Deportes
Neuer confirma que portará el brazalete arcoíris contra Japón

Manuel Neuer, portero y capitán de la selección alemana, confirmó este sábado que portará el brazalete arcoíris que reivindica los derechos LGTB durante el partido que les enfrentará, el próximo miércoles, a Japón, el primero del grupo E -en el que también se encuadra España- del Mundial de Qatar 2022.

Neuer, de 36 años, campeón del mundo con Alemania hace ocho -en Brasil 2014-, confirmó que llevará el brazalete ‘One Love’ durante el debut de la ‘Mannschaft’, ante Japón, en el transcurso de la primera conferencia de prensa del equipo alemán desde que llegó al país anfitrión el pasado jueves.
Un encuentro con los medios de información que tuvo lugar en Al Shamal, localidad situada a unos 120 kilómetros al norte de Doha en la que instaló su cuartel general el equipo germano.
“Sí, lo llevaré”, afirmó Neuer, que lo ha ganado absolutamente todo con el Bayern Múnich, al ser preguntado al respecto y sobre qué reacciones se espera.
“Aún no he vivido la experiencia, no sabemos lo que nos espera por esta acción; pero este brazalete sabemos que lo van a llevar otros equipos, no sólo nosotros”, añadió.
La selección Alemana estaría dispuesta a pagar la multa para que su guardameta Manuel Neuer use el brazalete arcoíris LGTBI ante Japón
Deportes
Cincuenta y dos combates cerraron el el penúltimo día del boxeo de Juegos Nacionales 2023

Elevado nivel y algunos K.O. en el arranque de la categoría mayor
La disciplina del boxeo vivió este domingo su penúltimo día de acción en los Juegos Deportivos Nacionales 2022-2033, con una extensa cartelera de 52 combates en el Redondel de Palmares.
En la jornada matutina se definieron los monarcas de la categoría juvenil para de inmediato dar paso a la mayor. Con la puesta en escena de los más grandes de la disciplina llegaron acciones apremiantes con mayor poder y contundencia en cada uno de los combates.
Luego de 26 peleas en la sección de la mañana los mayores arrancaron, como es habitual en cada una de sus divisiones, siendo los -48 kg, -50 kg, -52 kg y -54 kg los encargados de demostrar una gran habilidad técnico-táctica y velocidad en cada uno de sus movimientos, para darle al público asistente y al que siguió las transmisiones por televisión y redes un espectáculo cargado de rapidez y precisión en sus golpes.
Conforme avanzaban las presentaciones en los diferentes pesos se acercaban los momentos más apremiantes del día, dado que las categorías de peso medio para arriba presentaban un volumen de fuerza mayor debido a su biotipo.
El primer K.O. se hizo presente a la altura de la pelea número 15 del sembrado, cuando Bryan Cuadra, del CCDR de Escazú, le propinó un fuerte golpe a su adversario, enviándolo a la lona y dando por terminado el combate por la vía rápida.
Los combates de la élite se distinguieron por contundencia y mucho poder los puños, lo que pronostica un cierre de infarto para el boxeo en las justas deportivas.
Este lunes a las 10 a.m. sonará el último campanazo en el Redondel de Toros de Palmares, para poder luego dar a conocer a los nuevos campeones de los Juegos Deportivos Nacionales.
Deportes
Natación estrecha lazos familiares en Santa Cruz

