Nacionales
Seguridad Pública cambia de mando

En un acto simbólico, llevado a cabo en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), las autoridades de la administración saliente dieron la bienvenida al nuevo jerarca del citado ministerio, Jorge Torres Carrillo, quien asumirán oficialmente este domingo 8 de mayo.
El actual Ministro de Seguridad Pública, Michael Soto Rojas, agradeció el trabajo efectuado por todos los funcionarios policiales y administrativos durante estos cuatro años que le correspondió encabezar esta cartera.
Un comunicado de prensa del MSP, indica que Soto agradeció a los gobiernos de países como Estados Unidos y China por toda la cooperación brindada a los cuerpos policiales en cuanto a las capacitaciones y equipos donados en aras de seguir profesionalizando y equipando a las unidades policiales del ministerio a su cargo.
Por su parte, el Ministro designado, Jorge Torres Carrillo, mostró emocionado al indicar que al asumir el mando de la cartera de Seguridad está regresando a su casa, al recordar que fue en esta institución, el Ministerio de Seguridad Pública, donde vistió por primera vez un uniforme policial.
Torres afirmó que hará su mayor esfuerzo durante su gestión y tiene previsto reunirse con las jefaturas policiales los próximos días para valorar qué aspectos de la actual administración se continuarían y cuáles no, así como los que se deberán mejorar.
El nuevo Ministro destacó, como una de las prioridades durante su gestión, el combate a la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como la lucha contra el tráfico local e internacional de drogas.
Nacionales
Víctimas de fraudes son tratadas como “ignorantes” cuando reclaman dinero

El experto en derechos del consumidor, Erick Ulate, asegura que las víctimas de fraudes son tratadas como ignorantes cuando reclaman el dinero robado.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en los últimos meses han visto un incremento en los fraudes por la venta de carros en Internet o mediante aplicaciones.
La persona ofrece el vehículo y, casi de inmediato, es contactada vía WhatsApp por los delincuentes, quienes se hacen pasar por compradores. Al entablar conversación con la víctima, le hacen creer que harán una transferencia como señal de trato y es ahí donde le envían enlaces para que la persona ingrese usuario y otros datos.
Cuando el ofendido se percata de que perdió todo el dinero, según el experto en derechos del consumidor, para intentar recuperarlo pasa por un tortuoso proceso.
De acuerdo con la Sección de Fraudes, casi la totalidad de estas llamadas se realizan desde centros penales, en particular desde La Reforma.
Nacionales
Uno de los aumentos mas grandes de combustibles entrará a regir esta medianoche

A partir de esta medianoche, los conductores deberán asumir un nuevo aumento en el precio de los combustibles.
El incremento será especialmente fuerte para los usuarios de Diésel, cuyo litro pasará de ₡873 a ₡1.004 para un alza de ₡131.
Mientras tanto, las gasolinas Regular y Súper subirán ₡88, pasando la primera de ₡993 a ₡1.081 y la segunda de ₡1.016 a ₡1.104.
Según Aresep, la fuerte alza responde al precio internacional de los combustibles importados entre junio y julio y también al elevado tipo de cambio.
Este miércoles, el presidente Rodrigo Chaves aseguró que el alto precio de los hidrocarburos “se nos salió de las manos” e instruyó a Recope y a las carteras de Hacienda y Presidencia a elaborar un proyecto para poner un costo máximo a los combustibles.
Para conseguirlo, el único camino será bajar el impuesto único a los combustibles, una decisión que, según Hacienda, dejará sin financiamiento alguna partida; o bien, significará la emisión de una nueva deuda que terminarán pagando los costarricenses a futuro.
Nacionales
Desempleo sigue cayendo en el país: tasa llega al 11,7%

La población desempleada en el país se redujo en 149 mil desde el año anterior, pasando de 434 mil en 2021 a 285 mil en este 2022.
Eso se traduce en una importante caída en la tasa de desempleo, que pasó de 18,1% a 11,7%.
Los datos se desprenden de la más reciente Encuesta Continua de Empleo, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y que responde al trimestre de abril, mayo y junio.
En términos absolutos, la fuerza de trabajo nacional se estimó en 2.44 millones (1.46 millones de hombres y 981 mil mujeres). La población ocupada fue de 2.15 millones de personas.
El subempleo (personas que tienen trabajo, pero les gustaría sumar más horas) también disminuyó, pasando de 13,6% a 9,5%.
Por género, el desempleo sigue golpeando con mayor fuerza a las mujeres, con un 151 mil buscando trabajo en la actualidad contra 133 mil hombres.
Nacionales
Cárcel activa “protocolo de seguridad” para sospechoso de violar a bebé de cinco meses

El sospechoso de violar a una bebé de cinco meses en Guácimo, Limón, ya está en la cárcel bajo un estricto “protocolo de seguridad”.
Según confirmó el Ministerio de Justicia y Paz, el sujeto, identificado con el apellido Myrie, fue ubicado en un centro penitenciario, luego de permanecer varios días en las celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Cuando una persona llega a una cárcel, con amenazas debido al hecho que se investiga, por lo general es aislada mientras la reubican, porque no se puede exponer su vida. Sin embargo, el personal de Adaptación Social define el lugar, de acuerdo con la persona y el nivel de peligro.
Un presunto violador de niños es la categoría más despreciada y baja entre los privados de libertad: este tipo de sospechosos son los que enfrentan mayor riesgo en un centro penal por lo grave del acto y, por ende, ingresan bajo este protocolo especial.
La Fiscalía de Pococí le impuso a Myrie, como medida cautelar, seis meses de prisión preventiva, ya que es investigado por el presunto delito de violación contra persona menor e incapaz.
Hechos
El sospechoso fue detenido el pasado 17 de julio luego de que, en apariencia, ingresara a la casa de la menor mientras la madre estaba distraída.
La bebé fue trasladada al Hospital de Guápiles por las graves heridas que sufrió durante la aparente agresión; luego fue enviada al Hospital Nacional de Niños, de donde fue dada de alta el pasado viernes 22 de julio, y entregada a su madre.
Los doctores determinaron que tuvo una muy buena respuesta a la cirugía de reconstrucción que le realizaron en el hospital que la abordó inicialmente, por lo que el seguimiento médico se dará en ese centro.
El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) dijo que “la oficina local dará seguimiento psicosocial y legal a la familia”.
Nacionales
Recolectoras de moluscos se capacitan en defensa de los derechos laborales

Un grupo de 35 mujeres que laboran en la recolección de moluscos en las comunidades de Chomes de Puntarenas, Puerto Pochote de Nicoya y Sierpe de Osa participaron en una jornada de capacitación que, entre otros temas, abordó las estrategias para la defensa de los derechos laborales de este sector de las trabajadoras del mar.
El encuentro, denominado “Capacitación a las mujeres de la Red en trabajo decente”, fue coordinado por CoopeSoliDar R.L que realizó el evento en el marco de la Red de Áreas Marinas de Pesca Responsable y Territorios Marinos de Vida con apoyo de CoopeMolusChomes R.L y el apoyo financiero del proyecto Casas de la Alegría de la Unión Europea.
CoopeMolusChomes R.L está formada por 47 mujeres y 4 hombres que aprovechan sosteniblemente los manglares y conservan un paisaje marino cargado de identidad y formas de vida muy propias de la región.

Según Griselda Alvarado de CoopeSoliDar R.L en el pasado las recolectoras de moluscos de Chomes ya habían recibido capacitación en temas jurídicos enfocados en el mundo del trabajo, pero ahora está experiencia se reaplicó a otras trabajadoras de Puerto Pochote y Sierpe.
“Este nuevo taller tiene como propósito integrar a más protagonistas del trabajo en el manglar y sumar mujeres de otras zonas como Pochote y Sierpe y dar continuidad a un proceso de trabajo con las mujeres pescadoras artesanales del país con el fin de fortalecer el sentir de ellas sobre la importancia de su labor, reconociendo de sus derechos como el de un trabajo digno y decente”, expresó Alvarado.
La comunidad de Chomes es la sede de CoopeMolusChomes R.L. En Sierpe funciona la Asociación de Extracción de Piangua y Pesca Artesanal de Ciudad Cortés y en Nicoya trabaja la Asociación de Molusqueros de Puerto Pochote. En los tres lugares se mantiene una cultura y forma de vida asociada a larecoleccion de moluscos; además, ahí las mujeres han conservado su vínculo con el manglar, ecosistema que cuidan, valoran y restauran.
Punto de referencia
Según Aracelly Jiménez, Presidenta de CoopeMolusChomes R.L. CoopeMolusChomes R.L., las “compañeras de Sierpe y Puerto Pochote llegaron para aprender, allá hay manglares y hay mar y; por eso, es importante que conocieran de experiencias como la nuestra donde estamos luchando por los derechos de las mujeres pescadoras”.
El abogado y asesor legal de CoopeSoliDar R.L, German Pochet, indicó que en el encuentro se brindó información relacionada con derechos humanos, seguridad social, seguridad ocupacional, entre otros aspectos.

