Nacionales
Nissan Frontier entre los vehículo más vendido en América Latina
Agosto 12 2019
Nissan Frontier, la icónica pickup de la marca japonesa, es un vehículo único que llegó al mercado nacional para cautivar a quienes buscan en un solo vehículo todo lo necesario para el trabajo diario y recreación, que combina la fuerza con el confort.
Es un todo terreno apto para la ciudad donde obtiene un excelente desempeño al igual que en rutas de difícil acceso; se destaca por su potencia y torque, atributos que hacen de la Nissan Frontier un vehículo robusto para enfrentar todo tipo de adversidades del terreno
Nissan anunció que para el cierre del año fiscal 2018 (periodo que abarca de abril 2018 a marzo 2019) Nissan Frontier registró un crecimiento en ventas del 5.5%; y se encuentra en el Top 3 de vehículos más vendidos de Nissan en América Latina.
Ana Lucrecia Vargas Guillen, directora de mercadeo de Grupo Danissa, representante de Nissan en Costa Rica expresó que “El éxito de Nissan Frontier se debe a que es una pickup con la más avanzada tecnología, alta capacidad off road, confort y un motor fuerte que entrega excelente desempeño para responder a las múltiples necesidades de negocio y estilo de vida de nuestros clientes”.
En Costa Rica la popularidad de las pickups la ha llevado a posicionarse como favorita para realizar todo tipo de trabajos de campo como: ganadería, agricultura, construcción, además de la industria y bienes raíces. Muy utilizado en regiones de Guanacaste, San Carlos y partes altas de Cartago.
Al ser un vehículo multifuncional es apto para ser aprovechado a lo largo de todo el territorio nacional ya sea en montaña, playa o ciudad, pues se destaca como herramienta de trabajo y uso familiar, es decir, funciona a la perfección en las 7 provincias del país.
“En la zona de Cartago hay tres segmentos importantes para pickup: el productor agrícola, ganadero y profesionales en construcción. Es una herramienta tanto para trabajo como de uso familiar ya que tiene un excelente desempeño en cualquier terreno, además, Frontier es el vehículo de Nissan de más venta en la provincia”, señaló Arnaldo Gómez, gerente de ventas de la sucursal de Cartago.
Desarrollado globalmente y probado en los terrenos más desafiantes de América Latina, Nissan Frontier es capaz de enfrentar todo tipo de terrenos gracias a su tracción 4X4 Shift on the Fly, sistema que permite transitar en 4×2 e ingresar la tracción 4×4 HIGH sin necesidad de detener el vehículo, a sus ángulos de ataque, salida y altura de suelo desarrollados para entregar el performance y la versatilidad que buscan los clientes de este segmento.
La pickup presenta equipamientos como el Control de Descenso en Pendientes (HDC), cuya función es mantener al vehículo a velocidad constante en pendientes, el Asistente de Ascenso en Pendiente (HSA), para detectar el ángulo de inclinación de la carrocería, y asignar la presión necesaria en los frenos, lo que añaden a la pickup aún más tecnología.
Su chasis doble C reforzado con 8 vigas transversales y 4 veces más fuerte que en la generación anterior, adicional a su exclusiva suspensión multilink que ofrece un mejor balance entre dinámica, comodidad y absorción del impacto, hacen que la pickup nipona sea al mismo tiempo versátil y robusta.
Además, presenta faros LED con función de encendido automático, llave inteligente i-Key, sensores de estacionamiento, así́ como aire acondicionado de doble zona y display multifuncional en tablero de instrumentos Todas estas tecnologías hacen de la Nissan Frontier una pickup fuerte e inteligente.
La Nissan Frontier ha sido la pickup más premiado desde el 2017:
1) "Auto del año 2018”, de la agrupación de los periodistas de la Industria Automotriz(PIA) Argentina
2) “Pickup del Año 2018", de la revista Autoesporte, organizadora del "Coche del Año" 3) "Mejor Pickup 2017", de la revista Robb Report Brasil
4) "Mejor Pickup 2017", por los premios "Os Escolhidos"
5) "Mejor Pickup 2017", por la Asociación Brasileña de Prensa Automotriz (Abiauto
– Associação Brasileira de Imprensa Automotiva)
6) "Mejor Pickup 2017", de L'Auto Preferita
7) "10 Best", título que reconoce a la Frontier como la mejor pickup del año, otorgada por Car and Driver (Brasil)
8) "Mejor Pickup 2017", del sitio web Carpress
9) "Mejor Pickup 2018", de la revista Car Magazine Brasil
10) "Mejor Pickup 2017", premio UOL Carros
11) "El + Premiado 2017", website Memória Motor
12) "Mejor Compra 2017", revista Motorshow, en su guía anual de ventas
Nacionales
ANEP presenta querella contra presidente Chaves por calificar al sindicato de “corrupto”

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) interpuso este jueves una querella contra el presidente Rodrigo Chaves Robles, luego de que el mandatario calificara al sindicato como “corrupto”.

Según el secretario general de la ANEP, Albino Vargas, la Junta Directiva Nacional del sindicato tomó la decisión unánime de proceder legalmente por presunta difamación, injuria y calumnia. Antes de presentar la acción legal, la ANEP envió una carta al presidente solicitando una retractación y disculpas públicas en un plazo de 24 horas. En caso de no recibir respuesta, el sindicato procederá con la demanda en sede judicial la próxima semana .
Economía
Hacienda obliga a comerciantes a emitir factura electrónica por pagos recibidos vía SINPE Móvil a partir de septiembre de 2025

A partir de septiembre de 2025, todos los comercios en Costa Rica que reciban pagos mediante SINPE Móvil deberán registrar cada transacción en el sistema de facturación electrónica, según lo establece el Decreto Ejecutivo N.º 44739-H, publicado por el Ministerio de Hacienda. Esta medida busca reforzar el control fiscal sobre los ingresos comerciales y combatir la evasión de impuestos, aprovechando la trazabilidad que permite esta plataforma del Banco Central.

Con esta normativa, se actualizan los métodos de pago en la factura electrónica, destacando el nuevo código específico para SINPE Móvil:
- 01: Pago en efectivo
- 03: Transferencia bancaria
- 06: SINPE Móvil (nuevo código obligatorio)
- Plataforma digital: Para pagos con apps financieras u otros servicios electrónicosEl poder de la información fiscal+1mgd+1KPMG
Aunque la obligatoriedad rige desde septiembre de 2025, Hacienda permitirá que los comercios implementen la medida de forma anticipada desde el 1.º de abril de 2025. Esto con el fin de facilitar la adaptación técnica y evitar contratiempos.
Para los usuarios de SINPE Móvil, el proceso de pago seguirá siendo el mismo. Sin embargo, ahora recibirán una factura donde constará el uso de esta forma de pago.
Las autoridades instan a los comercios a actualizar sus sistemas de facturación y consultar con sus proveedores de software para cumplir con esta obligación. También se puede acceder a información oficial en el sitio web del Ministerio de Hacienda.
Prepararse con tiempo evitará sanciones y garantizará una transición ordenada.
Nacionales
Hombre acusado de agredir y retener a su pareja en Paso Ancho recibirá seis meses de prisión preventiva

Un hombre sospechoso de retener y agredir a su pareja en un motel de Paso Ancho, San José, permanecerá en prisión preventiva durante los próximos seis meses mientras avanza la investigación en su contra. Así lo confirmó este lunes el Ministerio Público, tras la decisión del Juzgado de Turno Extraordinario de Goicoechea de acoger la medida cautelar solicitada por la Fiscalía Adjunta de Género.
El imputado, identificado con los apellidos Cantillo Calvo, es investigado por el delito de maltrato, luego de que la víctima fuera rescatada el pasado sábado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fuerza Pública. Los hechos, registrados bajo la causa 25-011740-0042-PE, habrían ocurrido tras una agresión previa en un bar de San Rafael Arriba de Desamparados la noche del jueves.
Agresión captada en video
Un video de las cámaras de seguridad del establecimiento donde se encontraba la pareja muestra el momento en que el sujeto, conocido con el alias “Gazú”, golpea a la mujer y le aplica una llave en el cuello antes de obligarla a salir del lugar. Desde entonces, se desconocía su paradero hasta que fue localizada en el motel de Paso Ancho durante la madrugada del sábado.
La víctima fue identificada como Eylin Marín Martínez, de 34 años, madre de tres menores de edad (dos niños de 15 y 11 años, y una niña de 7). Sin embargo, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) informó que los niños no están bajo su cuidado desde hace dos años.
“Los tres menores están bajo la protección de su padre y abuela paterna desde entonces. El expediente sigue abierto por la judicialización de estas medidas”, explicó el PANI.
Con la prisión preventiva de Cantillo Calvo, las autoridades buscan garantizar que el proceso avance sin riesgos para la víctima, mientras se recaban más pruebas sobre el caso.
Nacionales
Más de 500 cruzrojistas brindan asistencia humanitaria en cierre del Operativo Semana Mayor 2025

En el último día del Operativo Semana Mayor 2025, más de 500 cruzrojistas continúan desplegados en más de 100 puestos a nivel nacional, brindando asistencia humanitaria de forma incansable y velando por la seguridad de la población.
La Cruz Roja reitera su compromiso con la protección y el bienestar de las familias, manteniendo su presencia activa en puntos estratégicos durante esta jornada de retorno masivo.
La institución agradece profundamente la labor de cada voluntario y voluntaria que, con entrega y corazón, sigue marcando la diferencia en momentos clave para el país.

Durante la Semana Santa, la labor de la Cruz Roja es fundamental para prevenir emergencias, atender incidentes y ofrecer apoyo inmediato ante cualquier situación. Su presencia en playas, carreteras y sitios turísticos es clave para brindar una respuesta rápida y eficaz, protegiendo vidas y promoviendo una cultura de prevención y solidaridad.
Ambiente
Ministerio de Salud inspecciona condiciones laborales y riesgo por calor en Carrillo

El Ministerio de Salud, a través del Área Rectora de Salud de Carrillo, llevó a cabo un operativo de inspecciones físico-sanitarias en distintas empresas y campamentos de trabajadores ubicados en este cantón guanacasteco, con el fin de monitorear el cumplimiento del reglamento de estrés térmico y realizar búsqueda activa de casos de malaria.
Una de las empresas inspeccionadas fue Novaltek, además de varios campamentos que albergan a trabajadores temporales durante la zafra de caña y la temporada alta de turismo.
De acuerdo con proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Carrillo cuenta con aproximadamente 50.347 habitantes, pero durante los meses de mayor actividad económica esa cifra puede ascender a más de 100 mil personas. Entre ellos, cerca de 7 mil trabajadores residen temporalmente en campamentos, por lo que el Ministerio ha intensificado sus esfuerzos para garantizar condiciones óptimas de salud y seguridad.
Carrillo es considerado un cantón endémico de enfermedad renal crónica no tradicional, asociada en parte a la exposición prolongada al calor.
Asimismo, durante las visitas a los campamentos, se realizaron pruebas rápidas de malaria, así como inspecciones de aseo general, manejo de aguas residuales, condiciones de cocina, residuos sólidos, permisos sanitarios y condiciones bajo las cuales estos fueron otorgados.
Aunque el último caso de malaria en la zona fue reportado en 2023 y fue importado desde Nicaragua, el Ministerio mantiene activa la vigilancia para evitar nuevos contagios.
Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio de Salud por garantizar el bienestar de todas las personas, tanto residentes como temporales, en especial en contextos donde las condiciones climáticas y laborales pueden poner en riesgo la salud pública.
Nacionales
Director del OIJ desmiente rumores sobre posible allanamiento en Casa Presidencial

“El OIJ no se presta para ningún juego político sucio” así reaccionó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, desmintiendo los rumores de que este ente judicial realizaría un allanamiento en Casa Presidencial.
Recientemente, ha circulado en redes sociales mensajes indicando que en las próximas horas, por orden del fiscal general, Carlos Díaz, el OIJ y Fiscalía emprenderían este tipo de acciones, alegando que esta información fue confirmada por un agente judicial de forma anónima.
El mensaje indicaba que el allanamiento respondería a una investigación de alto nivel.
Esta mañana, Zuñiga, a través de su cuenta en la red social X, afirmó que se trata de una información falsa y calificó duramente dichos rumores.
“Irresponsables y tendenciosos rumores (falsos) de que se va a allanar a alguien de alto perfil en Semana Santa. El OIJ es una policía técnica, científica, objetiva y no se presta para ningún juego político sucio. Estamos por dicha en un país de Derecho y ojalá sigamos así, amén.”, escribió la cabeza de la policía judicial.
Estas informaciones falsas se publican días después de que el fiscal general presentara una acusación contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves, por el presunto delito de concusión, correspondiente a una investigación por el supuesto uso irregular de un millón de dólares donados por el Banco Centroamericano de integración Económica (BCIE).
De manera paralela, Díaz, solicitó el levantamiento de la inmunidad del mandatario.
Nacionales
COSEVI no dará servicio de devolución de placas ovehículos durante Semana Santa

- Hoy será el último día de labores, previo al receso, tomando en cuenta que mañana es el feriado de la Batalla de Rivas.
- Servicios se retomarán con normalidad a partir de las 7 am del lunes 21 de abril.
- Se insta, con más razón, a asumir conductas correctas en carretera, para no quedarse sin vehículo o placas durante estos días.
- El Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) se acogerá a las vacaciones colectivas, definidas por el
Gobierno, para Semana Santa, de ahí que no se brindarán servicios durante ese periodo.
Comprendiendo que mañana es el festivo de la Batalla de Rivas, y que le sigue la Semana Mayor,
hoy será el último día laboral en el que el Consejo dará sus servicios, como de costumbre, hasta
las 3 de la tarde.
La atención se retomará el lunes 21 de abril, a partir de las 7 am, recalcó Carlos Rivas Fernández,
director jurídico y director a.i del COSEVI.
Así, las personas que cometan faltas a la Ley de Tránsito que les implique el decomiso del
automotor o las placas, a partir de hoy, deberán esperar al retorno de servicios, el 21 de abril,
para tramitar la devolución, comprendiendo, asimismo, que deben sacar una cita en
www.csv.go.cr, incluso durante el receso, pero la cita será otorgada para después de Semana
Santa y no necesariamente para ese lunes de reapertura.
Detallado lo anterior, el funcionario recalcó la necesidad de asumir conductas correctas en
carretera siempre, y con más razón en una temporada donde se podrían quedar sin el
automotor o sin derecho a circular legalmente -mediante la retención de placas- por bastantes
días.
En esa misma línea, Rivas quiso recordar que, desde el pasado 11 de noviembre, es posible que
el dueño registral pueda tramitar la devolución de las placas en el sitio web del Consejo y que
le sean entregadas por Correos de Costa Rica, es decir, ahorrándose el tener que ir a la sede de
COSEVI, siempre y cuando cumpla con los requisitos solicitados en la página, en cuenta, el pago
de las multas.
Respecto a los automotores o bicicletas decomisadas, el trámite es estrictamente personal, con
cita previa y previo cumplimiento de requisitos, como el pago de multas y se le agrega la
cancelación del acarreo y de la custodia del automotor, por cada día que estuvo en recaudo del
Estado.
Los montos por pagar, en el caso del acarreo del vehículo decomisado, son de ¢7.417,94, por los
primeros 6 km o menos, y de ¢1.236,32 por cada kilómetro adicional o su fracción. Por concepto
de custodia, el rubro es de ¢3.522,13 por día.
Incluso, de la misma manera que se puede sacar cita durante los festivos y el receso, se puede
tramitar el pago de multas, acarreo y custodia en el BAC o en el BCR, si ya la multa está registrada
en el sistema. También podrán pagar en ASECONSEVI (Punto Tucán), luego del receso.
Procedimiento de impugnación
De igual manera que no se podrán retirar vehículos o placas durante el receso, a partir del cierre
de labores hoy, el periodo de 10 días hábiles para impugnar o para obtener un descuento del
15% por pronto pago de multas se suspende.
En otras palabras, alguien que quiera impugnar una multa hecha hoy o en cualquier día del
receso, podrá hacerlo incluso el lunes 5 de mayo, como último día, tomando en cuenta que el
conteo inicia el 21 de abril y no se cuentan fines de semana ni el feriado del primero de mayo.
El mismo plazo aplica para obtener el descuento indicado en el pago de infracciones (no aplica
para multas categoría A, que en el 2025 ronda los ¢364.000).
Eso sí, los usuarios también podrán enviar la impugnación por correo electrónico durante el
receso, sin esperar al 21 de abril, como opción virtual. El correo disponible para apelar es
recepció[email protected], cumpliendo como requisito que la persona firme
manualmente el documento, que luego puede escanear, si no tiene firma digital, y adjuntar
imagen de la cédula de identidad y señalar una dirección de correo electrónico como único
medio para recibir las comunicaciones futuras.
Rivas añadió que los documentos adicionales, como la copia de la cédula de identidad y las
pruebas, deben enumerarse y aportarse como anexos o escanearse en un solo documento. Las
imágenes no pueden superar el peso de 10 megabytes, si se remite por correo electrónico.
También puede apelar por fax o personalmente.
Nacionales
Peajes Estatales Serán Gratuitos Durante la Semana Santa, Desde Jueves Santo Hasta Sábado Santo

Si viaja o regresa de Limón, Cartago, la zona Sur, Occidente, Puntarenas o
Guanacaste, y utiliza las rutas con peajes bajo administración estatal, no tendrá que
pagar el importe entre el jueves y el sábado “santos”.
Así lo definió el Consejo Nacional de Vialidad, a cargo de los puestos de cobro en la
ruta nacional 1 (peajes de la General Cañas, en Río Segundo y Bernardo Soto en
Naranjo), ruta nacional 2 (Florencio del Castillo en Tres Ríos) y ruta nacional 32
(Braulio Carrillo, en San Isidro de Heredia).
La exención de cobro, detallaron las autoridades, y que procura facilitar el traslado
de vacacionistas en Semana Santa, será entre el mediodía del jueves 17 (Jueves
Santo) y hasta las 6 de la mañana del sábado 19 de abril (Sábado Santo).
Eso sí, en virtud de que el paso por estos puntos no implicará la necesidad de
detenerse para pagar el importe respectivo, las autoridades hacen un llamado a los
conductores para que bajen la velocidad al momento de pasar por el puesto de peaje,
ya que el transitar a una alta velocidad implica un riesgo de chocar con las estructuras
de la estación de peaje.
Los puestos de cobro se encuentran en el sentido desde San José hacia otros
destinos, con excepción del puesto de cobro en la Bernardo Soto, que se ubica en el
sentido hacia la capital.
Nacionales
Multas por no llevar llanta de repuesto y equipo obligatorio superan las 2.500 en tres meses

Durante el primer trimestre del año, la Policía de Tránsito emitió 2.564 multas por no portar los implementos obligatorios dentro del vehículo, lo que equivale a 28 sanciones diarias y más de una cada hora, en promedio.

Con la llegada del receso de Semana Santa, las autoridades hacen un llamado a los conductores para que no dejen en casa elementos esenciales como la llanta de repuesto, el extintor, los triángulos o conos de seguridad, las herramientas para cambiar llantas y el chaleco reflectante.
“En vacaciones como Navidad, fin de año o Semana Santa, muchas personas priorizan llevar hieleras, sillas de playa, toldos o parrillas, dejando de lado implementos obligatorios que pueden salvar vidas”, advirtió Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito.
Una de las principales faltas detectadas es la ausencia de la llanta de repuesto, usualmente dejada en casa por ocupar demasiado espacio. Sin embargo, su falta implica una multa de ¢26.000, salvo en vehículos que vienen de fábrica sin espacio para llanta y traen un kit de reparación.
Además, la ley exige portar:
- Llanta de repuesto (excepto si el vehículo trae kit de reparación).
- Triángulos o conos.
- Herramientas para cambiar llantas.
- Extintor.
- Chaleco reflectante.
Sánchez recordó que estos implementos no son solo una exigencia legal, sino herramientas fundamentales para la seguridad vial, especialmente ante una emergencia.
“Los accidentes no se van de vacaciones. Creer que por ir donde los abuelos o salir unos días no pasará nada es un error. La prevención es clave”, concluyó.
Nacionales
Tránsito reforzará operativos en 15 populares destinos por vacaciones de Semana Santa

Desde este viernes 11 de abril un equipo móvil de 41 oficiales, apoyados por 12 motocicletas, 22 patrullas y dos unidades grandes equipadas para controles de alcohol, humo y ruido, se movilizará por todo el país, reforzando la labor de los más de 600 oficiales que estarán activos durante la Semana Santa.
El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, explicó que este grupo tendrá la particularidad de desplazarse de costa a costa, adaptando su itinerario diariamente según las dinámicas viales y el comportamiento de ciertos grupos.Se prestará especial atención a conductas de alto riesgo como el alcohol al volante, los piques, el adelantamiento indebido y el abuso de velocidad, principales causas de accidentes y muertes en carretera. El operativo que iniciará este viernes 11, se extenderá hasta el domingo 20 de abril.
Las autoridades se enfocarán no solo en la sanción, sino también en la concienciación y educación de los usuarios de las vías, recordando la importancia de conductas prudentes y el autocuidado, especialmente en zonas de alta visitación turística como playas y centros vacacionales.
Se intensificarán los controles para evitar el estacionamiento indebido en aceras, garantizando así el libre tránsito de los peatones, cuya seguridad se vuelve prioritaria ante la saturación de estos espacios en destinos turísticos.
Asimismo, se vigilará el acceso de vehículos no autorizados a las zonas de playa para proteger a los bañistas. El operativo especial abarcará una amplia gama de destinos populares como el Caribe Sur, Upala, Liberia, el Pacífico Central, Santa Cruz, La Fortuna, San Vito, Parrita, Río Claro, Puerto Viejo de Limón, Sarapiquí, Guápiles, Puntarenas, Nicoya y Dominical.
Nacionales
Fiscalía lista para presentar acusación por millonario robo en caso “Gallo Tapado”

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) concluyó su investigación y prepara la acusación formal por el robo de ¢3.200 millones de una de las bóvedas del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), en el caso conocido como “Gallo Tapado”.
El Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llevaron adelante las pesquisas para esclarecer el desfalco, uno de los más cuantiosos en la historia del sistema financiero costarricense. Ahora, la Fiscalía tiene todo listo para llevar a los presuntos responsables ante la justicia.
Aunque no se han revelado detalles sobre los imputados, se espera que en los próximos días se formalice la acusación, marcando un paso crucial en este caso que ha captado la atención nacional por su magnitud y sofisticación.
Según las pesquisas, ocho personas en apariencia participaron de una millonaria sustracción de dinero de una de las bóvedas de la entidad financiera.
El principal investigado es un tesorero de apellido Olivas, quien según la pesquisa usó gran parte del dinero para comprar lotería.
Nacionales
Operativo de la Policía de Tránsito en Puntarenas deja 30 motocicletas decomisadas

Puntarenas, 30 de marzo de 2025 – La Policía de Tránsito, en colaboración con la Fuerza Pública, llevó a cabo un operativo en el sector de Puntarenas este domingo, durante el cual hasta las 12:30 del mediodía fueron decomisadas 30 motocicletas.

Martín Sánchez, Subdirector de la Policía de Tránsito, informó que el operativo fue dirigido a grupos de motociclistas que realizan maniobras peligrosas, conocidas como “piruetas”, en las carreteras, poniendo en riesgo tanto sus vidas como la de otros conductores.
Además, las autoridades detectaron motociclistas circulando sin licencia de conducir y con vehículos cuyos datos habían sido alterados.
Las autoridades confirmaron que continuarán con este tipo de operativos en diversas carreteras nacionales para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes.
-
Nuestra Tierrahace 6 días
Adiós a un joven ejemplar: Honrando la memoria de David Espinoza Arrieta
-
Economíahace 4 días
Hacienda obliga a comerciantes a emitir factura electrónica por pagos recibidos vía SINPE Móvil a partir de septiembre de 2025
-
Sucesoshace 5 días
Colisión entre dos vehículos livianos en Puente La Amistad Taiwán deja tres personas trasladadas al hospital
-
Turismohace 4 días
Mercado de Turismo Médico crecería un promedio anual del 17,5 por ciento en el período 2025-2033
-
Opiniónhace 4 días
Guanacaste: ¿Paraíso para quién?
-
Tecnologíahace 4 días
Costa Rica se consolidó como epicentro global y regional en la lucha contra la corrupción organizacional
-
Nacionaleshace 5 días
Más de 500 cruzrojistas brindan asistencia humanitaria en cierre del Operativo Semana Mayor 2025
-
Internacionaleshace 4 días
Murió el Papa Francisco: ¿cuál es su legado?
-
Nacionaleshace 4 días
Hombre acusado de agredir y retener a su pareja en Paso Ancho recibirá seis meses de prisión preventiva
-
Religíonhace 4 días
Orientaciones litúrgicas durante el período de Sede Vacante
-
Sucesoshace 4 días
Joven denuncia abuso policial y robo por parte de oficiales de la Fuerza Pública en Liberia
-
Opiniónhace 3 días
El mundo despide a un líder espiritual sin fronteras
-
Tecnologíahace 4 días
¿Te hackearon WhatsApp? Así están usando tu cuenta para estafas
-
Tecnologíahace 3 días
Energía renovable todavía posee grandes perspectivas de mercado para crecer
-
Tecnologíahace 2 días
Axis Communications lanza reporte sobre las nuevas perspectivas acerca la IA en la industria de la videovigilancia
-
Tecnologíahace 2 días
Exploran el futuro de la computación cuántica
-
Opiniónhace 2 días
Así se ve la cadena de suministro en 2025, impulsada por la tecnología
-
Nacionaleshace 1 día
ANEP presenta querella contra presidente Chaves por calificar al sindicato de “corrupto”
-
Deporteshace 18 minutos
Niña limonense de 11 años domina tres categorías del Circuito Nacional de Surf 2025
-
Comunaleshace 2 días
Conduzca con precaución en la ruta Cañas–Liberia: continúan las obras
-
Comunaleshace 1 día
Municipalidad de Nicoya elimina más de 3.800 criaderos de mosquitos en seis comunidades
-
Tecnologíahace 23 horas
Más de la mitad de las empresas en América Latina admite tener dificultades para afrontar las ciberamenazas actuales
-
Políticahace 1 día
Rodrigo Chaves obtiene respaldo mayoritario entre población con menor nivel educativo
-
Ambientehace 2 horas
IICA capacitará a brigadistas voluntarios en Guanacaste para combatir incendios forestales con tecnología de drones
You must be logged in to post a comment Login