Este viernes, en la segunda jornada de la natación de los XL Juegos Deportivos Nacionales Icoder 2022 – 2023, la alegría llegó para José Pablo Guido, del CCDR de Santa Cruz, quien a los 11 años ya tiene en su pecho dos medallas de bronce en los 100 y 200 metros pecho.
Tras culminar su participación de este viernes, José Pablo manifestó su felicidad tras haber clasificado a sus primeras justas deportivas nacionales.
“Una muy buena sensación, me siento muy alegre porque desde hace rato y muchos años antes siempre había anhelado venir, ya que iba siempre a las finales de mis compañeros cuando no tenía la edad y siempre fue mi sueño querer ir a Juegos Nacionales, entonces, sí, fue algo muy alegre y celebré mucho”, comentó Guido, quien es dirigido por el entrenador Esau Álvarez.
Sobre las medallas obtenidas, describió que ha intentado mantener un ritmo de competencia idóneo, para mejorar día a día con sus pruebas.
“He trabajado muy duro para obtener las medallas, las cuales han sido pruebas muy pesadas, ya que tuve que mantenerme muy bien y matarme al principio porque después me cansaba y quería hacer un buen cierre”, describió José Pablo.
Su papá Allan Guido, quien es parte del CCDR Santa Cruz y del equipo de la Asociación de Natación de esta localidad, manifestó que en ha apoyado a su hijo en todos los momentos, poniendo todo en manos de Dios.
“Es una sensación muy grande porque esto no tiene precio. Uno se ubica más en él y deja todo por apoyarlo, por ver la felicidad, por estar en los momentos buenos y malos, porque también se aprende de los malos. Porque en algunas veces que lo han descalificado o no ha hecho la marca que quería le digo que tranquilo, que deje todo en manos de Dios, que él hará su obra, que siempre habrá un objetivo. Cuando uno pierde, siempre vienen mejores enseñanzas”, concluyó Allan.
Este sábado continúan las acciones de la natación de los #jdnicoder20222023 en la piscina del Polideportivo Monserrat de Alajuela, con las pruebas de 400 metros combinado individual, 100 metros dorso femenino natación paralímpica, 200 metros libre, 200 metros dorso, 50 metros libre femenino y masculino natación paralímpica, 50 metros libre y 800 metros relevos libre mixto; a partir de las 3 p.m.
Deportes
Cierre de Ciclismo en Juegos Nacionales.

El Comité Cantonal de Deportes y Recreación (CCDR) de Pérez Zeledón cosechó tres de las cuatro medallas de oro en disputa este martes, en el último día de acción del ciclismo de ruta en los XL Juegos Deportivos Nacionales Icoder 2022 – 2023.
Los oros generaleños fueron conseguidos en las categorías infantil femenino con Francell Martínez, juvenil masculino con Joseph Hidalgo y en prejuvenil por equipos con Sebastián Castro, Brandon Fallas, José Pablo Sancho y Malverth Picado.
Además, Alajuela logró el oro en juvenil femenino con Camila Barrantes.
La plata por equipos fue para Cartago mientras que el bronce lo consiguió Santa Ana.
En infantil femenino el segundo puesto fue para la generaleña Fátima Elizondo y la tercera posición para Nazareth Zárate de Belén.
En juvenil masculino la plata quedó en manos de Kenny Chaves de Bagaces y el bronce fue para Brandon Brenes de Santa Cruz.
Finalmente, en juvenil femenino el segundo puesto fue para Amanda Gómez de Pococí y el tercero lo consiguió Sofía Quirós de Escazú.
De esta forma, el ciclismo de ruta llegó a su final en estas justas nacionales, mientras que el de montaña iniciará el próximo jueves en el Instituto Tecnológico, en Santa Clara de San Carlos.
Deportes
Taekwondo mete a Hojancha en el medallero de los Juegos Deportivos Nacionales

El cantón de Hojancha se estrenó en el cuadro de medallas de los Juegos Deportivos Nacionales (JDN) 2023 gracias a una presea de bronce que ganó, María Celeste Chacón Valerio, en la disciplina del taekwondo en la categoría de más de 50 kilos.
De acuerdo con información del Instituto Costarricense del Deporte y Recreación (ICODER), Hojancha –junto con Río Cuarto de Alajuela– tienen la delegación más pequeña de los JDN con apenas dos atletas cada cantón.

Mientras los guanacastecos compiten en taekwondo, los riocuarteños verán acción en el boxeo. El medallero de los Juegos está encabezado por San José con 19 de oro, 10 de plata y 17 de bronce.
Nacionales
Medallero general de los cantones de Guanacaste en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.

