Sucesos
Rescatan a siete tripulantes de lancha a la deriva en La Cruz

El Servicio Nacional de Guardacostas, como parte de su misión humanitaria, rescató a los siete tripulantes de una embarcación nicaragüense que se encontraba a la deriva en aguas del Pacífico norte costarricense.
Dicho cumplimiento tuvo lugar la tarde del sábado, luego de que las autoridades marítimas nicaragüenses solicitaran colaboración para ubicar una lancha de pesca deportiva que quedó a la deriva después de que sus motores fallaran.
El rescate de la nave se registró cerca de la línea marítima fronteriza y se trata de un yate de nombre Warrior, matrícula 1198, el cual estaba participando en un torneo de pesca deportiva en San Juan del Sur, Nicaragua.
Una vez que los demás pescadores participantes en el torneo se percataron de que dicha embarcación no aparecía, se pusieron en contacto con la Fuerza Naval de Nicaragua.
Sin embargo, el patrón de búsqueda realizado por las autoridades nicaragüenses no arrojó resultados positivos, por lo que no dudaron en pedir ayuda al Servicio Nacional de Guardacostas mediante su centro de operaciones.
Inmediatamente en la Estación de Guardacostas de Puerto Mora, cantón de La Cruz, Guanacaste, se activó el protocolo de búsqueda y rescate.
Gracias a los cuadrantes de rastreo, a una distancia de 19 kilómetros de la citada estación, se logró ubicar la embarcación en problemas, tras cumplir ocho horas a la deriva.
Los ocupantes del Warrior habían recorrido también 19 kilómetros sin control, desde el punto del evento de pesca deportiva en su país.
La embarcación era tripulada por Elan Castillo, quien era el capitán, Keneth Piñalva Gómez, Luis Núñez Gadea, Iván Solórzano, Róger Benavides, Luis Espinoza y Ernesto Duarte, todos nicaragüenses, quienes se encontraban en buen estado de salud.
Después de controlar la situación, los oficiales del Guardacostas se pusieron en contacto con las autoridades nicaragüenses para coordinar un punto donde entregar el Warrior.
Al ser las 04:20 de la tarde del sábado ambos cuerpos policiales se encontraron a una distancia de 28 kilómetros al norte del Golfo de Santa Elena en Guanacaste, lugar en donde dieron por finalizada la colaboración y rescate de la tripulación en peligro.
El cumplimiento humanitario culminó con mucho agradecimiento tanto por las autoridades nicaragüenses como por los pescadores.
De acuerdo con lo indicado por el director del Servicio Nacional de Guardacostas, comisario Martín Arias, estas acciones reafirman el compromiso de este cuerpo policial por salvaguardar la vida humana, además de estrechar lazos de amistad y cooperación entre dos países hermanos.
El capitán Jorge Meza Suazo, quien labora en la Fuerza Naval de Nicaragua, se comunicó con el Guardacostas para agradecer la colaboración y coordinación brindada por las autoridades costarricenses.
Comunales
Estudiante apuñala a otro dentro de colegio en Liberia

Un estudiante apuñaló a otro, este lunes, dentro de un colegio en Liberia, Guanacaste.
Los hechos ocurrieron en el Instituto de Guanacaste, lugar al que se presentaron oficiales de la Fuerza Pública para atender la aparente riña.
Erick Calderón, director nacional de Planes y Operaciones de ese cuerpo policial, confirmó que detuvieron al presunto agresor, un alumno de 17 años. Él fue puesto a las órdenes de la Fiscalía Penal Juvenil de Liberia, donde se determinará su situación jurídica.
La víctima, por su parte, es un estudiante de 13 años, quien fue trasladado de emergencia a un centro médico.
“Se recibe el informe por parte del centro educativo, donde se presenta un altercado con el resultado de un estudiante con una punzada en la espalda. Se procede a la activación de protocolos, el estudiante herido ya fue atendido en el centro médico y se encuentra fuera de peligro en su casa de habitación”, indicó Deivin Rodríguez, director regional del Ministerio de Educación Pública en Liberia.
Este es el segundo hecho de violencia registrado durante este lunes en colegios de Guanacaste. Las autoridades también reportaron la detención de tres estudiantes en el Liceo Central de Santa Cruz, como sospechosos de disparar un arma de balines contra un conserje de la institución.
El herido está fuera de peligro, mientras que los sospechosos del hecho también fueron remitidos a la Fiscalía Penal Juvenil del cantón.
Sucesos
Seis meses de prisión preventiva contra sospechoso de asesinar a Yuliana Ureña

