Contáctenos

Deportes

Qatar prohíbe el consumo de guaro en los estadios

Comparta en sus redes sociales:

Qatar revocó el acuerdo que tenía con la FIFA de que se pudiera beber cerveza en los estadios. Lo hizo a apenas dos días de que comience la Copa del Mundo 2022.

Qatar, cuyo régimen es uno de los grandes aliados del wahabismo, prohíbe vender cerveza. Pero la Copa del Mundo tiene entre uno de sus mayores patrocinadores a Budweiser, por lo que se habían acordado una serie de excepciones.

Finalmente, la posibilidad de beber una cerveza quedará reducida a las ‘fan zones’ y los puntos habilitados y con licencia para ello.

Queda por ver cómo se resiente el patrocinio que la Copa del Mundo tenía con Budweiser, distribuidor oficial de cerveza durante el torneo y que ahora solo podrá vender su versión sin alcohol en los estadios.

La respuesta, hasta el momento, de Budweiser, ha sido publicar un tuit con el siguiente mensaje: “Bueno, esto es incómodo”.

Para poder hacer frente al torneo, en los hoteles, ‘fan zones’ y estadios se han habilitado ‘horas felices’ y se ha permitido la venta de alcohol, aunque con restricciones, para que la gente no pueda comprar más de dos cervezas al mismo tiempo.
Muchas organizaciones de derechos humanos han calificado el Mundial de un blanqueamiento del régimen de Qatar.

Leer Mas

Última Hora

Ya inicio la organización de los juegos deportivos nacionales 2024

Comparta en sus redes sociales:

Este martes se realizó la primera reunión entre el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y el Comité de Apoyo de Nicoya, que se encargará de la organización de los Juegos Deportivos Nacionales y Para-Nacionales 2024 en nuestro cantón.

6 disciplinas deportivas se disputarán en Nicoya entre el 29 de junio y el 13 de julio. Se estima que 1500 deportistas participarán en taekwondo, natación y para natación, baloncesto, tenis y tenis en silla de ruedas.

De esta forma, la etapa final de los Juegos Deportivos Nacionales vuelve a Nicoya tras 21 años de ausencia, coincidiendo con la celebración del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Esta reunión se realizó en la Casa de la Cultura y contó con la participación de la Alcaldía de Nicoya, Bomberos de Costa Rica, Cruz Roja, Fuerza Pública, Comité Cantde Deportes y Recreación y Coopeguanacaste, entre otros.

El próximo encuentro de seguimiento se realizará con ICODER en febrero.

Leer Mas

Deportes

Ya inició la organización de los Juegos Deportivos Nacionales en Nicoya 2024

Comparta en sus redes sociales:

Este martes se realizó la primera reunión entre el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y el Comité de Apoyo de Nicoya, que se encargará de la organización de los Juegos Deportivos Nacionales y Para-Nacionales 2024 en nuestro cantón.

6 disciplinas deportivas se disputarán en Nicoya entre el 29 de junio y el 13 de julio. Se estima que 1500 deportistas participarán en taekwondo, natación y para natación, baloncesto, tenis y tenis en silla de ruedas.

De esta forma, la etapa final de los Juegos Deportivos Nacionales vuelve a Nicoya tras 21 años de ausencia, coincidiendo con la celebración del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Esta reunión se realizó en la Casa de la Cultura y contó con la participación de la Alcaldía de Nicoya, Bomberos de Costa Rica, Cruz Roja, Fuerza Pública, Comité Cantonal de Deportes y Recreación y Coopeguanacaste, entre otros.

El próximo encuentro de seguimiento se realizará con ICODER en Nicoya el próximo mes de febrero. En la provincia de Guanacaste otros cantones también se preparan para recibir otras disciplinas deportivas en competición.

9Raquel Barboza y 8 personas más

Leer Mas

Deportes

Andrés molina gano el cuarto oro para Costa Rica

Comparta en sus redes sociales:

Santiago (Chile). En un disputado combate, que estuvo igualado a seis puntos a falta de 45 segundos, y de inmediato 8-8, Andrés Molina supo atacar en el cierre al mexicano Luis Nájera hasta vencerlo 13-8 en la final del parataekwondo K44 -80 kg y de esta forma ganar la cuarta medalla de oro de Costa Rica en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 que concluyen este domingo.

El júbilo de la barra tica emocionó al nuevo campeón y aún más abrazarse con Sherman Güity, doble medallista de oro en estos Juegos y quien en la tarde de este sábado era un aficionado más que no cesó en apoyarlo.

Con esta nueva medalla, la delegación costarricense suma doce preseas en las justas; cuatro de oro, cinco de plata y tres de bronce, a falta únicamente de la participación de los paraciclistas Henry Raabe (C3) y Leonel Solís (C4) en la prueba de ruta de este domingo.

Molina llegó a la final luego de derrotar en semifinales al brasileño Claro Lopes 15-7 y en cuartos de final al arubeño Elliott Loonstra 16-5.

Leer Mas

Deportes

Empate sin goles asegura clasificación a Saprissa en el Torneo de Apertura 2023 de la Primera División de Costa Rica

Comparta en sus redes sociales:

En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Municipal Pérez Zeledón, el Municipal Pérez Zeledón y la Asociación Deportiva Guanacasteca cerraron su participación en la fase de clasificación del Torneo de Apertura 2023 de la Primera División del fútbol costarricense con un empate 0-0.

El árbitro Adrián Chinchilla fue el encargado de dirigir el encuentro, que se caracterizó por la intensidad y la lucha en el campo de juego. A pesar de los esfuerzos de ambos equipos, el marcador se mantuvo inamovible, sin goles que celebrar.

El empate tuvo importantes implicaciones en la tabla de posiciones, ya que el Deportivo Saprissa aseguró su clasificación a la siguiente fase de semifinales sin siquiera disputar su último partido. Con 43 puntos en la cima del certamen, los morados ya no pueden ser alcanzados por el Municipal Pérez Zeledón, que se queda en 30 puntos y aspiraba al cuarto lugar en esta etapa.

Un destacado protagonista del encuentro fue el jugador Joaquín Alonso Hernández de la Asociación Deportiva Guanacasteca, nacido en México y nacionalizado estadounidense. Su desempeño en el campo lo hizo merecedor del título de “Jugador del Partido”.

Con este resultado, los aficionados anticipan con expectación las emocionantes fases finales del Torneo de Apertura 2023, donde los equipos buscarán consagrarse como campeones en el fútbol costarricense.

Leer Mas

Deportes

Gustavo Alfaro, el nuevo director técnico de la Selección Mayor de Costa Rica

Comparta en sus redes sociales:

Las negociaciones entre ambas partes culminaron con éxito el jueves pasado, con la firma del contrato entre Alfaro y Osael Maroto, presidente del Comité Ejecutivo de la FCRF.

Alfaro, un técnico de gran prestigio a nivel internacional, tiene una amplia experiencia en el campo del fútbol. Dirigió al equipo de Ecuador en el reciente Campeonato Mundial de Catar y ha dejado su huella en clubes como Boca Juniors en Argentina, donde ganó la Superliga Argentina en 2020. Además, cuenta con un título de la Copa Sudamericana con el Arsenal de Sarandí y un título de la Primera División Argentina, un logro histórico para ese club (ver trayectoria completa al final de la nota).

Osael Maroto, presidente de la FCRF, expresó su entusiasmo por la llegada de Alfaro y mencionó que “la incorporación de un entrenador de la calidad profesional y humana de don Gustavo nos llena de ilusión en medio de los cambios que estamos experimentando. Creemos que su conocimiento, preparación y filosofía del fútbol encajarán perfectamente con los jugadores y los aficionados costarricenses. Estamos muy contentos con su llegada”.