Corte al 20 de enero: 5 p.m.
Cantón Oro Plata Bronce Total
- Santa Cruz 5 4 6 15
- Liberia 2 10 4 16
- Cañas 1 1 2 4
- Nicoya 1 1 1 3
- Nandayure 1 0 0 1
- Tilarán 0 0 3 3
- Hojancha 0 0 1 1
- Abangares 0 0 1 1
- Carrillo 0 0 1 1
- La Cruz 0 0 0 0
- Bagaces 0 0 0 0
Fuente: ICODER.

Deportes
Primeros 10 cantones del medallero de los Juegos Deportivos Nacionales 2023. Corte al 20 de enero: 5 p.m.

Cantón Oro Plata Bronce Total
- San José 19 10 17 46
- Alajuela 13 11 13 37
- Santo Domingo 13 7 11 31
- Escazú 9 5 3 17
- San Carlos 6 9 3 18
- Santa Ana 6 0 3 9
- Santa Cruz 5 4 6 15
- San Ramón 5 2 5 12
- Limón 4 4 2 10
- Esparza 4 0 0 4
Fuente: ICODER.

Deportes
Santa Cruz y San José lideran tabla de medallas de atletismo

Este jueves 19 de enero la pista del Polideportivo de Monserrat de Alajuela fue escenario de grandes emociones, con motivo del arranque de la disciplina del atletismo en la edición 40 de los Juegos Deportivos Nacionales Icoder 2022-2023.

A la vez, tres atletas fueron las grandes protagonistas de la jornada de la mañana tras adueñarse de las primeras preseas de oro, plata y bronce en la prueba de lanzamiento de jabalina U 18, la cual fue muy disputada por las participantes.
Esto dejó como resultado que Amanda María Jara Méndez, del CCDR-San José, se dejara la primera medalla de oro de las justas al conseguir un registro de 33.15 metros. El segundo puesto fue para Ashley Melissa Montes González del CCDR Santa Cruz quien logró una marca de 30.37 metros y la medalla de bronce fue conseguida por Monserrat Delangton Barquero, de San José, con un registro de 29.79 metros.
De ahí en adelante cantones como Alajuela, San Carlos, Oreamuno, San José y Santa Cruz iniciaron una interesante lucha en la disputa por las medallas durante todo el día, que dejó como resultado a Santa Cruz al frente de la tabla con 6 alcanzadas, 4 de oro y 2 de plata; seguido de San José con 7 (4 de oro y 3 de bronce), concluidas las dos primeras jornadas de las justas en la disciplina del atletismo.

Así las cosas, este viernes se mantiene la batalla por las preseas, en donde otras representaciones trataran de alcanzar el podio y meterse en la pelea de los primeros puestos en la tabla.
También varios atletas de la categoría U 23 viven las justas con un poco de nostalgia ya que participan en sus últimos Juegos Nacionales, como es el caso de Stefanie Navarro Amador, del CCDR- Alajuela, quien se despidió de la prueba de lanzamiento de jabalina con peso de 600 gramos ganando la medalla de oro con una marca de 40.93 metros y próximamente buscará una segunda medalla en el evento de impulsión de la bala.
Para la jornada de la tarde de este viernes se contó con la presencia del dedicado de las justas Sherman Guity Guity, y el director nacional del Icoder, Donald Rojas Fernández, quien recalcó el trabajo que realizan las federaciones, las cuales muestran una gran experiencia en organizar eventos deportivos de gran nivel.
“Una gran emoción y felicidad ver estas instalaciones llenas de atletas, entrenadores, dirigentes y padres de familia, lo que nos permite ver qué les podemos aportar para seguir mejorando y promoviendo el deporte en las diferentes comunidades del país”, puntualizó Rojas.
Deportes
Santa Cruz se convierte en protagonista del atletismo

El equipo de atletismo que representa a Santa Cruz en los Juegos Deportivos Nacionales 2023 logró meter ese cantón de Guanacaste entre las delegaciones que protagonizan las finales de la disciplina porque apenas en el arranque de las competencias en el Polideportivo Monserrat de Alajuela ya suma dos medallas de oro.
De acuerdo con el entrenador de atletismo del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Cruz, Gilberth Cubillo, el atleta, Gadiel Cerdas López, se quedó con la máxima presea en el lanzamiento de la jabalina de la categoría Sub-20, mientras que Valeska Villafuerte Gómez consiguió el primer lugar en el salto alto en la rama Sub-18.