El Juzgado Penal de San Carlos dictó seis meses de prisión preventiva contra el sospechoso del ataque sexual y crimen de la joven Yuliana Ureña.
El hombre fue detenido el fin de semana en Naranjo de Alajuela.
Al sujeto lo acusan por los delitos de homicidio y violación. El crimen ocurrió la noche del jueves anterior en el barrio San Roque de Ciudad Quesada, en San Carlos.
En el 2005 fue condenado a 20 años de cárcel por tres delitos de violación. Pero salió de prisión en diciembre del 2021, debido a la aplicación de un artículo en particular que permite que el condenado pueda descontar la sanción impuesta gracias al trabajo que realice en la cárcel.
Velas y flores
El sábado por la noche, muchas personas hicieron una vigilia en el sitio donde apareció Yuliana; una zona donde se unen cuatro vías, de mucho tránsito vehicular y de personas. Frente al lugar hay una parada de bus, un centro educativo y varios comercios.
Las personas dejaron en el lote baldío velas, flores y mensajes pidiendo justicia por la muerte de la joven.
No llegó a casa
El jueves anterior, Ureña debía de regresar a su casa tras ir al colegio, pero nunca llegó; fue hasta el viernes cuando su padrastro la encontró tirada en un terreno solitario, a un kilómetro de distancia de Ciudad Quesada, en San Carlos, Alajuela.
“Ni una menos Yuliana”, “Justicia por Yuli”, “No la queríamos desaparecida”, “Basta ya”, “Vivas nos queremos”, “Grito hoy porque si mañana no estoy quiero que griten”, son algunos de los carteles que dejaron, en ese sitio, familiares y amigos de la joven de 19 años.
Sucesos
Dos hombres murieron en aparatoso choque en Upala

Dos hombres murieron esta madrugada, alrededor de las 2:30 a. m., tras un choque en el sector de Santa Lucía de Upala, según informó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Las víctimas fueron identificadas como Jonny Mauricio Barrios Potoy, de 21 años, y Heyner Montealto Hurtado, de 42 años.
El suceso ocurrió aproximadamente a unos 200 metros del Río Pizotillo, a la orilla de la vía.
Según el informe del OIJ, los motociclistas circulaban a una alta velocidad cuando el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrellaron contra la parte trasera y el costado de un autobús que se encontraba estacionado fuera de la vía.
El impacto de la colisión provocó que los ocupantes de la motocicleta perdieron la vida de manera instantánea. A pesar de la rápida respuesta de las unidades de socorro que llegaron al lugar, no fue posible salvar sus vidas.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la Morgue Judicial para llevar a cabo la respectiva autopsia. El caso permanece bajo investigación por parte del Organismo de Investigación Judicial, con el objetivo de esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este choque.
Sucesos
Hallazgo Trágico en la Recta de Naranjito: Dos Cuerpos Calcinaos en la Carretera a Guanacaste

Una macabra escena conmocionó a la comunidad de Barranca esta mañana cuando dos cuerpos completamente calcinados fueron descubiertos en la Recta de Naranjito, ubicada en la ruta 1 que conduce a Guanacaste. El perturbador hallazgo tuvo lugar alrededor de las 10:30 a.m., cuando dos hombres que transitaban por la zona se toparon con esta escalofriante escena.
Jorge Matamoros, jefe de la Cruz Roja local, relató el momento en que se hizo el descubrimiento: “Dos hombres que caminaban por el lugar se dieron cuenta de lo sucedido, en ese momento pasaba de casualidad una ambulancia. De inmediato dieron la alerta de lo sucedido”.
Las autoridades han acordonado la zona y están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que rodean este terrible suceso. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre la identidad de las víctimas ni las posibles causas de su muerte y posterior calcinación.
Vecinos y curiosos se han congregado en el área, visiblemente conmocionados por el impactante descubrimiento. La Recta de Naranjito, una carretera transitada por numerosos conductores diariamente, ha sido escenario de numerosos incidentes en el pasado, lo que ha generado preocupación en la comunidad.
Sucesos
Guardacostas propone donar todas las embarcaciones que le decomisa al narco

Contribuir con el desarrollo de las comunidades costeras mediante la donación de lanchas decomisadas al narcotráfico, en vez de que se sigan deteriorando y convirtiendo en criaderos de zancudos y serpientes, es lo que pretende el Servicio Nacional de Guardacostas, para lo cual se requieren algunas reformas a la ley que creó este cuerpo policial del Ministerio de Seguridad Pública.
Es por ello que el director general del Guardacostas, comisario Martín Arias y el jefe del departamento legal de dicha dependencia policial, Carlos Alvarado, acudieron la semana anterior a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico para impulsar el proyecto 23.608.
Según lo que se dispone en el mencionado proyecto: “Esta propuesta legal recoge las herramientas para que, en primer lugar, el Servicio Nacional de Guardacostas, así como también, otras instituciones u organizaciones puedan disponer de las embarcaciones y en general de los bienes de naturaleza naval declarados en comiso y en abandono. Entre estas instituciones se pueden citar centros de educación pública, municipalidades de zonas costeras o fluviales, comités de Cruz Roja Costarricense o diversas organizaciones y asociaciones de interés público y sin fines de lucro.”
Arias explicó que, cuando se dio la creación del Guardacostas, en el año 2000, este cuerpo policial no contaba con suficientes embarcaciones para realizar trabajos de campo y patrullajes preventivos, por lo que debía utilizar las naves incautadas al narcotráfico.
El director del Guardacostas dio a conocer que en los patios de las estaciones hay unas 350 embarcaciones, de las cuales cerca del 40% están listas para ser sujetas de donación y podrían ser donadas para pesca, turismo, municipalidades y demás organizaciones que las requieran, pero sin la reforma que impulsan no se puede.
Arias detalló que el precio de cada una de las embarcaciones oscila entre 30 y 50 millones de colones, pero “muchas están inservibles, podridas o convertidas en criaderos de mosquitos y serpientes, porque no las podemos quemar ni donar y el costo de hacerlas picadillo y llevarlas a un relleno sanitario es de muchos millones de colones”.
En criterio del director policial la propuesta será de gran beneficio para las comunidades costeras necesitadas de herramientas para mejorar sus condiciones de vida y a la vez ayuda al Guardacostas a descongestionar sus patios repletos de cascos de lanchas que, con el paso del tiempo, se han convertido en basura.
Por medio de controles específicos y supervisiones continuas, se pretende garantizar que las organizaciones, comunidades o municipalidades a las que se les donen las embarcaciones, mantengan el uso de acuerdo con el interés inicial.
Sucesos
Guardacostas de Flamingo rescató a tres pescadores que estuvieron a la deriva más de 38 horas

En una nueva acción humanitaria realizada por oficiales del Guardacostas de la estación de Flamingo, Santa Cruz, Guanacaste, tres pescadores que estuvieron a punto de ser arrastrados hasta aguas nicaragüenses fueron rescatados.
La acción policial tuvo lugar el pasado jueves 14 de setiembre, cuando los oficiales atendieron un incidente del 9-1-1, en el cual se alertaba acerca de que tres hombres solicitaban ayuda debido a que embarcación había experimentado problemas mecánicos, dejándolos a la deriva y rumbo a aguas de Nicaragua.
Los pescadores habían zarpado el miércoles 13 de septiembre muy temprano desde playa Tamarindo, Santa Cruz, Guanacaste y durante las primeras 12 millas náuticas (23 kilómetros) todo transcurría con normalidad, hasta que se apagó el motor de la embarcación.
Para entonces ya la tierra firme dejaba de percibirse, al igual que la señal telefónica y la marea corría a un nudo (casi dos kilómetros por hora) más el fuerte viento que soplaba hacia el norte, por lo que todos los elementos hacían más tensa la situación y los hizo sentirse totalmente a la deriva.
Afortunadamente, en horas de la noche, la recepción telefónica apareció y les dio la oportunidad de llamar al 9-1-1, desde donde se alertó al Guardacostas de lo que estaba sucediendo.
En ese momento una embarcación interceptora que realizaba patrullajes preventivos se adentró en el mar, sin embargo, durante unas cuatro horas no lograron dar con la embarcación reportada.
En ese momento el Guardacostas activó el protocolo SAR (Búsqueda y Rescate) e inició un planeamiento de cuadrantes de búsqueda según los vientos y corrientes marinas.
Los oficiales nuevamente zarparon el jueves en una embarcación interceptora para cumplir con el protocolo, por lo que después de siete horas de búsqueda, a las 2 de la tarde lograron divisar la embarcación, la cual estaba a merced de la marea y los vientos.
Los guardacostas llegaron hasta una embarcación de nombre Cobra II, de pesca artesanal y efectivamente su motor presentaba problemas de arranque.
El capitán de la embarcación fue identificado como Eric Espinoza, de 48 años; mientras que los otros pescadores son Ronaldo Blanco, de 35 años y Erick Merlos, de 37 años, todos pescadores y vecinos de Sardinal de Carrillo, Guanacaste, quienes se tornaron más tranquilos con la presencia de los oficiales.
Otra embarcación con vecinos y amigos también se unió a la búsqueda, incluso llevaron un repuesto para la embarcación.
Los guardacostas trasladaron a los náufragos hasta Bahía Potrero, donde finalmente fueron dejados sanos y salvos tras 38 horas de estar a la deriva.
El capitán y marineros se mostraron muy agradecidos con el personal del 9-1-1 y el Servicio Nacional de Guardacostas.
Sucesos
Emotivos mensajes tras muerte de ticos en Panamá: “Es inevitable sentir este dolor inmenso”

Emotivos mensajes inundan las redes sociales tras conocerse la muerte de una pareja de ticos en Panamá.
Melina Banuett y Mario Álvarez viajaron al vecino país como parte de una caravana de motociclistas organizada por el grupo Soldados por Jesucristo.
Según los medios locales, los ticos sufrieron un aparatoso accidente en la entrada a un sitio llamado Chicá. Ahí, al parecer, no lograron tomar una curva, se salieron de la vía y cayeron a un guindo con su vehículo.
En Facebook, familiares y amigos se despidieron de este matrimonio con sentidas palabras.
“Melina Banuett, mi hermana, mi amiga, mi paño de lágrimas. Las mejores vivencias del ‘cole’ fueron a tu lado, me enorgullece tanto que fueras mi amiga del alma que ahora no sé cómo calmar mi corazón. Sé que la voluntad de Dios siempre es la correcta, pero es inevitable no sentir este dolor tan inmenso en mi alma, no encuentro palabras para calmar este sentimiento”, escribió María Solórzano, amiga cercana de la víctima.
“No encuentro palabras para describir el dolor que tiene mi corazón, muchos sentimientos encontrados, me parece una mentira la noticia de tu partida. Pero estoy seguro de que hoy estás en un mejor lugar, a la par de nuestro Dios. Un abrazo hasta el cielo, Melina Banuett. Un abrazo gigante a toda su familia y pido a Dios que les brinde la fortaleza para superar este duro y difícil momento”, se lee en el perfil de Wálter Aguilar.
Banuett, de 41 años, y Álvarez, de 39, se casaron el 14 de febrero de 2021 y, de acuerdo con sus páginas en Facebook, estaban involucrados con grupos de la iglesia.
“Nos volveremos a ver un día, mis amigos, para tomarnos el café que nos quedamos debiendo. Oramos por sus familiares y lamentamos esta gran pérdida como iglesia, ganancia para el cielo”, publicó un perfil identificado como Pastores Calderón Arce.
La mujer era madre de tres hijos: uno de 24, otra de 16 y la menor de 12 años, según el Tribunal Supremo de Elecciones. Su cónyuge no tiene hijos registrados en esa base de datos.
“Gracias mamita, por la vida que me diste. Gracias por enseñarme a vivir y por todas las horas de tu vida que me dedicaste, y que me amaste. ¡Te amo profundamente! Siempre serás mi mamita”, fueron las palabras que Alejandro Banuett, hijo mayor, dedicó a su madre.
Instituciones de rescate panameñas indicaron que la pareja murió en el lugar del accidente. Cuando lograron llegar hasta las víctimas, ya no tenían signos vitales. Sus cuerpos fueron recuperados en una operación que tardó varias horas.
Comunales
Policía atrapa a ladrones tras asaltar minisúper

Dos delincuentes armados asaltaron un minisúper en Coyolito, Guanacaste, justo cuando iba pasando una patrulla de Fuerza Pública la noche del jueves.
Un video de una cámara de seguridad grabó el momento justo cuando los hombres llegan en una motocicleta negra y asaltan el comercio.
Un cliente logra salir y cruzar la calle, justo en ese instante iba pasando la patrulla, los oficiales rápidamente se bajan, desenfundan sus armas e intervienen y logran reducir a los hombres cuando salían del supermercado.
“En el momento en que se estaba llevando el asalto a este minisúper, la Fuerza Pública iba pasando por el lugar, precisamente eran efectivos del GAO de la zona. Cuando llegan al sitio, los dos asaltantes intentan huir en una motocicleta negra que tienen estacionada y encendida frente al establecimiento comercial, dichosamente no pudieron huir por la inmediatez de la intervención.
Uno de ellos se detiene en la entrada del establecimiento y otro a 100 metros”, explicó Eric Calderón, director regional de Guanacaste.
Las autoridades también confirmaron que los detenidos tienen antecedentes por hurto, robo simple, robo agravado y portación ilícita de arma de fuego.
“Cada uno de ellos portaba un arma de fuego, por lo que se logran decomisar dos armas de fuego, la motocicleta, dos cascos y se recupera algunas billeteras que fueron sustraídas a los clientes”, agregó Calderón.
Otros asaltos
El jerarca también explicó que los sujetos eran buscados como sospechosos de cometer varios asaltos en la zona.
“Se coordina con el OIJ porque estos dos sujetos, con esta misma motocicleta, han participado en otros asaltos en la zona, por lo tanto, se están ligando con otros hechos. Los detenidos junto con lo decomisado se pusieron a la orden del Ministerio Público”, acotó el director regional.
Nacionales
Tres policías presos por robar droga para venderla a grupo criminal de Limón

Tres policías pasarán los próximos seis meses en prisión preventiva por haber supuestamente robado una carga de droga para, luego, vendérsela a un peligroso grupo criminal asentado en Limón.
Se trata de los imputados de apellidos Mena Gamboa, Alvarado Ávalos y Fernández Rodríguez.
A ellos -quienes eran funcionarios de la Fuerza Pública- se les investiga por los presuntos delitos de infracción a la ley de psicotrópicos en modalidad de transporte, almacenamiento y trasiego de drogas; procuración de impunidad, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y violación de custodia de cosas.
Hay una cuarta oficial sospechosa, de apellidos Bermúdez Valverde; sin embargo, ella quedó en libertad sin medidas cautelares. Se desconoce su papel en este caso.
La Fiscalía informó de que fueron alertados del robo de una droga, durante un retén policial. La investigación permitió esclarecer que eso ocurrió el pasado 21 de marzo.
“Se presume que los policías hicieron la señal de parada a un vehículo, sin embargo, sus ocupantes la ignoraron y se dieron a la fuga, por lo que los policías les dieron persecución hasta que el auto ingresó al parqueo de un restaurante.
“Supuestamente, al intervenir el vehículo los investigados permitieron que los sospechosos huyeran; además, se sospecha que sustrajeron varios paquetes de droga, los trasladaron a otro sitio en la unidad de la Fuerza Pública y, aparentemente, luego vendieron los estupefacientes a un grupo criminal”, detalló el ente acusador en un comunicado.
Trascendió que, en apariencia, los oficiales hicieron negocios con la banda de Alejandro Arias Monge, alias El Diablo.
Por eso hechos, los imputados fueron detenidos el miércoles pasado. En los allanamientos, las autoridades encontraron evidencia importante, como celulares, un arma de fuego, un arma de fuego hechiza, una escritura de traspaso de vehículo y un vehículo.
Sucesos
Presunto Jefe de Sicarios de “Diablo” en Prisión Preventiva por Tráfico de Drogas

El supuesto líder de sicarios vinculado al narcotraficante Alejandro Arias Monge, alias “Diablo”, enfrentará seis meses de prisión preventiva, según confirmó el Ministerio Público este martes. El individuo, identificado con el apellido Blanco y apodado “La H”, está bajo sospecha de cometer el delito de tráfico de drogas.
“La Fiscalía Adjunta de Pococí consiguió que se ordenara seis meses de prisión preventiva en contra de un hombre de apellidos Blanco. En contra de esta persona existía una orden de captura, ya que permanecía en fuga y, al parecer, sería líder de una organización criminal vinculada a una persona conocida con el alias ‘Diablo’”, informó el Ministerio Público.
La medida cautelar fue impuesta por el Juzgado Penal local durante la noche del pasado lunes.
Captura del presunto jefe de sicarios de “Diablo”
El Ministerio de Seguridad Pública y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llevaron a cabo la detención de Blanco, alias “La H”, el fin de semana pasado en una finca en Siquirres, Limón, donde se ocultaba junto a su novia.
Fuentes policiales señalan que Blanco desempeñaba un papel crucial en la estructura de “Diablo”, siendo el responsable de ordenar ejecuciones en la región del Caribe. Se le investiga por su presunta participación en al menos 15 homicidios y tentativas de homicidio.
En la operación policial, se incautaron dos pistolas, un AR-15 y dos granadas de fragmentación. La detención de “La H” representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado vinculado a “Diablo” y su red criminal.
Sucesos
Ahora el Turno Fue para el Edificio de la Municipalidad de Esparza: Ataque con Arma de Fuego Sacude la Tranquilidad

La tranquila localidad de Esparza fue sacudida en las primeras horas de este miércoles por un acto de violencia que dejó atónitos a sus habitantes. El edificio central de la Municipalidad de Esparza se convirtió en el escenario de un sorprendente ataque con arma de fuego, mientras la noche aún reinaba en las calles del pueblo.
El suceso ocurrió cerca de las 3 a. m., cuando los habitantes dormían en sus hogares. Una persona aún no identificada detonó un arma de fuego en contra del edificio municipal, generando consternación entre los funcionarios y la comunidad. Los detalles sobre las circunstancias exactas que rodearon este inquietante incidente son aún escasos, pero se confirma que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ya está desplegado en la escena, tratando de arrojar luz sobre este misterioso evento.
Verónica Solórzano, encargada de prensa, proporcionó información preliminar sobre lo acontecido. “En la noche, cerca de las 3 a. m., una persona detonó un arma de fuego en contra del edificio Municipal y en este momento se encuentra el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) acá presente”, afirmó. El hecho fue registrado por las cámaras de monitoreo municipal, que captaron la imagen de un individuo encapuchado, quien aparentemente disparó una vez contra uno de los vidrios del edificio.
Solórzano indicó que las autoridades locales están trabajando en conjunto con el OIJ para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables. “Se sabe que quien dispara es una persona encapuchada, pero no sabemos si viene acompañada de alguien más. Aparentemente, viene en un vehículo negro que se parquea en una zona aledaña”, detalló la vocera.
Sorprendentemente, este no es el único episodio de violencia que ha sacudido a la zona en las últimas horas. La residencia del alcalde de Esparza, Asdrúbal Calvo, también fue víctima de un atentado. Ambos incidentes han puesto en alerta a las autoridades y han generado preocupación en la comunidad local. El OIJ se encuentra investigando estos eventos en conjunto, en busca de conexiones y posibles pistas que arrojen luz sobre los motivos detrás de estos actos violentos.
La población de Esparza espera con ansias la pronta resolución de estos casos y el esclarecimiento de las circunstancias que rodean estos ataques. Mientras tanto, la seguridad y la tranquilidad en la pacífica localidad se han visto seriamente afectadas por estos sorprendentes acontecimientos.
Sucesos
Ataque con armas de fuego contra vivienda del Alcalde de Esparza

En un hecho que ha generado gran conmoción en el cantón de Esparza, durante la madrugada del martes 29 de agosto, se reportó un ataque con armas de fuego contra la vivienda del Alcalde Asdrubal Calvo.
Afortunadamente, el Alcalde y su familia se encuentran bien y han agradecido las oraciones y mensajes de apoyo recibidos en redes sociales. En su cuenta de Facebook, el Alcalde aseguró que las autoridades están investigando el incidente y que se espera que pronto haya resultados.
Las autoridades locales están comprometidas con dar con los responsables del hecho ocurrido esta madrugada. Actualmente, se encuentra en curso una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La comunidad de Esparza espera que este incidente sea resuelto prontamente y que se garantice la seguridad de todos sus habitantes.
-
Entretenimientohace 4 días
Miss Teen Mundial 2023: Costa Rica Brilla en la Isla del Caribe de Curazao
-
Comunaleshace 6 días
Estudiante apuñala a otro dentro de colegio en Liberia
-
Políticahace 5 días
Diputados aprueban condonación total a propietarios con marchamos pendientes
-
Sucesoshace 6 días
Seis meses de prisión preventiva contra sospechoso de asesinar a Yuliana Ureña
-
Deporteshace 7 días
Grecia pone fin a una racha de 17 juegos sin ganar
-
Tecnologíahace 6 días
SAP anuncia el nuevo asistente de Inteligencia Artificial generativa: Joule
-
Economíahace 5 días
Cañeros reciben programa de financiamiento
-
Economíahace 6 días
Discutirán estrategias para reducir el desperdicio de alimentos en Mesoamérica
-
Nacionaleshace 6 días
NAMU y el MINAE lanzaron el plan de acción para empoderar a las mujeres contra el cambio climático
-
Ambientehace 6 días
Exitosa expedición de barcos hundidos en Parque Nacional Cahuita
-
Entretenimientohace 6 días
“Gato por liebre” El nuevo stand up de Hernán Jiménez
-
Tecnologíahace 5 días
¿Qué deben hacer las empresas ante una fuga de datos personales?
-
Economíahace 4 días
Educación financiera mitiga insolvencia de adultos mayores
-
Opiniónhace 5 horas
San Caralampio y el cólera (Bagaces)
-
Ambientehace 4 días
McDonald’s incentiva la recolección de residuos valorizables y el reciclaje en los niños
-
Opiniónhace 4 días
Audio en red de calidad: los cinco requisitos de una solución bien diseñada
-
Saludhace 4 días
Mantienen constante vigilancia epidemiológica contra la rabia
-
Ambientehace 5 horas
42 fincas de la Región Chorotega reciben Galardón Bandera Azul Ecológica
-
Nuestra Tierrahace 3 horas
Adultos mayores de Nicoya y Hojancha recibirán asesoría en servicios públicos
-
Economíahace 3 horas
Standard & Poor’s confirma la calificación de riesgo con una perspectiva estable