En sus primeras declaraciones como director técnico de la Selección de Costa Rica, Alfaro se mostró emocionado y comprometido. “Llegar a la Selección de Costa Rica es un honor y un desafío. Después de la experiencia con Ecuador en el Mundial de Catar, estábamos ansiosos por tener el privilegio y la responsabilidad de liderar el destino futbolístico de este país”, afirmó.

Además, Alfaro hizo un llamado a los jugadores de la Selección y a la afición, expresando su deseo de que juntos construyan un equipo que refleje el orgullo de representar a Costa Rica y que mire hacia el futuro con determinación.

El nuevo director técnico argentino se incorporará al país en los próximos días para unirse al equipo de la Federación Costarricense de Fútbol. Lo acompañará un cuerpo técnico también de nacionalidad argentina con una amplia experiencia en el fútbol de alto nivel.

Gustavo Alfaro, con 61 años de edad, es una de las figuras más destacadas del fútbol argentino. Además de su carrera como entrenador, es conocido como comentarista de televisión y conferencista internacional. Ha cubierto importantes competiciones como los Mundiales de fútbol y ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera.

Esta es una breve reseña de su carrera:

Equipos dirigidos:

  • Selección de Ecuador (2020-2022)
  • Boca Juniors, Argentina (2019-2020)
  • Arsenal FC, Argentina (2006-2008 y 2010-2014)
  • Entre otros

Títulos como entrenador:

  • Superliga Argentina 2020 con Boca Juniors
  • Supercopa Argentina 2019 con Boca Juniors
  • Copa Argentina 2013 con Arsenal
  • Copa Sudamericana 2007 con Arsenal
  • Entre otros

Gustavo Alfaro es un entrenador de renombre que llega con una gran experiencia y un impresionante historial de logros, lo que ha generado gran expectación en Costa Rica respecto a su liderazgo en la Selección Mayor de fútbol.

Leer Mas

Deportes

Programación de Juegos Copa Centroamericana Concacaf 2023

Comparta en sus redes sociales:

REPECHAJE 2:

Deportivo Saprissa 🇨🇷 vs FC Motagua 🇭🇳.

-Ida: Miércoles 25 de octubre, a las 6 pm, en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera “Chelato” Uclés, en Tegucigalpa, Honduras 🇭🇳.

-Vuelta: Miércoles 1o. de noviembre, a las 6 pm, en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José, Costa Rica 🇨🇷.

* El ganador de esta serie avanzará a la fase preliminar de la Copa de Campeones de la Concacaf, expandida a 27 clubes en el 2024.

– SEMIFINALES

SEMIFINAL 1:

Liga Deportiva Alajuelense 🇨🇷 vs Club Sport Herediano 🇨🇷.

-Ida: Miércoles 25 de octubre, a las 8 pm, en el estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José 🇨🇷.

-Vuelta: Miércoles 1o. de noviembre, a las 8:15 pm, en el Estadio Alejandro Morera Soto, de Alajuela, Costa Rica 🇨🇷.

* Estos semifinalistas ya están clasificados a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, ampliada a 27 equipos en el próximo año.

Leer Mas

Deportes

Jornada 16 del futbol de Apertura

Comparta en sus redes sociales:

Previo de la jornada 16 del Torneo de Apertura 2023, en la Primera División del fútbol de Costa Rica 🇨🇷. Cuatro de los seis partidos programados se celebran éste sábado y los dos restantes el domingo 22 en la tarde. También se incluyen las designaciones arbitrales.

A continuación, un repaso de la fecha 15 con la tabla de posiciones, los resultados, los máximos anotadores, los líderes de asistencias de gol y el equipo ideal. Queda pendiente por jugarse Guanacasteca vs Herediano, el encuentro suspendido de esta jornada por la fuerte lluvia y el mal estado del terreno de juego.

Designaciones arbitrales y de comisarios para la jornada 16 del Torneo de Apertura 2023, en la Primera División del fútbol de Costa Rica 🇨🇷.