Hugo Moraga, Periodista del Comité de Deportes santacruceño, indicó que los éxitos de Santa Cruz “eran de esperarse porque el cantón siempre ha sido potencia en atletismo, hay que recordar que en esta disciplina tenemos la delegación más numerosa de los Juegos después de San José”, afirmó el comunicador.
El vocero del Comité de Deportes añadió que en Santa Cruz funciona el programa Atlethics Kids que se ha convertido en un semillero para producción de talentos en el atletismo con nuevos valores de comunidades como Cartagena y Santa Bárbara, entre otros lugares.
“Incluso en la última edición de los Juegos Estudiantiles Centroamericanos, la Escuela de Cartagena fue campeona del atletismo; por eso, tenemos una muy buena base de trabajo”, añadió Moraga.
Por otra parte, en el futbol masculino Nicoya perdió en tanda de penales ante Corredores. En tiempo regular el partido finalizó empatado a 1, pero el representativo de la Zona Sur se quedó con el triunfo desde los 11 pasos durante un juego realizado en el estadio de Palmares.
Ahora, los nicoyanos tendrán que jugar un segundo encuentro ante San Carlos el próximo 20 de enero, a las 2 p.m., en el mismo escenario del primer encuentro.
Deportes
Una atleta de Santa Cruz fue la primera medallista de Guanacaste en los Juegos Deportivos Nacionales 2023

La atleta del cantón de Santa Cruz, Ashely Melissa Montes González, se convirtió el 19 de enero en la primera deportista de Guanacaste que obtiene una medalla en la edición 40 de los Juegos Deportivos Nacionales (JDN).
El dato confirmado por la Oficina de Prensa del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), precisa que la santacruceña ganó la presea de bronce en el lanzamiento de la jabalina con una distancia de 30,47 metros.
La primera posición le correspondió a la competidora de San José, Amanda María Jara Méndez, con 33,15 metros, mientras que en la tercera casilla se ubicó la también josefina Monserrat Delangton Barquero con 29,79 metros.
Montes González, quien reside en Barrio Buenos Aires de Santa Cruz centro afirmó que el éxito alcanzado es producto de un “trabajo intenso que ya suma un año de prácticas constantes”.

“La verdad que estoy muy contenta de ser la primera persona de Guanacaste en ganar un medalla, el sacrificio de muchos meses valió la pena”, destacó la medallista quien se egresó del Liceo de Santa Cruz.
Además, de lanzamiento de la jabalina Montes González también competirá en salto triple y salto con pértiga, disciplinas donde también posee grandes posibilidades de sumar otra presea para Santa Cruz.
Por su parte, el entrenador de atletismo de Santa Cruz, Gilbert Cubillo, resaltó que llegaron a las justas nacionales con una numerosa delegación en esa disciplina gracias, entre otros factores, a un intenso proceso de reclutamiento de nuevos valores en todo el cantón especialmente en las zonas costeras.
“Junto con mi compañero, Eduardo Avilés, nos dimos a la tarea de promover este deporte en todo el cantón y; por dicha, ya estamos viendo los frutos”, explicó Cubillo.
El lanzamiento de la jabalina de los JDN se lleva a cabo en las instalaciones del Polideportivo Monserrat de la ciudad de Alajuela donde compiten 672 deportistas en atletismo.
Los santacruceños viajaron a la fase final de los Juegos con una nutrida delegación de 85 competidores en atletismo (50), boxeo (3), ciclismo (4), halterofilia (6), judo (8), natación (12) y voleibol de playa (2).
Deportes
448 atletas buscarán una medalla para Guanacaste en los Juegos Deportivos Nacionales