“Tenemos una Ley de Pesca que dice debe considerarse a todos los pescadores, pero el Código de Trabajo lo ignora por completo, es como si hubiera dos mundos, uno donde si existimos y el otro donde no. ¿Esto es un obstáculo? Definitivamente así es. Aparte existen las Directrices Voluntarias Hacia la Sostenibilidad de la Pesca de Pequeña Escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. ¿Qué plantean? Hablan sobre trabajo decente y el tema de género; sin embargo, esto se olvida en el Código de Trabajo”, explicó Pochet.
El abogado de CoopeSoliDar R.L añadió que “en Costa Rica, el papel de las mujeres en el sector pesquero es un tema poco conocido y reconocido. Por muchos años, este trabajo ha pasado desapercibido y desarrollado sin las condiciones adecuadas de reconocimiento a las que tienen derecho todas las mujeres”.
Durante el 2015 las mujeres de diversas comunidades costeras del país parte de la Red de Areas Marinas de pesca responsable y territorios marinos de vida, elaboraron –con la asesoría de CoopeSoliDar R.L.- la Agenda de Mujeres de Costas, Mares, Ríos y Manglares, como resultado del Foro Nacional de Mujeres Pescadoras desarrollado en Chomes, como una herramienta para reforzar el valor y reconocimiento de estas trabajadoras y su papel dentro de las pesquerías de pequeña escala con el afán de incidir en el nivel político.
Nacionales
13 jóvenes en Santa Ana de Nicoya impulsan el desarrollo local

Un grupo formado por 13 jóvenes de la comunidad de Santa Ana de Nicoya puso manos a la para involucrarse en el impulso de proyectos ambientales, tecnológicos y de infraestructura vial que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la localidad.
Hace tres mes se constituyó formalmente el Grupo de Jóvenes en Acción que emprendió varias iniciativas junto con el Parque Nacional Barra Honda, la Municipalidad de Nicoya y la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Ana.
Mariel Quesada, Presidenta del Grupo, manifestó que sostuvieron una reunión con la Segunda Vicepresidenta de la República, Mary Munive, para exponer el abandono y deterioro de la carretera entre Nicoya centro y Santa Ana; además “el pésimo servicio de internet en nuestra comunidad.

“Ese es uno de los principales problemas que enfrentamos en la actualidad, solamente tenemos internet para datos móviles, pero no para llamadas. La capacidad de cobertura no abarca ni la mitad de la comunidad, viéndose afectados los jóvenes estudiantes cuya herramienta principal es el internet”, relató Quesada.
Según la Presidente de los Jóvenes, el Instituto Costarricense de Electricidad tiene a Santa Ana en el “abandono” porque en el pasado han estado incomunicados durante dos meses.
“Estuvimos afectados por el robo de cable y en ese momento no había una torre de señal de celular, la instalación se dio porque se interpuso un recurso de amparo hace dos años en favor de la comunidad con respecto a la falta de servicio telefónico e internet, nos vimos obligados a recolectar firmas porque aquí ocurrió un accidente en que falleció un motociclista y; por ese motivo, al no contar con servicio de teléfono ni internet no se pudimos comunicarnos a tiempo con los servicios de rescate”, lamentó la Presidenta.

La dirigente juvenil destacó que han tenido encuentros con el Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez y el Diputado del Partido Progreso Social Democrático, Daniel Vargas, para analizar temas relacionados con el ambiente.
“En ese campo hemos realizado la siembra de árboles de especies propias de comunidad tales como jabillo y guayacán, los cuales son de suma importancia para la fauna silvestre como la lapa roja que habita en nuestra comunidad y en el Parque Nacional Barra Honda”, explicó Quesada.
Además, han impulsado encuentros para solucionar el problema que enfrentan las calles en Santa Ana de Nicoya y el mejoramiento vial de la ruta Nacional 905 que comunica esa localidad con Nicoya centro.

“Otro proyecto consiste en la realización de un parque infantil porque los niños no tienen un espacio donde recrearse sanamente. Cabe mencionar que también trabajamos para adaptar una cancha de baloncesto dentro de la escuela Omar Dengo Guerrero, ya que los niños que asisten no cuentan ni siquiera con una plaza de futbol propia de la institución”, declaró la dirigente juvenil.
El Grupo (https://www.facebook.com/Jovenes-en-Acci%C3%B3n-Santa-Ana-de-Nicoya-108349811918212/) ya logró pintar el salón de catequesis de la Iglesia de la comunidad; además, ahora se proponen instalar un parque BioSaludable en la comunidad para fomentar el ejercicio entre los vecinos.
Nacionales
Jerarca del MEP afirma que evalúan el enfoque que se dará a la educación sexual

a ministra de Educación Pública, Anna Katharina Muller, indicó que, como parte de la evaluación curricular, se está analizando el enfoque que se le dará a la educación sexual.
Así lo afirmó durante el programa 7 Días Radio de Teletica Radio este viernes, también reconociendo que la educación sexual ha reducido significativamente los embarazos adolescentes, por eso aseguró que ahora piensan analizar qué es lo que específicamente ha funcionado, para reforzarlo.
Al respecto, no descarta que, así como hay un currículum fijo, pueda haber temas opcionales, dependiendo de la voluntad de los padres de familia.
Para hacer esa reforma curricular necesitamos esa discusión nacional de que ciudadano queremos formar, y ahí es en donde vamos a definir algunas de esas cosas”, explicó Muller.
También indicó que están considerando reforzar la educación entre los adultos, por medio de programas destinados a proporcionar la formación de valores en el hogar.
“Costa Rica todavía es un país relativamente conservador y sí tenemos que lograr que reactivemos ese trabajo que hacen los padres de familia en la formación de valores”, expresó.
Indicó que el equipo que hace la revisión curricular también empezará a analizar cómo se podrían ejecutar dichos programas de educación para las cabezas de hogar.
Nacionales
PRESIDENTE CHAVES DA POSITIVO POR AH1N1

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles informó que padece del influenza AH1N1, motivó por el cual no participará en actividades públicas los próximos días.
“Exámenes de ayer: influenza AH1N1. Soy contagioso, lo que obliga a teletrabajo hasta que el Dr diga. Tengo que reprogramar las citas de mañana, incluyendo con d. Rodrigo Arias. Gracias a los que me han deseado bien, un abrazo a todos”, escribió el presidente Chaves en su cuenta en la red social Twitter este domingo 31 de julio.
A pesar del resultado, el mandatario costarricense se mantiene de buen ánimo y en teletrabajo hasta que reciba el alta médica.
El gobernante agradece las muestras de cariño y de pronta recuperación que la ciudadanía le externado estos días después de que preliminarmente fue diagnosticado con un malestar que ha afectado los sistemas respiratorios y digestivos.
Nacionales
Perro descubre a mujer que pretendía meter droga a la cárcel en sus partes íntimas

Una agente canina sorprendió a una mujer que pretendía ingresar cocaína a la cárcel, la mañana de este sábado.
Según el Ministerio de Justicia y Paz, la perra “Chana” detectó que la visitante portaba droga.
Tras una revisión, se determinó que la mujer llevaba 131,5 gramos de cocaína en sus partes íntimas.
El hecho ocurrió en el CAI Gerardo Rodríguez, en Alajuela. El caso quedará ahora en manos del Ministerio Público.
Nacionales
Expresidenta Laura Chinchilla renuncia al Partido Liberación Nacional

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, renunció a la militancia como parte del Partido Liberación Nacional según anunció ella misma en una larga carta de siete párrafos en los que indica de manera pormenorizada las razones de la dimisión.

Chinchilla Mirando fue la primera mujer en llegar a presidencia entre los años 2010 y 2014 luego de suceder en el cargo a Oscar Arias Sánchez (2006-2010).

En la nota la exmandatario, politóloga de profesión, indica que los verdiblancos luego de tres derrotas electorales al hilo en el 2014, 2018 y 2022 “siguen actuando como si nada hubiese ocurrido”.

“Peor aún en lugar de proceder a hacer una valoración honesta, rigurosa, crítica y participativa, sobre su presente y futuro, el partido entró en un estado de letargo y negación sobre lo ocurrido insistiendo en ver las pérdidas como victorias y sus debilidades como fortalezas”, expresa una parte de la carta firmada por Chinchilla Miranda.
En el pasado la exmandataria se desempeñó como diputada, ministra de Seguridad y vicepresidenta en el segundo gobierno de Óscar Arias Sánchez entre 2006 y 2008.
Nuestra Tierra
Banda de Conciertos de Guanacaste y Añoranzas de mi Pueblo llevaron el folclore de la Provincia al Teatro Nacional

Las melodías de los mejores compositores de la Provincia de Guanacaste y los pasos de baile más destacados, se apreciaron el día de ayer en el Teatro Nacional, gracias a la participación de la Banda de Conciertos y el grupo de baile Añoranzas de mi Pueblo que se lucieron en cada una de las interpretaciones con el espectáculo denominado mañana, tarde y noche en Guanacaste.

La Banda de Conciertos de Guanacaste es un ente del Ministerio de Cultura y Juventud que administra la Dirección General de Bandas, todos sus integrantes son músicos profesionales, y un detalle a resaltar es que existe una agrupación en cada cabecera de Provincia, con el único objetivo de llevar cultura a todos los habitantes y de democratizar el arte musical en igualdad de oportunidades para los ciudadanos.
Esta agrupación centenaria es una de las más antiguas del País, ya que tiene 152 años de existencia, y dentro de su historia podemos mencionar que fue la encargada de animar a las tropas costarricenses en la Campaña Nacional de 1856-1857, se dice inclusive que como músico de la agrupación se encontraba Juan Santamaría, nuestro héroe nacional.
En esta actividad especial, el ensamble interpretó composiciones de músicos guanacastecos tales como: Jesús Bonilla, Sacramento Villegas, Héctor Zúñiga Rovira, entre otros.

Los músicos estuvieron acompañados de la destacada participación del Grupo de baile folclórico Añoranzas de mi Pueblo, quienes son oriundos de La Cruz y que cuentan con jóvenes de variadas edades entre sus filas.
Ante un concurrido público, se interpretaron obras que ejemplarizaron el quehacer de los pobladores de antaño de nuestra Provincia, en donde el arduo trabajo, la solidaridad, las fiestas nocturnas y el amor, eran pan de todos los días en las haciendas y los pueblos.

Con este espectáculo, el Teatro Nacional cumplió el objetivo de acercar aún más el folclore de Guanacaste al Gran Área Metropolitana y celebrar el 198 aniversario de la incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica.
Nacionales
Dos primos detenidos como sospechosos de la masacre en Buenos Aires

Dos hombres, quienes son primos, fueron detenidos como sospechosos de la masacre en una finca de Buenos Aires, Puntarenas.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron dos allanamientos, la madrugada de este miércoles, en los sectores de Volcán y Llano Bonito de Brunka (ver video adjunto).
Los aprehendidos, identificados con los apellidos Saldaña y Rojas, de 28 y 19 años, respectivamente, son investigados por el asesinato de seis personas, ocurrido dentro de la propiedad de un estadounidense, el 17 de octubre de 2021
Según las investigaciones de la Policía Judicial, el ataque armado estaba dirigido contra este extranjero, apellido Sandusky y de 61 años. El móvil que manejan las autoridades, por el momento, es el robo.
Las otras cinco personas, según las pesquisas del OIJ, fueron víctimas colaterales: Quesada Cascante, de 44 años (padre); Villarevia Rivera, de 41 (esposa), y Quesada Villarevia, de 20 (hijo); además de una mujer de apellidos Zúñiga Rodríguez, de 40 años, y un hombre identificado como Borbón Muñoz, de 38.
El caso
Los hechos se remontan al 17 de octubre de 2021, en la finca de Sandusky. Un mecánico y varios miembros de su familia visitaron este lugar para realizar unos trabajos de reparación de máquinas agrícolas y, de paso, conocer la propiedad.
El grupo se trasladó hasta el lugar en horas de la mañana; pero, tras perder el contacto y no regresar a casa, sus allegados decidieron ir a buscarlos durante la noche. Cuando llegaron, encontraron la escena.
Eladio Quesada, padre del mecánico, fue el primero en descubrir el asesinato de las seis personas: él cree que su hijo llegó al lugar en un mal momento.
“Cuando llegamos, como a las 9:30 p. m., me alegré porque vi el carro de mi hijo y pensé que estaban en la casa porque el carro se varó. De repente, veo a mi hijo muerto a la par de un chapulín y, a su alrededor, todos los demás. Creo que mi hijo llegó en un mal momento porque él era una persona linda”, dijo Quesada el día del crimen.
En la propiedad se ubicaron tres vehículos tipo 4×4 y un tractor. Un pick-up estaba totalmente quemado y en el cajón había una persona calcinada, a la par de este carro se encontró otro cuerpo en la misma condición y, en la parte del frente, dos mujeres asesinadas, al parecer por un disparo en la cabeza. En un callejón que se ubica a unos 100 metros de distancia hallaron a otro fallecido, quien habría muerto a balazos.
-
Deporteshace 6 días
Buscan incentivar el deporte recreativo en Nicoya
-
Economíahace 6 días
Agosto inicia con aumento de ₡131 en los combustibles
-
Sucesoshace 6 días
Discusión entre amigos motivó homicidio en Guanacaste
-
Comunaleshace 3 días
30 empresarios conformaron la nueva Cámara de Turismo de Playa Sámara
-
Nacionaleshace 4 días
Cárcel activa “protocolo de seguridad” para sospechoso de violar a bebé de cinco meses
-
Nacionaleshace 7 días
PRESIDENTE CHAVES DA POSITIVO POR AH1N1
-
Sucesoshace 4 días
Sospechoso de asesinato en Nosara irá a prisión preventiva 3 meses
-
Saludhace 3 días
Aprobado informe sobre irregularidades en la CCSS
-
Nacionaleshace 6 días
13 jóvenes en Santa Ana de Nicoya impulsan el desarrollo local
-
Deporteshace 6 días
¡Ya iniciaron las inscripciones para participar en el Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2022!
-
Comunaleshace 3 días
Territorios guanacastecos son invitados a unirse a la iniciativa Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores
-
Políticahace 4 días
“bueno o muy bueno” la mayoría de costarricenses califica de esta manera el desempeño de Rodrigo Chaves.
-
Deporteshace 3 días
Iniciativa ciudadana permite que Selección Nacional de Surf viaje a Panamá
-
Nacionaleshace 6 días
Jerarca del MEP afirma que evalúan el enfoque que se dará a la educación sexual
-
Saludhace 3 días
Defensoría alerta a Magistrados por aumento en tiempos de espera para procedimientos en la CCSS
-
Opiniónhace 7 días
En defensa de la mujer guanacasteca. Por Daniel Vargas, diputado del Partido Progreso Social Democrático
-
Sucesoshace 6 días
Interceptan camión con ganado aparentemente robado
-
Educaciónhace 6 días
Programa busca voluntarios que quieran impulsar con su conocimiento a mujeres en las áreas de Ciencia y Tecnología
-
Nacionaleshace 6 días
Recolectoras de moluscos se capacitan en defensa de los derechos laborales
-
Deporteshace 3 días
Nandayure llevaría taekwondistas a los Juegos Nacionales
-
Deporteshace 6 días
Regresa la Super Liga Claro, el torneo que promueve el deporte en los niños de todo el país
-
Entretenimientohace 5 días
Hospital San Rafael obsequiará a madres guanacastecas concierto con la Sonora Santanera
-
Saludhace 4 días
Eliminan obligación de vacunarse
-
Sucesoshace 2 días
Establecen fecha de juicio contra empresario autobusero
-
Nacionaleshace 3 días
Desempleo sigue cayendo en el país: tasa llega al 11,7%