Contáctenos

Comunales

Comunidad escolar de Playas del Coco exige soluciones urgentes tras incendio y malas condiciones en la escuela.

Comparta en sus redes sociales:

En un alarmante incidente ocurrido ayer en la Escuela de Playas del Coco, una caja de brequer se incendió, generando preocupación entre los docentes presentes en el lugar. La situación se tornó aún más crítica cuando los docentes se percataron de la ausencia de un extintor accesible en el establecimiento. Afortunadamente, uno de los profesores logró encontrar un extintor y extinguir el fuego, evitando una situación de mayor gravedad.

Este incidente ha generado una profunda preocupación en la comunidad estudiantil de la escuela. La existencia de serios problemas eléctricos y estructurales en el centro educativo plantea interrogantes acerca de la seguridad de los estudiantes y del personal docente. Los padres de familia se encuentran sumamente inquietos y anhelan que una situación similar no vuelva a repetirse.

Andrea Salazar uno de los padres de familia afectados manifestó su preocupación al expresar: “Es sumamente preocupante, no sabemos qué hacer. Las clases han sido suspendidas y hasta el momento no hemos recibido ninguna comunicación del Ministerio de Educación. Esta escuela es una verdadera bomba de tiempo debido a las terribles condiciones en las que se encuentra. Es algo increíble.”

La falta de acciones concretas por parte del Ministerio de Educación y las condiciones precarias en las que se encuentra la escuela representan una amenaza constante para la seguridad y el bienestar de los estudiantes. La comunidad educativa hace un llamado urgente a las autoridades pertinentes para que se tomen medidas inmediatas.

Es imperativo que se realicen inspecciones exhaustivas para evaluar los problemas eléctricos y estructurales de la escuela. Además, se deben destinar los recursos necesarios para solventar estas deficiencias y garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje. Los padres de familia exigen respuestas y soluciones concretas para proteger la integridad de sus hijos.

La comunidad estudiantil y los docentes de la Escuela de Playas del Coco esperan que este incidente sirva como una llamada de atención para abordar de manera prioritaria los problemas existentes. Es crucial que se implementen medidas de prevención, se realicen inversiones en infraestructura y se establezcan protocolos de seguridad adecuados.

La situación vivida en la escuela de Playas del Coco ha generado una profunda preocupación en la comunidad. La seguridad y el bienestar de los estudiantes deben ser una prioridad absoluta, y es responsabilidad de las autoridades competentes asegurar que estos incidentes no vuelvan a repetirse. La comunidad estará vigilante y exigirá acciones concretas para garantizar un entorno educativo seguro y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.

Leer Mas

Comunales

Estudiante apuñala a otro dentro de colegio en Liberia

Comparta en sus redes sociales:

Un estudiante apuñaló a otro, este lunes, dentro de un colegio en Liberia, Guanacaste.

Los hechos ocurrieron en el Instituto de Guanacaste, lugar al que se presentaron oficiales de la Fuerza Pública para atender la aparente riña.

Erick Calderón, director nacional de Planes y Operaciones de ese cuerpo policial, confirmó que detuvieron al presunto agresor, un alumno de 17 años. Él fue puesto a las órdenes de la Fiscalía Penal Juvenil de Liberia, donde se determinará su situación jurídica.

La víctima, por su parte, es un estudiante de 13 años, quien fue trasladado de emergencia a un centro médico.

“Se recibe el informe por parte del centro educativo, donde se presenta un altercado con el resultado de un estudiante con una punzada en la espalda. Se procede a la activación de protocolos, el estudiante herido ya fue atendido en el centro médico y se encuentra fuera de peligro en su casa de habitación”, indicó Deivin Rodríguez, director regional del Ministerio de Educación Pública en Liberia.

Este es el segundo hecho de violencia registrado durante este lunes en colegios de Guanacaste. Las autoridades también reportaron la detención de tres estudiantes en el Liceo Central de Santa Cruz, como sospechosos de disparar un arma de balines contra un conserje de la institución.

El herido está fuera de peligro, mientras que los sospechosos del hecho también fueron remitidos a la Fiscalía Penal Juvenil del cantón.

Leer Mas

Educación

Músicos se unen contra la violencia de los centros educativos

Comparta en sus redes sociales:

Con un poderoso mensaje de paz y amor, y con la convicción puesta en que nuestras sociedades pueden mejorar desde todos los ámbitos, varios músicos del Cantón de Liberia se unieron para realizar un proyecto que busca reacondicionar a los centros educativos como espacios de sana convivencia de la población adolescente.

Los artistas que han levantado la mano para esta iniciativa sin fines de lucro son:  Falayer, Aly Fyah, Moxdrill, Mr Choma, Grupo Musical N.U.T , Valurdex , DJ Allan.

Este proyecto, lleva por nombre Alina, y es un homenaje de los creadores para una amiga que era vecina de Guardia de Liberia y que falleció hace aproximadamente 7 meses, su nombre era Alina Salas, estudiante de la UNA, quién murió de forma violenta a causa de la inseguridad que se vive en estos días en nuestro país.   

GuanaNoticias.com, conversó con Falayer, uno de los principales impulsores del proyecto, y nos mencionó:

“El público nos ha recibido muy bien, en el futuro, deseamos ir a diversos colegios y lograr en un momento que el proyecto ALINA sea a nivel nacional. Por lo pronto, deseamos que diversas personas y entidades se unan y apoyen esta iniciativa para la juventud, porque a través de él, estamos logrando que jóvenes se acerquen y den cambios en su vida”.

No obstante, la tarea es muy grande para este tipo de iniciativas, porque según datos del MEP, sólo en el año anterior, hubo más de 294 denuncias de acoso escolar, esto, sin contabilizar los pleitos que se generan en los centros educativos o cerca de ellos y que son un dolor de cabeza para las autoridades.

“Hemos estado en colegio como colegio CTP de Liberia y San Ana, este proyecto empezó a raíz de la muerte de nuestra amiga Alina salas hace 7 meses, queremos transmitir un mensaje positivo a la juventud que está tomando decisiones de forma acelerada y sin pensar, todo por la paz de ellos”. Finalizó Falayer.

Si usted desea llevar a estos artistas a su centro educativo, puede contactarlos a través de la página de Facebook:

Facebook

Leer Mas

Comunales

Policía atrapa a ladrones tras asaltar minisúper

Comparta en sus redes sociales:

Dos delincuentes armados asaltaron un minisúper en Coyolito, Guanacaste, justo cuando iba pasando una patrulla de Fuerza Pública la noche del jueves.

Un video de una cámara de seguridad grabó el momento justo cuando los hombres llegan en una motocicleta negra y asaltan el comercio.

Un cliente logra salir y cruzar la calle, justo en ese instante iba pasando la patrulla, los oficiales rápidamente se bajan, desenfundan sus armas e intervienen y logran reducir a los hombres cuando salían del supermercado.

“En el momento en que se estaba llevando el asalto a este minisúper, la Fuerza Pública iba pasando por el lugar, precisamente eran efectivos del GAO de la zona. Cuando llegan al sitio, los dos asaltantes intentan huir en una motocicleta negra que tienen estacionada y encendida frente al establecimiento comercial, dichosamente no pudieron huir por la inmediatez de la intervención. 

Uno de ellos se detiene en la entrada del establecimiento y otro a 100 metros”, explicó Eric Calderón, director regional de Guanacaste.

Las autoridades también confirmaron que los detenidos tienen antecedentes por hurto, robo simple, robo agravado y portación ilícita de arma de fuego.

“Cada uno de ellos portaba un arma de fuego, por lo que se logran decomisar dos armas de fuego, la motocicleta, dos cascos y se recupera algunas billeteras que fueron sustraídas a los clientes”, agregó Calderón.

Otros asaltos

El jerarca también explicó que los sujetos eran buscados como sospechosos de cometer varios asaltos en la zona.

“Se coordina con el OIJ porque estos dos sujetos, con esta misma motocicleta, han participado en otros asaltos en la zona, por lo tanto, se están ligando con otros hechos. Los detenidos junto con lo decomisado se pusieron a la orden del Ministerio Público”, acotó el director regional.

Leer Mas

Comunales

Liberia vivió con alegría y pitoretas la llegada de la llama de la independencia

Comparta en sus redes sociales:

“Qué bonita es nuestra fiesta patria que nos convoca a celebrar con fervor patrio, en paz y armonía. Qué bonito compartir con los hijos de Guanacaste y en especial con los de Liberia, que esta noche nos han abierto las puertas de su corazón”, afirmó la Ministra de Educación,  Anna Katharina Müller Castro, tras la llegada de la antorcha a este cantón. 

Agrega: “La llama de la libertad no viaja sola y jamás lo hará. Hoy 22.000 estudiantes de diversos centros educativos del país la acompañan en su viaje a Cartago y de camino ese fuego encenderá otras teas que llevarán su propia luz por todos los confines de nuestro territorio”.

La jerarca de Educación entregó la Antorcha a la estudiante Abril Chacón Araya, estudiante del Colegio Santa Ana, quien continuará el recorrido hacia el puente sobre el río Tenorio, rumbo a Bagaces, lo que es el inicio de un trayecto de 40 kilometros.

Durante la actividad los estudiantes tomaron fuego de la llama original y encendieron otras antorchas que iluminarían todos los barrios, comunidades e instituciones guanacastecas.

Leer Mas

Comunales

67 coyotes detenidos en lo que va de este año

Comparta en sus redes sociales:

Un total de 67 coyotes han sido detenidos a lo largo de este año por ser sospechosos de cometer el tráfico ilícito de personas, según informó la Policía de Fronteras.

De esos, 35 son nicaragüenses y, 32, costarricenses, quienes se exponen a penas de hasta ocho años de prisión.

Sus capturas ha permitido establecer que el medio más usado para trasladarlos son los  automóviles, ya que 36 de los detenidos eran conductores de vehículos.

El resto de capturados, en su mayoría, guiaban a los migrantes a pie por puntos ciegos.

Caso más reciente

La úitlima captura que se dio con relación con esto ocurrió la semana pasada en El Delirio, en San José de Upala, cuando los oficiales fronterizos que patrullaban cerca de la línea limítrofe detuvieron a dos motociclistas. Eran dos costarricenses identificados como de apellidos Vallejos y Bustos.

En total, transportaban a cuatro nicaragüenses irregulares, entre los cuales había un menor de edad.

Por ello, fueron pasados a la Fiscalía de Upala, donde se les determinará su situación jurídica.

Leer Mas

Comunales

Puente sobre Río Limón tendrá cierres hasta inicios de Octubre

Comparta en sus redes sociales:

El Consejo Nacional de Vialidad realizó el cierre del Puente sobre el Río Limón ubicado en la Ruta Nacional No. 155 en el sector la Lorena, en la zona de Santa Cruz en Guanacaste.

Este cierre se da por una erosión que presentó la infraestructura en los rellenos de aproximación, lo que obligó a la Gerencia de Conservación a cerrar el paso para realizar la reparación y restitución del relleno de aproximación.

Los trabajos se extenderán hasta octubre próximo, con un horario de 7:00 am a 5:00 pm, informó el CONAVI. 

Luego de la valoración técnica, el plan es restituir el relleno mediante un muro de tierra armada con gavión con colas de 4 metros y construcción de escollera para protección. La recuperación del relleno es a los 8 metros de ancho de la vía.

Ante esta situación, las personas usuarias que deben desplazarse por la zona, deben tomar rutas alternas como:

  • Ruta 909 Sector Porte Golpe – Caimito con el entronque de la Ruta Nacional No. 160 – Salida hacia Santa Cruz.
  • Ruta Nacional No. 155 : Huacas – Villa Real (Entronque Ruta No. 152) – Villareal – Veintisiete de Abril (Entronque Ruta Nacional No. 160).

Las obras tendrán un valor aproximado a los ¢30 millones, de acuredo con estimaciones de la institución.

Leer Mas

Comunales

Guanacaste Aeropuerto es multi galardonado en la Cumbre Mundial sobre Experiencia al Cliente Aeroportuaria

Comparta en sus redes sociales:

Guanacaste Aeropuerto, miembro de la red VINCI Airports, fue multi galardonado por los Premios de Calidad Aeroportuaria (ASQ por sus siglas en inglés) durante la Cumbre Mundial de la Experiencia al Cliente organizado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Durante la gala efectuada en Corea del Sur, Guanacaste Aeropuerto obtuvo el premio al “Mejor aeropuerto de América Latina y Caribe”, en la categoría de menos de dos millones de pasajeros anuales y un segundo premio por ser el “Aeropuerto con el trayecto de viaje más ágil” según las encuestas de satisfacción que realizan los pasajeros.

En esta edición, Guanacaste Aeropuerto recibió una mención destacada al formar parte de la “Lista de Excelencia” del Director General de ACI. Únicamente cinco aeropuertos del mundo lograron esta distinción.

El galardón se obtuvo por brindar consistentemente excelencia en el servicio al cliente al ganar múltiples premios a la Calidad de Servicio Aeroportuario en un periodo de cinco años durante los últimos 10 años. Guanacaste Aeropuerto, ha logrado un premio ASQ durante cinco años consecutivos.

“Felicidades al equipo de Guanacaste Airport por este logro. Es el resultado de un excelente trabajo en equipo de toda la comunidad aeroportuaria. Seleccionados por los pasajeros, los Premios a la Calidad de los Servicios Aeroportuarios reconocen a los mejores aeropuertos del mundo en experiencia del cliente” indicó Luis Felipe de Oliveira Director General de ACI World.

En la ceremonia también se realizó la entrega de galardones por la Acreditación de Experiencia al Cliente. El reconocimiento es otorgado a los aeropuertos que fomentan buenas prácticas en los servicios que ofrecen.

Guanacaste Aeropuerto alcanzó el nivel dos de esta acreditación, luego de someterse a una auditoría en la cual ACI evaluó las prácticas aplicadas como cultura aeroportuaria, gobernación, mejoras en la operación, mediciones, estrategias y comprensión del cliente.

La categoría dos significa que el aeropuerto promueve una estrategia clara en la experiencia al cliente.

“Guanacaste Aeropuerto se enfoca en ofrecer un servicio de calidad desde que el turista arriba al destino. Fomentamos la movilidad positiva de VINCI Airports, con una gestión aeroportuaria de valor y eficacia. Aunado a la calidez de un personal aeroportuario comprometido que trabaja para garantizar una experiencia valiosa al pasajero.” mencionó César Jaramillo, Gerente General de Guanacaste Aeropuerto.

Leer Mas

Comunales

Este miércoles nació la Cámara de Turismo de la Zona Azul de Costa Rica

Comparta en sus redes sociales:

Con el objetivo de unir esfuerzos para generar mayores beneficios para la región. Durante la asamblea anual de la Cámara de Turismo de Playa Sámara, se firmó un convenio de cooperación que dio origen a esta nueva entidad.

La nueva cámara abarca un nuevo destino turístico que se extiende desde Islita y Corozalito hasta Nosara y Ostional en el oeste, y hasta el Río Tempisque en el este. El convenio de colaboración se firmó entre la Cámara de Turismo de Playa Sámara, con la incorporación de negocios de Punta Islita, la Cámara de Turismo de Nosara y la Cámara de Comercio de Nicoya, con el respaldo de la Municipalidad de Nicoya y su marca “Cantón Nicoya Azul.”

La CTZA es una organización sin fines de lucro que busca potenciar el atractivo turístico regional, fomentando el desarrollo del sector y promoviendo sinergias entre las organizaciones para construir nuevas iniciativas que conduzcan al desarrollo sostenible y la generación de más y mejores empleos para los habitantes de la bajura guanacasteca.

Esta actividad contó con la participación del Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, y la Vicealcaldesa de Nicoya, María de los Ángeles Acosta Gómez, además de otros colaboradores de la cámara como la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional y la organización Costas Verdes, así como el Comité de Bandera Azul Ecológica de Playa Sámara.

En relación a esto, el Alcalde de Nicoya comentó: “Para el Gobierno Local, la protección y el sano aprovechamiento de la riqueza cultural y natural de nuestra zona azul han sido prioritarios. Por lo tanto, felicitamos toda iniciativa que concuerde con estos ideales y que busque crear mayor prosperidad para la región. Asimismo, hemos puesto al servicio de este propósito nuestra marca ‘Cantón Nicoya Azul'”.

Leer Mas

Comunales

Ocho poblaciones de Bejuco tramitarán procesos contravencionales nuevos en Juzgado de Nandayure

Comparta en sus redes sociales:

Para acercar la justicia a ocho poblaciones del distrito de Bejuco, el Poder Judicial cambió la competencia territorial de los juzgados contravencionales de Nandayure y Jicaral, para beneficiar a las personas usuarias.

A partir del 15 de setiembre de 2023, por cercanía, los asuntos nuevos que requieran tramitar las personas que viven en las poblaciones de Pueblo Nuevo, Bejuco Centro, Punta Islita, Corozalito, Las Parcelas o Colonia del Valle, Pilas de Bejuco, San Gabriel y Jabilla, podrán realizarlos en el Juzgado Contravencional de Nandayure.

Los procesos judiciales contravencionales que actualmente se encuentran en trámite o activos en el Juzgado Contravencional de Jicaral, y que provienen de las  zonas indicadas, deberán mantenerse en este despacho, hasta su finalización.

La disposición de las nuevas competencias territoriales de estos despachos judiciales contravencionales, las aprobó Corte Plena, mediante acuerdo tomado en la sesión 35-2023 del 08 de agosto de 2023, artículo V y se establecieron en la circular interna No. 196-2023.

Los cambios en la atención de los asuntos contravencionales de estas ocho poblaciones de Bejuco, se determinaron luego del informe y recomendaciones que presentó la Dirección de Planificación.

Adicionalmente, el acuerdo también estableció “…Mantener en el Juzgado Contravencional de Jicaral, la competencia territorial del resto de poblados pertenecientes a la zona de Coyote, en tanto se les facilita el traslado a las personas usuarias de ese lugar, dada su cercanía y el transporte público disponible, según pudo constatarse”.

Leer Mas

Comunales

Nueva Modalidad de Estafa: Cobran Peaje por “Cuidar” Fincas Bajo Amenazas y Extorsión

Comparta en sus redes sociales:

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) emite una alerta importante a la población sobre una modalidad emergente de estafa que involucra amenazas telefónicas. En esta perturbadora tendencia, los criminales se hacen pasar por miembros de una organización criminal que opera en la Zona Norte, el Atlántico y la Zona Sur del país, con la finalidad de extorsionar dinero de sus víctimas bajo la amenaza de daños a sus propiedades y seres queridos.

La técnica de los estafadores implica contactar a las víctimas por teléfono, donde se identifican como líderes de la mencionada organización delictiva. A continuación, advierten a los propietarios de casas y fincas en Puntarenas, Monteverde y Guanacaste que deben pagar una suma mensual de ₡250 mil colones para garantizar su seguridad y evitar represalias.

Las amenazas son graves e incluyen la promesa de dañar propiedades y a familiares si no se cumple con el pago dentro de un plazo determinado. Además, los estafadores advierten a las víctimas que no bloqueen sus números ni acudan a las autoridades, ya que afirman que la policía está también involucrada en su operación.

Es importante destacar que la promesa de brindar seguridad a cambio del pago es falsa y no debe ser tomada en serio. Las autoridades del OIJ enfatizan la necesidad de denunciar inmediatamente cualquier contacto o mensaje en estos términos.

Si alguien recibe una comunicación de esta naturaleza, se insta a poner una denuncia en la oficina del OIJ más cercana o comunicarse de manera confidencial a través de la línea 800-8000-645, el WhatsApp 88000645 o el correo electrónico [email protected]. La colaboración ciudadana es fundamental para combatir esta peligrosa estafa y llevar a los responsables ante la justicia.

Leer Mas

Comunales

Decenas de Niños de la Península de Nicoya Participaron en un Encuentro Ambiental

Comparta en sus redes sociales:

Este sábado, decenas de niños procedentes de toda la Península de Nicoya se reunieron en el emblemático Parque Nacional Barra Honda para participar en el “Encuentro Ambiental 2023: Actuemos contra el cambio climático”. El objetivo de esta actividad fue sensibilizar tanto a niños como a adultos sobre las consecuencias del cambio climático y las formas de mitigar su impacto.

Rodney Piedra Chacón, Director de Áreas Silvestres Protegidas del Área de Conservación Tempisque, comentó: “Este es un proyecto que estamos desarrollando en colaboración con la Universidad Estatal a Distancia, la Asociación Costa Rica Por Siempre, la Fundación de la UNED (FUNDEPREDI) y el SINAC. Abordamos las afectaciones al planeta, pero lo más importante y en lo que estamos enfatizando es cuáles son las acciones que cada uno de nosotros puede realizar en su vida diaria para contrarrestar y mitigar los efectos del cambio climático en nuestro planeta. Nuestro público objetivo son los niños, quienes son los futuros tomadores de decisiones”.

La actividad contó con la presencia del Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, y del Jefe de la sede de la UNED en Nicoya, Daniel Ruíz, entre otros.

Este proyecto de educación ambiental incluyó una caminata por el Parque Nacional, dinámicas de grupo, juegos, un rally y más. Todo esto tiene como objetivo enseñar a los menores a tomar decisiones más informadas en beneficio de la conservación ambiental y la mejora de las condiciones climáticas globales a largo plazo.

Leer Mas

Comunales

Trágico tiroteo en Villarreal: Un fallecido y un herido tras ataque armado

Comparta en sus redes sociales:

De acuerdo con el reporte, se registró una balacera en la comunidad de Villarreal, Santa Cruz, cerca de la plaza central alrededor de las 10 pm. Testigos anónimos informaron que dos individuos en una motocicleta se acercaron a las víctimas y comenzaron a dispararles. Uno de ellos, identificado como Milton Vicente Márquez Mosquera, recibió al menos ocho heridas de bala y falleció en el lugar.

Los agresores huyeron del lugar y se desconoce su paradero. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) está llevando a cabo las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de las personas involucradas en el hecho.

Leer Mas

Comparta en sus redes sociales:

Patrocinador
Patrocinador

Comparta en sus redes sociales:

Destacados