Una delegación formada por 448 atletas de Guanacaste competirá en la edición 2023 de los Juegos Deportivos Nacionales que se iniciarán el 18 de enero, evento donde los 11 cantones de la provincia disputarán una presea.
De acuerdo con las cifras oficiales del Instituto Costarricense del Deporte y Recreación (ICODER) el grupo más numeroso de los guanacastecos está integrado por Liberia con 113 atletas, seguido de Nicoya (89) y Santa Cruz (85).
Esa misma fuente indica que los cantones guanacastecos con las representaciones más pequeñas en las justas serán: Bagaces (12 competidores), Nandayure (9) y Hojancha con dos.
La edición 40 de los JDN recibirá a 5 143 atletas de los cuales 2 759 son hombres y 2 384 mujeres quienes forman parte de 76 Comités Cantonales de Deportes y Recreación y 3 Concejos Municipales de Distrito.
El contingente de Guanacaste por delegaciones y disciplinas está formado de la siguiente manera:
Liberia: 113 atletas: Ajedrez 13, Atletismo 19, Balonmano femenino. 15, Balonmano masculino. 16, Boxeo 6, Futsala femenino. 15, Gimnasia artística 3, Halterofilia 9, Karate 3, Taekwondo 3, Tenis de mesa 5, Triatlón 4, Voleibol de playa 2.
Nicoya: 89: Atletismo 12, Baloncesto masculino. 12, Boxeo 9, Ciclismo 2, Fútbol femenino. 22, Fútbol masculino. 22, Natación 4, Natación paralímpica. 1, Taekwondo 4, Triatlón 1.
Santa Cruz: 85: Atletismo 50, Boxeo 3, Ciclismo 4, Halterofilia 6, Judo 8, Natación 12, Voleibol de playa 2.
Abangares 38: Ciclismo 6, Futsala masculino. 15, Halterofilia 4, Karate 1, Voleibol femenino 12.
La Cruz 35: Béisbol 18, Boxeo 2, Futsala masculino. 15.
Cañas 32: Atletismo 14, Boxeo 7, Ciclismo 6, Patinaje 4, Taekwondo 1.
Carrillo 20: Atletismo 1, Boxeo 15, Ciclismo 4.
Tilarán 13: Atletismo 5, Ciclismo 3, Patinaje 2, Taekwondo 3.
Bagaces 12: Atletismo 1, Ciclismo 11.
Nandayure 9: Atletismo 8, Boxeo 1.
Hojancha 2: Taekwondo 2.
Los JDN, que finalizarán el 1 de marzo, se llevarán a cabo en sedes ubicadas en Alajuela, Grecia, Naranjo, Palmares, San Ramón y San Carlos donde habrá competencias en 33 disciplinas.
Deportes
Baloncesto nicoyano defenderá los colores de Guanacaste en los Juegos Deportivos Nacionales

El quinteto masculino de Nicoya se convertirá el próximo 19 de enero en el único equipo de la provincia de Guanacaste que opte por una presea en la edición 2023 de los Juegos Deportivos Nacionales (JDN).
Los nicoyanos, bajo el mando del entrenador, Erick Morera, debutarán en esa disciplina –que tendrá como sede el Gimnasio del Polideportivo de Grecia, Alajuela- el mismo 19 de enero (3 p.m.) ante la delegación de Heredia. Posteriormente, el 20 de enero, al mediodía, jugarán contra la representación de Limón y al día siguiente (1:30 p.m) ante Goicoechea.
Durante el pasado mes de setiembre el equipo de baloncesto de Nicoya se coronó monarca de la división sub14 en el torneo nacional que organiza la Federación Costarricense de esa disciplina (FECOBA).
El técnico Morera, indicó que viajarán a los JDN con un proceso de preparación que arrancó a inicios del año 2022.
“La verdad es que tenido un programa de trabajo intenso desde hace varios meses, incluso todo el grupo está concentrado hace dos semanas. Llegaremos a la competencia con expectativas muy altas”, precisó Morera.
En el baloncesto de los JDN en la categoría masculina además de los nicoyanos, heredianos y limonenses disputarán el cetro La Unión, Alajuela, Naranjo, San José y Goicoechea.
Por su parte, en femenino jugarán por la medalla de oro las delegaciones de Limón, Palmares, Heredia, Belén, San José, San Carlos, San Ramón y la Unión.
El 13 de enero durante una ceremonia especial en el Parque Recadero Briceño de la ciudad de Nicoya, el Alcalde, Carlos Armando Briceño, juramentó a la delegación de ese cantón que viajará a los JDN. El grupo completo está formado por 88 atletas en 9 disciplinas.
“Sabemos que Ustedes serán dignos representantes del cantón, por eso, estamos reconociendo el esfuerzo de estos jóvenes”, manifestó el Alcalde.
Otros detalles
El año pasado el Gimnasio del Polideportivo de Grecia fue remodelado gracias a un proyecto desarrollado por la Municipalidad y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación. La estructura luce un piso de madera totalmente nuevo.
El jugador de Naranjo, Roy Quirós Castro, de 16 años de edad, manifestó que estarán en los JDN luego de un intenso programa de preparación y fogueos ante quintetos como Alajuela y Grecia, entre otros rivales.

“Vamos con muchas esperanzas de realizar un gran papel. Hemos trabajo muy fuerte en la parte física y mental, ambas cosas son un complemento que nos tiene ilusionados para llegar a la disputa de una presea”, manifestó Quirós Castro, quien juega en la posición de poste con una estatura de 1,94 metros y; además, es una de las grandes promesas del baloncesto naranjeño.
Durante el último torneo nacional de la FECOBA ese equipo, representado por el Colegio Centro Naranjo Bilingüe, ocupó el segundo lugar de la categoría sub16. Además, del baloncesto el cantón de Grecia será la sede del futbol femenino y el voleibol de los JDN.
Deportes
Gran Fondo Andrey Amador entregará donaciones a comunidades de Quepos y Jacó

Llevar esperanza por medio de donaciones es el cometido de La Gira de la Esperanza, un evento que se realiza por segundo año consecutivo y este 2023 tendrá lugar el jueves 26 de enero.
La Gira de la Esperanza es una actividad ligada al Gran Fondo Andrey Amador (GFAA) y se realiza en colaboración con la Junta de Protección Social y la app de Uber Eats. El objetivo principal de esta Gira es llevar aliento y esperanza a las comunidades, por donde pasará el GFAA.
Este año, las comunidades beneficiadas están ubicadas en Quepos y Jacó. A diferencia de la edición anterior, este año la Gira de la Esperanza consistirá en un acto emblemático, de aproximadamente hora y media de duración, en el cual se hará entrega de las donaciones recolectadas a tres proyectos, elegidos debido a su alto impacto positivo en la juventud de las comunidades antes mencionada.
Ligas Atléticas Policiales
Se trata de un programa policial preventivo de la Fuerza Pública, cuyo objetivo es prevenir que los jóvenes se involucren en dinámicas delictivas. Por medio del desarrollo de programas deportivos, los jóvenes aprenderán una disciplina atlética como boxeo, natación, fútbol, atletismo, taekwondo, entre otras, a la vez que fortalecerán sus habilidades para la vida y su relación con su comunidad y la policía.
Fundación Sayû
Esta entidad, con su sede principal en Quepos, busca desarrollar proyectos solidarios que permitan el crecimiento académico, psicológico, cultural y espiritual de las poblaciones en riesgo social, con proyectos y enlaces institucionales, que permitan un cambio integral a la sociedad.
La Casa del Ciclismo Aramacao
Esta entidad, con sede en Jacó, busca favorecer el ejercicio del derecho de las personas menores de edad a participar en actividades deportivas y recreativas que contribuyan a su desarrollo integral y persigue impulsar a muchachos y muchachas de la comunidad a convertirse en ciclistas profesionales.
“El Gran Fondo Andrey Amador es una plataforma que va más allá del ciclismo y pretende ser un semillero de causas sociales que impacten a distintos segmentos. En este caso, nos sentimos profundamente orgullosos de poder aportarle tanto a ciclistas, como atletas, como a jóvenes que buscan seguir construyendo sus sueños a través de la educación”, declaró Leonora Jiménez, directora del GFAA.
También se contará con la presencia del atleta Andrey Amador, de la directora del GFAA, de directores de la JPS, como su presidenta Esmeralda Britton y Juan Carlos Rojas, así como Daniel Monge, gerente general de Uber Eats para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.
“En Uber Eats, estamos emocionados de apoyar La Gira de la Esperanza. Sabemos que cada donación contribuirá a traer alegría, y herramientas de apoyo necesarias para que más jóvenes puedan cumplir sus sueños.” aseguró Daniel Monge, gerente general de Uber Eats para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.
Se estarán recibiendo implementos deportivos y todo tipo de útiles escolares que las personas que así lo deseen podrán dejar en los puntos de recolección autorizados: Rugatti Belén y Pinares, Sportive Store, Chevrolet La Uruca y Wilier Santa Ana.
-
Nacionaleshace 7 días
Rescatan cuerpo de mujer fallecida en puente Los Anonos
-
Nacionaleshace 7 días
Decomisan droga dentro de contenedor y detienen a nueve personas en puerto de Limón
-
Saludhace 7 días
Veterinarios tratarán de salvarle la patita a “Balita”, perro baleado en Puntarenas
-
Comunaleshace 6 días
Santa Cruz consume carne asada al mejor estilo de “Machón”
-
Sucesoshace 11 horas
OIJ investiga a mujer como sospechosa de apuñalear a su ex yerno en Huacas
-
Deporteshace 6 días
Cierre de Ciclismo en Juegos Nacionales.
-
Opiniónhace 5 días
Otra fortaleza más. Por Hernán Imhoff. Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT).
-
Tecnologíahace 5 días
Ciberamenazas que podrían perjudicar a las empresas en 2023
-
Comunaleshace 5 días
Funcionarios Municipales de Santa Cruz se pusieron la camiseta en la recolección de miles de kilos de desechos
-
Nacionaleshace 6 días
Abierta convocatoria de premio internacional que otorga 3 millones de dólares
-
Economíahace 5 días
Gobierno anuncia reapertura de ventanillas para trámite de bono de vivienda
-
Tecnologíahace 5 días
Las universidades deben optimizar sus centros de contacto
-
Comunaleshace 4 días
Colper se pronuncia ante caso de agresión a periodista de Liberia
-
Tecnologíahace 5 días
5 predicciones tecnológicas de PC para 2023
-
Opiniónhace 5 días
Cómo impulsar el crecimiento empresarial en 2023. Por: Marcela Perilla, Presidente de SAP para la región norte de Latinoamérica y el Caribe.
-
Tecnologíahace 4 días
La importancia de cuidar la privacidad de los hijos
-
Tecnologíahace 5 días
4 tendencias tecnológicas que marcarán 2023. Por Liz Centoni, Directora de Estrategia y Directora General de Aplicaciones de Cisco.
-
Tecnologíahace 5 días
VMware moderniza el sistema de punto de venta para minoristas de todo el mundo
-
Entretenimientohace 4 días
BPM Festival Costa Rica 2023 en Tamarindo tendrá más de 95 artistas
-
Ambientehace 4 días
Ofrecen consejos para el ahorro del agua
-
Nuestra Tierrahace 4 días
Retiran 1,3 toneladas de residuos del fondo del mar en Playa Ocotal de Carrillo
-
Nacionaleshace 4 días
¿Qué hace un Defensor o Defensora de los Habitantes?
-
Deporteshace 5 horas
Natación estrecha lazos familiares en Santa Cruz
-
Economíahace 5 horas
Empresa costarricense lanza servicio de streaming contra la corrupción
-
Nacionaleshace 4 horas
Con robustos mecanismos de seguridad bancos resguardan información, pero insisten a clientes a ser cautelosos con sus datos