  • Sábado 21 de octubre:

Sporting FC – Asociación Deportiva Guanacasteca.
Hora: 5:00 p. m.
Estadio: Ernesto Rohmoser, de Pavas, San José.
Árbitro: Keylor Herrera.
Asistente 1: Víctor Ramírez.
Asistente 2: Luis Granados.
Cuarto árbitro: Brayan Cruz.
Comisario: Diego Vargas.

Club Sport Cartaginés – Deportivo Saprissa.
Hora: 5:00 p. m.
Estadio: José Rafael “Fello” Meza, de Cartago.
Árbitro: Steven Madrigal.
Asistente 1: Diego Salazar.
Asistente 2: Danny Sojo.
Cuarto árbitro: Carlos Salazar.
Comisaria: Elieth Artavia.
Comisario de Seguridad: Fabricio Chaves.

Asociación Deportiva San Carlos – Liga Deportiva Alajuelense.
Hora: 7:30 p. m.
Estadio: Carlos Ugalde Álvarez, de Ciudad Quesada, Alajuela.
Árbitro: Rigo Prendas.
Asistente 1: Víctor Robles.
Asistente 2: Benjamín Espinoza.
Cuarto árbitro: Jonathan Leitón.
Comisario: Warner Acuña.

Club Sport Herediano – Puntarenas FC.
Hora: 8:00 p. m.
Estadio: José Joaquín “Colleya” Fonseca, de Guadalupe, San José.
Árbitro: Ricardo Montero.
Asistente 1: Osvaldo Luna.
Asistente 2: Félix Quesada.
Cuarto árbitro: Pablo Camacho.
Comisaria: Karina Rodríguez.

  • Domingo 22 de octubre:

Municipal Grecia – Municipal Liberia.
Hora: 4:00 p. m.
Estadio: José Joaquín “Colleya” Fonseca, de Guadalupe, San José.
Árbitro: Josué Ugalde.
Asistente 1: Andrés Arrieta.
Asistente 2: Ricardo Martínez.
Cuarto árbitro: Yazid Monge.
Comisario: Marvin Sánchez.

Santos de Guápiles – Municipal Pérez Zeledón.
Hora: 4:00 p. m.
Estadio: Ebal Rodríguez Aguilar, de Guápiles, Limón.
Árbitro: Hugo Cruz.
Asistente 1: Jeriel Valverde.
Asistente 2: Josué Mejía.
Cuarto árbitro: Roger Vindas.
Comisario: Rodolfo Calvo.

Leer Mas

Deportes

Presentacion del Torneo Copa Dorado Bet

Comparta en sus redes sociales:

Este Miércoles la Marca Patrocinadora del Torneo de Copa y de Asociación Deportiva Guanacasteca, Dorada Bet, ha premiado a 10 guanacastecos ganadores que concursaron en las redes sociales, quienes pudieron acompañar a los jugadores en el entrenamiento, además de compartir con dirigentes y jugadores con un gran Desayuno,regalías ,música y animación.

En dicha actividad se contó con la asistencia de la Vice Alcaldesa Laura Rivera, en representación de la municipalidad de Nicoya.
Acompañada por una delegación de Adultos Mayores de la comunidad de Corralillo Don Jose Miguel Sequeira, Maria Rosa Davila,Alvaro Biasetti quienes asistieron y disfrutaron este evento.Otro de los asistentes fue Norberto Sánchez en representación del comité Cantonal de Deporte y Recreación de Nicoya y parte de la junta Directiva de la Asociación Deportiva Guanacasteca Don Jorge Arias Presidente del Club, Yosimar Arias Gerente Deportivo, Cesar Blanco Jefe de Prensa, Arley Madrigal coordinador de Liga Menor.

