Contáctenos

Nacionales

Clausuran edificio del Ministerio de Trabajo en Santa Cruz por no cumplir normas de seguridad y bienestar para las personas

Comparta en sus redes sociales:

Junio 12 2019

[email protected]

Por no reunir las condiciones necesarias para que los colaboradores y visitantes puedan estar en un sitio seguro, este martes el Ministerio de Salud clausuró las oficinas regionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ubicadas Santa Cruz, Guanacaste. 

Warren Chavarría Venegas, Director del Área Regional de Salud,  explicó que desde hace un año el sitio cuenta con una denuncia por anomalías de carácter físico- sanitarias, por lo que se le giró una orden sanitaria; sin embargo, pasó el tiempo y tras una nueva inspección se confirmó que la problemática persistía, por lo que se procedió con el cierre de la oficina. 

La oficina regional del Ministerio de Trabajo en Santa Cruz se ubica en una vivienda que alquilan en el centro del cantón, pero para volver a poner en funcionamiento el sitio de trabajo deben de realizar una serie de mejoras entre las que destacan cumplir con las normas establecidas por la ley 7600 y establecer una zona de seguridad.   

Ser una estructura con muchos años de construida es lo que ha hecho que el edificio no reúna las condiciones necesarias para albergar un sitio de trabajo acorde a los parámetros actuales de seguridad y bienestar.    

A pesar de que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social había solicitado una prorroga al Ministerio de Salud con el fin de que no fueran clausuradas las instalaciones, se tuvo que tomar la medida pues a pesar de la notificación la problemática persistía.

Leer Mas
Hacer Click Para Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nacionales

Adultos mayores de la Zona Azul de Nicoya descubren el MARATHON STEAM UNED

Comparta en sus redes sociales:

Más de 40 personas adultas mayores de la Zona Azul de Nicoya vivieron una jornada llena de ciencia, tecnología y creatividad durante el Marathon STEAM, organizado por la UNED Sede Cañas, la UNED Sede Nicoya y la organización EduSTEAM ONG, con el valioso apoyo de la empresa Balbeck S.A., que financió los viáticos del facilitador.

La actividad, que se realizó de 10:00 a.m. a 3:30 p.m., permitió a las personas participantes adentrarse en experiencias lúdicas y educativas mediante diferentes estaciones:

  • 🧱 Construye tu Mundo, creando figuras con LEGO y explorando su creatividad manual.
  • Luces de la Memoria, encendiendo recuerdos a través de luces LED y tecnología Arduino.
  • ✈️ Piloto de Recuerdos, viajando en un simulador sensorial que despertó emociones y memorias.
  • 🤖 Robots que Salvan al Mundo, programando robots con Arduino y utilizando códigos de colores para contar historias.

La jornada fue un espacio intergeneracional que reafirmó el compromiso de la UNED con la promoción del bienestar y la longevidad activa, en preparación para el III Encuentro Internacional de Zonas Azules 2025, que tendrá lugar en la Universidad Estatal a Distancia de Nicoya.

“La magia de aprender no tiene edad. Ver la energía y curiosidad de las personas adultas mayores es un recordatorio de que siempre podemos descubrir cosas nuevas”, comentó Viviana Chavarría, funcionaria de la UNED Sede Cañas.

Por su parte, Byron Bolaños, representante de EduSTEAM ONG, resaltó: “El STEAM es una herramienta para todas las edades. Hoy vimos cómo la tecnología puede conectar generaciones y despertar memorias.”

Daniel Ruiz, jefe de la UNED Sede Nicoya, añadió: “.Estas experiencias fortalecen la inclusión, la salud mental y la felicidad de la población longeva de nuestras comunidades”

La actividad dejó sonrisas, aprendizajes y el firme mensaje de que la edad no es una barrera para la innovación y el crecimiento personal.

¿Querés llevar el Marathon STEAM UNED a tu comunidad?

Contactanos:
📧 [email protected] / [email protected] / [email protected]
📞 Tel. 2669-0789

Leer Mas

Nacionales

Incop trabaja en respuesta técnica para Contraloría tras objeciones a licitación de Puerto Caldera

Comparta en sus redes sociales:

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) confirmó que se encuentra elaborando la contestación técnica solicitada por la Contraloría General de la República (CGR), tras las objeciones presentadas por empresas participantes en el proceso de licitación para modernizar el Puerto Caldera.

Como consecuencia de este análisis, el Incop informó que la nueva fecha límite para la recepción de ofertas será el 8 de agosto, modificando el cronograma original del proceso.

Detalles de las objeciones

Las empresas Hanseatic Global Terminals Latin America, S.A. y APM Terminals B.V. interpusieron recursos de objeción ante la CGR, cuestionando aspectos del proceso licitatorio. Según el Incop, la Contraloría requirió un insumo técnico para evaluar las observaciones planteadas en ambos reclamos antes de emitir un dictamen definitivo.

Próximos pasos

El Incop aseguró que trabaja en coordinación con la CGR para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, el cual busca modernizar la infraestructura del principal puerto del Pacífico costarricense. Una vez entregada la respuesta técnica, la Contraloría determinará si proceden las objeciones o si el proceso puede continuar bajo los términos establecidos.

Mientras tanto, las empresas interesadas dispondrán de tiempo adicional para ajustar sus propuestas antes del nuevo plazo de presentación.

Leer Mas

Nacionales

Partido Avanza lanza Llamado Nacional para recuperar el Estado costarricense del narcotráfico y la corrupción

Comparta en sus redes sociales:

El partido político Avanza y su presidente Jose Aguilar Berrocal lanzaron este viernes 4 de
julio, un llamado urgente a los partidos políticos y a toda la sociedad costarricense para
encabezar una cruzada nacional sin precedentes, para enfrentar de manera frontal, la
corrupción y la narco-infiltración en el Estado.

“La situación actual del país exige una acción decidida, valiente y coordinada, con respaldo ciudadano, empresarial e internacional, para recuperar la seguridad, reconstruir la confianza institucional y asegurar el futuro democrático de Costa Rica” indicó el líder y Presidente del Partido Avanza, Jose Aguilar Berrocal.

Como ejes de acción de esta cruzada, Avanza propone la recuperación inmediata del
Estado, interviniendo con firmeza las instituciones públicas donde la corrupción ha echado
raíces y el crimen organizado ha encontrado terreno fértil para operar.

Avanza plantea blindar la seguridad nacional como prioridad absoluta de Estado y
propone declarar emergencia nacional en materia de seguridad pública, y dotar de
recursos extraordinarios, tecnología de punta y personal capacitado a los cuerpos policiales
y al sistema judicial.

No será fácil, pero nuestros esfuerzos presupuestarios reflejarán esta
priorización, de tal forma que entes y programas que no sean de primera necesidad
deberán recibir un recorte temporal (no se tocará educación, programas sociales o
infraestructura) mientras en paralelo implementamos una reforma del Estado que traiga
eficiencia al Poder Ejecutivo y todos sus entes, incluido una transformación digital que en el
largo plazo podría traer hasta casi 3% del PIB de ahorros anuales.

Esto incluye una estrecha coordinación entre los cuerpos policiales nacionales con
agencias internacionales especializadas en la lucha contra el narcotráfico, con el fin de
identificar y desmantelar redes de tráfico y lavado de dinero.

El Partido Avanza convoca a una unidad nacional por encima de partidos políticos, al
proponer un Acuerdo Nacional contra la Narco-infiltración, que comprometa a todas las
fuerzas vivas del país: partidos políticos, cámaras empresariales, sindicatos, iglesias,
medios de comunicación y organizaciones sociales.

Esta iniciativa incluiría la conformación de una Comisión de Alto Nivel, compuesta por ciudadanos intachables, representantes de los partidos políticos, ex fiscales y ex directores del OIJ, periodistas y expertos en temas de seguridad.

El llamado incluye buscar apoyo internacional como ancla de legitimidad para esta
cruzada y suscribir convenios para recibir asistencia técnica y financiera en inteligencia,
rastreo de capitales ilícitos, protección institucional y fortalecimiento de capacidades locales.

Finalmente, y dada la gravedad de las amenazas que implica enfrentar redes criminales de
alto poder, El Partido Avanza promoverá la creación de un protocolo especial de
protección para líderes y denunciantes. Este incluirá garantías específicas para policías
especializados, periodistas, fiscales, jueces, líderes comunales y ciudadanos que se atrevan
a alzar la voz contra la impunidad. Así como el fortalecimiento del sistema de alerta y
denuncias del OIJ para capturar a prófugos y narcotraficantes requeridos para su
extradición a otros países.

El Partido Avanza reitera que esta cruzada no es un ejercicio electoral ni una consigna
partidaria, sino un llamado patriótico a todos los costarricenses. Es hora de defender la
democracia, proteger nuestras instituciones y construir un país donde la justicia, la decencia
y la seguridad sean innegociables. Costa Rica aún puede salvarse, pero el momento de
vencer los miedos y el actuar es ahora!

Leer Mas

Nacionales

Ministerio de Salud habilita nuevo canal para reportar mala atención en servicios de salud

Comparta en sus redes sociales:

Con el fin de mejorar la calidad de los servicios de salud en Costa Rica, la Auditoría General de Servicios de Salud (AGSS), adscrita al Ministerio de Salud, habilitó el correo electrónico [email protected]
 para recibir reportes sobre deficiencias en la atención médica tanto en el sector público como privado.

Este canal está disponible para personas usuarias que hayan recibido una atención inadecuada y no tengan acceso a una contraloría de servicios dentro del centro de salud, así como para quienes presentaron una queja formal ante una contraloría pero no obtuvieron respuesta.

La iniciativa busca fortalecer la vigilancia ciudadana sobre la calidad en la prestación de servicios de salud y garantizar el respeto del derecho a una atención oportuna, digna y segura.

Además, la AGSS recuerda que la población puede acudir directamente a las contralorías ubicadas en hospitales, clínicas y otros establecimientos para presentar quejas, denuncias o incluso felicitaciones por un buen servicio recibido.

Para trámites administrativos, se ha habilitado también el correo [email protected]

, exclusivo para la recepción y envío de documentos internos o asuntos no relacionados con denuncias por atención en salud.

La Auditoría General de Servicios de Salud es el órgano encargado de velar por los derechos y deberes de las personas usuarias en todo el sistema nacional de salud, asegurando que se respeten los principios de equidad y calidad en los servicios.

Leer Mas

Nacionales

Randall Zúñiga, director del OIJ: Celso Gamboa está al mismo nivel que los grandes capos del narcotráfico costarricense

Comparta en sus redes sociales:

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, colocó al exmagistrado Celso Gamboa en una lista exclusiva y alarmante: lo señaló como uno de los cuatro narcotraficantes más poderosos del país, junto a figuras notorias del crimen organizado como Luis Manuel Picado Grijalba, alias “Shock”; Edwin López Vega, “Pecho de Rata”; y Alejandro Arias Monge, “Diablo”.

En declaraciones contundentes, Zúñiga reveló que tres de estos cabecillas —Shock, Gamboa y Pecho de Rata— ya se encuentran tras las rejas en prisión preventiva, mientras que “Diablo” sigue operando en la sombra, especialmente en la zona fronteriza norte, donde mantendría su influencia en redes de narcotráfico.

“Todos comparten el mismo nivel de liderazgo criminal. Son estructuras paralelas, pero con un impacto igual de profundo en el narcotráfico costarricense”, afirmó el jerarca del OIJ, subrayando la magnitud del problema.

La inclusión de Gamboa en esta lista no solo confirma su presunto vínculo con el crimen organizado, sino que evidencia un preocupante patrón: la infiltración de actores con poder político o judicial en redes ilícitas. El exmagistrado, quien fuera suspendido de sus funciones en 2022 por supuestos nexos con casos de corrupción, ahora enfrenta acusaciones que lo sitúan en la cúpula del narcotráfico nacional.

Mientras las autoridades refuerzan operativos para capturar a “Diablo”, el OIJ advierte que el desmantelamiento de estas organizaciones sigue siendo una prioridad, aunque reconocen que el desafío persiste ante la capacidad de adaptación de estos grupos.

¿Qué sigue?
El caso de Gamboa podría reabrir debates sobre la penetración del crimen en instituciones estatales, mientras Costa Rica enfrenta una creciente ola de violencia vinculada al narcotráfico. La Fiscalía ya prepara cargos adicionales contra los implicados, en un esfuerzo por cortar de raíz estas estructuras.

Leer Mas

Nacionales

Denuncias por uso indebido de certificados médicos aumentaron 82% este año

Comparta en sus redes sociales:

Las denuncias por la emisión irregular de certificados médicos aumentaron un 82 % en el último año, según datos del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.

En 2023 se registraron 90 denuncias, cifra que subió a 164 en 2024. Solo en lo que va del presente año ya se contabilizan 50 casos adicionales.

La entidad recuerda que está prohibido emitir certificados médicos sin que medie un acto médico presencial.

Con el fin de prevenir estas malas prácticas, desde el 1 de julio se comenzaron a aplicar nuevas medidas de seguridad, iniciando con los certificados médicos para licencias.

La intención del Colegio es extender este control a otros tipos de certificados: de salud, defunción, aeronáuticos y de portación de armas.

Estas regulaciones obligarán a que la atención sea presencial y, en caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones económicas o incluso la suspensión del ejercicio profesional por hasta seis años.

Leer Mas

Nacionales

Médicos deberán aplicar doble verificación para emitir certificados de licencia

Comparta en sus redes sociales:

Desde el pasado 1.º de julio, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica implementó el uso obligatorio del doble factor de autenticación para emitir certificados médicos de licencia de conducir. La medida tiene como objetivo frenar prácticas irregulares como la generación de certificados por terceros o sin valoración médica presencial.

El sistema funciona a través de la plataforma SEDIMEC y la App CMC, y garantiza que solo el médico autorizado pueda completar el trámite, mediante un código único de verificación.

Según el Colegio, esta acción busca proteger el acto médico, reforzar la ética profesional y atender el aumento de denuncias por irregularidades, que ya suman 50 en lo que va del 2025. En caso de incumplimiento, los responsables se exponen a sanciones disciplinarias, incluyendo la suspensión del ejercicio profesional.

Leer Mas

Nacionales

Sala IV rechaza acción de inconstitucionalidad contra extradición de nacionales

Comparta en sus redes sociales:

La Sala IV rechazó este miércoles, de plano, la acción de inconstitucionalidad que pretendía frenar la extradición de costarricenses.

Los magistrados calificaron la solicitud como “improcedente e infundada”, alegando, entre otras, que el accionante (no revelado) no demostró una representación válida de las personas supuestamente afectadas, en este caso el exmagistrado Celso Gamboa, Edwin López (alias “Pecho de Rata”) y Jonathan Álvarez.

“En primer lugar, el accionante no acreditó la legitimación activa, ni presentó un expediente de fondo que sirviera de base para el control de constitucionalidad. Además, omitió aportar documentación que demostrara una representación válida de las personas supuestamente afectadas, lo que contraviene lo dispuesto en los artículos 75 y 79 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Adicionalmente, el escrito carecía de una fundamentación clara y suficiente sobre las normas impugnadas y la supuesta contradicción con el artículo 34 de la Constitución Política. Además, el accionante no desarrolló adecuadamente los argumentos de fondo, ni justificó las razones por las cuales se impugnaban disposiciones como la Ley 4795 o el artículo 22 de la Ley 7146”, explicó la Sala.

La acción, presentada el viernes anterior, cuestionaba la constitucionalidad de la aplicación aparentemente retroactiva del Tratado de Extradición, esto a partir de la reforma que habilita la extradición de costarricenses (Ley 10.730).

Además, insistía en que la reforma constitucional recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa no modificaba ni el tratado ni la ley.

Sin embargo, al incumplir la acción con los requisitos formales esenciales establecidos por ley, se procedió a rechazarla de plano.

“Dado que la acción planteada resultaba improcedente e infundada, la Sala aplicó lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, que le permite rechazar sin prevención aquellas gestiones que carezcan de base jurídica suficiente”, finalizó la Sala.

Leer Mas

Nacionales

Premio Zayed a la Sostenibilidad que premia hasta con $1 millón a PYMES y ONG´s cierra inscripciones este lunes

Comparta en sus redes sociales:

A pocos días para el cierre del plazo de inscripciones, el Premio Zayed a la Sostenibilidad llama a pequeñas y medianas empresas (PYMEs), organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias a presentar sus proyectos en seis categorías distintas: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales.

El galardón pionero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), una entidad dentro de la cartera de Erth Zayed Philanthropies y que ha impactado a 400 millones de personas en todo el mundo al impulsar soluciones innovadoras a desafíos globales urgentes, ha abierto oficialmente su convocatoria de postulaciones para 2026: clic aquí. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de junio.

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores de cada categoría organizacional, mientras que los de la categoría Escuelas Secundarias Globales – dividida en seis regiones del mundo – podrán recibir hasta 150.000 dólares estadounidenses para implementar o expandir aún más su proyecto. Este financiamiento ya ha permitido avances tangibles y ha mejorado las condiciones de vida en áreas vulnerables alrededor del mundo, desde la expansión del acceso a la atención médica en el sudeste asiático hasta la reducción de la pobreza alimentaria en África subsahariana.

En 2024, el Premio recibió 5.980 inscripciones de 156 países, lo que refleja un creciente compromiso internacional con el desarrollo sostenible. Con el inicio del ciclo de inscripciones 2026, el Premio tiene como objetivo continuar con este impulso y aprovechar la oportunidad única en el Nexus of Next, una convergencia dinámica de innovación tecnológica, ingenio humano y visión estratégica para acelerar el progreso mundial.

Comentando sobre el lanzamiento, Su Excelencia Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, mencionó: “El Premio Zayed a la Sostenibilidad honra la visión del Jeque Zayed de promover un desarrollo sostenible e inclusivo y humanitario. Al apoyar proyectos que aprovechan nuevas tecnologías para mejorar vidas y fomentar la prosperidad en las comunidades locales, el Premio coloca a las personas en el corazón del progreso y demuestra el papel del Nexus of Next en la aceleración del crecimiento socioeconómico a nivel mundial“.

Impactando el desarrollo humano mundial

Para el ciclo 2026, los solicitantes en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima deberán demostrar que su solución está mejorando el acceso a servicios esenciales en sus comunidades y que pueden implementar una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y laborales. Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben ser liderados por estudiantes y deben demostrar enfoques innovadores para abordar los desafíos de sostenibilidad.

Para fomentar la participación de un mayor número de organizaciones y escuelas secundarias, el Premio acepta inscripciones en varios idiomas, incluyendo árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués.

La evaluación de cada inscripción al Premio consiste en un proceso en tres etapas. Primero, se realiza una debida diligencia en todas las inscripciones para asegurarse de que cumplan con los criterios de evaluación del Premio: Impacto, Innovación e Inspiración. Esto permite identificar las inscripciones calificadas y seleccionar los candidatos elegibles. A continuación, se realizan evaluaciones por un Comité de Selección compuesto por paneles de expertos internacionales independientes, específicos de cada categoría. De esta lista corta de candidatos, se eligen los finalistas, quienes luego son enviados al Jurado del Premio, que elige por unanimidad a los ganadores en las seis categorías.

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad serán anunciados en una ceremonia de premiación en 2026.

Los más recientes ganadores fueron reconocidos en una ceremonia de premiación en Abu Dabi, en presencia de Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, junto con 11 jefes de Estado y varios ministros y líderes empresariales. Estos distinguidos invitados fueron testigos de la promesa y el impacto de cada ganador, así como del firme compromiso de los EAU de ofrecer una plataforma para que tales soluciones crezcan.

Las postulaciones se hacen a través de: https://entry.zayedsustainabilityprize.com
Para más detalles por favor haz clic aquí.

Leer Mas

Nacionales

Asesinan a exmilitar nicaragüense en condominio de Moravia, Costa Rica

Comparta en sus redes sociales:

Sicarios atacaron y mataron a tiros a un hombre dentro de un condominio en Moravia, San José, cerca de Plaza Lincoln, durante la mañana de este jueves. Según medios nicaragüenses, la víctima fue identificada como Roberto Samcam, un exmilitar y opositor del gobierno de Daniel Ortega, quien se encontraba exiliado en Costa Rica desde 2018.

La Cruz Roja Costarricense confirmó que atendió al hombre alrededor de las 7:46 a.m., pero este ya presentaba heridas mortales por arma de fuego en el tórax, abdomen y piernas, sin signos vitales. El hecho ocurrió en los alrededores del sector norte de Plaza Lincoln.

Medios nicaragüenses como 100% Noticias, La Mesa Redonda, Café con Voz y La Prensa detallaron que los atacantes ingresaron al condominio donde residía Samcam, entraron a su apartamento y le dispararon al menos siete veces.

Hasta las 9:15 a.m., el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que sus agentes se dirigían al lugar para recabar más información, la cual será compartida una vez se avance en las pesquisas.

Este crimen ha generado conmoción, especialmente en círculos de exiliados políticos nicaragüenses, debido al perfil de la víctima como opositor al régimen de Ortega.

Leer Mas

Nacionales

Estos son los nuevos montos de las multas de tránsito

Comparta en sus redes sociales:

Las multas de tránsito, ya de por sí, son un gran dolor de cabeza para diferentes conductores. Por este motivo, es importante transitar con cuidado y respetando las leyes; esta es la única receta para no contraer diferentes sanciones económicas elevadas.

Por otro lado, no pagar las infracciones en tiempo y forma se traducen en diversos problemas para el conductor. El primero y más importante es que la multa va generando interés conforme vaya pasando el tiempo. Sin embargo, otro aspecto a tener en cuenta es que no podrá renovar el carnet de conducir hasta no saldar todas las deudas.

Hasta el 30 de junio, la Unidad Fija (UF) en la Provincia de Buenos Aires tendrá un valor de $1.416. De esta manera, servirá como referencia para calcular las multas de tránsito:

  • Exceder el límite de velocidad: de $212.400 a $1.416.000
  • Conducir bajo efectos de alcohol o drogas: de $283.200 a $1.416.000
  • Circular en contramano o por banquina: de $283.200 a $1.416.000
  • Manejar con la licencia suspendida: de $212.400 a $1.416.000
  • Llevar más ocupantes de lo permitido: de $212.400 a $708.000
  • Negarse a mostrar documentación solicitada: de $141.600 a $708.000
  • Circular sin la Verificación Técnica Vehicular: de $141.600 a $708.000
  • Cruzar un semáforo en rojo: de $141.600 a $708.000
  • Manejar con licencia indebida: de $141.600 a $708.000
  • No usar cinturón de seguridad: de $141.600 a $708.000
  • Estacionarse de forma incorrecta: de $70.800 a $141.600
  • Circular sin patente: de $70.800 a $141.600
  • Manejar con la licencia vencida: de $70.800 a $141.600
  • Conducir sin seguro: de $70.800 a $141.600
  • No portar cédula del vehículo: de $70.800 a $141.600

Las multas de menor valor, como irrespetar la restricción vehicular o conducir con la licencia vencida, bajarán aproximadamente ₡7.82, quedando en ₡26.062,87. 

Las multas más altas, como conducir en estado de ebriedad o a más de 120 km/h, tendrán una reducción cercana a ₡109,13, según información del MOPT.

Leer Mas

Nacionales

MSP analiza reforma para reclutar con polígrafo y despedir funcionarios con responsabilidad

Comparta en sus redes sociales:

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, aseguró este lunes a los diputados que su cartera analiza una reforma “integral” en los procesos disciplinarios internos para permitir, entre otros, el despido con responsabilidad patronal y el uso obligatorio de polígrafo para reclutar funcionarios.

Lo hizo ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico y como parte de los esfuerzos que aseguró, realiza ese ministerio en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado; muestra, según él, de lo alejada que es la acusación de que Costa Rica vive en un “narcoestado”.

“Hay un grupo que trabaja en una reforma de naturaleza integral en términos disciplinarios a lo interno del ministerio para que el polígrafo sea una obligación para todo el funcionariado que está en primera línea de narcotráfico, una prueba científica que no se sujeta a la valoración subjetiva de mandos, pero que hoy es optativa, hay funcionarios que deciden no hacerla, entonces tenemos un problema ahí”, dijo.

Otro punto es la posibilidad de presentar una reforma como la que se tramita para el Poder Judicial y que permita esos despidos con responsabilidad en casos específicos.

“Hoy Poder Judicial establece una propuesta para el despido con responsabilidad patronal que nos permitiría a nosotros, como ministerio y junto al Ministerio Público, que todas aquellas personas ubicamos con problemáticas de relación con algún tipo de criminalidad, la posibilidad de separarlos con responsabilidad patronal”, resumió Zamora.

El jerarca reconoció a los legisladores que, en este momento, hay 25 denuncias abiertas contra uno o más funcionarios del MSP investigados por presuntos vínculos con grupos criminales, aunque no precisó el detalle ni estado de estos.

También negó que los cuestionamientos de un “narcoestado” deban ser exclusivos del Poder Ejecutivo, en el entendido de que también ha habido cuestionamientos o investigaciones sobre la presunta penetración de la criminalidad en otros poderes de la República.

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Turismohace 2 días

ACOS apuesta al surf internacional para enfrentar la crisis turística y económica

Ambientehace 6 días

Paso de onda tropical #13 por el país provocará fuertes lluvias

Educaciónhace 4 días

Histórico: Gobierno y CONARE acuerdan destinar mitad del incremento del FEES a becas para estudiantes de escasos recursos

Nacionaleshace 6 días

Randall Zúñiga, director del OIJ: Celso Gamboa está al mismo nivel que los grandes capos del narcotráfico costarricense

Saludhace 6 días

Salud denuncia ante Fiscalía supuesta falsificación para vacunarse contra fiebre amarilla

Tecnologíahace 6 días

El 25 % de las empresas en AL ve afectada su reputación tras un ciberataque, revela estudio

Saludhace 4 días

Espavé Technologies y Scientific Instruments firman alianza estratégica para impulsar la producción local de insumos médicos en Panamá

Tecnologíahace 5 días

Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales: falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Tecnologíahace 5 días

Desarrollan iniciativa que busca crear alianzas entre Universidades y el sector empresarial

Turismohace 4 días

Abren dos nuevas rutas aéreas desde Canadá a Guanacaste

Nacionaleshace 5 días

Ministerio de Salud habilita nuevo canal para reportar mala atención en servicios de salud

Turismohace 2 días

Proimagen Costa Rica lidera gira de promoción turística a principales mercados

Nacionaleshace 4 días

Partido Avanza lanza Llamado Nacional para recuperar el Estado costarricense del narcotráfico y la corrupción

Religíonhace 2 días

La Negrita reunió a cientos de fieles en Liberia

Economíahace 2 días

Químicos llaman la atención por la falta de información acerca de metales pesados en el arroz

Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados