Entretenimiento
Más de 35 mil fans abarrotaron el Picnic Festival 2023

El Picnic Festival 2023 de música desplegó toda su potencia que convocó a más de 35 mil personas con una programación de lujo en cada uno de sus cinco escenarios desplegados el pasado 28 de enero en el centro de eventos Pedregal en Belén de Heredia donde el evento se consolidó como uno de los espectáculos más relevante de Centroamérica.

Una nota de prensa de los organizadores destaca la puntualidad de las presentaciones entre los puntos más altos de las presentaciones que abarrotaron las instalaciones de Pedregal y, de paso, se generó un efecto multiplicador positivo en el comercio local del cantón herediano.
“También cabe recalcar la tarima con acceso para discapacitados, una zona inclusiva que tuvo lugar gracias a Grupo INS. El Festival se desarrolló con condiciones climáticas veraniegas lo cual propició el disfrute total de las atracciones feriales. En las zonas de comidas se contó con más de 30 food trucks que ofrecieron sus mejores propuestas gastronómicas” indica el boletín.
Los artistas internacionales sobrepasaron expectativas y se mostraron agradecidos con el público costarricense, así lo expresaron en sus diferentes redes sociales Incubus, Cypress Hill, Eladio Carrión, Piso 21, Ryan Castro entre otros.

“Estamos muy muy agradecidos con todos los que nos acompañaron en nuestro show, sentimos su apoyo y eso significa mucho para nosotros” recalcó Cayeto, vocalista de la agrupación Ojo de Buey
El Picnic Festival Centroamérica 2023 continuará el próximo sábado 4 de febrero. Quienes asistan deben tener en cuenta que habrá controles de seguridad para prevenir el ingreso con hieleras, encendedores, cigarros, objetos punzocortantes, vaporizadores, sombrillas, alimentos o bebidas, selfie sticks, sustancias ilícitas, mascotas, mochilas grandes, sillas, termos, armas de fuego o similares.
Se deberá presentar el documento de identidad en buen estado, además solamente podrán asistir mayores de edad.
Entretenimiento
Una herramienta indispensable para la ocupada vida de las mujeres

Las mujeres no solo aportan en el desarrollo económico del país, sino que mejoran el nivel de vida de la familia, mientras se desenvuelven profesionalmente demostrando sus capacidades. Múltiples estudios demuestran que cuando se cuenta con más presencia femenina y una mayor diversidad en la alta gerencia, se obtiene un mejor rendimiento en relación con la rentabilidad, precio de las acciones o prevención de la bancarrota.
Las madres trabajadoras tienen un reto aún más grande, pues les toca equilibrar entre el trabajo y la vida familiar. La necesidad de tener un horario flexible ha llevado a muchas mujeres emprender su propio negocio. Según los datos del Banco Mundial, el emprendimiento femenino en América Latina llega al 50% y en países como Guatemala, Colombia o México las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de poseer un negocio.
Por otro lado, sabemos que no todo gira alrededor de las actividades laborales, pues para tener un estilo de vida saludable se debe considerar la actividad física, el tiempo que damos a la familia, las reuniones con amigos, el descanso, las actividades culturales, entre muchas otras.
Realmente estos estilos de vida tan complejos y ocupados son admirables. Afortunadamente, los smartphones de última tecnología optimizan la manera en que trabajamos, socializamos, nos organizamos y entretenemos, lo cual potencia nuestras ideas, capacidades y el expertise en la multitarea necesaria en el día a día.
- Activo y en contacto
Tanto el contacto con amigos y familiares, como los contactos laborales, están a un mensaje de distancia. HONOR, marca de tecnología global icónica, lanzó recientemente el HONOR X7a, el cual establece un nuevo parámetro en la industria para la duración de batería de los smartphones. El HONOR X7a brinda hasta 20 horas de streaming en YouTube, 37 horas en Facebook, 15 horas en TikTok y 26 horas en YouTube Music. La batería de larga duración ayuda a las mujeres trabajadoras que necesitan ser productivas durante todo el día, así como rendir eficientemente en todos los aspectos de su vida.
- Capacidad de resolución e investigación
El smartphone es como tener la biblioteca de referencia más grande del mundo a la mano. Desde tips para la vida práctica en casa, hasta la investigación de temas complejos en el ámbito laboral, resolución de problemas o atender emergencias, los smartphones tienen cada vez más plataformas útiles para la vida diaria.
El HONOR X7a tiene una pantalla HONOR FullView de 6.74 pulgadas la cual ofrece una experiencia visual envolvente. Además, los usuarios que disfrutan de tener su contenido multimedia siempre al alcance de la mano pueden aprovechar al máximo la gran unidad de almacenamiento de 128GB del smartphone, la cual tiene la capacidad de guardar más de 28,000 fotos, 11,000 canciones o 450 videos HD localmente. La ranura para tarjetas MicroSD permite ampliar aún más el almacenamiento hasta 1TB, lo que aporta una mayor flexibilidad para satisfacer sus necesidades empresariales y personales.
- Fotos y videos
Compartir fotos y videos hace que las personas se sientan parte de nuestras vidas, además que resulta ser una herramienta indispensable para algunos negocios. El otro modelo de la HONOR X Series, el HONOR X8a es un gran aliado en la vida de las mujeres trabajadoras, pues es un todoterreno confiable, con un diseño llamativo, una gran pantalla que ofrece una excelente calidad visual y capacidades fotográficas robustas.
El HONOR X8a cuenta con un sistema de cámara triple de 100MP en la parte trasera, el mayor número de megapíxeles de la HONOR X Series. Compuesto por una cámara de 100MP, una gran angular de 5MP y una macro de 2MP, el HONOR X8a puede capturar imágenes de alta definición con una claridad vívida, incluso cuando se graban escenas complejas. Además, cuenta con una cámara frontal de 16MP para garantizar que los usuarios puedan capturar selfies en alta definición.
- Mentalidad práctica
Los smartphones tienen cantidad de aplicaciones para la vida práctica, como la calculadora, calendario, alarmas, y otras más especializadas de acuerdo a los intereses de cada persona como la gestión de tiempo, control financiero, comida saludable y ejercicio, protección de contraseñas, etc.
El dispositivo HONOR X8a se ejecuta en la interfaz de usuario Magic 6.1 basada en Android 12, que ofrece una gran cantidad de funciones inteligentes, como HONOR Share para transferencias de archivos rápidas entre dispositivos, lo que ayuda a los usuarios a aumentar su productividad.
Entretenimiento
El papel del sexo en una relación amorosa saludable

El amor y el sexo son dos de los aspectos más importantes de una relación sana. Pero cuando se está enamorado de alguien, es fácil confundirlos. como si de una relación con escorts en Costa Rica se tratase.
Mientras algunas personas creen que el sexo es necesario en toda relación amorosa, otras piensan que el amor puede existir sin intimidad física. ¿Cuál es la verdad sobre el sexo y el amor? Aquí tienes cinco cosas que debes saber:
El sexo y el amor son dos cosas diferentes
El sexo y el amor son dos cosas diferentes. El sexo es un acto físico, mientras que el amor es un acto emocional.
El sexo es una actividad física que tiene su origen en la biología y puede manifestarse como una expresión de pasión (o lujuria), mientras que el amor es un estado emocional que tiene su origen en la psicología y puede manifestarse como una expresión de afecto.
La clave de un buen sexo es una buena comunicación
La clave del buen sexo es una buena comunicación. Esto puede resultar difícil para algunas parejas, sobre todo si nunca antes han hablado de sexo. Pero es importante ser sincero y abierto con el otro, para saber lo que tu pareja quiere y necesita en la cama.
Además de poder hablar de sexo en términos generales (lo que les excita a cada uno), también es importante que ambos se sientan cómodos expresando sus propios deseos sexuales y comunicándolos con claridad.
Si uno de los miembros de la pareja se siente excluido de la conversación sobre lo que le excita sexualmente, podría sentirse frustrado durante las sesiones de sexo más adelante.
Tu relación se basa en algo más que la química sexual
Es probable que quieras una pareja que no sólo tan divertida y buena en la cama como esas prostitutas en Cali de las que tanto se habla para tener sexo rápido en Colombia, sino que también comparta tus valores y objetivos. Tienes que asegurarte de que sois compatibles en todos los aspectos posibles, ¡y más! La compatibilidad no consiste sólo en si os gusta o no la misma comida o la misma música; significa tener objetivos similares para vuestro futuro juntos, compartir una moral parecida, comunicaros abiertamente sobre decisiones importantes (como mudarse) y mucho más.
¿Cómo sabemos si nuestra relación reúne todos estos elementos? Una forma sencilla es preguntándonos: “Si esta persona ya no estuviera, ¿la echaría de menos?”. Si la respuesta es afirmativa (¡y sólo si es afirmativa!), es muy probable que haya algo especial entre nosotros, algo por lo que merezca la pena esforzarse para mantenerlo vivo a lo largo del tiempo, e incluso por lo que merezca la pena luchar cuando las cosas se pongan difíciles más adelante…
La compatibilidad sexual no lo es todo
De hecho, muchas personas tienen relaciones sanas y satisfactorias sin sexo alguno. Puede que tengan otros intereses en común o que simplemente les guste pasar tiempo juntos. Si ves que tu pareja no está tan interesada en el sexo como a ti te gustaría, no te preocupes: ¡hay muchas formas de mantener la relación sin sexo!
Si tu pareja no está interesada en el sexo, puede ser difícil saber qué hacer. Hay muchas razones por las que alguien puede no querer sexo: puede estar estresado o ansioso, puede tener mala salud o baja autoestima, o simplemente puede no sentirse atraído por nadie en ese momento. Si su pareja sufre alguno de estos problemas, necesitará apoyo y atención antes de poder volver a disfrutar del sexo.
Puedes tener un sexo increíble sin enamorarte
Como ya hemos dicho, el sexo es una forma sana de expresar amor y cariño a tu pareja. También es una forma estupenda de demostrarle lo mucho que la valoras como persona. La compatibilidad sexual es importante, pero no lo es todo; y si algo no funciona sexualmente entre dos personas que, por lo demás, son compatibles (en cuanto a personalidad e intereses), eso no significa que su relación no tenga futuro.
Si te preocupa si tu pareja será lo bastante abierta sobre el tipo de vida sexual que deseas, prueba a preguntarle sobre sus preferencias antes de que las cosas se calienten demasiado.
Hay muchos tipos de relaciones sanas, ¡así que no des por sentado que todas son iguales!
La conclusión es que hay muchos tipos de relaciones sanas, así que no des por sentado que todas son iguales. También hay muchos tipos de relaciones malsanas. Debemos tener cuidado de no hacer suposiciones sobre las personas basándonos en sus apariencias o acciones. Por ejemplo, si ves a una pareja que se muestra cariñosa en público y supones que tiene una relación sana, podrías estar equivocado: no todas las parejas felices se muestran cariñosas en público.
Además, el hecho de que alguien parezca tener una relación enfermiza no significa necesariamente que su pareja sea abusiva o violenta (aunque esto puede ocurrir). A menudo es más sutil que eso: quizá una persona se siente desatendida por su pareja y ha empezado a pasar tiempo con miembros de su familia en su lugar; o quizá uno de los miembros de la pareja se niega a tener relaciones sexuales pero sigue pidiendo afecto físico de su cónyuge; o quizá ambos miembros de la pareja se niegan a tener relaciones sexuales pero nunca discuten por qué ocurre esto.*
Conclusión
El sexo es una fuerza poderosa en las relaciones, pero no lo es todo. Una relación amorosa sana no tiene por qué basarse únicamente en la química sexual: también puede construirse sobre la confianza, el respeto y la empatía. Si buscas una pareja duradera que comparta tus valores e intereses, asegúrate de que esas cosas importan más que el sexo y si buscas algo mas esporádico y menos serio te aconsejamos visitar simple escorts Costa Rica para tener sexo rápido.
Entretenimiento
Se viene el BPM Easter Edition en Playa Tamarindo

El BPM Festival, el evento underground dance music más importante del mundo, se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de abril en Dream Catcher -The Jungle, en Playa Tamarindo de Santa Cruz según anunciaron los organizadores mediante un comunicado oficial.
Los organizadores indicaron que se reunirán 18 artistas entre los que destacan: AJ CHRISTOU, AUGUSTO YEPES, CES CASTRO, DIPLO, JAVEE, JEAN PIERRE, JESSE CALOSSO, LATE DELIVERY, MANOLO, MARIA WABE, MIGUELLE, N.I.M, RAFA BARRIOS, ROCA, SAMU, SWEETBO, TO.MI HASH, VAN DER HANSZ, VANJEE y WILL THE KREATOR.
A lo largo de los años, BPM se ha comprometido en recibir a lo mejor del techno y el house, con ediciones en lugares pintorescos como México, Portugal y Tel Aviv, así como eventos satélites en Bali, Brasil, Dubai, Ibiza, Miami, Toronto y más.
Originalmente, en el 2008, se trató de un encuentro de la industria, posterior a la víspera de Año Nuevo, para cantineros, promotores y músicos.
Sin embargo, luego se transformó en un elemento infaltable en el calendario mundial de festivales. Playa Tamarindo será el lugar para el segundo evento en esta nueva ubicación insignia
Entretenimiento
Sunset Fest en Playa Jacó promete mucha diversión

Quienes deseen escaparse un día a la playa, relajarse, participar de muchas actividades y disfrutar del atardecer con un música frente a la playa, tendrán una oportunidad de lujo el 10 de junio en Playa Jacó donde se llevará a cabo el Sunset Fest 2023 con artistas como Tito el Bambino, Los Pericos y Capleton, acompañados de gran talento nacional.
El Festival arranca con el Torneo de Surf Sunset a partir de las 9 a.m. Además de contar con los mejores exponentes nacionales de este deporte, el Torneo tendrá muchas actividades simultáneas.
Durante todo el día, los asistentes podrán visitar el Mercadito Davivienda, donde una gran cantidad de emprendedores locales ofrecerán productos y deliciosas opciones de comida.
Y a partir de las 2 p.m., la belleza natural de la playa, el sol y el sonido de las olas, serán el escenario perfecto para arrancar el concierto. Los artistas nacionales que estarán presentes son: Bombocat, Cuilo, Disto, Keiz, Jairo Soto, In Betwin, Kaboco, Gimario y Toledo.
El Sunset Fest se realizará en el centro de Jacó, zona preferida por la mayoría de los costarricenses por su cercanía, facilidad de acceso, oferta de hospedaje y gran desarrollo comercial. Uno de los principales objetivos de la realización de este Festival, es apoyar la reactivación económica de la zona, convocando a la mayor cantidad de visitantes durante ese fin de semana.
Las entradas, a la venta en www.smarticket.net, se pueden adquirir con cualquier método de pago. Los precios para ingresar en el Sunset Fest son: ¢95 000 en VIP Lounge, ¢65 000 en VIP de pie, $51 000 en Sunset Zone y ¢31 000 en General. Los montos incluyen impuestos y cargos por servicio.
Como un excelente beneficio y no perderse este Festival, Banco Davivienda ofrece su plataforma “A paguitos”, para cancelar las entradas en plazos de 3 o 6 meses, sin intereses.
Entretenimiento
Flor Urbina nombrada directora del Festival Latinus en los Estados Unidos

Tras obtener una prestigiosa VISA que le permite una estancia legal en los Estados Unidos como artista con talento excepcional, la reconocida actriz, cantante y bailarina costarricense Flor Urbina, aceptó dirigir artísticamente el Primer Festival “Latinus” que se llevará a cabo en octubre de 2023 en los Estados Unidos.
El festival se realizará en setiembre próximo, en el marco del Mes Nacional de la Herencia Hispana, que permite reconocer la influencia de las personas hispanas en los Estados Unidos de América, y tendrá un círculo de charlas que se llevarán a cabo en diferentes ciudades para evidenciar el aporte de la cultura latina, así como un podcast y una actividad artística de cierre que será ventana importante para agrupaciones culturales y donde se podrá disfrutar de artistas que representan diferentes países de América Latina.
“Estábamos buscando a la persona indicada para dirigir este Festival y propusimos varios nombres, entre ellos el de la señora Urbina. A ella la conocimos hace alrededor de un año, investigamos sobre su trayectoria y su perfil académico y profesional y vimos su desempeño en actividades relacionadas con la danza aquí en los Estados Unidos. Nos parece una artista extraordinaria y una profesional de alto perfil” indicó Cary Marmion representante del Festival.
Por su parte, la exjueza de Dancing With de Stars Costa Rica se manifestó emocionada con la producción: “Estoy entusiasmada con la posibilidad de potenciar talento costarricense en este tipo de actividades, tanto de los que radican aquí, como los que podemos invitar a que vengan desde nuestra querida tiquicia”, indicó Urbina, añadiendo que el Festival abrirá un espacio importante la danza y música, para abordar a través del arte y la cultura el gran aporte de los países latinos a los Estados Unidos.
Ante la consulta de cuáles serían los posibles artistas costarricenses invitados, Urbina mencionó que en este momento están en una etapa muy temprana del Festival, pero que espera proponer nombres en los próximos meses: “es una valiosa oportunidad para visibilizar nuestra cultura, a nuestros artistas y promover la integración” comentó.
Flor trabaja en los Estados Unidos desde el año 2022, con una Visa que solo otorga a personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo de reconocimiento nacional e internacional. Su sólida carrera artística de más de 35 años, sus atestados académicos y su reconocimiento en medios de comunicación, fueron suficiente evidencia para que los Estados Unidos de América le permitieran vivir y trabajar, aportando con su talento excepcional a la cultura y el arte en ese país del norte.
Haciendo carrera en los Estados Unidos
En año y medio que tiene de residir en La Florida, Urbina se ha ganado el cariño y respeto de organizaciones y agencias que promueven la cultura latina en diferentes ciudades del país. Gracias a su labor como maestra de baile y coreógrafa, ha sido invitada como evaluadora, jurado, y como artista en eventos importantes en las ciudades de Tampa, Miami, San Francisco y Sarasota.
Entre sus principales actividades, Urbina aceptó la invitación de Patrik Johnson, jurado de gran reconocimiento en los Estados Unidos, para ser maestra de Ballroom y Bailes Latinos en su estudio, realizando presentaciones como bailarina tanto con alumnos como con bailarines profesionales de talla mundial.
Como si fuera poco, Urbina también recibió una oferta para trabajar en el Ballet de Sarasota, una de las organizaciones de mayor prestigio en el quehacer artístico de la Florida, y en la que -por primera vez en su historia- se incluirá música latina para uno de sus proyectos con jóvenes, niños y niñas, en este proyecto Urbina sería la responsable de impartir esas clases y coreografiar para ellos.
Dos años fuera de Costa Rica
Aunque Urbina inició con visa y trabajo estable, indica que el inicio nunca es sencillo: “aquí todo lleva un proceso largo, pero muy ordenado para cada cosa, tanto para matricular a la niña en la escuela, como para alquilar una casa, para obtener tu seguro social y el proceso de cada contratación; debes tenerte mucha paciencia y darte chance para entender cómo funciona el sistema. Por algún tiempo te sentís impotente y crees que no lo vas a lograr, pero se logra”, dijo. Urbina comentó que extraña mucho el sabor de la comida costarricense y el calor de la familia que dejó en tiquicia, pero que espera pronto venir por tierras ticas para hacer algunas presentaciones, conversar también con algunos representantes de artistas para eventos futuros y disfrutar el sabor de un buen gallopinto en familia.
Comunales
El Comité de Cultura de San Pedro de Santa Cruz está organizando el “baile del rojo”

El Comité de Cultura de San Pedro de Santa Cruz está organizando un evento social para recaudar fondos para el Festival Cultural 2023, esta actividad, será un baile que denominaron “El baile del rojo”.
Este proyecto, se realizará el día 22 de abril a las 8pm en el salón comunal, sin embargo, desde las 2pm todos los vecinos y visitantes podrán disfrutar de actividades deportivas (partidos de fútbol) y familiares, todo lo recaudado se destinará a financiar el Festival Cultural San Pedro 2023 a realizarse en el mes de junio.
GuanaNoticias.com, conversó con Jesús Quesada, uno de los miembros del Comité y nos mencionó:
“El Comité está recién iniciando sus labores, no obstante, tenemos retos que hemos asumido con gran responsabilidad, uno de ellos, es el Festival Cultural, este requiere, aparte de la logística de invitar a los artistas, de un contenido económico importante para sufragar los gastos del mismo”.
Asimismo, al baile se le denominó de esa forma porque las personas que deseen ingresar a disfrutar, sólo tendrán que desembolsar 1000 colones por persona, además, la responsabilidad de amenizar el evento será para el Grupo Musical Fórmula 8, una reconocida agrupación de música popular de la zona.
“El monto que se está cobrando es de manera simbólica y la idea es que las personas desde ya, adquieran su entrada, porque todo lo generado será para el Comité de Cultura, ya que la agrupación tocará de forma gratuita porque coincidió la fecha, con su aniversario, es por eso, que el costo de traer a esa agrupación será una donación de parte de ellos para la comunidad” Mencionó Jesús.
Sin embargo, desde ya, el Comité se organiza para conseguir patrocinadores para el evento entre el comercio, instituciones y emprendedores.
“Estamos tocando puertas, obviamente, con sólo un evento sería imposible recaudar todo el dinero requerido para el Festival, es por eso, que estamos solicitando la colaboración de todas aquellas personas que tengan negocios, emprendimientos y que deseen proyectarse generosamente hacia nuestra comunidad, nosotros le haremos difusión en nuestra página y los días del festival, tendrán un espacio en las menciones”. Finalizó Quesada.
Si usted desea apoyar a esta comunidad, puede enviar sus donativos a través de Sinpe al número 85 53 09 99 de Jesús Quesada y escribir como detalle “Baile del rojo o Festival Cultural.
Entretenimiento
Banda tica de rock firma contrato con famosa disquera

Stewart Heigold, Romain Garriot, Guillaume Devigne y Daniel Solórzano son cuatro apasionados de la música, cuyos caminos se cruzaron en Costa Rica y juntos decidieron formar Saint Cecilia, una banda emergente de rock pop psicodélico que en poco tiempo, está dando pasos agigantados en la industria gracias a un sonido fresco e innovador que llegó a oídos de Donnie Graves, el reconocido manager estadounidense que ha trabajado con artistas como Prince, Michael Jackson y The Police.
Gracias a una sesión de grabación, tuvieron un acercamiento en donde conocieron a un baterista estadounidense que se sorprendió con el buen nivel de su propuesta y les pidió una muestra de su música para circular entre sus contactos.
Fue así como lograron ser escuchados por Donnie Graves, quien quedó tan sorprendido con su propuesta innovadora, que ahora se convirtió en su manager. Donnie los conectó con Tom Rothrock, productor discográfico y propietario de Bong Load Records; miembro importante de la industria de la música, quien ha trabajado con James Blunt, Foo Fighters, Moby, Beck, Gwen Stefani, Elliott Smith, entre otros grandes de la escena musical.
Una mezcla única
La banda costarricense, conformada en el 2018, inició con el nombre “Sportdad” y actualmente cambió su nombre por Saint Cecilia, inspirados por Santa Cecilia de Roma, la patrona de los músicos.
Sus integrantes, Stewart Heigold (vocalista y guitarrista) y Daniel Solórzano (baterista) son ticos, mientras que Romain Garriot (guitarrista y vocalista) y Guillaume Devigne (bajista), son franceses, una mezcla cultural que los llevó a tener un sonido único en la industria.
Heigold asegura que su inspiración musical es algo compleja de explicar, pero menciona artistas como Rolling Stones, The Beatles, The Doors, Tame Impala, MGMT, Radiohead, a quienes admiran mucho como parte de sus influencias.
“Donnie y Tom volaron desde Estados Unidos a Costa Rica y finalmente nos conocimos en un estudio en Santa Teresa para grabar 4 singles que escucharán pronto. Ahí firmarnos con el sello disquero de Tom. Sin duda, ha sido una de las oportunidades más importantes que se nos ha presentado en la vida. Fue un reto saber que íbamos a estar con Tom en el estudio, un productor multi-platino que ha ganado Premios Grammy. Sin embargo, fue una gran satisfacción saber qué gracias al buen trabajo quiso firmarnos para seguir con nosotros. Fue un logro de otro nivel. Saber que ahora nuestra música producida en Costa Rica sale bajo el sello de la misma disquera en la que han estado Elliott Smith, Beck, The Killers, hace que nos tengamos que pellizcar todos los días para recordar que esto está pasando y nos motiva a trabajar aún más duro”, comentó el vocalista.
De momento los integrantes de Saint Cecilia tienen un solo objetivo en mente: trabajar incansablemente en su sueño artístico, para compartir su música con el público costarricense, dar a conocer su esencia y en un futuro cercano catapultarse al mundo entero.
Lo que viene
Para este 2023, tienen planeado el release de sus cuatro singles grabados bajo el sello disquero de Bong Load Records.
Su primer sencillo con la disquera estadounidense, “Terracota Walls” verá la luz el próximo viernes 17 de marzo en un evento privado para prensa e invitados, en el Saint Cecilia Club “Estamos contando los días para compartir en suelo nacional nuestra música y celebrar juntos las buenas nuevas. Queremos dar a conocer nuestra música y contar el apoyo de los costarricenses nos motiva a seguir creando nuevos proyectos” agregó Heigold.
Sin duda Saint Cecilia, cuenta con la bendición de su patrona y desde ya cuenta con una sólida proyección dentro y fuera de Costa Rica, por lo que invitan al público nacional a seguirles la pista a través de sus redes sociales, donde aparecen como “Saint Cecilia The Band”.
Entretenimiento
¿Por qué casi no hay estatuas de mujeres en Costa Rica?

“La base de la equidad” es el nombre de la campaña que Flormar lanza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.

La iniciativa busca visibilizar el reconocimiento a mujeres destacadas en la historia nacional y generar la discusión de que no hay espacios públicos donde se reconozcan sus aportes.

Un ejemplo de ello es lo que vemos en parques, comunidades o instituciones. Según los archivos públicos en el Centro de Patrimonio, hay más de 60 bustos, estatuas y monumentos a hombres en el país: distintos jefes de Estado y presidentes, “ciudadanos ilustres”, un líder indígena, líderes de la independencia de América Latina, compositores, artistas, intelectuales y otras figuras relevantes.
Al buscar mujeres, se podría pensar en “La Chola” en el centro de San José, un busto de la reina Isabel La Católica o una placa conmemorativa a la profesora Victoria Lang, lo que evidencia una enorme desigualdad.

“¿Se han puesto a pensar cuántas estatuas de mujeres hay en Costa Rica? ¿Por qué no se reconoce como sí pasa con muchísimos hombres en distintos espacios públicos? En el reconocimiento de aportes en la historia de Costa Rica también hay desigualdades y eso es lo que buscamos visibilizar y que sea un tema de discusión. Flormar es una marca comprometida con las mujeres, así lo hacemos a lo largo del año con todas nuestras iniciativas, por eso para este 8M hicimos “La base de la equidad”, porque hay muchas mujeres de distintos campos las cuales merecen que se destaquen sus aportes públicamente”, explicó Kirsten Schlotterhaussen, gerente regional de e-commerce y canales digitales de Flormar Costa Rica y vocera de la campaña.

La base de la equidad. La campaña de concientización que realiza Flormar también incluye la instalación de cuatros puestos en San José con pedestales vacíos que tendrán como título “Esta es la base de una estatua que debería existir”. Las bases serán instaladas el 8 de marzo en los siguientes lugares: Dos en la Plaza de la Democracia, una en el Parque de las Garantías Sociales y una en el Parque España.

Las bases tendrán información sobre cuatro Beneméritas de la Patria, descritas así por el Ministerio de Cultura cuando se les otorgó ese reconocimiento:
- Yolanda Oreamuno: Connotada ensayista, cuentista, cronista y una excelente ejecutora de la prosa poética, que constituye un punto de referencia en las letras nacionales. Con su aporte literario estableció un antes y un después. Pionera de una nueva narrativa nacional y de una nueva forma de narrar; abrió camino para romper con el costumbrismo.
- Pacífica Fernández: Pionera del emprendimiento femenino. Fue la Primera Dama más joven de la historia de Costa Rica y sus aportes significativos se produjeron tanto en los dos períodos en los que le correspondió ejercer, así como entre dichos períodos y después del segundo mandato de su esposo. Se destacó por ser una persona de influencia, consejera indispensable del Presidente, cercana colaboradora, con amplio conocimiento y creatividad. Su aporte al diseñar la Bandera Nacional y participar en las sesiones en su casa para la elaboración del escudo patrio, son un ejemplo categórico de su enorme incidencia.
- Carmen Naranjo: Su trayectoria de vida, y su legado trasciende las fronteras nacionales en procura de una sociedad justa, de oportunidades y de equidad. Fue una de las mujeres que más ha influido en el desarrollo de la narrativa costarricense de tema urbano. Premio Aquileo J. Echeverría 1966 y 1971. Premio Magón 1986. Se desempeñó como embajadora de Costa Rica en Israel, Subgerente Administrativa de la Caja Costarricense del Seguro Social, asistente de gerencia del Instituto Costarricense de Electricidad, Ministra de Cultura, Juventud y Deportes en el gobierno de Daniel Oduber, Directora de la editorial EDUCA, Presidenta del Consejo Nacional de Educación Física y Directora del Museo de Arte Costarricense. Redactó la ley de nacionalización eléctrica, y participó muy activamente en la universalización de los seguros sociales. Fue la primera escritora en formar parte de la Academia Costarricense de la Lengua.
- Mireya Barboza: Pionera de la danza moderna, fue llamada la “madre” de la danza. Llevó a cabo una lucha por abrir espacios por lo que sus primeros espectáculos los realiza con personas que se dedican al taekwondo, pues no había bailarines de danza moderna en el país, por lo que se considera que ella precipita el comienzo de este movimiento dancístico en Costa Rica. Su contribución al patrimonio cultural del país marcó una época, al fundar un estilo que dejó en el arte costarricense una estela de constancia, valor y disciplina a sus discípulos y admiradores.
“Es muy importante visibilizar el rol de las mujeres en la construcción de la sociedad que somos, por eso invitamos a todas las mujeres a acercarse a estos puntos en San José, que se suban a las bases de la equidad y así evidenciar la necesidad de reconocer en público, en parques, en comunidades e instituciones, el legado de muchas mujeres e incluso que se vean reflejadas las de hoy, las que día tras día aportan al desarrollo del país y de sus familias”, señaló Kirsten Schlotterhaussen, gerente regional de e-commerce y canales digitales de Flormar Costa Rica y vocera de la campaña.

Entretenimiento
Sede del Pacífico de la UTN realizará Festival Gastronómico del Mar

Quienes deseen conocer o ampliar sus conocimientos sobre la gastronomía de Puntarenas, están invitados a la IX Edición del Festival Gastronómico del Mar que se realizará el miércoles 15 de marzo, en el Campus Juan Rafael Mora de la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional.
Este festival es organizado por la Carrera de Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronómicas con el objetivo de promover un espacio por medio del cual se incentive y desarrolle la cultura gastronómica en Puntarenas provincia que ofrece al turista una gran variedad de platillos tradicionales propios de la región.
Una nota de prensa de la UTN indica que Puntarenas es reconocida principalmente como un destino para disfrutar de diferentes opciones de alimentación muy propias, por lo que el Festival pretende reforzar esta identidad gastronómica y; al mismo tiempo, fortalecer elementos académicos en los estudiantes.
Los estudiantes de los diferentes niveles de la Carrera de Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronómicas participarán activamente en el desarrollo del festival, por lo que de igual forma se promueve el desarrollo de competencias blandas al tener que asumir actividades específicas y ser responsables del buen desarrollo de estas, además de participar en la demostración de recetas elaboradas por ellos como parte de las presentaciones que se realizan.
Las charlas, demostraciones y talleres son realizadas por reconocidas profesionales del área de gastronomía por lo que ofrecen nuevas tendencias o bien nuevas técnicas para la elaboración de los alimentos y bebidas.
También se va a desarrollar una feria mipymes, principalmente del área de gastronomía y de la zona. El Festival Gastronómico del Mar es una actividad que se viene desarrollando desde el año 2013. En el año 2024 se cumplen 10 años de realizar la actividad esto tomando en cuenta que durante los años 2020 y 2021 no se realizó debido a la pandemia.
PROGRAMA
HORA | TEMA | EXPOSITORES | |
8:00 a.m. | Zumba | Grupo de Humanidades a cargo de la profesora Rocío Méndez | |
9:00 a.m. | Inauguración | Autoridades de la Sede | |
9:30 a.m. | Elaboración de Desayuno | Grupo curso de Gastronomía A cargo de la profesora Ana Francela Leal Ulloa | |
10:30 a.m. | Taller de elaboración de dips | Grupo curso de Panificación A cargo de la profesora Ana Francela Leal Ulloa | |
11:30 a.m | Taller de Coctelería | Grupo de curso Enología y Barismo Profesor Rodrigo Flores Bolaños | |
12:30 am. | Taller de Ceviche Peruano | Chef Edgardo Mogollón Cherres | |
1:30 p.m. | Elaboración y degustación de Salpicón | David Moisés Gómez Gómez | |
03:30 p.m. | Competencia de Cocina Carrera de Hospedaje | Profesora Ana Francela Leal Ulloa | |
05:00 p.m. | Competencia de Cocina Carreras de la Sede | Grupo de Estudiantes de Licenciatura Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronómicas | |
06:00 p.m. | Competencia de Cocina Carreras de la Sede | Grupo de Estudiantes de Licenciatura Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronómicas | |
07:30 p.m. | Premiación de Competencia |
Entretenimiento
Llega a Costa Rica explorador que le da la vuelta al mundo en moto acuática

Un explorador español que le da la vuelta al mundo en una moto acuática llegó a las costas de nuestro país con un fuerte mensaje contra la contaminación.

A bordo de ‘Numancia’, una moto acuática de tres metros de eslora, Álvaro De Marichalar Sáenz vive una experiencia inigualable.
La hazaña inició en agosto de 2019, pero tuvo una pausa de dos años por la pandemia. La travesía se retomó en Miami en el 2022 y la semana anterior llegó a Puerto Limón.
“Viajo el 100% del tiempo en pie para no dañar la espalda con los golpes constantes contra el mar, lo que hago es ir, 12, 14 y 20 horas dependiendo del lugar. Estoy navegando desde Sevilla en completa soledad”, aseguró.
Luego de pasar por Costa Rica, el español continuará hacia Panamá para pasar del Atlántico al Pacífico. Aún le quedan unos tres años de navegación para concluir el recorrido por el mundo.
“Tengo un espacio muy reducido, casi no me cabe nada. Tengo que llevar, tengo que llevar toda la ropa para tres años y comida no me cabe nada, solamente unos frutos secos”, añadió.
Según cuenta, en muchas etapas utiliza gasolina fabricada a partir del destilado de desechos plásticos.
De Marichalar ha realizado 39 expediciones marítimas en las que conquistó 14 récords mundiales de navegación.
Entretenimiento
Un mensaje en favor del positivismo

El músico y compositor de la Ciudad Blanca, Luis Torres, sacó al mercado una nueva canción que tiene como meta brindar aliento para quienes atraviesan momentos de incertidumbre.
Según las palabras del liberiano Torres el tema, que lleva por título “Me rescatas” , ofrece un “bonito mensaje para cuando estamos pasando situaciones difíciles en nuestras vidas”.
“Es una letra para cuando nos sentimos derrotados, viene Dios en un pronto auxilio y nos rescata de todo lo malo que el enemigo (El Diablo) nos pone en el camino para desmayar”, explicó el músico.
Torres indicó que la canción se puede escuchar en la plataforma de YouTube #luistorresoficial
Entretenimiento
Habitantes de Liberia disfrutarán de la primera edición del “baile del zanate”

Este próximo domingo a partir de las 7pm todos los habitantes del Cantón de Liberia, y visitantes, podrán disfrutar de la primera edición del “baile del zanate”, un evento a cargo de la Banda de Conciertos de Guanacaste con el acompañamiento de artistas invitados.
Este espectáculo, contará en el escenario con más de 30 músicos profesionales del Ministerio de Cultura y cantantes invitados de las agrupaciones más reconocidas de la zona. Además, el evento estará enmarcado dentro de las actividades culturales de las Fiestas Cívicas Liberia 2023.
GuanaNoticias.com, conversó con Kenneth Granados Fonseca, director invitado del ensamble, quien nos mencionó:
“A principios del año pasado le comenté a nuestro director Titular Sr. Ronald Estrada Sánchez, la intención de realizar una producción musical totalmente bailable para el público, al mejor estilo de los bailes comunitarios que ya existen como tradición: de la Polilla en Alajuela, de los Recuerdos en Puntarenas, de la Resistencia, de los Guacales, del Polvo de la zona de la Bajura, entre otros, ¿¿entonces por qué no un Baile de esa magnitud aquí en Liberia??”
Asimismo, el nombre surgió porque Liberia tiene la particularidad de que el zanate es un animal que forma parte del ideario colectivo de la zona, y es común verlo dentro del paisaje sonoro y visual de la ciudad blanca. Además, con respecto al repertorio, los músicos saben de la alegría que embarga a los liberianos en este momento, por eso, los presentes podrán disfrutar desde bachata, salsa, cumbia, merengue entre otros ritmos.
“Este evento es totalmente abierto al público, de hecho, es por eso que decidimos presentarlo en la Tarima de Eventos Culturales ubicada en el Parque Mario Cañas, para que todos los que asistan lo puedan disfrutar de principio a fin. El repertorio incluye merengue, cumbia, socca, mambo, pasodoble, salsa, bachata, bolero. Son 2 horas totalmente bailables” mencionó el director.
Sin embargo, los artistas de la Banda de Conciertos saben de la importancia de presentar un espectáculo de calidad para el disfrute de toda la familia, por ende, reconocen el nivel de exigencia que esto conlleva para no dejar nada al azar, por eso, han buscado aliarse con artistas de gran calidad de la zona, con el objetivo de ser el mejor show cultural de las Fiestas Cívicas 2023.
“Para la presentación de este evento hemos contado con la participación de algunos músicos instrumentistas invitados: Cristian Segura (flauta traversa), Kaira Meléndez (saxofón alto), Jorge Pineda (trombón), Jorge Rodríguez (teclados), Edgar Cerdas y Frank Vargas (percusión), y de cantantes profesionales integrantes de agrupaciones musicales muy exitosas en la actualidad: Julia Grijalba (Fórmula 8), Giovanni Jiménez y Jorge Rodríguez (Fusión Latina)”. Acotó el señor Granados.

No obstante, a pesar de lo ambicioso del proyecto, su director invitado reconoce que es el público el que engrandece este tipo de eventos, y que, sin su presencia, nada de lo que se haya hecho tiene sentido, y que las horas invertidas en ensayos y arreglos, no serían de provecho si las personas no asisten al Parque Mario Cañas Ruiz el día domingo.
“Finalmente, extiendo la invitación no solo para los liberianos, sino para todos los guanacastecos, visitantes de otras provincias, turistas, en fin, todos los que nos quieran acompañar a esta PRIMERA EDICIÓN DEL BAILE DEL ZANATE 2023. Ya saben… a partir de las 7:00 pm son 2 horas de música totalmente bailable de principio a fin, amenizadas por la Banda de Conciertos de Guanacaste, con músicos y cantantes invitados”. Finalizó el señor Granados.
-
Ambientehace 6 días
Playa Cabuyal es galardonada por segundo año consecutivo con Bandera Azul Ecológica
-
Sucesoshace 7 días
Fuerza Pública de Santa Cruz detiene a sospechoso por robarse una motocicleta en la vía pública
-
Deporteshace 5 días
Camisetas de la Selección de Futbol costarán ¢ 57 mil colones y ¢ 45 mil colones.
-
Entretenimientohace 6 días
Se viene el BPM Easter Edition en Playa Tamarindo
-
Ambientehace 6 días
McDonald’s recibe certificación por el uso de más del 99% de la electricidad proveniente de energías renovables
-
Sucesoshace 6 días
Caen menores sospechosos de dispararle a estudiante afuera de colegio en Puntarenas
-
Ambientehace 6 días
Iniciativa “Mi Bosque” consigue sus primeros aliados
-
Educaciónhace 5 días
UNA pide renuncia de ministra del MEP por declaraciones sobre bullying
-
Sucesoshace 5 días
Roban tres vehículos propiedad de CoopeGuanacaste en el Colegio de Jicaral
-
Economíahace 6 días
Banco Popular impulsa el suministro y protección del agua junto a las ASADAS
-
Turismohace 6 días
Hoteles reportan 70% de habitaciones reservadas para Semana Santa
-
Nacionaleshace 7 días
Ministerio de Obras Publica hace llamado a Ciclista a respetar Ley de Transito
-
Tecnologíahace 6 días
Consejos para no descuidar su ciberseguridad en esta semana santa
-
Internacionaleshace 6 días
Nicaragua: Organizaciones internacionales condenan los ataques contra los pueblos indígenas del Territorio Mayangnas Sauni As
-
Comunaleshace 4 días
50 familias de Santa Cruz estrenan casa propia gracias al Bono de Vivienda
-
Nacionaleshace 5 días
MOPT no aplicará restricción vehicular durante Semana Santa
-
Tecnologíahace 5 días
Los empleados “tercos” son responsables de la inseguridad en las empresas
-
Tecnologíahace 6 días
La Inteligencia Artificial (IA) ya está contratando personal para empresas
-
Comunaleshace 5 días
Mansión busca desarrollar el potencial turístico del distrito
-
Educaciónhace 7 días
UTN resalta esfuerzo de estudiantes de La Cruz
-
Nuestra Tierrahace 5 días
61 poemas que exploran el misterio de la muerte
-
Saludhace 5 días
100 años en el mercado con miras a llevar pan a Marte
-
Entretenimientohace 5 días
El papel del sexo en una relación amorosa saludable
-
Nacionaleshace 2 días
Guanacaste enamora a promotores de Naomi Valle
-
Saludhace 1 día
Tener la cedula vencida no debería ser un impedimento para que no se le atienda en la C.C.S.S.