Parte de las actividades de este Miércoles consistía en la premiacion de los Ganadores sus acompañantes y las delegaciones presentes,muy felices interactuaron con los jugadores de la primera División , tomandose fotos,firmando autógrafos y conversando con los jugadores.
En la actividad nos acompaño una cimarrona quienes nos deleitaron con música floklorica, apoyando y motivando a los jugadores para que vayan positivos este 15 de Octubre apartir de las 11:00 que se enfrentara contra Liga Deportiva Alajuelense por la semifinal del torneo de copa Doradobet organizado por la UNAFUT.

Con esto se cumpme con una hermosa actividad ptomovida por la marca DoradoBet quienes han brindado su total apoyo tanto a la copa del torneo como a los aficionados de la ADG.

Leer Mas

Deportes

Guanacastecos competirán en Copa de Judo en República Dominicana

Comparta en sus redes sociales:

Un grupo de seis judocas de Santa Cruz, Guanacaste, competirá en la Copa Naco de Judo en República Dominicana que se iniciará el 11 de octubre y finalizará el 15 de octubre.

La posibilidad de que los santacruceños de Judo Sabanero viajarán a suelo dominicano surgió luego de una invitación de esa disciplina de parte del Comité de Deportes de Alajuela.

El grupo está formado por Francisco José Gómez (+de 100 kilos), Sergio Gómez (sensei), Jeremy Alcócer (-60 kilos), Omar Andrés Hernández (-81 kilos), Isaac Cedeño (-52 kilos infantil 13) e Isaac Matarrita (-47 kilos infantil Sub-13).

Un post de Ronny Gómez –otro de los sensei- en la red social Facebook, señala que la competencia es una oportunidad de fogueo.

Leer Mas

Deportes

Gran Fondo Andrey Amador llega al final

Comparta en sus redes sociales:

El tercer año del evento ciclístico más histórico y relevante del país, tiene fecha de competición y a su vez, fecha de despedida. Gran Fondo Andrey Amador (GFAA) se disputará el 25 de febrero y esté será el cierre glorioso de esta trilogía que posee récord Latinoamericano en participación femenina.

Los participantes conocerán Ruta 27 de una manera jamás vista, ya que el hermoso descenso que disfrutaron dos años consecutivos miles de ciclistas, en el 2024 será un ascenso de ensueño para todo pedalista que tendrá como meta Paseo Colón.

Este cambio en la ruta ofrece opciones para todos, desde los más competitivos, que podrán optar por un desafío mayor hasta los ciclistas recreativos o principiantes, ya que para ellos también hay opciones.

“No quería que se llegará este momento, pero siempre supimos que sería una trilogía, por ende, estamos trabajando en mejorar cada detalle para que Gran Fondo Andrey Amador sea recordado como el mejor evento ciclístico del país” dijo Andrey Amador, cofundador del evento.

Definitivamente, GFAA marca un antes y un después en el ciclismo de Costa Rica y se consolidó como la competencia de talla mundial más relevante de la región en muy poco tiempo, pero con gran proyección e incluso invitados de gran renombre internacional en cada una de sus ediciones.

“Hemos puesto alma y corazón en este proyecto, este evento es inclusivo y tiene un propósito claro y es impactar positivamente la escena deportiva y social de Costa Rica” dijo Leonora Jiménez, productora del evento. El objetivo de Gran Fondo Andrey Amador se cumplió́ al unir a todos los apasionados del ciclismo en Costa Rica y darle un respiro al país tanto a nivel social como económico ya que al tratarse de un evento de turismo deportivo propició el crecimiento de la economía en cantones como San José, Garabito y Quepos.

Cabe mencionar que Gran Fondo Andrey Amador es el primer gran fondo con participación de paratletas y actualmente hay varias donaciones confirmadas para poblaciones vulnerables.

La preventa inicia el día 05 de octubre para clientes del banco Promerica y como beneficio a los nuevos clientes, el banco ofrece un bono de bienvenida a esos nuevos clientes de $100 aplicables en su inscripción. Este beneficio será válido para las primeras 200 tarjetas aprobadas.

 Adicional el banco brinda un 20% de descuento al pagar la inscripción con sus tarjetas Promerica del 05 al 19 de octubre. Cabe mencionar que Promerica ofrece Financiamiento 0% interés a seis meses.

Leer Mas

Deportes

Grecia pone fin a una racha de 17 juegos sin ganar

Comparta en sus redes sociales:

En la fecha 12 del Torneo de Apertura 2023 -este 25 de septiembre- en la Primera División del fútbol, el Municipal Grecia derrotó, 1 a 0, a San Carlos y con ese triunfo puso fin a una racha de 17 juego sin conocer la victoria.

La anotación griega, en el estadio Rafael Bolaños de El Coyol de Alajuela, fue obra del paraguayo Lucien Marcel Galtier, de cabeza a los 56 minutos.

Al vencer Grecia alcanzó su primera victoria en el Apertura 2023 y dejó atrás un balance de negativo de 11 derrotas y seis empates en los últimos 175 días.

Leer Mas

Deportes

Finalizado / Fecha 12 / Torneo de Apertura 2023 / Primera División del fútbol de Costa Rica 🇨🇷.

Comparta en sus redes sociales:

ASOCIACIÓN DEPORTIVA GUANACASTECA 1 – CLUB SPORT CARTAGINÉS 2.

  • Estadio: Chorotega, de Nicoya, Guanacaste.
  • Árbitro: Benjamín Pineda.
  • Goles:
    1-0 (6′): El estadounidense – mexicano Joaquín Alonso Hernández 🇺🇸 🇲🇽, Guanacasteca.
    1-1 (24′): Allen Guevara, de tiro libre, Cartaginés.
    1-2 (39′): Jostin Daly, Cartaginés.
  • Incidencias:
  • El árbitro central detiene el partido al minuto 27 por insulto racista al técnico visitante, Paulo César Wanchope. El público local señala al aficionado pampero que hizo los improperios y es es sacado del estadio, escoltado por Pedro Leal, jugador anfitrión.
  • En el medio tiempo, el asistente arbitral Luis Granados sufre un quebranto de salud y es reemplazado por el cuarto árbitro, José David Montero. El línea 1, Osvaldo Luna, asumió funciones de cuarto árbitro cuando lo ameritó.
  • Jugador del partido: Jostin Daly (Cartaginés).
Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Nuestra Tierrahace 5 días

Reforzarán seguridad ciudadana en Playa Tamarindo

Deporteshace 4 días

Ya inició la organización de los Juegos Deportivos Nacionales en Nicoya 2024

Tecnologíahace 5 días

El equilibrio entre privacidad y seguridad en la videovigilancia

Nuestra Tierrahace 6 días

Uso de cable semiaislado reducirá riesgo de muerte de fauna en Guanacaste

Deporteshace 7 días

Andrés molina gano el cuarto oro para Costa Rica

Economíahace 6 días

MAG y BCR logran acuerdo para fortalecer controles sanitarios y fitosanitarios en puntos de ingreso

Tecnologíahace 6 días

Inteligencia Artificial: ataques de phishing y deepfakes aumentan con su uso

Nuestra Tierrahace 4 días

Estructuras del parque en Comunidad de Carrillo se construyeron con 15 mil 900 kilos de plástico reciclado

Nacionaleshace 4 días

Con Popular Seguros adquiera pólizas 100% en línea de manera segura para usted, su empresa u organización

Nacionaleshace 6 días

Expertos de 19 países comparten conocimientos para luchar contra la brucelosis

Tecnologíahace 4 días

Costa Rica es el segundo país centroamericano más atacado por ransomware

Nacionaleshace 5 días

MAG invierte para fortalecer asistencia técnica a productores

Nacionaleshace 4 días

Ministerio de Salud levanta alerta sanitaria por infecciones respiratorias agudas en población infantil 

Última Horahace 4 días

Ya inicio la organización de los juegos deportivos nacionales 2024

Nuestra Tierrahace 4 días

Destacan a Playa Sámara como un caso de éxito

Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados