Entretenimiento
Los Temerarios confirman show en Costa Rica

El legendario grupo Los Temerarios demuestra un éxito inigualable en su reciente gira “Hasta Siempre” en los países de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala, los cuales fueron testigos de este triunfo sin igual, con presentaciones que dejaron una huella imborrable en miles de corazones.
La gira inició el pasado 8 de marzo y tras completar las 4 fechas de presentaciones han sumado alrededor de 57.000 espectadores dentro de los diferentes venues, sin embargo, cabe destacar que en países como Nicaragua y Guatemala alrededor de 10.000 personas se reunieron fuera del recinto, y en su fervor, cerraron una calle para crear su propio concierto, demostrando así su amor y entrega por la agrupación.
El éxito de los hermanos Adolfo y Gustavo Ángel Alba, confirma el arraigo y la devoción que el público siente por Los Temerarios, cuya música sigue trascendiendo fronteras y emocionando a miles de personas en cada rincón del mundo.
Gira de despedida
La agrupación mexicana anunció dos nuevos conciertos, por lo que Costa Rica y El Salvador serán el centro de reunión para los amantes de clásicos como: “Mi vida eres tú”, “Tu última canción”, “Cómo te recuerdo”, “Te quiero”, “Eres un sueño” y “La mujer que soñé”, entre muchos otros.
El grupo formado por Adolfo y Gustavo Ángel Alba ofrece su gira de despedida, cabe destacar, que nunca antes se han presentado en suelo tico, por lo que esta noche será la única oportunidad de verlos en vivo y disfrutar de todos los éxitos que han producido en su carrera musical.
A través de las redes sociales Los Temerarios expresaron su gratitud hacia sus seguidores “Gracias Centroamérica, por todo el amor recibido hemos agregado dos nuevas fechas. Nos vemos el viernes 17 de mayo en Costa Rica y el sábado 18 de mayo en El Salvador”. ¡Gracias por hacerlo posible!
Datos importantes
-El concierto se llevará a cabo el 17 de mayo de 2024, a las 7:00 p.m. en Centro de Eventos Pedregal, San Antonio de Belén, Heredia.
-Se contará con una preventa exclusiva para tarjetahabientes de Davivienda del 10 al 12 de abril en el sitio web www.ticketsite.net
-La venta al público en general estará disponible el 12 de abril a partir del mediodía, en www.ticketsite.net
-Clientes Davivienda que utilicen su tarjeta de crédito, disfrutarán del beneficio de A Paguitos con opciones de financiamiento de 3, 6 y hasta 12 meses. (Aplican restricciones. Ver reglamento de A Paguitos en www.davivienda.cr)
-Localidades (precios no incluyen cargo por servicio):
- • Experiencia ₡132.500,00
- • Diamante ₡111.300,01
- • Platino ₡84.800,00
- • Tarima A y B ₡68.900
- • General ₡ 34.450,00
* (precios no incluyen cargo por servicio) *
Entretenimiento
Ángela Aguilar rompe en llanto y dice que ha sido juzgada por una historia que ni siquiera ha contado

En una noche de alto voltaje emocional, Ángela Aguilar no solo conquistó el escenario con su talento, sino que también tocó los corazones de todos los presentes en la ceremonia de los premios Billboard Women in Music. La joven cantante, visiblemente conmovida, se desahogó al recibir su reconocimiento, abriéndose al público de una manera nunca antes vista.
“Tuve que pararme en el escenario y cantar entre lágrimas, y he tenido que llorar bajo el peso del juicio y las especulaciones de una historia que ni siquiera he contado, y de una historia que nunca ha salido de mi voz. Y aun así, aquí estoy. Sigo cantando, sigo de pie”, fueron las palabras de Ángela, quien no pudo evitar dejar ver el dolor que le causa la constante atención mediática en torno a su vida privada.
Con un tono lleno de emoción y casi quebrándose, la cantante se refería, sin mencionarlos directamente, al tormentoso episodio mediático que ha vivido en los últimos meses, relacionado con su supuesta relación con Christian Nodal y las especulaciones que rodean su vínculo con Cazzu. Los rumores, las acusaciones y la exposición pública de su vida personal han sido un tema recurrente en los medios, un peso que Ángela no ha dejado de cargar.
Entre lágrimas, la hija de Pepe Aguilar dejó claro que las críticas y el juicio implacable hacia su persona han sido un desafío constante. “Es doloroso ser víctima de algo que no has generado, que no has querido, y aun así, no puedes detener la tormenta mediática”, expresó con la voz entrecortada, mientras la audiencia, conmovida por su sinceridad, no pudo evitar aplaudir su valentía.
El premio Billboard Women in Music, que celebraba a las mujeres influyentes de la industria, se convirtió en una catarsis para Ángela, quien se mostró como una víctima de las circunstancias, luchando por mantener su carrera a flote mientras enfrenta la constante presión y los juicios sobre su vida personal.
A pesar de las adversidades, Ángela Aguilar reafirmó su determinación y fortaleza: “Sigo cantando, sigo de pie”. Un mensaje de resiliencia que, aunque marcado por el sufrimiento, dejó claro que la joven artista no permitirá que el juicio y la especulación apaguen su luz.
Entretenimiento
Operativo de Autoridades en Puntarenas Ante Evento de Motociclistas

Un evento ilegal de motociclistas llevado a cabo este domingo en Puntarenas culminó en un contundente operativo por parte de las autoridades. Durante la acción, se incautaron más de 30 motocicletas, en respuesta a la actividad no autorizada que había sido promovida en redes sociales sin el respaldo de ninguna entidad oficial.
La presidenta del Concejo Municipal de Puntarenas, Kerlin Molina Corella, se pronunció enérgicamente en las plataformas digitales, desmintiendo rumores que afirmaban que la Municipalidad había dado su aprobación para el evento. “Eso es completamente falso”, enfatizó Corella, quien tomó cartas en el asunto apenas tuvo conocimiento de la situación. En coordinación con la Comisión Permanente de Seguridad del Concejo Municipal, se contactó a las autoridades policiales, incluyendo la Policía de Tránsito y la Fuerza Pública, para abordar la problemática.
Las autoridades llevaron a cabo un operativo de control, coordinado tras un oficio enviado al Viceministro de Obras Públicas y Transportes, que recibió una respuesta inmediata y facilitó la colaboración con la Dirección Nacional de Tránsito. “A pesar del despliegue de las autoridades, han ocurrido inconvenientes en nuestra ciudad. Eso no es aceptable”, expresó Corella, quien anunció que en los próximos días se presentará una propuesta para prohibir este tipo de actividades en el cantón, con el objetivo de asegurar la seguridad y el orden público.
Martín Sánchez, subdirector de la Policía de Tránsito, confirmó que en el operativo se detectaron múltiples irregularidades, destacando el peligro que representan algunos grupos de motociclistas que realizan maniobras temerarias en la vía pública. “Algunos motociclistas no contaban con licencia de conducir y se encontraron vehículos con datos alterados”, indicó Sánchez.
Además, se reportó que estos participantes generaban contaminación sonora y ponían en riesgo tanto la vida de los motociclistas como la de otros conductores y peatones. La respuesta de las autoridades subraya la importancia de mantener el orden y la seguridad en las vías de Puntarenas, asegurando que eventos no regulados no se reiteren en el futuro.
Entretenimiento
Una estrella Guanacasteca brilla en “Nace una Estrella de canal 7

La pequeña Vivianne Juárez Cubero, de solo 12 años, está lista para conquistar Costa Rica con su talento en la séptima temporada del exitoso programa Nace una Estrella, de Teletica. Oriunda de Liberia, Guanacaste, esta joven promesa musical fue seleccionada entre los cinco niños que competirán en el reality show, cuyo estreno será el 6 de abril a las 7 p.m.

Vivianne, hija de Karol Cubero Vásquez (de Sardinal de Carrillo) y Jairo Juárez (de Nicoya), lleva la música en la sangre. Con una personalidad alegre y una pasión desbordante por el arte, no solo canta, sino que también toca el piano, demostrando una versatilidad que promete enamorar al público.
“Espero representar el talento guanacasteco con mucho orgullo y pasión. Pido el apoyo de todos“, expresó la joven artista, quien ya se prepara para su gran debut en televisión nacional.
Sus redes sociales (@viviannejuarezcubero en Instagram, @vivijuarezcubero en Facebook y TikTok) ya están en modo fanáticos, donde comparte avances de su viaje musical.
¡No te pierdas su presentación y apoyemos a esta futura estrella tica!

Entretenimiento
De Nicoya para el mundo: Marco Rojas y su música que trasciende frontera

Marco Rojas Villalobos, oriundo de Nicoya y nacido el 27 de septiembre de 1981, es un cantautor con una carrera musical que ha dejado huella en la industria. Con más de 30 canciones grabadas, Marco inició su camino en la música hace aproximadamente 20 años, aunque vivió un receso de 8 años que lo alejó temporalmente de los escenarios.
Su regreso a la música estuvo marcado por una colaboración especial con su colega y amigo Carlos Andrés Carrillo Ruiz, quien lamentablemente falleció en 2020 a causa del COVID-19. Este suceso impactó profundamente a Marco, llevándolo a alejarse nuevamente de la música por un tiempo. Sin embargo, su pasión por el arte lo impulsó a retomar su carrera, y hoy cuenta con varios temas grabados y un reconocimiento importante en la escena musical nacional.
En 2024, Marco Rojas fue galardonado con tres premios: uno en Los Artistas de Tiquicia y dos en Lo Mejor de la Música Nacional – Los Consentidos de Opo Marín. Estos reconocimientos son un testimonio de su talento y dedicación a lo largo de los años.
Recientemente, Marco terminó de grabar su último tema, titulado “Valió la pena”, en colaboración con Maik de Elite Flow Music. Este tema promete ser un éxito, sumándose a su extensa discografía que incluye colaboraciones con artistas nacionales e internacionales como Dj Killa, Romano Style de Panamá, Hildana Ávalos, Fly Sky y Mr. Dhass.
Además, Marco ha tenido la oportunidad de grabar en reconocidos estudios como Raydha, Casa Tica de Gonin, Storm Studio, Big Magic Beats, La Banca Records y Killa Productions, entre otros.
Aunque actualmente se dedica a la venta de vehículos usados en Santa Cruz, Guanacaste, la música sigue siendo una parte fundamental de su vida. Algunos de sus temas más destacados están disponibles en plataformas digitales, como:
- “Huele a playa” – Escuchar en YouTube
- “También llámame” – Escuchar en YouTube
- “Valió la pena (Versión Remix)” – Escuchar en YouTube
- “Mi medicina” – Escuchar en YouTube
Marco Rojas Villalobos es un ejemplo de perseverancia y talento, demostrando que, a pesar de los desafíos, la música siempre encuentra su camino. Su historia inspira a quienes buscan seguir sus sueños, sin importar los obstáculos que se presenten.
Para seguir su trayectoria y disfrutar de su música, puedes encontrarlo en sus redes sociales:
- TikTok: @marcoyerayrojas
- Facebook: Marco Rojas Villalobos
Entretenimiento
Libro sobre Carlos Rodríguez “Caliche, su vida y su legado” saldrá en enero

A partir del 5 de enero saldrá a la venta, en Santa Cruz de Guanacaste, el libro: “Caliche, su vida y su legado”, una obra biográfica sobre el cantautor Carlos Rodríguez Santana escrita por el periodista Hernán Gutiérrez Oviedo.
Se trata de una publicación de 245 páginas con pequeñas historias, fotografías y anécdotas de los momentos más significativos de uno de los cantautores más importantes de Guanacaste de las últimas cuatro décadas.
Con nuevos contenidos sociales, una pluma muy criolla y su particular forma de componer, Caliche le dio un giro a la música de la provincia. Se puso del lado de la naturaleza y del campesino y, desde allí, convirtió en canciones detalles de la forma de ser, actuar y disfrutar del pueblo guanacasteco. En total compuso 47 canciones de las cuales se han grabado 35, la mayoría a cargo del grupo Nacazcolo.
El autor de la investigación biográfica dijo que fue su amigo y compañero de sueños y proyectos: “Luego de su trágico fallecimiento en 1997 trabajé junto con otros amigos para recuperar sus canciones y grabar algunas canciones inéditas, pero había quedado una deuda, un libro para que las siguientes generaciones conocieran su vida y su legado”.
¿Cómo conseguirlo?
El libro “Caliche, su vida y su legado” estará disponible desde el 5 de enero en un puesto de venta que tendrá el mismo autor en el Parque Bernabela Ramos, en Santa Cruz, durante la Semana Cultural y las Fiestas Típicas Nacionales. Además estará en la librería Nacascolo. Para los pobladores de la costa su hija Karla Rodríguez tendrá libros a la venta en Villarreal y Tamarindo (+506 7266 9495).
Para el resto del país el libro se distribuirá a través de mensajería y Correos de Costa Rica al teléfono +506 8835 3496.
Esta es la quinta obra de Hernán Gutiérrez sobre temas guanacastecos. Las anteriores fueron “Las tallas de tío Julián”, “Guanacaste, nuestra casa”, “Me lo dijo el río” y “La hazaña de los pataspeladas”.
Entretenimiento
Rescatan búho en Upala que tenía un ala y una pata quebradas

Con un ala y una pata quebradas, asustado y desorientado, a punto de ser atropellado por algún vehículo en una de las vías más transitadas del cantón de Upala.
Así fue como un ciudadano encontró un búho de anteojos, también conocido como oropopo, por lo que de inmediato lo llevó hasta las instalaciones de la Fuerza Pública ubicadas en Canalete de Upala.



Tal y como ha ocurrido con otras aves y mamíferos rescatados en la frontera norte, de inmediato el personal de la Fuerza Pública inició coordinaciones con guardaparques del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y estos a su vez con el Centro de Rescate y Santuario Las Pumas, ubicado en Cañas, Guanacaste.
Mediante la colaboración de la Dra. Marta Cordero Salas, veterinaria del Centro de Rescate y Santuario Las Pumas, el ave fue examinada y fue así como se determinó las diversas lesiones que presentaba el búho.
El animalito está siendo tratado en dicho lugar, tras lo cual los expertos valorarán si después de reponerse de las lesiones estaría en condiciones de set reinsertado a los bosques del norte del país.
De esta forma, una vez más, la unión entre un miembro de la comunidad, representantes de instituciones públicas y rescatistas de una ONG permite proteger la fauna silvestre
Entretenimiento
La Junta ya tramitó ₡9.713 millones de los sorteos de fin de año

Según el último recuento enviado por la Junta de Protección Social de San José, los ganadores ya han cobrado 597 fracciones premiadas en los sorteos de fin de año.
En premios del Gordo Navideño se han tramitado ₡7.686 millones, que corresponden a un total de 493 fracciones y de los premios del Sorteo Consolación 1 ya se ha tramitado un total de ₡2,027 millones de 104 fracciones presentadas a la Junta.
Un hombre de más de 65 años, vecino de Cartago, compró dos fracciones del premio mayor y ganó ₡80 millones de colones. Lo compró en Cartago y el número lo adquirió porque buscaba el 46 y cuando llego era el número más próximo. Quiere arreglar la casa y compartir con la familia.
Un hombre de 45 a 50 años, vecino de San José, compró dos fracciones del premió mayor y ganó ₡80 millones. No recuerda en cual puesto lo compro, fue a gallo tapado. Lo va a invertir en la compra de un local propio y pagar deudas.
Un hombre de 41 a 45 años, vecino de Limón compró una fracción del premio mayor. Ganó ₡40 millones. Lo compró en Limón, se soñó con el número y piensa hacer una casa.
Un hombre de 36 a 40 años, vecino de San José compró ocho fracciones del premio mayor y ganó ₡320 millones. Mandó a un familiar a San José a comprar cualquier número y le trajo la fortuna. Piensa pagar deudas y destinarlo a asuntos personales y familiares.
Se recuerda que los premios del Gordo Navideño 2024 #4829 se podrán cobrar hasta el próximo 13 de febrero del 2025, después de esa fecha no se podrá hacer efectivo ningún premio de este sorteo.
Algunas historias de la consolación 1
Un hombre de 31 a 35 años, vecino de San José, compró 2 fracciones y ganó ₡80 millones. Las compró en Guanacaste, pidió un gallo tapado porque no estaba el número que andaba buscando, piensa comprar un carro e invertir en un negocio.
Una mujer de 31 a 35 años, vecina de Puntarenas, compró una fracción del premio mayor con un premio de ₡40 millones. Lo compró en Cóbano y lo pidió al azar. Quiere invertir en un negocio y comprar un carro.
Una mujer de 46 a 50 años, vecina de Puntarenas, compró 4 fracciones del premio mayor con un premio de ₡160 millones. La vendedora llegó y se lo dio, le dijo que era el mayor, ella nunca compra lotería, pero no lo quiso despreciar, piensa guardarlo.
Una mujer de 46 a 60 años, vecina de Puntarenas, compró 10 fracciones del premio mayor del sorteo de consolación 1 con un premio de ₡400 millones. Lo compró en Puntarenas, andaba buscando un entero de cualquiera y ese fue el que le ofrecieron, piensa invertir en un negocio.
Se les recuerda a todas las personas ganadores del sorteo de consolación 1 que tienen tiempo hasta el 20 de febrero del 2025 para cambiar los premios.
Este domingo 29 de diciembre será el segundo sorteo extraordinario de consolación que tendrá un premio mayor de ₡900 millones distribuido en tres emisiones. El valor del pedacito es de ₡1500 y el entero de 10 fracciones cuesta ₡15000. Cada fracción premiada con el mayor, pagará ₡30 millones de colones.
Entretenimiento
El INS será el mariscal del Festival de la Luz

La Municipalidad de San José anuncia al mariscal del Festival de la Luz 2021: el Instituto Nacional de Seguros (INS), que celebra 100 años.
Por su parte, la presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón, agradeció la designación y anunció que compartiría el honor con los paraatletas, que representaron a Costa Rica en los Juegos Paralímpicos de París de este año.
Entretenimiento
El Quinteto Encuentros Lleva su Música de Cámara a Guanacaste: Conciertos y Clases Maestras para el Público

El Quinteto Encuentros, una agrupación de música de cámara que nació en 2022 con el objetivo de crear puentes de intercambio musical con el público, sigue consolidándose como un referente de la música clásica en Costa Rica. En esta ocasión, el quinteto se presentará en la provincia de Guanacaste, llevando su talento y propuesta musical a dos localidades con una oferta que incluye conciertos de gran nivel y clases maestras gratuitas para estudiantes y aficionados a la música.
Integrado por músicos profesionales de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica y la Banda Sinfónica Nacional de Costa Rica, el Quinteto Encuentros está compuesto por:
- Cristian Segura Silva (flauta traversa y piccolo)
- Krisia Fernández Vargas (oboe y corno inglés)
- Yeban Céspedes Quirós (clarinete)
- Jorge Pineda Martínez (fagot)
- Álvaro Acosta Araya (corno francés)
Este quinteto se caracteriza por su versatilidad y dinamismo al interpretar un repertorio variado en formato de cámara, lo que permite una conexión única con el público. En su segundo Programa de Temporada 2024, los músicos interpretarán obras de los compositores daneses Nielsen y del compositor Frances Taffanel, brindando una experiencia auditiva diversa que resalta lo mejor de la música de cámara internacional y local.
Agenda en Guanacaste:
Jueves 7 de noviembre
- 4:30 p. m. – Clase Maestra en el Auditorio Municipal de Tilarán
- 6:30 p. m. – Concierto en el Auditorio Municipal de Tilarán
Sábado 9 de noviembre
- 2:00 p. m. – Clase Maestra en la Casa de la Cultura de Bagaces
- 7:00 p. m. – Concierto en el Templo de la Parroquia San Caralampio de Bagaces
Además de los conciertos, los músicos del Quinteto Encuentros ofrecerán clases maestras abiertas, donde jóvenes estudiantes y cualquier persona interesada podrán perfeccionar sus habilidades instrumentales e interpretativas. Este es un valioso espacio de aprendizaje que busca empoderar a la nueva generación de músicos y fomentar el desarrollo de la cultura musical en el país.
Este ciclo de presentaciones cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y Juventud y está organizado en coordinación con las municipalidades de Tilarán y Bagaces, lo que subraya el compromiso del Quinteto Encuentros con el fortalecimiento de la cultura y la educación musical a nivel local.
Una invitación a disfrutar de la música
La agrupación invita a todos los amantes de la música y al público en general a asistir a estos eventos, que prometen ser una oportunidad única para disfrutar de una experiencia musical de alto nivel en espacios cercanos y accesibles. Los conciertos y las clases maestras, además de ser una fuente de enriquecimiento cultural, permiten estrechar los lazos entre la música clásica y la comunidad.
¡No se pierdan la oportunidad de vivir el talento y la pasión de los músicos del Quinteto Encuentros en esta gira por Guanacaste!
Entretenimiento
Marco Rojas Villalobos (Yeray): Un Regreso Prometedor a la Música

A sus 42 años, Marco Rojas Villalobos, mejor conocido como Yeray, está listo para retomar su carrera musical con el lanzamiento de un nuevo video que promete cautivar al público costarricense. Este regreso es especialmente significativo para Yeray, quien ha enfrentado una profunda tristeza tras la pérdida de su hermano y compañero musical, Carlos Andrés Carrillo Ruiz (Mr. Dhass), quien falleció a causa de COVID-19 hace tres años.
La música siempre ha sido un pilar en la vida de Yeray y la muerte de su hermano lo llevó a un período de duelo y reflexión. Sin embargo, el amor por la música y el deseo de honrar la memoria de su hermano son las fuerzas motivadoras detrás de su regreso. “Este nuevo sencillo fue un sueño hecho realidad en su momento, pero muchos proyectos quedaron en pausa tras la tragedia,” confiesa el cantante.

Su nuevo video, que pueden ver aquí, presenta una producción original y un mensaje que busca inspirar a otros a no rendirse en la búsqueda de sus sueños. Yeray espera que este lanzamiento demuestre al mundo que Guanacaste es un verdadero semillero de talento y desea compartir esta lección con sus hijos: “El querer es poder”.
Además, el camino de Yeray en la música ha estado marcado por logros significativos. En 2019, ganó un premio en los Artistas de Tiquicia como solista, y en 2024, al inicio del año, se postuló para los premios “Los Consentidos de Opo Marín”, donde ganó dos premios más junto a su nuevo dúo. Estos logros son un testimonio de su talento y dedicación a la música.

Su música ya está disponible en plataformas como Spotify, donde se puede disfrutar de temas como “Huele la playa” aquí.
Para seguir de cerca su trayectoria y proyectos, puedes visitar su perfil en Facebook: Marco Rojas Villalobos.
Con este nuevo capítulo, Yeray se prepara para atraer nuevamente a su audiencia y darle vida a los sueños que, aunque un tiempo parecieron lejanos, ahora están volviendo a florecer. ¡Estamos ansiosos por ver lo que el futuro le depara!
Entretenimiento
Prepárate para el Liberia Fest 2024: ¡La fiesta más grande de Guanacaste!

Este 14 de diciembre “La Ciudad Blanca” se llenará de talento, con el esperado Liberia Fest 2024, un evento en la Cámara de Ganaderos que promete ser una noche inolvidable cargada de música y cultura.
Por primera vez en el país se contará con el talento de Grupo Extra una agrupación originaria de la República Dominicana, reconocidos mundialmente por su fusión entre bachata y merengue, con canciones como “Me Emborrachare”, “Lejos de Ti”, “Es amor”, entre otras.
A su vez el festival se engalana con la poderosa voz del mexicano Luis Ángel “El Flaco”, talentoso cantante de música regional mexicana, con éxitos como “El Que Te Amó” y “Y Si Se Quiere Ir”, el cual se encargará de traer lo mejor de la música mexicana hasta Liberia.
Talento local El Liberia Fest también celebra y apoya a los artistas nacionales, es por esta razón que contará con la participación de Cinthya Arévalo una cantante que ha cautivado al público con su voz y presencia escénica.
Sumado a esto y con el fin de transmitir toda la esencia que caracteriza la zona era vital contar con la Orquesta Marimba Los Golobio, los cuales harán vibrar a todo el público con cada sonido, llevándolos en un viaje musical cargado de tradición y alegría.
Además, Dj Kevin Barboza, será el encargado de generar un ambiente con buena música, energía y dinamismo, esto gracias a sus mezclas de los mejores éxitos y ritmos del momento.
Una experiencia única El Liberia Fest brindará toda una experiencia desde la deliciosa gastronomía local, ambiente alegre, buena música en vivo, la ocasión perfecta para reunirse con amigos y familiares para disfrutar de la hospitalidad del pueblo guanacasteco, hasta contribuir al desarrollo del comercio, el turismo y la economía de la zona.
“Estamos emocionados de ofrecer un espacio donde la comunidad pueda reunirse y disfrutar con grandes talentos internacionales, permitiéndoles un ambiente seguro en el que disfrutarán al máximo” detalló Pablo Alvarado director de Az Producciones.
Cabe destacar que se contará con contaremos con dos fases de venta la primera ofrece un precio especial hasta agotar existencias, seguido de esto se aplicará la segunda fase, la cual aplica un precio regular, por esta razón se invita a todos los fans de la buena música aprovechar dicha oportunidad.
Datos importantes:
• El concierto se realizará el 14 de diciembre, en la Cámara de Ganaderos, Liberia.
• Es un evento para mayores de 18 años.
• Las entradas estarán disponibles el 12 de setiembre a través del sitio: www.ticketsite.net
• Localidad: Fase 1 (precios incluyen cargo por servicio):
-Mesa (10 espacios) ₡ 1.056.550
-Preferencial de pie: ₡ 32.318
-Gradería: ₡ 42.262 -General: ₡22.374
• Localidad Fase 2 (precios incluyen cargo por servicio):
-Mesa (10 espacios) ₡ 1.305.150
-Preferencial de pie: ₡ 37.290 -Gradería: ₡ 47.234 -General: ₡27.346
Entretenimiento
Compositora de Puntarenas recibió premio internacional

La organización ACUDE (Arte y Cultura para el Desarrollo Humano) y el Día del Costarricense en su sexta edición), otorgó un reconocimiento a la compositora puntarenense, Gabriela María Toruño Soto y colaboradores musicales, quien escribió la letra del tema Soy Tica, en el género musical ritmo de Tambito.
Interpretada la primera vez por Elida Sanabria en el gran Día del Costarricense en Los Angeles, California, Estados Unidos, la organización liderada por la Presidenta y Fundadora, Brigit Cordero, entregó la distinción porque se trata del primer tema musical de género que presenta ACUDE y que describe la identidad de la Mujer Costarricense y la relación con la Patria y su Historia.
Además, cabe resaltar que este tema ha sido objeto de Difusión y Promoción Cultural, tanto en el nivel nacional e internacional.
La obra forma parte del repertorio folclórico de algunas agrupaciones nacionales y del extranjero del folclor costarricense como: Somos Esparza quienes lo presentaron en diferentes instituciones de la provincia de Puntarenas.
Igualmente, la Academia de Danza Internacional Rasqum de San José (especializada en danza hawaiana, tahitiana, folclórica y danza del vientre, entre otros) la presentó en el Museo Cultural, el Teatro Popular Melico Salazar y otros lugares de la capital.
También se mostró internacionalmente en la ciudad de Panamá y en el mes de julio en el Festival Internacional de Danza y Baile para el Mundo, en Medellín, Colombia, 2024.
En la actualidad la compositora Toruño Soto escribió un segundo tema que está en manos de varios destacados colaboradores musicales y que se titula “Puntarenas Te Invita”.
-
Tecnologíahace 7 días
Axis Communications lanza reporte sobre las nuevas perspectivas acerca la IA en la industria de la videovigilancia
-
Nacionaleshace 6 días
ANEP presenta querella contra presidente Chaves por calificar al sindicato de “corrupto”
-
Tecnologíahace 7 días
Exploran el futuro de la computación cuántica
-
Opiniónhace 7 días
Así se ve la cadena de suministro en 2025, impulsada por la tecnología
-
Deporteshace 5 días
Niña limonense de 11 años domina tres categorías del Circuito Nacional de Surf 2025
-
Comunaleshace 7 días
Conduzca con precaución en la ruta Cañas–Liberia: continúan las obras
-
Comunaleshace 6 días
Municipalidad de Nicoya elimina más de 3.800 criaderos de mosquitos en seis comunidades
-
Tecnologíahace 6 días
Más de la mitad de las empresas en América Latina admite tener dificultades para afrontar las ciberamenazas actuales
-
Políticahace 6 días
Rodrigo Chaves obtiene respaldo mayoritario entre población con menor nivel educativo
-
Ambientehace 5 días
IICA capacitará a brigadistas voluntarios en Guanacaste para combatir incendios forestales con tecnología de drones
-
Tecnologíahace 2 días
Ciberdelincuentes aprovechan la incertidumbre económica para lanzar estafas
-
Tecnologíahace 2 días
Ciberdelincuentes aprovechan la incertidumbre económica para lanzar estafas
-
Internacionaleshace 22 horas
Piden investigar adjudicación de obra vial por $USD 300 millones en Panamá
-
Ambientehace 21 horas
Fuertes marejadas azotan el Pacífico central y sur del país
-
Tecnologíahace 2 horas
Alianza científica local impulsa la transformación digital urbana y sostenible desde los municipios
-
Nuestra Tierrahace 3 minutos
Instalarán sistemas de iluminación solar en puntos estratégicos de Playa Sámara