área de la tecnología, incluyendo nombres destacados como P&G, World Fuel Services, Western Union, Moody ‘s, Novacomp y Konrad, entre otras.

Estas empresas participarán activamente en la feria, ofreciendo oportunidades laborales en diversas áreas como soporte técnico, analítica de datos, desarrollo de software y tecnologías de la información.

“Con la creciente demanda de profesionales capacitados en tecnología, esta feria de empleo se presenta como una plataforma única para que los aspirantes a profesionales exploren opciones de carrera”, expresó Laura Gamboa, directora de Bienestar Estudiantil de la Universidad Cenfotec. 

Las personas interesadas en alcanzar una oportunidad laboral en este ámbito, sólo deben presentarse en las instalaciones de la Universidad CENFOTEC, durante los días del evento. Debe asegurarse de traer una copia del currículum vitae en formato PDF, ya sea en un dispositivo USB o que pueda ser compartido por correo electrónico. 

Más de la EXPO CENFO

EXPO CENFO es una destacada feria diseñada para estudiantes de todo el país. Este evento tiene como objetivo potenciar los talentos de los jóvenes interesados en tecnología, tanto a nivel técnico como sus habilidades y competencias para la empleabilidad y el emprendimiento. 

Por otra parte, en EXPO CENFO nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos innovadores, intercambiar ideas y conectarse con profesionales de la industria, todo en un ambiente que fomenta la creatividad y el aprendizaje. Por ejemplo, la exposición de proyectos creados por la comunidad estudiantil desarrollando sistemas ciber físicos que se incorporen al cuerpo de humanos o animales (SCF) que aborden bienestar, deporte, juegos, esparcimiento, música, arte, dispositivos médicos, biónica, aplicaciones de telemedicina, monitoreo de datos de salud, tecnologías de asistencia para personas con discapacidades, entre otros.

También, se contará con la participación destacada de Kurt Dyer, quien ofrecerá un show único llamado “ROCK N LOL”; habrá food trucks y otras actividades culturales.

Más información: https://ucenfotec.ac.cr/expocenfo/

Leer Mas

Nacionales

Agentes del OIJ desarticulan organización sospechosa de Tráfico Internacional de Drogas

Comparta en sus redes sociales:

14 de noviembre de 2023. La mañana de este martes se realizan 22 allanamientos en diferentes partes del país, los cuales son ejecutados por agentes de la Sección de Estupefacientes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con colaboración de investigadores de otras oficinas de OIJ, así como con personal de otros cuerpos policiales, donde se pretende detener a 12 personas quienes figuran como sospechosos de Tráfico Internacional de Drogas y Legitimación de Capitales.

De acuerdo con el informe preliminar, a través de la investigación que dio inició durante el año 2022, se pudo determinar que al parecer esta organización criminal se dedicaba a trasegar cargamentos de droga tipo cocaína liquida a diferentes países de Europa y Asia.

Este grupo estaría integrado por cinco personas de nacionalidad colombiana y 7 costarricenses, por lo que se están realizando varios allanamientos en propiedades en Puntarenas, Escazú, Ipís, Guadalupe, Santa Ana, Desamparados, Pinares, La Unión, Sarapiquí, Turrialba y Grecia; así como una empresa que se dedica a la comercialización de refrescos gaseosos ubicada en Poás de Alajuela.

A través de varias diligencias de investigación, a esta organización se le logró el 8 de junio del presente año el decomiso de un cargamento de 185 botellas con contenido líquido en donde se pudo corroborar que se trataba de 150 litros de cocaína líquida, esto entre la frontera de Jordania e Israel.

Durante las acciones policiales desarrolladas esta mañana, además, de detener a estas personas como sospechosas de los delitos anteriormente mencionados, se pretende decomisar evidencia importante para la investigación, así como vehículos de alta gama y diferentes propiedades con un valor total de 2000 millon e de colones.

Los detenidos quedarán con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.

Leer Mas

Nacionales

25 nicaragüenses aprehendidos por intentar extraer material minero en Crucitas

Comparta en sus redes sociales:

Un total de 25 nicaragüenses fueron devueltos a su país luego de que la Policía los detectara intentando ingresar a fincas donde se extrae material minero en Crucitas.

Ellos fueron aprehendidos durante la semana pasada gracias a varios recorridos realizados por las autoridades.

Según detallaron, los apresaron en intervenciones en diversas cuarterías, así como en calles aledañas a las fincas.

Asimismo, estas acciones también permitieron encontrar y destruir gran cantidad de materiales y equipos usados para extraer material minero.

Leer Mas

Nacionales

Tesorero de BN a prisión por robo millonario; otros seis implicados cumplirán otras medidas

Comparta en sus redes sociales:

El tesorero del Banco Nacional, de apellidos Olivas Valle, pasará los próximos seis meses en prisión preventiva por ser sospechoso del robo millonario del Banco Nacional.

Así lo dictó el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública el sábado anterior, al tiempo en el que ordenó la liberación de los otros seis investigados, pero con medidas cautelares.

Ellos no deberán influir en testigos del proceso judicial y tendrán impedimento de salida del país.

La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron 11 allanamientos el miércoles pasado donde detuvieron a 8 personas y además investigan a la directora jurídica del banco.

Sin embargo, la Fiscalía no solicitó medidas cautelares en contra de la directora jurídica ni en contra de un guarda se seguridad privada.

Al parecer, el tesorero de apellido Olivas sustrajo el dinero sacando fajos de billetes en sobres de manila.

Leer Mas

Nacionales

Pollo se encuentra con dos hermanos suyos en cárcel de Máxima Seguridad

Comparta en sus redes sociales:

El violento líder narco, Luis Ángel Martínez Fajardo, alias Pollo, permanece en una celda individual en la cárcel de Máxima Seguridad, en Alajuela.

Allí, deberá descontar seis meses de prisión preventiva por narcotráfico y homicidios. No obstante, según supo Trece Noticias, Martínez no estará tan solo en ese centro penal. Resulta que en otras celdas individuales de esa misma prisión también permanecen dos hermanos de él, quienes descuentan altas penas.

Se trata de César Starling y Alex Martínez Fajardo. Ellos fueron sentenciados a nueve años por venta de droga y 30 años por un homicidio calificado, respectivamente.

Los tres fueron enviados a esa cárcel no solo por su perfil violento, sino también como una medida de protección, ya que si los relacionan con otros reos sus vidas podrían correr peligro.

Eso sí, esa concentración de delincuentes poderosos que hasta tienen vínculo familiar es visto con preocupación por las autoridades, ya que se podría generar, como mínimo, un motín.

Sin embargo, se reconoce que no se puede tomar otra medida, ya que esa es la única cárcel de máxima seguridad que hay en el país y, por ende, solo ahí se pueden colocar a estas personas.

¿Por qué volvió el Pollo?

Ese violento líder narco descontaba cárcel en Nicaragua. No obstante, el lunes pasado, el país vecino lo expulsó y envió a Costa Rica.

Ante esa situación, la Fiscalía tuvo que desempolvar las causas abiertas en contra del Pollo para poder mantenerlo encarcelado, ya que es ilegal que él descuente en Costa Rica la sentencia que le impusieron hace años las autoridades nicaragüenses.

La pesquisa por la cual el Ministerio Público consiguió encerrarlo versa sobre homicidios, tentativa de asesinatos y narcotráfico

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados