Contáctenos

Sucesos

Encapuchados que atacaron casa en Limón usaron fusiles de asalto y suéter con logo de OIJ

Comparta en sus redes sociales:

Los encapuchados que atacaron una casa en Limón usaron fusiles de asalto tipo AK-47 y, uno de los sujetos, portaba un suéter con el logo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Al menos diez hombres ingresaron violentamente a la propiedad luego de botar el portón con el carro en el que viajaban.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Colina a las 5 a.m. de este martes. Todo quedó grabado en varias cámaras de seguridad, unas de la propia vivienda y otras ubicadas en zonas cercanas.

En uno de los videos, de la parte de afuera, se observan a todos los hombres con el rostro cubierto realizando múltiples disparos, sin embargo, uno de los perpetradores portaba un suéter color negro con la leyenda “Policía Judicial OIJ”; otro estaba vestido todo de rojo y en la parte de la espalda tenía el nombre de una de las aplicaciones que muchas personas utilizan en el país para pedir comida a domicilio.

Durante el ataque ejecutaron a un hombre adulto, de nacionalidad hondureña.

“El fallecido estaba dentro de su casa cuando llegaron al lugar, varios hombres, en un carro, ingresaron a la fuerza a la vivienda y le dispararon al sujeto. García fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Tony Facio, donde minutos después fue declarado fallecido”, indicó la Policía Judicial.

La víctima, quien era de apellido García, de 41 años, presentaba múltiples heridas de arma de fuego en el tórax y las piernas.

El caso quedó bajo investigación del OIJ de Limón.

Leer Mas

Sucesos

Joven denuncia abuso policial y robo por parte de oficiales de la Fuerza Pública en Liberia

Comparta en sus redes sociales:

Un joven de 34 años, vecino de San José y de apellidos Morales Moreno, presentó una denuncia por abuso policial y robo en contra de oficiales de la Fuerza Pública en Liberia, Guanacaste. Según su relato, el incidente ocurrió en el Parque Central de Liberia, donde fue abordado por tres oficiales con cascos y rostros cubiertos. Asegura que lo empujaron contra un muro sin motivo aparente, le requisaron sus pertenencias, le rompieron la cédula de identidad y lo golpearon en el rostro y costillas con un garrote. La víctima, que prefirió mantener su identidad en anonimato por temor a represalias, expresó:​

“Yo me encontraba en el Parque Central de Liberia, Mario Cañas, estaba sentado en las gradas frente a la iglesia. Los oficiales llegaron donde mí, me arrescostaron en un muro sin mediar razón como si yo fuera un delincuente. Era tres oficiales con cascos y con las caras tapadas, me sacaron mis pertenencias, me regaron todo lo del bulto y se me llevaron la billetera, me quebraron mi cédula, me golpearon el pómulo izquierdo del ojo y me golpearon la costilla con un garrote que andaba ahí. Lo extraño es que yo siempre fui colaborativo, y después los maes salieron huyendo”.​

Este caso se suma a otros incidentes en la región que han generado preocupación sobre posibles abusos por parte de oficiales de la Fuerza Pública. Por ejemplo, en febrero de 2024, dos oficiales de la Fuerza Pública en Liberia fueron detenidos como sospechosos de colaborar con una banda criminal en un secuestro ocurrido en 2022. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), los oficiales habrían realizado un retén policial para facilitar el secuestro de uno de los hombres, quien aún se encuentra desaparecido. ​NCR Noticias – Noticias Costa Rica

Además, en marzo de 2022, durante una manifestación por el Día Internacional de la Mujer, colectivos feministas denunciaron abuso de poder por parte de la Fuerza Pública en la detención de una de las manifestantes. Según los testimonios, al menos cuatro oficiales forcejearon con la detenida y la ingresaron al vehículo policial de manera violenta. ​

Morales explicó a Guananoticias.com que la denuncia ya fue presentada a las oficinas del Organismo de Investigación Judicial tras lo sucedido y espera que situaciones como esta no se vuelvan a dar en la ciudad de Liberia.

Leer Mas

Sucesos

Colisión entre dos vehículos livianos en Puente La Amistad Taiwán deja tres personas trasladadas al hospital

Comparta en sus redes sociales:

Este domingo se reportó una colisión entre dos vehículos livianos sobre el Puente La Amistad Taiwán, según confirmó la Benemérita Cruz Roja Costarricense a Guananoticias.com. Para la atención de los ocupantes de los vehículos involucrados, se desplazaron al sitio una unidad básica y una de soporte avanzado.

“Nos reportan cinco pacientes en el lugar, una unidad básica y una de soporte avanzado”, indicó la institución. De los cinco pacientes valorados, tres fueron trasladados al Hospital La Anexión de Nicoya. “Se valoran cinco pacientes y se trasladan únicamente tres; de ellos, dos en condición estable y uno en categoría urgente”, añadió la Cruz Roja.

En redes sociales, algunos usuarios compartieron imágenes del lugar del accidente que generaron confusión, ya que mostraban un autobús de la empresa TIG en las cercanías. Sin embargo, dicho autobús no estuvo involucrado en la colisión; simplemente se encontraba haciendo fila para pasar por el sitio, lo que llevó a algunos a pensar erróneamente que había participado en el choque.

Autobús de TIG no tuvo relación con accidente.

Las autoridades continúan en el sitio regulando el paso y brindando atención a los afectados, mientras se investigan las causas del accidente.

Leer Mas

Sucesos

Luto en Santa Cruz por la trágica muerte de José Francisco “Patito” Arrieta, joven querido por toda una comunidad

Comparta en sus redes sociales:

Santa Cruz, Guanacaste – Un profundo dolor embarga a la comunidad de Santa Cruz tras el fallecimiento de José Francisco Arrieta, conocido con cariño como “Patito”, quien murió la tarde de este domingo en un accidente de tránsito ocurrido cerca del centro educativo El Bilingüe, mientras se dirigía a su casa de habitación en Arado.

El trágico suceso se registró aproximadamente 150 metros al sur del centro educativo, cuando Arrieta, quien viajaba en bicicleta, fue atropellado por un vehículo que posteriormente se dio a la fuga. La rápida acción de la Policía Municipal de Santa Cruz permitió la localización y detención de un conductor sospechoso horas después del hecho.

La muerte de “Patito” ha conmocionado profundamente a la población santacruceña, no solo por lo inesperado del accidente, sino por la calidad humana del joven fallecido. Arrieta era ampliamente conocido y apreciado en la comunidad por su alegría, humildad, y su amor por el ciclismo y el fútbol, dos pasiones que lo acompañaban a diario. Además, se destacaba profesionalmente en la empresa Kion de Costa Rica, donde, según versiones de sus compañeros, se desarrollaba de forma ejemplar y con gran liderazgo.

“Hoy alguien le quita la vida y se da a la fuga. Con dolor en el alma estas cosas nunca las quisiéramos publicar. Nos unimos al dolor de la familia y nos ponemos a su disposición”, expresó conmovido Manuel Moraga, compañero de trabajo, a través de sus redes sociales.

Aunque el caso continúa en investigación por parte de las autoridades judiciales, circulan dos versiones preliminares sobre lo ocurrido: una de ellas sugiere que el conductor fue encandilado por las luces de otro vehículo, impidiéndole ver al ciclista; mientras que otra indica que el conductor habría estado usando el celular al momento del accidente, lo cual habría provocado que no se percatara de la presencia de Arrieta sobre la calzada.

El impacto emocional del suceso ha sido tan grande, que desde el momento en que se conoció el atropello, decenas de vecinos de Santa Cruz se movilizaron para ayudar a identificar y localizar el vehículo involucrado. Esa reacción espontánea refleja el enorme aprecio que la comunidad sentía por “Patito”, un joven que, con su carácter amable y espíritu entusiasta, logró ganarse el cariño de todos.

Hoy Santa Cruz llora la partida de uno de sus hijos más queridos. Su ausencia deja un vacío inmenso en su familia, en sus amigos, en su comunidad y en sus compañeros de trabajo. Pero su memoria, su sonrisa y su legado de nobleza y entrega perdurarán por siempre en quienes lo conocieron.

Descansa en paz, Patito. Santa Cruz no te olvida.

Leer Mas

Sucesos

Dos adultos y un menor graves tras choque de microbús contra árbol en Liberia

Comparta en sus redes sociales:

Dos adultos y un menor de 15 años quedaron heridos de gravedad luego de que el microbús en que viajaban se estrellara contra un árbol en Liberia, Guanacaste.

El accidente ocurrió la tarde de este lunes cerca del Río Colorado.

La Cruz Roja abordó a siete pacientes y trasladó al menor y dos adultos en estado crítico hasta el Hospital de Liberia.

Hacemos un llamado a la prevención en carreteras, a conducir con calma, a disfrutar esta Semana Santa, a no utilizar el teléfono celular mientras se conduce y a utilizar cinturones y dispositivos de seguridad en el caso de los menores”, indicó la Benemérita.

Cinco ambulancias fueron despachadas para atender la emergencia. Mientras que el Cuerpo de Bomberos envió dos unidades de rescate.

Leer Mas

Sucesos

Autoridades desarticulan pelea de gallos clandestina en Nambí, Nicoya

Comparta en sus redes sociales:

La Fuerza Pública llevó a cabo un operativo la noche del sábado en la comunidad de Nambí, donde logró intervenir una pelea de gallos que se realizaba de manera clandestina en una propiedad privada.

La acción se ejecutó gracias a una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre la actividad ilegal. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron un redondel improvisado utilizado para las peleas, así como cinco gallos muertos y tres vivos. También hallaron jaulas, romanas, espuelas y bolsas diseñadas para el transporte de estas aves.

Durante la inspección, las autoridades decomisaron un refrigerador que contenía bebidas alcohólicas, presuntamente distribuidas entre los asistentes al evento.

La Fuerza Pública mantiene las investigaciones abiertas para identificar a los responsables y presentar los cargos correspondientes por maltrato animal y violación a las leyes vigentes.

Leer Mas

Sucesos

Fuerza Pública lo aprehende y ya contaba con 75 abordajes policiales

Comparta en sus redes sociales:
  • Los oficiales dieron con el sospechoso por portación ilícita de arma blanca, pero tenía 32 registros policiales, siete procesos en flagrancia y 36 antecedentes judiciales.

En el centro de la provincia de Limón fue que los oficiales de la Fuerza Pública, dirección policial adscrita al Ministerio de Seguridad Pública, aprehendieron a un sujeto que posee amplio expediente, ya que registra 75 abordajes policiales y en esta ocasión se trató de delito de portación ilícita de arma blanca.

De tal forma fue como lo reportaron las autoridades policiales de la Fuerza Pública de Limón, mismas que identificaron a la persona sospechosa como de apellido Briceño, de nacionalidad costarricense y de 31 años. Este fue detenido luego de que los oficiales dieran atención a la alerta de un sujeto presuntamente armado.

Una vez consultado e identificado por la Fuerza Pública de Limón se reveló que el sospechoso tenía 32 registros policiales, de los cuales siete por delitos contra la propiedad, seis infracciones a la Ley de armas, cuatro por tenencia de drogas, cuatro delitos contra la autoridad pública (resistencia), tres contravenciones contra el orden público, tres contravenciones contra las personas, tres por Ley de penalización de violencia contra la mujer y dos por violencia doméstica.

A lo que se suman siete procesos en flagrancia con que cuenta el sujeto, de ellos cuatro por portación ilícita de arma permitida, uno por robo agravado, uno por robo simple y uno más por incumplimiento a medidas de protección.

Y en antecedentes judiciales posee 36, de estos ocho veces por portación ilícita arma permitida, ocho por desobediencia, cuatro por incumplimiento de medidas de protección, tres por agresión con arma, tres por portación ilícita de arma permitida, dos por robo simple, dos por incumplimiento de medidas, dos por hurto simple, uno por portación de arma prohibida, uno por robo agravado, uno por receptación y uno por hurto.

Leer Mas

Sucesos

Policías de Seguridad Pública decomisan el mayor cargamento de drogas sintéticas en la historia del país

Comparta en sus redes sociales:

● 24 kilos de aparentes metanfetaminas cristalinas fueron decomisadas en un parqueo público cerca de Plaza González Víquez

● Cinco personas fueron detenidas tras el operativo policial

Tras una excelente coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, distintos cuerpos policiales de Seguridad Pública detuvieron a cinco personas que transportaban un total de 21 kilos de aparente metanfetamina cristalizada.

Este es el mayor decomiso de drogas sintéticas en la historia del país, y fue realizado por agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), con el apoyo de la Fuerza Pública y bajo la dirección funcional de la Fiscalía de Narcotráfico.

Los oficiales detuvieron la noche de ayer jueves a los sospechosos, dentro de un parqueo público ubicado en las inmediaciones de Plaza González Víquez, en San José, Quienes viajaban en tres vehículos que fueron inspeccionados por la policía, en uno de ellos se encontraron las drogas sintéticas.

Los detenidos son un panameño de apellido Sánchez Santamaría, un nicaragüense apellidado Gómez Urbina, y tres costarricenses de apellidos Sánchez Guillén, quien posee una infracción a la Ley de Señas y Marcas, Abarca Morales y Bobadilla Viales, este último con antecedentes por infracción a la Ley de Psicotrópicos y tenencia de drogas.

Además de la droga, los agentes decomisaron un total de 1.251dólares, 223 mil colones y los tres vehículos intervenidos.

Según mencionó el director de la PCD, comisionado Stephen Madden, no se descarta que esta droga provenga de México, de alguno de los dos carteles que operan en ese país, que puede ser el de Sinaloa o Jalisco Nueva Generación.

Este trabajo viene a reforzar la visita que realizó el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, a Washington en días recientes, donde se reunió con altos funcionarios de la DEA, el FBI y el Departamento de Estado, para profundizar temas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Además, se firmaron importantes convenios para ampliar las investigaciones e intercambio de información, con el fin de combatir las organizaciones criminales transnacionales.

La PCD se encuentra realizando un allanamiento en Guadalupe, en donde se ubicaron tres paquetes más de metanfetaminas, lo cual arroja un total de 24 kilos de esta peligrosa droga. Además; se ubicó dinero en dólares y otros indicios importantes para la investigación.

Leer Mas

Sucesos

Operativo policial deja motos decomisadas, drogas incautadas y decenas de boletas en comunidades de Santa Cruz

Comparta en sus redes sociales:

Santa Cruz, Guanacaste – La noche se tornó agitada para los vecinos de Bolsón, Cartagena, Arado, Bernabela, Huacas y comunidades aledañas, luego de que la Policía Municipal, la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito desplegaran un amplio operativo en la zona con el objetivo de combatir la delincuencia y reforzar la seguridad vial.

Durante los controles, se revisaron vehículos para verificar que estuvieran al día con la Revisión Técnica Vehicular (RTV), el marchamo, y que sus conductores portaran la licencia correspondiente. Las autoridades señalaron que el objetivo principal del operativo es sacar de circulación motocicletas utilizadas para cometer delitos como asaltos, sicariatos o carreras ilegales.

Solo en Bolsón se confeccionaron 35 boletas de tránsito y se retiraron 5 pares de placas. En Cartagena, se decomisaron 10 motocicletas que circulaban de manera irregular, algunas sin placas y otras sin documentación.

En sectores de la zona costera también se decomisaron 13 placas correspondientes a vehículos y motocicletas. Además, durante los operativos, se logró el decomiso de drogas como marihuana, cocaína y crack.

Las autoridades indicaron que estas acciones responden también a denuncias ciudadanas sobre jóvenes que realizan acrobacias peligrosas en motocicleta y carreras clandestinas en la vía pública, poniendo en riesgo su vida y la de otros.

Tanto la Policía Municipal como la Fuerza Pública anunciaron que no se descartan más operativos en diferentes puntos del cantón en los próximos días, como parte de su estrategia para reducir los robos, bajonazos y garantizar la seguridad en la región.

Leer Mas

Sucesos

Baja asistencia en convocatoria del OIJ de Santa Cruz, pero con firme compromiso por la seguridad del cantón

Comparta en sus redes sociales:

Santa Cruz, Guanacaste. Este miércoles se llevó a cabo una importante convocatoria por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Santa Cruz, con el objetivo de rendir cuentas a la ciudadanía y escuchar de primera mano las preocupaciones de la comunidad. Pese a la relevancia del encuentro, la asistencia fue escasa: apenas unas pocas personas se hicieron presentes. Foto Manuel Moraga.

Durante la ponencia, el funcionario Diego Fallas, analista con 16 años de experiencia en el Poder Judicial y con menos de un año de liderar en Santa Cruz, expuso los principales delitos que afectan al cantón, siendo los robos a viviendas los más frecuentes. También se abordó el preocupante tema del cobro de “peajes” por parte de bandas criminales en zonas costeras, una situación que genera temor y afecta directamente al desarrollo turístico y comercial de la región.

Uno de los puntos sensibles de la jornada fue la notoria ausencia del alcalde de Santa Cruz, Jorge Arturo Alfaro, quien fue debidamente convocado. Su presencia era clave para avanzar en la construcción de un compromiso institucional que permita mejorar la seguridad del cantón. La comunidad esperaba que el alcalde se hiciera presente para escuchar de primera mano las preocupaciones ciudadanas y colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas.

Se hizo además énfasis en la importancia de denunciar los delitos, ya que estos datos son fundamentales para una mejor asignación de recursos y estrategias de prevención. En este sentido, se anunció que próximamente llegarán más oficiales para reforzar la seguridad en Santa Cruz, una noticia bien recibida por los asistentes.

Entre los participantes se contó con la presencia de una emprendedora local dueña de un minisúper, don Gerardo Gutiérrez de Coopeguanacaste, Manuel Moraga —representante de Kion de Costa Rica y sus proyectos Uzelo y A Dos Sogas—, así como Argenis de Guananoticias. Sorprendió la ausencia de otras fuerzas vivas del cantón y representantes del sector comercial, lo que evidencia un preocupante nivel de apatía frente a estos espacios tan necesarios para fortalecer la seguridad y la organización comunitaria.

“Estos espacios son valiosos, tanto para los ciudadanos como para el comercio. Es hora de organizarnos contra los distintos delitos que afectan a nuestra comunidad”, manifestaron algunos de los asistentes. La ciudadanía en general y los sectores organizados fueron llamados a involucrarse más activamente en futuras convocatorias.

Desde la organización se reiteró que este fue apenas el primer paso y que se espera una mayor participación en próximas actividades. La comunidad queda atenta a una nueva convocatoria por parte del OIJ de Santa Cruz.


¿Te gustaría que lo prepare también para una publicación en Facebook o Instagram con una versión más corta y directa?

Leer Mas

Sucesos

Prisión Preventiva para Cabecilla y Tres Miembros de su Seguridad, Vinculados a Organización Criminal de Alias “Diablo”

Comparta en sus redes sociales:

Este lunes, las autoridades informaron que los sospechosos detenidos el pasado viernes en la localidad de Nambi han sido enviados a prisión preventiva por un periodo de 4 meses, tras la solicitud del Ministerio Público. La medida fue aplicada a un cabecilla y tres hombres que integraban su círculo de seguridad, quienes están vinculados a una poderosa organización criminal conocida como “Alias Diablo”.

La policía de Nicoya también reveló que uno de los implicados, identificado con el apellido Noguera, sigue prófugo de la justicia y se encuentra bajo investigación por su presunta relación con un homicidio reciente.

A los detenidos se les imputa su participación en varios delitos graves, incluidos intentos de homicidio, asaltos, asesinatos y actividades relacionadas con la distribución de drogas. Las autoridades han presentado pruebas contundentes que vinculan a los sospechosos con estos crímenes, lo que refuerza la acusación en su contra.

Fotografía con fines ilustrativos.

Leer Mas

Sucesos

Capturan a “Barney”, presunto brazo derecho de “El Diablo” en operativo antidrogas en Guanacaste

Comparta en sus redes sociales:

En un golpe significativo al crimen organizado en la región, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y fiscales de Santa Cruz lograron la captura este viernes de un peligroso narcotraficante conocido con el alias de “Barney”, identificado como el principal operador de Alejandro Arias, alias “El Diablo”, en la península de Nicoya.

El operativo, minuciosamente planificado durante semanas, permitió la detención del sospechoso junto a varios miembros de su grupo de seguridad. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un importante arsenal que incluye fusiles de asalto, pistolas de uso prohibido y abundante munición, así como una considerable cantidad de drogas, entre ellas cocaína, marihuana y crack. También se decomisó una suma sustancial de dinero en efectivo, presuntamente relacionada con actividades ilícitas.

De acuerdo con las investigaciones, “Barney” no solo estaría involucrado en el narcotráfico, sino que también habría dirigido una red de extorsión contra comerciantes locales mediante el llamado “peaje criminal”. Además, se le vincula con préstamos usurarios al estilo “gota a gota”, mecanismo frecuentemente utilizado por organizaciones criminales para lavar dinero y ejercer control territorial mediante la intimidación.

Las autoridades también investigan la posible participación del detenido en casos de privación ilegal de libertad, una práctica utilizada por estos grupos para castigar a quienes se resisten a sus exigencias o para infundir miedo en la población.

Este operativo representa un avance crucial en los esfuerzos por desarticular la estructura criminal comandada por “El Diablo”, considerado uno de los narcotraficantes más buscados del país. El caso judicial abarca delitos como narcotráfico, extorsión, tenencia ilegal de armas, legitimación de capitales y privación de libertad. Los implicados permanecen bajo custodia a la espera de que se definan las medidas cautelares correspondientes.

Aunque Guanacaste ha sido tradicionalmente una zona tranquila, en los últimos años se ha visto afectada por el incremento de actividades delictivas, particularmente relacionadas con el narcotráfico. Sin embargo, este operativo demuestra la determinación de las autoridades por contener el avance de estas organizaciones en la región.

Fuentes cercanas a la investigación no descartan que en los próximos días se produzcan más capturas, ya que se continúa con las diligencias para identificar y ubicar a otros posibles integrantes de esta red criminal, así como para rastrear bienes vinculados a sus operaciones ilícitas.

Con este importante golpe al crimen organizado, las autoridades envían un claro mensaje de que no permitirán el fortalecimiento de estas estructuras en el territorio nacional. Mientras tanto, la población guanacasteca espera que acciones como esta contribuyan a recuperar la tranquilidad en la región.

Leer Mas

Sucesos

Menor de 13 años muere por disparos en Esparza

Comparta en sus redes sociales:

Un adolescente de 13 años falleció este jueves tras recibir múltiples impactos de bala, incluyendo uno en la cabeza, en el barrio Esparzol de Esparza, Puntarenas. El hecho ocurrió en circunstancias que aún son investigadas por las autoridades.

Personal médico de la Cruz Roja Costarricense confirmó que la víctima ya no presentaba signos vitales al llegar al lugar. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se hicieron cargo del levantamiento del cadáver y de las investigaciones correspondientes para esclarecer este hecho violento.

Hasta el momento, el OIJ no ha proporcionado detalles sobre posibles sospechosos o motivos detrás del ataque. La identidad del menor se mantiene en reserva mientras se notifica a sus familiares.

Este caso se suma a la ola de violencia que afecta a varias comunidades del país, donde los homicidios con armas de fuego continúan siendo un problema recurrente. Las autoridades hicieron un llamado a la población para que colabore con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer este crimen.

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Tecnologíahace 7 días

Costa Rica se consolidó como epicentro global y regional en la lucha contra la corrupción organizacional

Opiniónhace 6 días

El mundo despide a un líder espiritual sin fronteras

Sucesoshace 7 días

Joven denuncia abuso policial y robo por parte de oficiales de la Fuerza Pública en Liberia

Tecnologíahace 6 días

Energía renovable todavía posee grandes perspectivas de mercado para crecer

Religíonhace 7 días

Orientaciones litúrgicas durante el período de Sede Vacante

Tecnologíahace 5 días

Axis Communications lanza reporte sobre las nuevas perspectivas acerca la IA en la industria de la videovigilancia

Tecnologíahace 7 días

¿Te hackearon WhatsApp? Así están usando tu cuenta para estafas

Tecnologíahace 5 días

Exploran el futuro de la computación cuántica

Opiniónhace 5 días

Así se ve la cadena de suministro en 2025, impulsada por la tecnología

Nacionaleshace 4 días

ANEP presenta querella contra presidente Chaves por calificar al sindicato de “corrupto”

Deporteshace 3 días

Niña limonense de 11 años domina tres categorías del Circuito Nacional de Surf 2025

Comunaleshace 5 días

Conduzca con precaución en la ruta Cañas–Liberia: continúan las obras

Comunaleshace 4 días

Municipalidad de Nicoya elimina más de 3.800 criaderos de mosquitos en seis comunidades

Tecnologíahace 4 días

Más de la mitad de las empresas en América Latina admite tener dificultades para afrontar las ciberamenazas actuales

Políticahace 4 días

Rodrigo Chaves obtiene respaldo mayoritario entre población con menor nivel educativo

Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados